Actualidad y sociedad

encontrados: 269, tiempo total: 0.013 segundos rss2
742 meneos
784 clics
El Tribunal de Estrasburgo avala prohibir el burka en los espacios públicos

El Tribunal de Estrasburgo avala prohibir el burka en los espacios públicos

El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha avalado este lunes la prohibición del burka o del niqab en los espacios públicos con el fin de facilitar la convivencia y proteger los derechos y las libertades de los demás. La sentencia, que respalda la ley de Bélgica de 2011, subraya que la prohibición puede ser "necesaria" en una sociedad democrática. El fallo concluye que la prohibición del burka no vulnera el derecho al respeto de la vida privada y familiar ni tampoco el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
256 486 0 K 287
256 486 0 K 287
39 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno admite 152 casos de tortura en los últimos 17 años

El artículo analiza la respuesta a la pregunta presentada por el senador Jon Inarritu. El gobierno de Rajoy contesta que en los últimos 17 años ha tenido conocimiento de 152 casos de tortura en España. He mandado un enlace anterior con un artículo idéntico publicado en otra fuente que no es la fuente original.
32 7 11 K 37
32 7 11 K 37
5 meneos
13 clics

El Gobierno admite 152 casos de tortura en los últimos 17 años

El artículo analiza la respuesta a la pregunta presentada por el senador Jon Inarritu. El gobierno de Rajoy contesta que en los últimos 17 años ha tenido conocimiento de 152 casos de tortura en España.
4 1 10 K -60
4 1 10 K -60
58 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso Altsasu: lo que no cuenta la Fiscalía de la Guardia Civil

El artículo hace un breve repaso histórico sobre las torturas en Euskadi y Navarra. Incide en las torturas sistemáticas en el medio siglo último. El caso de la bronca de bar de Altsasu la sitúa en el mismo escenario de abusos policiales con total impunidad. Para ello cita un estudio sobre la tortura realizado por el Gobierno Vasco en el que se recogen miles de casos de tortura.
48 10 22 K 32
48 10 22 K 32
27 meneos
25 clics

El expresidente del TC cobra del Estado por no hacer nada a la espera de un puesto 'a medida' en Estrasburgo

El expresidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, ha decidido apuntarse a la más que generosa pensión que da el alto tribunal a sus exmiembros, tal y como recoge la propia web del TC. En concreto, el magistrado tiene derecho a percibir, al cesar en el cargo, una pensión de importe igual al 80% del sueldo de su cargo durante un máximo de 24 meses, tal y como recoge la disposición adicional quinta de la Ley 21/1986, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1987.
22 meneos
23 clics

El Tribunal de Estrasburgo condena a Rusia por la ley que prohíbe la propaganda gay

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este martes a Rusia por discriminación y vulneración de la libertad de expresión por la llamada "ley de propaganda gay", que prohíbe la promoción de la homosexualidad. Tres activistas homosexuales condenados por faltas y sanciones diversas llevaron el caso a Estrasburgo. Ahora Rusia tendrá que indemnizarles con 43.000 euros por daños morales tras el fallo, que contó con el voto contrario del juez ruso, Dmytri Dedov.
22 meneos
119 clics

Alsina: "La culpa de que el violador del ascensor reincida no es de la doctrina Parot, sino del Código Penal"

Ocurre que la culpa de que un tipo que cumplió su condena y está en la calle delinca de nuevo no es del Tribunal de Estrasburgo. Ni de la doctrina Parot. Resulta fácil decir que aquellos jueces insensibles y extranjeros dejaron en libertad a un montón de tipos despreciables pero ocurre que el problema era anterior a ese tribunal. Lo que Estrasburgo estableció, dicho en pocas palabras, es que en España habíamos recurrido a una treta para mantener en prisión a delincuentes que ya habían cumplido su pena.
1 meneos
1 clics

Estrasburgo condena a España por la inhabilitación al expresidente del Parlamento vasco Juan Mari Atutxa

El recurso ante Estrasburgo se basaba en que los condenados fueron juzgados por el Supremo sin que se les diera la "posibilidad efectiva" de dirigirse personalmente ante la segunda instancia juzgadoraEl expresidente del Parlamento vasco fue condenado, junto a dos parlamentarios de EA y Ezker Batua (IU), por desobediencia al negarse a disolver el grupo de Batasuna en la Cámara autonómica
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
20 meneos
117 clics

El Tribunal de Estrasburgo ampara a un condenado por pornografía infantil

El Tribunal Supremo y el Constitucional rechazaron el recurso del demandante, amparándose en su derecho a la vida privada. El Tribunal de Estrasburgo considera que la incautación del ordenador y el examen de los archivos no eran "necesarios en una sociedad democrática"
17 3 0 K 49
17 3 0 K 49
2 meneos
8 clics

El Supremo tumba los planes del Gobierno para nombrar un juez en Estrasburgo

La sala de lo contencioso, después de haber suspendido el acuerdo de forma cautelar, entiende que el requisito de tener como máximo 61 años para optar a estar en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos es discriminatorio.
2 0 5 K -26
2 0 5 K -26
18 meneos
33 clics

El Supremo tumba los planes del Gobierno para nombrar un juez en Estrasburgo

La sala de lo contencioso, después de haber suspendido el acuerdo de forma cautelar, entiende que el requisito de tener como máximo 61 años para optar a estar en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos es discriminatorio.
15 3 1 K 16
15 3 1 K 16
10 meneos
18 clics

Estrasburgo admite la querella contra Cifuentes por prohibir símbolos republicanos en la coronación de Felipe VI

El pasado 13 de abril, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo admitió a trámite la querella criminal presentada por la Coordinadora 25s contra la presidenta madrileña Cristina Cifuentes. Según la querella, durante los días previos y el día de la coronación de Felipe VI se vulneraron los derechos de libertad de expresión, de opinión y de manifestación. La querella se formula contra Cristina Cifuentes, en su momento Delegada del Gobierno en Madrid.......
8 2 7 K 26
8 2 7 K 26
704 meneos
1163 clics
El TEDH admite la demanda por el 'estado de sitio' decretado en Madrid el día de la toma de posesión de Felipe VI

El TEDH admite la demanda por el 'estado de sitio' decretado en Madrid el día de la toma de posesión de Felipe VI

En esencia la base de la denuncia radica en el 'estado de sitio' -"no declarado oficialmente pero sí funcional. La delegada del Gobierno en Madrid era entonces Cristina Cifuentes, hoy presidenta de la Comunidad; la que nos quieren presentar como azote de la corrupción" Lo que se denuncia es la incautación de banderas y símbolos republicanos por parte del estado, conculcando los derechos y libertades reconocidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, impidiendo el ejercicio del derecho de libertad de expresión, de opinión y de manifestación
258 446 10 K 366
258 446 10 K 366
16 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
23 meneos
66 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a España por no proteger el honor de Paulina Rubio

La Corte europea sentenció que España ha violado el derecho a la intimidad de la cantante Paulina Rubio después de que fueran desestimadas las demandas de la cantante contra los programas "Dónde estás corazón" "Aquí hay tomate" y "Crónicas marcianas" por hacer comentarios sobre su vida privada. El tribunal concluyó que los tribunales nacionales deben sopesar lo que afecta a la vida privada y lo que supone un «interés legítimo para el público». Los jueces no condenaron a España a indemnizar a Paulina Rubio al no haberlo solicitado la defensa
21 2 0 K 122
21 2 0 K 122
65 meneos
69 clics

Una organización lleva al Congreso la sentencia de Estrasburgo que anula las inmatriculaciones de la Iglesia

La Coordinadora Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia Católica, que agrupa a una veintena de colectivos de todo el país, ha anunciado este martes que llevará al Congreso de los Diputados la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que declara nula una inmatriculación. El fallo condena al Estado a indemnizar con 600.000 euros a una sociedad que se vio afectada por las inmatriculaciones. La Coordinadora Recuperando solicita la creación de una comisión que restaure "la legalidad conculcada".
54 11 1 K 14
54 11 1 K 14
1475 meneos
2237 clics
Estrasburgo condena a España por permitir que la Iglesia inmatriculara terrenos propiedad de una empresa en Palencia

Estrasburgo condena a España por permitir que la Iglesia inmatriculara terrenos propiedad de una empresa en Palencia

España fue condenada por el Tribunal de Estrasburgo a pagar 600.000 euros a una empresa por haber inscrito a nombre de la Iglesia unos terrenos que eran de su propiedad en Palencia. Se trata de la indemnización más alta impuesta a nuestro país. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya había condenado a España por este caso en 2014, al considerar que no había respetado el derecho a la propiedad y a un juicio justo de la empresa demandante.
418 1057 1 K 485
418 1057 1 K 485
14 meneos
84 clics

Entrevista a Luis Gonzalo Segura "Nosotros no tendríamos que estar jamás al servicio de la orden de un mando, nunca"

Hace unos días conocimos la sentencia del Tribunal Supremo sobre el recurso que el Teniente Luis Gonzalo Segura presentó tras ser expulsado de las Fuerzas Armadas. Estas son sus impresiones.
11 3 3 K 73
11 3 3 K 73
69 meneos
78 clics

Llevaremos a Estrasburgo al Teniente Luis Gonzalo Segura para que se haga Justicia

Ante la injusticia perpetrada en el viernes 16 de diciembre por TODOS los miembros de la la Sala V de lo Militar del Tribunal Supremo, quienes han decidido que una persona como Luis Gonzalo Segura no tiene cabida en las Fuerzas Armadas españolas por el mero hecho de haber denunciado públicamente en un medio de comunicación la corrupción en el Ejército, hoy toca preguntarse si a ninguno de los miembros de esa Sala le queda un ápice de dignidad, siquiera un mínimo de humanidad.
57 12 3 K 16
57 12 3 K 16
3 meneos
5 clics

Schulz deja la Eurocámara para concurrir a las elecciones generales alemanas

El presidente del Parlamento Europeo, el socialista alemán Martin Schulz, ha anunciado este jueves que dejará el próximo enero la institución para volver a la política alemana y concurrir a las elecciones generales en Alemana de septiembre de 2017, como cabeza de lista del partido socialdemócrata (SPD) en Renania del Norte-Westfalia.
9 meneos
11 clics

La Policía francesa detiene a seis presuntos yihadistas en Estrasburgo y en Marsella

Pretendían atentar en el mercado navideño de la capital alsaciana, el más famoso de Francia, que ya fue objeto de una tentativa de ataque en 2000. Se mantendrá la alerta máxima de terrorismo hasta la primavera de 2017. Los servicios secretos de la policía francesa detuvieron el pasado fin de semana a seis presuntos yihadistas en Estrasburgo y en Marsella, en unas operaciones reveladas por los medios de comunicación sobre las que va a pronunciarse el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve.
16 meneos
47 clics

Estrasburgo abre una sala de consumo de droga para franceses y alemanes

La ciudad de Estrasburgo, en el este de Francia, abrió este lunes una sala de consumo supervisado de drogas para habitantes de la región y de la vecina Alemania. Este espacio, instalado en el recinto del hospital universitario de Estrasburgo, se compone de una zona de recepción, otra para el consumo de drogas y una tercera para descansar y charlar
13 3 1 K 134
13 3 1 K 134
40 meneos
79 clics

España pagará 6.400 euros a una madre porque el juez desoyó a sus hijas para decidir la custodia

El tribunal (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha fallado a favor de la progenitora, María Paz I.C, y ha condenado a España a indemnizarle con 6.400 euros por los daños morales sufridos y 2.000 suplementarios por las costas. La madre alegó que el juez de primera instancia 24 de Madrid, que intervino en su proceso de divorcio, vulneró sus derechos fundamentales al decretar la custodia compartida a pesar de que sus hijas Alba y Sonia, de 11 y 13 años entonces, apenas conocían a su progenitor y no fueron interrogadas.
33 7 3 K 161
33 7 3 K 161
103 meneos
411 clics
Steven Woolfe está grave después de un altercado en la reunión del UKIP (eng)

Steven Woolfe está grave después de un altercado en la reunión del UKIP (eng)

Según indican las fuentes, Steven Woolfe, que es el favorito para la dirección del partido, recibió un puñetazo y, posteriormente, perdió el conocimiento en el Parlamento de Estrasburgo.
87 16 3 K 476
87 16 3 K 476
29 meneos
134 clics

Cuaderno azul desde Estrasburgo

Esto que quiero compartir con vosotros no son más que algunas de las notas que he tomado estos días y que tal vez sirvan para ordenar un poco la cuestión. En todo caso, me vuelvo con la sensación de que la Unión Europea está entrando en una lenta y difícilmente evitable decadencia política, económica y social. Quizá la nota optimista sea que, al menos, están preocupados. Que al menos no me encontré con la orquesta del Titanic.
24 5 0 K 139
24 5 0 K 139

menéame