Actualidad y sociedad

encontrados: 204, tiempo total: 0.004 segundos rss2
39 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Escrivá: "El ingreso mínimo vital va a llegar a más de un millón de hogares"

"De videoconferencia en videoconferencia, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones atiende a eldiario.es este sábado desde su casa antes de acudir a una reunión en la Moncloa. Sobre la mesa, multitud de papeles acerca del diseño del ingreso mínimo vital para familias de muy pocos recursos que centra estos días la atención del hoy ministro y antes presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. El objetivo es tener lista la fórmula en un mes y que entre en vigor en la segunda quincena de mayo."
1 meneos
10 clics

Escrivá se impone a Iglesias y se adueña del calendario de la medida estrella del Gobierno

El ministro de Inclusiones, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, parece estar ganándole la partida a su colega en el Gobierno, el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias. Lo ha hecho con la presión que el líder de Unidas Podemos hizo para presentar cuando antes la medida estrella del Gobierno, la renta mínima vital, que finalmente no tuvo lugar este jueves, y lo está haciendo con el calendario para la aprobación e implementación de la misma.
1 0 4 K -18
1 0 4 K -18
5 meneos
32 clics

Escrivá para los pies a Iglesias: el ingreso mínimo será un complemento variable

Se presentó como una de las propuestas estrella del nuevo gobierno de coalición, antes de que la crisis del coronavirus lo cambiara todo. Ya desde entonces, el vicepresidente Pablo Iglesias se ha intentado apropiar del ingreso mínimo vital, una prestación destinada a reducir la pobreza extrema en España y en la que hace ya meses que el equipo de José Luis Escrivá, el ministro Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, trabaja con mimo.
4 1 15 K -100
4 1 15 K -100
16 meneos
28 clics

Escrivá dice que al Ingreso Mínimo le queda más de un mes

El ministro de Inclusiones, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha asegurado este viernes que a la norma del Ingreso Mínimo Vital le queda "más de un mes" hasta que sea aprobada en el Consejo de Ministros. "Es el calendario que mi Ministerio tiene desde el principio en la cabeza", ha añadido.
18 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias dice ahora que quedan reuniones con Escrivá para terminar de pulir los detalles del ingreso mínimo vital

El vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha reconocido que todavía quedan reuniones con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de José Luis Escrivá para "terminar de definir todos los detalles" del Ingreso Mínimo Vital, después de que el departamento que dirige el líder de Unidas Podemos anunciara ayer que este mismo jueves iba a presentar la medida ante los medios de comunicación junto a
15 3 11 K 87
15 3 11 K 87
453 meneos
2380 clics

Iglesias y Escrivá presentarán este jueves el ingreso mínimo vital, que planean adelantar a mayo

La medida supone enterrar la renta social extraordinaria para los más afectados por la emergencia del coronavirus, pero también acelerar la entrada en vigor de esta prestación. Pablo Iglesias y José Luís Escrivá presentarán este jueves el ingreso mínimo vital, que planean aprobar en mayo. (Habrá ampliación)
206 247 11 K 452
206 247 11 K 452
16 meneos
16 clics

Escrivá cifra en cuatro millones el número de trabajadores afectados por un ERTE

Casi cuatro millones de trabajadores se han acogido a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), según ha anunciado hoy el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante una comparecencia ante el Congreso. El ministro ha defendido además que “se aprecia en las últimas semanas una estabilización en el empleo” después de la intensa de pérdida de puestos de trabajo en los días anteriores y posteriores al decreto del estado de alarma.
5 meneos
40 clics

Escrivá, el árbitro del Gobierno: un ortodoxo para evitar que la estructura social se hunda

Han pasado casi tres meses y es como si hubiera pasado un siglo. Ahora Escrivá (Albacete, 1960) trabaja y debate con otros miembros del Gobierno para conseguir arrancar medidas que suponen cientos de millones de euros y que, necesariamente, envían al olvido lo que era una preocupación por el equilibrio presupuestario y el control del gasto. Llegó a su anterior cargo propuesto por el Gobierno de Rajoy con fama de ortodoxo y hasta de conservador. Pero se ha convertido en contrapeso de la ortodoxia de Nadia Calviño y gana influencia sobre Sánchez.
17 meneos
69 clics

José Luis Escrivá: "Empezaremos a tener un problema con las pensiones en 2025, pero es manejable"

Se empezarán a jubilar los de la generación de los años sesenta, pero de forma lenta y eso puede ayudar a la sostenibilidad.
4 meneos
62 clics

El primer consenso del Pacto de Toledo es ninguneado por el ministro Escrivá

El Ministro no puede "marear la perdiz". No puede ningunear a la Comisión. No puede ningunear a toda la ciudadanía. Debe responder a la mayor brevedad, al mandato efectuado por la Comisión.
7 meneos
155 clics

Escrivá golpea la jubilación anticipada de funcionarios y los grandes ERE del Ibex

El recorte que José Luis Escrivá quiere aplicar a las jubilaciones anticipadas va a suponer un duro golpe para los altos funcionarios y el personal de las grandes corporaciones (banca, telecos, etc…) que tienen salarios elevados y se acercan ahora a la edad de retirada de su vida laboral, incluidos los prejubilados de grandes Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que pueden optar por este modelo dos años antes de llegar a los 65 años.
431 meneos
3824 clics
El Gobierno empezará a pagar la renta mínima en 2021

El Gobierno empezará a pagar la renta mínima en 2021

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha anunciado este jueves que el Gobierno empezará a pagar el Ingreso Mínimo Vital, una renta mínima para los más desfavorecidos, a partir del próximo año y que su concesión se irá haciendo por fases a lo largo de los próximos tres años.
172 259 2 K 260
172 259 2 K 260
13 meneos
47 clics

Pensiones y nuevo ministro de la austeridad y la derrota

Porque NO hemos luchado, ni lo más mínimo, contra la súper-ley austericida LOEPSF, es por lo que ahora, su guardián, el presidente de la AIReF, puede ser ministro de la Seguridad Social, encargado de las pensiones de jubilación. Esto se parece mucho a poner el gallinero al cuidado del zorro. Un gobierno que se dice “progresista” eleva al cargo de ministro de la SS al guardián de la estrategia de austeridad española y europea. Si queremos salvar el sistema público de pensiones, debemos luchar contra las últimas reformas (PSOE y PP), la LOEPSF-TS
10 3 3 K 89
10 3 3 K 89
13 meneos
30 clics

Escrivá quiere que la edad de jubilación real suba tres años

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, no cree que haya que elevar la edad legal de jubilación, que desde la reforma de 2011 sube progresivamente de 65 a 67 años, pero sí que se acerque a esas cifras la edad de jubilación real, que actualmente ronda los 64 años.
69 meneos
219 clics
Así es la renta mínima que quiere aplicar el ministro Escrivá: 430 euros al mes para los pobres

Así es la renta mínima que quiere aplicar el ministro Escrivá: 430 euros al mes para los pobres

La podrían solicitar las personas con rentas de menos de 236 euros y sería compatible con tener un empleo precario. Supondría un gasto de 3.500 millones de euros al año a las arcas del Estado, engordaría el déficit público en 0,1% del PIB cada año y ayudaría a aliviar la pobreza de 1,8 millones de hogares en el país.
54 15 1 K 286
54 15 1 K 286
12 meneos
89 clics

El modelo Escrivá para las pensiones: endurecer la jubilación, inmigración y repensar los planes privados

José Luis Escrivá tiene un objetivo primordial en su mandato al frente del Ministerio de Seguridad Social. Su plan incluye endurecer la jubilación, fomentar la llegada de personas extranjeras en edad de trabajar y "reflexionar" sobre los planes de pensiones privados.
3 meneos
10 clics

La receta para salvar las pensiones de Escrivá, nuevo ministro de Seguridad Social

Para elevar los ingresos, Escrivá considera que la vía factible para hacerlo es aumentar la edad efectiva de jubilación un año para aproximarla a la edad legal. En otras palabras: reducir las jubilaciones anticipadas y alargar la vida laboral voluntaria de los trabajadores.La segunda propuesta, dirigida a minimizar el gasto, consiste en ampliar el periodo de cálculo de la pensión desde los 25 hasta los 35 años. Esto supondría que se emplearían los primeros años de la carrera de cotización de los trabajadores para determinar su pensión inicial,
2 1 2 K 4
2 1 2 K 4
6 meneos
273 clics

Las recetas que ha defendido José Luis Escrivá para las pensiones

Pedro Sánchez ha elegido a José Luis Escrivá para dirigir el Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones. Las pensiones van a ser uno de los asuntos centrales de esta cartera de nueva creación y este economista ha dado muchas recetas al respecto como presidente de la Autoridad
7 meneos
50 clics

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones

José Luis Escrivá, actual presidente de la Autoridad Independiente de Reponsabilidad Fiscal (AIReF) y ex BBVA, estará al frente del nuevo Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones que ha creado el Gobierno, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del nombramiento.
10 meneos
48 clics

Imbroda destituye a la viceconsejera de Educación Marta Escrivá, que será relevada por Carmen Castillo

La salida de Escrivá está relacionada con el pulso que mantiene el presidente de Ciudadanos y vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, con Fran Hervías, ex secretario de Organización de Ciudadanos.
20 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lista autonómica de Vox en Navarra se nutre de titulados de la Universidad del Opus  

La ultraderecha se puede vestir de muchas formas. Los ultraderechistas, también. En Vox repiten una y otra vez que sus políticos no son extremistas, sino gente “de extrema necesidad”. En Navarra, donde el próximo 26 de mayo intentarán colarse en el Parlamento autonómico (con la finalidad de cerrarlo, dicen), Santiago Abascal y los suyos pueden presumir de contar con gente formada en una de las universidades más prestigiosas de España. Y católica. Muy católica. Del Opus Dei, para ser más exactos.
16 4 9 K 32
16 4 9 K 32
5 meneos
6 clics

La AIReF cifra en 3.000 millones la 'brecha' en la previsión de ingresos y avisa de que aumentará la deuda

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, cifra en 3.000 millones de euros la 'brecha' en la previsión de ingresos del Gobierno recogida en los Presupuestos, en parte por el retraso en la entrada en vigor de los nuevos impuestos. Además, ve "realmente improbable" cumplir con el objetivo de déficit del 1,3% del PIB, por lo que advierte de que la deuda pública "seguirá subiendo" en términos absolutos.
4 meneos
5 clics

AIReF prevé que el déficit se desvíe al 2,8 % en 2018 y al 1,9 % en 2019

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el déficit público se desvíe al 2,8 % del PIB en 2018 y al 1,9 % en 2019, en ambos casos una décima por encima de los objetivos pactados por el Gobierno socialista con la Comisión Europea. Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso, el presidente de la AIReF, José Luis Escrivá, ha dicho que considera factible el escenario presupuestario presentado por el Gobierno, pero ha alertado de que no deja margen para asumir posibles desviaciones del impacto
3 meneos
86 clics

El caso Factoo llega a RNE

El caso Factoo llega a la radio.
18 meneos
76 clics

Autónomos: el fundador de Factoo pide 6 millones a las inspectoras de Trabajo que quieren cerrarla

El fundador de Factoo, una de las cooperativas de facturación que el Ministerio de Empleo ha puesto en el punto de mira para tratar de echarles el cierre, ha abierto una guerra judicial contra las inspectoras que iniciaron el expediente para descalificar a la entidad con sede en Valencia. Un juzgado de esta ciudad ha citado a Chema Escrivá y a las dos responsables de la Inspección Provincial de Trabajo para este 3 de julio después de que el primero presentase una demanda de conciliación previa a una querella por prevaricación, revelación de...
15 3 0 K 93
15 3 0 K 93

menéame