Actualidad y sociedad

encontrados: 605, tiempo total: 0.005 segundos rss2
24 meneos
134 clics

Observatorio del Suicidio en España 2019

Ya está disponible el informe completo del Observatorio del Suicidio en España con datos de 2019 publicados por el INE el 28 de abril de 2021
38 meneos
58 clics

Gasolina y alimentos disparan la inflación a su tasa más elevada en cuatro años

El índice de precios al consumo (IPC) subió en el mes de mayo cinco décimas hasta situarse en el 2,7% en tasa interanual, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).Se trata de la tasa más elevada desde febrero de 2017,causada por la subida de precios de los carburantes, los alimentos y los paquetes turísticos. El INE destaca que detrás de la subida de la inflación se encuentra el componente del ‘transporte’,cuya tasa aumenta dos puntos, hasta el 9,4%, como consecuencia de la subida de los precios
32 6 1 K 31
32 6 1 K 31
2 meneos
4 clics

El coste por hora trabajada aumentó un 2,4% en el primer trimestre

Según el índice de coste laboral armonizado (ICLA) que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), una vez eliminados los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora fue del 2,2%. Por componentes y en el índice general, el coste salarial registró un incremento anual del 1,8%, mientras que los otros costes aumentaron un 4%, recogiendo así el pago de parte de las cotizaciones sociales de los trabajadores en ERTE, junto con la caída de las horas trabajadas.
5 meneos
6 clics

Las restricciones de movilidad hicieron 'desaparecer' 27.000 viviendas turísticas del mapa

En agosto de 2020 había 321.496 viviendas turísticas anunciadas en España. Seis meses después, en febrero de 2021, 294.698 (casi 27.000 menos). Barcelona, Girona y Málaga fueron las provincias donde más anuncios 'desaparecieron', mientras que en la provincia de Las Palmas hubo un aumento de 190 anuncios. Pandemias aparte, febrero es temporada alta en Canarias y hay un aumento de viviendas puestas en alquiler vacacional. El INE ha publicado su segunda oleada de datos sobre viviendas turísticas.
27 meneos
27 clics

El INE confirma la escalada del IPC de abril al 2,2%, su mayor tasa en más de dos años, por luz y gasolinas

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,2% en abril en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,2%, nueve décimas por encima de la de marzo (1,3%), según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado. Con este repunte la inflación escala a niveles desconocidos desde hace más de dos años. De hecho, no se alcanzaba una tasa de IPC tan elevada desde octubre de 2018, cuando se situó en el 2,3%.
24 3 0 K 118
24 3 0 K 118
7 meneos
23 clics

La producción industrial registra su mayor subida en lo que va de siglo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) se disparó un 15,1% en marzo en relación al mismo mes de 2020, registrando así su mayor alza en 24 años, concretamente desde abril de 1997, cuando subió un 17,8%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
48 meneos
1947 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Tienes una renta mayor o menor que la media de tu barrio? Compruébalo con esta herramienta del INE

¿Tienes una renta mayor o menor que la media de tu barrio? Compruébalo con esta herramienta del INE

Comprobar cuál es la renta media anual por persona de una zona o conocer la renta media anual por hogar de un barrio, una provincia o un municipio es posible gracias a una de las herramientas disponibles en el Instituto Nacional de Estadística (INE).
37 11 7 K 373
37 11 7 K 373
14 meneos
17 clics

La economía española cayó un 0,5% en el primer trimestre por el impacto de la tercera ola de la pandemia

El PIB de España vuelve a tasas negativas tras caer un 0,5% en el primer trimestre de 2021,y al mismo tiempo modera su caída en un 4,3% a nivel interanual,es decir,desde el mismo periodo de 2020.Eso sí,es la primera contracción del PIB después de registrar en el tercer y último trimestre de 2020 tasas del 17,1% y del 0%, respectivamente. Según los datos publicados este viernes por el INE,la caída producida entre enero y marzo se dio debido al descenso del consumo y de la inversión,reflejando así el impacto de la tercera ola de la pandemia.
17 meneos
19 clics

El paro en Portugal baja al 6,5% en marzo [eng]

En marzo, el desempleo en Portugal bajó. Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa fue del 6,5%, 0,3 puntos porcentuales (p.p.) menos que el mes anterior, pero 0,2 p.p. por encima del valor registrado en el mismo periodo. En el tercer mes de 2021, la tasa de subutilización de la mano de obra también disminuyó, en variación en cadena, y la población ocupada aumentó.
15 2 0 K 114
15 2 0 K 114
10 meneos
73 clics

Reflexiones para una buena política de alquiler de vivienda

Tras la Gran Recesión de 2008 muchas ciudades europeas han estado sufriendo un alza generalizada en los precios del alquiler, muy por encima del crecimiento de la renta de sus habitantes.Ante esta situación ha vuelto al debate político una posible intervención en el mercado de alquiler. En este artículo quiero repasar algunos de los puntos, a mi entender, esenciales para entender la problemática y las líneas que deberían guiar una buena política de vivienda.
5 meneos
112 clics

Los alimentos que más se han encarecido en lo que va de año

Los alimentos y bebidas no alcohólicas acumularon en los tres primeros meses del año una subida de precio de un 1,0%, de acuerdo con las últimas cifras del IPC de marzo publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, existen grandes diferencias en los diferentes grupos de alimentos. Así, algunos grupos de alimentos se han abaratado en lo que va de 2021, caso de la carne de ovino, que ha bajado un 4%, o del pescado, que se ha abaratado un 3,6%. También han bajado los precios del azúcar (-1,6%), la leche (-0,6%), ...
10 meneos
20 clics

La hostelería factura un 61% menos hasta febrero y recorta un 17% su plantilla, según el INE

La hostelería sigue notando los estragos de la Covid y de las restricciones administrativas para frenar los contagios: en los dos primeros meses del año sus ingresos se han reducido una media del 61,6% y su plantilla ha descendido un 17,5% pese al efecto de los ERTE, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La peor parte de esta evolución en el sector hostelero se la llevan los servicios de alojamiento, que hasta febrero facturaron un 81,9% menos de media.Los servicios de comidas y bebidas, por su parte, acumulan una pérdida
375 meneos
843 clics
El INE usará los datos de 40 millones de contadores para aflorar viviendas vacías

El INE usará los datos de 40 millones de contadores para aflorar viviendas vacías

El último registro oficial de viviendas vacías en España identifica 3.443.365 y data del año 2011. Se corresponde con el Censo de Población y Viviendas que el Instituto Nacional de Estadística (INE) elaboró hace ahora una década y constituye la última referencia disponible sobre uno de los ángulos muertos del mercado inmobiliario, que en los últimos días ha regresado al primer plano de la actualidad por la intención del Gobierno de habilitar la posibilidad legal de penalizar fiscalmente a través del IBI a las viviendas que no estén ocupadas.
161 214 0 K 315
161 214 0 K 315
454 meneos
2757 clics
Una oleada de ciberataques tumba las webs del INE, Justicia, Interior y otros ministerios

Una oleada de ciberataques tumba las webs del INE, Justicia, Interior y otros ministerios

Ciberataques sincronizados han tumbado en las últimas horas las webs del ministerio de Justicia, Educación y Economía, y del Instituto Nacional de Estadística (INE). Relacionada: menea.me/22v92
205 249 1 K 377
205 249 1 K 377
4 meneos
12 clics

La creación de empresas marca su cifra más alta en dos años

El número de nuevas sociedades mercantiles subió un 3,1% en febrero respecto al mismo mes de 2020, hasta totalizar 8.786 nuevas empresas, su cifra más alta en casi dos años, concretamente desde marzo de 2019, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
29 meneos
70 clics

El INE deja de medir cuántas viviendas vacías hay en España

El censo de 2021 establecerá "una nueva clasificación alternativa de las viviendas" basada en su consumo eléctrico
24 5 1 K 97
24 5 1 K 97
18 meneos
28 clics

Asturias tiene un serio problema: solo diez nacimientos diarios

Asturias registró entre enero y febrero 668 nacimientos, lo que supone una caída del 19% respecto a los dos primeros meses del año pasado, la mayor entre las comunidades autónomas, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, en lo que va de 2021 se ha intensificado la caída de nacimientos en la comunidad autónoma, que en el conjunto del pasado año fue del 7 por ciento, hasta 4.791.
17 meneos
20 clics

Cada vez más jóvenes viven con sus padres en España: más de la mitad entre 25 y 29 años

La precariedad laboral de los jóvenes en España es un déficit histórico que se ha acentuado sobremanera por la crisis del COVID-19.Lo que ha provocado que muchos hayan recorrido el camino inverso al que, seguro que ilusionados,iniciaron hace unos años: el de la emancipación. No por previsibles dejan de ser tremendamente preocupantes los datos que acaba de hacer públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE):cada vez más jóvenes viven con sus padres en España. En 2020, el 55% de los jóvenes españoles entre 25 y 29 años vivía con sus padres
14 3 0 K 102
14 3 0 K 102
31 meneos
35 clics

España registra 48.282 nacimientos en los dos primeros meses de 2021, la cifra más baja de la serie histórica

Van tres meses consecutivos en los que no se superan los 25.000 nacimientos, barrera que nunca antes se había roto a la baja España ha registrado un total de 48.282 nacimientos en los dos primeros meses de 2021, lo que representa la cifra más baja de la serie histórica, que comenzó en 1941, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los 48.282 nacimientos de enero y febrero de 2021 suponen también un 14,9% menos en comparación con el mismo periodo de 2020.
14 meneos
15 clics

Portugal: El paro se mantiene en el 6,9% en febrero y la población ocupada aumenta [pt]

La tasa de paro se situó en el 6,9% en febrero, estable respecto al mes anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística, en el segundo mes de 2021, la población ocupada aumentó un 0,2% con respecto a enero, a pesar de que el país se encontraba en pleno periodo de confinamento.Entre los jóvenes, la tasa de paro se sitúa en el 21,6%, 1,4 puntos porcentuales menos que el mes anterior.La población activa aumentó un 0,2% con respecto al mes anterior, situándose en 5.021,7 mil personas, estima el INE.
19 meneos
37 clics

Réquiem por la mediana empresa: una de cada veinte ha desaparecido por la crisis

La gran debilidad de la empresa española reside en el escaso número de pymes que consiguen crecer para dar el salto a convertirse en una empresa mediana (las que tienen entre 50 y 250 trabajadores). La productividad de estas empresas permite dar un salto cualitativo a cualquier economía, pero en España son una ‘rara avis’. Esta crisis del coronavirus ha sido especialmente dura justo en este segmento de empresas, lo que supondrá un importante impacto estructural sobre la productividad del país.
16 3 2 K 20
16 3 2 K 20
20 meneos
25 clics

El INE certifica el mayor desplome del PIB español tras la guerra civil: -10,8%

Lastrada por el efecto demoledor de 99 días de confinamiento total y de las severas restricciones a la actividad de todos los negocios que no fueran considerados esenciales por el Gobierno, la economía española experimentó en 2020 un desplome histórico del 10,8%, un hecho sin precedentes desde el drama de la Guerra Civil.
17 3 2 K 70
17 3 2 K 70
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de la mitad de mujeres que cuidan a dependientes creen que no hay servicios adecuados o no pueden pagarlos

El cuidado de dependientes sigue recayendo en mujeres, que optan por el trabajo a tiempo parcial para disponer de más tiempo con este fin, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, el número de ocupados que optó por trabajar a tiempo parcial en 2020 para tener más tiempo para cuidar a personas dependientes se redujo un 7,4%. En concreto, la cifra se situó en 305.600 personas, de las que 286.100 (el 93,6%) eran mujeres.
11 3 5 K 105
11 3 5 K 105
23 meneos
37 clics

Los sueldos cayeron en España el doble que en Europa durante 2020

El impacto de la pandemia supuso para España el mayor retroceso salarial de los últimos 50 años, de acuerdo a los datos a los datos del INE incluidos en el informe anual Adecco. El salario de los últimos 4 trimestres registraba un retroceso del 3,1%, situándose en los 1.641 euros. Afectando, a su vez, al poder adquisitivo de los trabajadores que contaban con casi 300 euros menos (280 euros, exactamente) que en los 2 años anteriores. Sin embargo, según los datos de contabilidad nacional de Eurostat
19 4 0 K 108
19 4 0 K 108
22 meneos
52 clics

Zamora mantiene cerca de 20.000 pisos vacíos, aunque sin grandes tenedores

La provincia de Zamora mantiene cerca de 20.000 viviendas vacías repartidas entre todos sus municipios, aunque el porcentaje de grandes tenedores es prácticamente ínfimo. Pese a que las dos variables caminan por separado de cara a la próxima Ley de Vivienda que negocia el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, la realidad es que ambas cuestiones son de peso a la hora de analizar la problemática habitacional.

menéame