Actualidad y sociedad

encontrados: 245, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
61 clics

10.000 Km para dar un entierro digno al tío que perdieron en la guerra

Pilar Comendeiro y Nelly Bravo iniciaron un arduo proceso de búsqueda tras encontrar en internet la historia de su tío español José Palma Pedrero, muerto en una emboscada durante la Guerra Civil. Desde Argentina y Estados Unidos, respectivamente, han podido terminar de darle sepultura a sus restos esta misma semana en Camas (Sevilla).
22 4 2 K 16
22 4 2 K 16
171 meneos
180 clics
Francisco Etxeberria: "Tengo complejo de culpa por no haber empezado antes a abrir fosas"

Francisco Etxeberria: "Tengo complejo de culpa por no haber empezado antes a abrir fosas"

El afamado forense, que ha exhumado restos de más de 8.000 personas desde 2000, reivindica la implicación institucional en la memoria histórica para "consolidar la democracia". "El derecho a la verdad no prescribe nunca",...
135 36 2 K 432
135 36 2 K 432
21 meneos
59 clics

Miles de sepultados en 72 fosas comunes a manos del Estado Islámico [ENG]

HARDAN, Irak (AP) — Rodeado por el humo y las llamas, el traqueteo de los disparos resonando a su alrededor, el joven permaneció agazapado en el arroyo mientras escuchaba morir a los miembros de su familia. Al otro lado de la montaña, otro sobreviviente contempla a través de unos prismáticos como los hombres y vecinos del pueblo, son conducidos esposados y posteriormente ejecutados a tiros, posteriormente son sepultados por una excavadora que permanecerá allí otros seis días. Sólo en las montañas de Sinjar se calcula que hay más de 100.
28 meneos
65 clics

La batalla de los nietos

Pablo Casado calificó de “batallitas del abuelo” la reivindicación de la memoria de los asesinados y enterrados en fosas comunes en el transcurso de la Guerra Civil y aún después. Estaba muy equivocado, sin el pavor que provocaron cuarenta años del fascismo y el temor timorato de la transición, es la batalla de los nietos de los desaparecidos sdel franquismo que, orgullosos de sus orígenes, reivin
23 5 3 K 24
23 5 3 K 24
16 meneos
79 clics

Música: Franco, festivales y fosas comunes. Bailar pop sobre un campo de concentración

El municipio de Castrillón, en Asturias, ha vivido una dura disputa a causa el festival Songs For an Ewan day, que se celebró el pasado 12 y 13 de agosto en el Pinar de Salinas. Las asociaciones de Memoria Histórica pidieron al ayuntamiento de Izquierda Unida que trasladase los conciertos a otro lugar que no fuera objeto de estudio para la búsqueda de restos de represaliados por la Falange. Después de una fuerte resistencia inicial , el consistorio ha cedido y la alcaldesa promete que no volverá a programar el encuentro en la zona.
13 3 3 K 87
13 3 3 K 87
5 meneos
25 clics

Mierda animal sobre los restos de las víctimas

En Alfacar (Granada) se ha instalado un establo de ganado sobre las fosas que podrían albergar los restos de Federico García Lorca y de más de 2.000 represaliados por el franquismo.
4 1 12 K -75
4 1 12 K -75
31 meneos
43 clics

La primera exhumación en el Valle de los Caídos se atasca tras pedir Patrimonio Nacional más informes

El organismo del Estado dice que tiene que encargar y recibir información de dos institutos antes de permitir la apertura de la fosa de dos republicanos. Un juez sentenció en mayo que hay que abrir de forma "inmediata" el columbario para analizar los restos de dos hermanos fusilados durante el franquismo. En el Valle de los Caídos hay 33.000 cuerpos enterrados, 12.000 de ellos sin nombre y en fosas comunes.
25 6 3 K 34
25 6 3 K 34
33 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25.000 euros para encontrar a los 1.000 represaliados anónimos del franquismo enterrados en las calles del cementerio

Ni si quiera están oficialmente muertos, pero lo están. Y alrededor de un millar están enterrados sin nombre ni dignidad... Según datos de varios archivos, podría haber al menos un millar víctimas de la represión franquista enterradas en el cementerio del Carmen de Valladolid. España es una singularidad no democrática, no es un ejemplo democrático.
9 meneos
23 clics

El ADN de la memoria (OPINIÓN)

¿Quién se empeña en que a estas alturas del siglo XXI sigamos hablando de fosas del Franquismo?Si alguien pensó,durante la Transición, que bastaría el paso del tiempo para cerrar heridas,ya ven que no: por culpa de unos que llevan décadas con lo mismo,anclados en el pasado..el postfranquismo sociológico que tanto tiempo después sigue sin aceptar lo que en cualquier país europeo es normalidad democrática:dar un enterramiento digno, honrar a las víctimas,hacer justicia.No sé si ese memoricidio de los vencedores se hereda, pero la memoria..
5 meneos
12 clics

Comienza a escribirse “una de las páginas que falta” en la historia del Cementerio de El Carmen de Valladolid

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica descubre al menos diez cuerpos en el camposanto donde hay otros mil por descubrir La concejala de Medio Ambiente, María Sánchez, compromete apoyo y estudiará la petición para ampliar la excavación.
67 meneos
174 clics

El genocidio del Estado Islámico en Sinjar

El genocidio oculto del Estado Islámico. Decenas de fosas comunes están siendo excavadas estos días cerca de Sinjar, repletas de cadáveres de yazidíes ejecutados por unos yihadistas que les consideran herejes
55 12 0 K 112
55 12 0 K 112
1 meneos
2 clics

Homenaje en Pamplona a doce fusilados en 1936

Los doce cuerpos fueron exhumados en fosas ubicadas en Urzante y Añézcar, pero no ha sido posible identificarlos. En el futuro, con nueva información y pruebas de ADN podría ser posible esclarecer la identidad de estas personas.Olga Alcega ha señalado que "estas personas no murieron por ser mala gente, ni por robar ni por matar a nadie, murieron por lo que hoy seguimos pidiendo todos: derecho a una justicia, derecho a la libertad, derecho al trabajo, derecho a una enseñanza. No eran mala gente, simplemente pensaban distinto a sus verdugos.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
69 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una clase de historia gratuita para Rajoy: en España hay 114.226 desaparecidos de la Guerra Civil

El exjuez Baltasar Garzón documentó 114.226 desaparecidos de la Guerra Civil en su auto sobre los crímenes franquistas antes de ser expulsado de la Audiencia Nacional. Sin embargo, para Rajoy no existe ninguno de estos desaparecidos. Es más, en el caso de que existieran, el presidente del Gobierno en funciones considera que el Ejecutivo no puedo hacer nada para ayudar a las familias que los están buscando. En el programa Salvados, que se emitió ayer en La Sexta, Rajoy respondió al periodista Jordi Évole que no tiene "claro que sea cierto"...
57 12 6 K 35
57 12 6 K 35
36 meneos
41 clics

Hallados los restos del republicano represaliado en Valencia tras seis años de obstruccionismo de Rita Barberá

La pesadilla de los Alcorisa ha acabado 70 años más tarde. El Ayuntamiento de Valencia ha confirmado que los restos hallados en noviembre en el cementerio de la ciudad pertenecen a Teófilo Alcorisa. Su recuperación ha pasado por siete años de pesadilla burocrática que el PSOE y el Grupo de Recuperación de la Memoria Histórica de Valencia atribuyeron al gobierno entonces presidido por Rita Barberá.
30 6 0 K 115
30 6 0 K 115
46 meneos
76 clics

Que me entierren con él

Rajoy ha coronado su legislatura sin poner un duro a la Memoria Histórica, sin nombrarla, porque cree que si no la nombra no existe, aunque bajo sus pies palpiten los huesos de una población del tamaño de Huelva
39 7 2 K 12
39 7 2 K 12
53 meneos
51 clics

El Ayuntamiento de Cádiz y la Junta acuerdan exhumar 16 víctimas de la Guerra Civil

El cementerio de Cádiz, en el que no se da sepultura desde hace 24 años, acoge restos de más de 600 personas en fosas comunes, entre ellas víctimas de fusilamientos de la Guerra Civil, que fueron enterradas conjuntamente en los fusilamientos ocurridos en plazas y parques de la ciudad en los meses posteriores al estallido de la guerra.
45 8 0 K 23
45 8 0 K 23
53 meneos
57 clics

Ascensión Mendieta: "He pensado mucho en cómo cayó a la fosa, si aún estaba vivo"

Esta anciana de 90 años está a punto de convertirse en la primera española que exhuma a un familiar represaliado tras la Guerra Civil gracias a la intervención de un juez extranjero y en virtud del principio de Justicia Universal. A día de hoy hay 1.350 familias que han cursado la solicitud para exhumar los restos de un familiar. Durante la Guerra Civil española y la dictadura hubo 114.000 desaparecidos.
44 9 0 K 95
44 9 0 K 95
39 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Halladas en Sinyar fosas comunes con yazidíes ejecutados por el grupo Estado Islámico  

internacionales - Los Peshmerga estaban sobre aviso y conocían el emplazamiento, de ahí que nada más liberar el enclave a finales de la semana pasada se dirigieran directamente al lugar.
32 7 4 K 67
32 7 4 K 67
28 meneos
54 clics

Llanes acoge una exposición sobre crímenes franquistas vetada por el Parlamento Europeo

(...)Todas estas imágenes, recogidas en la muestra 'Exhumando fosas, recuperando dignidades', fueron vetadas para ser expuestas en el Parlamento Europeo en el año 2013 después del informe desfavorable del eurodiputado irlandés Jim Higgins, del grupo popular europeo, quien afirmó que la muestra podría "generar controversia política"; todo a pesar que la cámara europea había acogido antes muestras similares sobre el holocausto nazi o las víctimas del terrorismo.
23 5 0 K 30
23 5 0 K 30
68 meneos
79 clics

Wyoming: "No recuerdo cuándo se acordó que las familias de los fusilados por Franco no pudieran enterrar a sus muertos"  

El Gran Wyoming reflexiona sobre la negativa del Gobierno y ahora de Ciudadanos de retirar los honores a Franco. Y es que el ayuntamiento de Zaragoza rechazó con el voto del PP y la abstención de Albert Rivera una moción del PSOE para retirar una medalla de oro concedida a Franco en 1951.
56 12 4 K 37
56 12 4 K 37
42 meneos
41 clics

El PP de Guadalajara oculta las fosas comunes de la dictadura franquista

Las fosas donde más de un millar de republicanos alcarreños fueron asesinados por el franquismo no aparecen reflejadas en la nueva cartografía del cementerio que ha editado el consistorio gobernado por el Partido Popular.
35 7 0 K 118
35 7 0 K 118
11 meneos
11 clics

La exhumación de la primera fosa de la Guerra Civil abierta con métodos científicos cumple 15 años

"Soy nieto de un desaparecido. Mi abuelo se llamaba Emilio Silva Faba. Lo mataron a tiros junto a otras trece personas y lo abandonaron en una cuneta, a la entrada de Priaranza del Bierzo". Con estas palabras comenzaba el periodista Emilio Silva el artículo 'Mi abuelo también fue un desaparecido', publicado en La Crónica de León, y en el que está el origen de la búsqueda y de una serie de investigaciones que llevaron a exhumación de 'Los trece de Priaranza', la primera fosa abierta con métodos científicos hace 15 años, el 28 de octubre de 2000.
807 meneos
1146 clics
"El alcalde de Málaga es el único alcalde del PP que ha tenido la decencia de no oponerse a las exhumaciones"

"El alcalde de Málaga es el único alcalde del PP que ha tenido la decencia de no oponerse a las exhumaciones"

Entrevista al historiador nació en Irlanda y vive en Lavapiés, antes lo hizo -14 años- en un pueblo de Granada y además de ser un hispanista reconocido es seguramente el mayor experto en la figura de García Lorca. Ian Gibson vuelve a reivindicar que el Estado tiene que abrir fosas -no heridas-. "Un país con más de 100.000 muertos es vergonzoso y el Estado tiene que hacer ese trabajo, no asociaciones privadas".
226 581 2 K 436
226 581 2 K 436
926 meneos
1003 clics
Hilda Farfante: "Mientras me quede voz hablaré de mis muertos"

Hilda Farfante: "Mientras me quede voz hablaré de mis muertos"  

Gonzo entrevista a Hilda Farfante, familiar de víctimas del franquismo, que todavía busca los restos de su madre y de su padre. La mujer lleva 80 años de lucha y le cuenta al reportero de El Intermedio cómo se les llevaron y les fusilaron. Ahora, llegada la democracia siente que todo el mundo se “ha olvidado” de ellos.
258 668 6 K 376
258 668 6 K 376
27 meneos
27 clics

El Govern balear localizará y exhumará las fosas del franquismo

Los partidos de izquierda y el Ejecutivo autonómico presentan la Ley Balear de Fosas que será tramitada de manera inmediata en el Parlament. Se calcula que, entre Mallorca, Ibiza y Formentera hay 2.000 desaparecidos en 60 fosas comunes.
24 3 0 K 112
24 3 0 K 112

menéame