Actualidad y sociedad

encontrados: 1719, tiempo total: 0.009 segundos rss2
40 meneos
79 clics

Euskadi aplicará descuentos del 50% en todo el transporte público autonómico, foral y local desde el 1 de septiembre

Las instituciones acuerdan complementar la ayuda del 30% del Gobierno central para los transportes que no son de su competencia, aunque queda pendiente el análisis por parte de las Haciendas de la medida, que tendrá un coste de 14 millones de euros. Gobierno vasco, diputaciones forales y ayuntamientos completarán la ayuda comprometida por el Gobierno central para los transportes que no son de su competencia, de forma que tres de cada cinco euros de la ayuda correrán a cargo del Estado y los otros dos a cargo de las instituciones vascas.
34 6 1 K 92
34 6 1 K 92
15 meneos
35 clics

Euskadi registra en 2022 la media diaria de fallecidos más alta de toda la pandemia

El primer semestre se cierra con 2.112 decesos de personas con COVID-19 por 1.975 de todo 2021 y el último día sin muertes fue el 17 de noviembre Con estos datos finales se confirman dos realidades. Una, en medio año ya hay más fallecidos que en todo 2022, 2.112 frente a 1.975. Y también que la media de decesos en lo que va de año, 11,66 cada 24 horas, es más elevada que la de 2020 (de marzo a diciembre), que fue de 10,48.
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
12 meneos
26 clics

Feijóo se reúne con los empresarios de Neguri para intentar 'resucitar' al PP vasco

El Partido Popular del País Vasco está intentando remontar con una estrategia que consiste básicamente en atraerse a sus tradicionales votantes huidos al PNV. Para ello, su líder, Carlos Iturgaiz, no para de denunciar los errores de gestión de los peneuvistas. En ese contexto, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acude este jueves a tierras vascas para reunirse con empresarios de Neguri en Guecho, tradicional caladero de votos de los populares que en los últimos años les han arrebatado los jeltzales...
18 meneos
41 clics

Un vasco gana 10.000 euros más al año que un extremeño, según el INE

El salario bruto en Euskadi ascendió en 2020 a 30.224 euros frente a 20.479 en Extremadura
15 3 1 K 108
15 3 1 K 108
13 meneos
24 clics

Euskadi logra la mejor nota en la Selectividad

La selectividad está a la vuelta de la esquina, que en Euskadi se celebrará los días 8, 9 y 10 de junio. Estos días los estudiantes que ya han aprobado Bachillerato en convocatoria ordinaria ponen a prueba su temple y apuran las clases de repaso en sus institutos. Mantener a raya los nervios no está de más para no pinchar a última hora en el examen que da acceso a la carrera deseada. No en vano, entrar en ciertas titulaciones se decide en milésimas. Pero el ogro no es tan fiero como lo pintan. De hecho, Euskadi fue la comunidad que mejor rindió
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
8 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskadi.Las muertes por covid siguen al alza y superan el millar desde el inicio del año

Euskadi registra cifras de fallecimientos similares a las de los primeros cinco meses de 2021 tras sumar 34 decesos en la última semana
8 meneos
48 clics

Las claves de la nueva ayuda de 200 euros por hijo en Euskadi: ¿Quiénes pueden cobrarla?

Urkullu aprovechó el debate parlamentario de este miércoles sobre el reto demográfico para anunciar una nueva paga de 200 euros al mes por hijo hasta los tres años. Esta prestación será compatible con las ayudas fiscales o por RGI y las familias que tienen ya hijos en ese rango de edad también se beneficiarán. El plan demográfico, que entrará en vigor en 2023, contempla la gratuidad de las haurreskolas y dar préstamos a jóvenes para su emancipación.
376 meneos
1306 clics

Informática de Euskadi inicia una huelga para denunciar la congelación salarial de Accenture

El comité de empresa de Informática de Euskadi ha convocado una serie de jornadas de huelgas y movilizaciones que comenzarán este miércoles, 11 de mayo, para "denunciar la congelación salarial que la multinacional norteamericana Accenture pretende implantar".
141 235 0 K 343
141 235 0 K 343
9 meneos
30 clics

Los perceptores de la RGI podrán rechazar un empleo sin ser penalizados por razones de conciliación

El anteproyecto de ley, por ello, recoge la posibilidad de retirar la subvención durante seis meses a quienes rechacen una oferta de empleo o un curso de formación y a los que abandonen su trabajo o los estudios que haya iniciado de la mano de Lanbide. La normativa, en cualquier caso, marca unas excepciones, y no perderán la ayuda los perceptores que acrediten...
19 meneos
91 clics

Euskadi amplía las ayudas sociales hasta los 1.425 euros para una familia con tres hijos

La nueva ley que integrará el IMV y la RGI vasca amplía las ayudas, aumenta los beneficiarios y flexibiliza los criterios para solicitarlas.
21 meneos
114 clics

Una madre denuncia "amenazas" de expulsión de sus hijas por exigir un menú vegano en el comedor del colegio

Noelia lleva desde 2014 tratando de que en el comedor de la ikastola de sus hijas incluyan una opción vegana y en abril le comunicaron que a raíz de sus protestas se enfrenta a un expediente sancionador
205 meneos
1227 clics
1.300 fallecidos por covid en Euskadi en lo que va de año

1.300 fallecidos por covid en Euskadi en lo que va de año

Entre el 1 de enero y el 23 de marzo del pasado año los decesos se situaban en 907 personas
109 96 6 K 300
109 96 6 K 300
20 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto del encabezamiento de la korrika en Galdakao  

El alcalde de Galdácano en primer plano, los etarras del pueblo en alto, bien visibles, justo detrás, con Txapote destacando entre todos ellos.
16 4 16 K 56
16 4 16 K 56
7 meneos
65 clics

Las consecuencias de la pandemia en el aprendizaje: primeros datos disponibles (en Euskadi)

Estimar la pérdida de aprendizaje causada por la pandemia e identificar los grupos que se han visto afectados con mayor intensidad es un primer paso fundamental para el diseño de políticas que traten de paliar estos efectos. Cuantificar la pérdida de aprendizaje, sin embargo, no es trivial. Requiere comparar el aprendizaje de los alumnos que han sufrido el cierre de escuelas con un contrafactual que aproxime el aprendizaje que habría tenido lugar en su ausencia.
477 meneos
1091 clics
Hallan en el cementerio de Begoña en Bilbao la mayor fosa común de la Guerra Civil en Euskadi

Hallan en el cementerio de Begoña en Bilbao la mayor fosa común de la Guerra Civil en Euskadi

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el secretario general de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Juantxo Agirre, darán a conocer este miércoles el descubrimiento en el cementerio de Begoña en Bilbao de la mayor fosa común de la Guerra Civil hallada en Euskadi hasta la fecha.
232 245 7 K 338
232 245 7 K 338
14 meneos
17 clics

El Gobierno firma la transferencia íntegra y definitiva del IMV a Euskadi

El Ministerio de Política Territorial ha oficializado hoy en el seno de la Comisión Mixta de Transferencias la firma de la cesión del Ingreso Mínimo Vital a Euskadi. La transferencia de la gestión de esta prestación social pone así fin a la encomienda de gestión por la cual el País Vasco venía tramitando el pago del IMV. Con el traspaso rubricado hoy en el seno de la Comisión Mixta de Transferencias aún restaría una veintena de materias por ceder al País Vasco.
17 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Non dago Mikel? / ¿Dónde está Mikel? (ESP/EUS)

1985eko azaroaren 26an atxilotu zuen Guardia Zibilak Mikel Zabalza eta 20 egun geroago azaldu zen bere gorpua Bidasoa ibaian. Egia jakiteko eskubideari buruzko dokumentala. / El 26 de Noviembre de 1985 la Guardia Civil detiene a Mikel Zabalza y 20 días después aparece su cuerpo en el río Bidasoa. Documental sobre el derecho a conocer la verdad.
14 3 14 K 13
14 3 14 K 13
24 meneos
32 clics

La Ertzaintza y la Agencia Vasca del Agua investigan vertidos de las constructoras del AVE en los ríos de Elorrio

"El río bajaba de color gris y con gran cantidad de sólidos en suspensión. [El vertido era visible] A más de 16 kilómetros de distancia de donde comenzó el incidente", se describe sobre el más reciente episodio, de enero.
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13
21 meneos
20 clics

Ertzaintza investiga 41 posibles casos de abusos sexuales cometidos supuestamente por religiosos en Euskadi

La Ertzaintza investiga en estos momentos 41 posibles casos de abusos sexuales cometidos supuestamente por religiosos en Euskadi, aunque los datos "están cambiando día a día", ya que "llegan nuevas denuncias", según ha afirmado este miércoles el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka.
17 4 0 K 67
17 4 0 K 67
10 meneos
44 clics

Arrancan las expropiaciones para la entrada del TAV en Vitoria

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha iniciado el proceso de expropiación de los terrenos por los que discurrirá la plataforma del tren de alta velocidad en el trayecto Burgos-Vitoria, a su paso por los términos municipales de la capital alavesa e Iruña de Oca
13 meneos
64 clics

RAI: Mondragon, el primer ejemplo de solidaridad empresarial del mundo [IT]  

Un viaje a España, al País Vasco, donde nace una experiencia alternativa que consigue conciliar las necesidades de la gran industria con las de los trabajadores. Aquí hay una gran multinacional española, la Corporación Mondragon, la mayor federación de cooperativas del mundo: 141 plantas de producción, 81.000 trabajadores y todos ellos son propietarios de la empresa donde trabajan.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
12 meneos
23 clics

El Estado 'devuelve' a Euskadi 277 millones al liquidar el Cupo de 2020

A Euskadi el Cupo de 2020 le ha salido a devolver. El Estado le ha tenido que reintegrar a la Administración vasca nada menos que 277 millones correspondientes al pago que en concepto de la financiación de las competencias no transferidas abonó Euskadi. La liquidación final correspondiente al Cupo de hace dos años ha sido la última buena noticia para las arcas del Ejecutivo vasco que cerraron el pasado ejercicio 2021 con una recaudación récord de 15.963 millones de euros, un 14,4% más que el año anterior, y que supone una recaudación superior i
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
36 meneos
83 clics

Euskadi desactiva la emergencia sanitaria y elimina todas las restricciones desde el lunes

Solo quedarán en vigor el límite aforo en los estadios de fútbol y el uso de la mascarilla en interiores. De esta manera, el País Vasco elimina el tope de las 1.00 horas para el cierre de la hostelería y permitirá reabrir el ocio nocturno. Además, se eliminan el límite de aforo en todo tipo de establecimientos y recintos interiores que se situaba en el 60%.
31 5 1 K 120
31 5 1 K 120
23 meneos
40 clics

Denegado el intento de fraude policial a la ley de víctimas estatales: eran 510 sobre 1.220

La consejera de Justicia, Beatriz Artolazabal, ha confirmado este mediodía de jueves que el Gobierno vasco ha desestimado las peticiones de miembros de las FSE de ser reconocidas como víctimas de violencia estatal. Según habían adelantado agencias, se les indica que haber sufrido ataques de ETA o similares no encaja en la catalogación de víctimas «por abuso de poder o uso ilegítimo de la violencia estatal». Rel.: www.meneame.net/story/gobierno-vasco-confirma-sabotaje-policial-ley-vi
19 4 1 K 104
19 4 1 K 104
6 meneos
133 clics

La historia de la Ertzaintza, a través de sus vehículos

La historia de la Ertzaintza se puede repasar también con la de sus vehículos. Una Lambretta eibarresa y un Talbot Horizon en cuyo rótulo aparece "Ertzaina" y no "Ertzaintza" y en cuyo escudo aparece también el de Navarra fueron ejemplos del primer despliegue. Al inicio, llevaban matrículas ordinarias de Vitoria, de Bilbao o de San Sebastián (VI, BI y SS) pero más tarde se autorizó una placa especial con una 'E' gótica y cuatro dígitos.

menéame