Actualidad y sociedad

encontrados: 1392, tiempo total: 0.034 segundos rss2
11 meneos
39 clics

Canarias, Extremadura y Andalucía cierran 2021 con el doble de paro que las CCAA del norte

Es una realidad que fractura el país. El norte y el sur. Los últimos datos de paro de 2021 han vuelto a agudizar las diferencias. En el País Vasco la tasa de paro se sitúa hoy en el 11%. En la vecina Navarra es similar, con un 11,5% La Rioja y Cantabria, también ocupan los puestos de cabeza con el 11,9%. La fotografía es radicalmente diferente en el sur, en Extremadura y Andalucía el desempleo alcanza al 22,5% mientras En Canarias la situación es aún peor con el porcentaje más alto de desempleo un 25,4%, casi cinco puntos más que en 2019
12 meneos
22 clics

EEUU crea 6,3 millones de empleos en 2021 y la tasa de paro cae hasta el 3,9%  

La creación de empleo en EEUU ha vuelto a quedar por debajo de lo previsto con 199.000 nuevos puestos de trabajo, un dato que queda por debajo de los 400.000 puestos que preveía el consenso del mercado. En términos anuales, los datos han sido muy positivos. EEUU ha creado unos 6,3 millones de empleos y la tasa de paro ha seguido su ritmo descendente hasta el 3,9%, mínimos desde febrero de 2020.
21 meneos
20 clics

Las empleadas de hogar siguen sin paro y se impacientan con la coalición: "Nos dejan para el final y será tarde"

El Gobierno se comprometió "con carácter prioritario" a su integración en el régimen general de la Seguridad Social. España sigue sin ratificar el convenio internacional de 2011 para equiparar a estas trabajadoras. Trabajo señala que aún faltan flecos para cumplir estas promesas.
5 meneos
5 clics

UGT relaciona la bajada de paro en Madrid con la creación de empleo "precario y estacional" y pide invertir en industria

Pese haber 67.000 parados menos que hace un año, cuentan con 12.000 parados más que antes de la pandemia. Mientras en España hay 140.000 desempleados menos. En Madrid "no se ha llegado a recuperar del todo el empleo" y es la cuarta comunidad autónoma que menos paro reduce en un año (15,4%), cinco puntos porcentuales por debajo de la media de España (20,1%).
5 meneos
17 clics

El sector público creó uno de cada cuatro empleos desde que empezó la pandemia

Los datos de paro conocidos este martes han revelado que el desempleo ha caído un 20% a lo largo de todo 2021. El año ha terminado con 780.000 personas menos apuntadas en las oficinas públicas de empleo, y, a la vez, hay 776.000 personas más afiliadas a la Seguridad Social, es decir, registradas como trabajadores.
8 meneos
9 clics

Asturias cierra 2021 con 17.272 desempleados menos que hace un año

España cierra el año con 776.000 empleados más y el paro se reduce en 782.000 personas al bajar hasta los 3,1 millones de desempleados. El número de personas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) a cierre del mes de diciembre se ha situado en 64.798 parados, lo que implica un descenso de 17.272 personas en comparación con el mismo mes de 2020. Respecto al mes de noviembre, el paro ha descendido en diciembre en 1.605 personas, hasta los 64.798 desempleados.
375 meneos
759 clics
El paro cae en 76.782 en diciembre y registra su nivel más bajo desde 2007

El paro cae en 76.782 en diciembre y registra su nivel más bajo desde 2007

La Seguridad Social sumó 70.814 afiliados en el último mes del año y termina el ejercicio con una cifra de cotizantes histórica: 19.842.427 personas en términos desestacionalizados tras ocho meses al alza.
233 142 3 K 401
233 142 3 K 401
47 meneos
50 clics

2021 concluye con la creación de 776.478 empleos

El paro ha descendido un 20% respecto al año pasado, con 782.232 desempleados menos, hasta dejar un total de 3.105.905 personas paradas, el dato más bajo en este mes desde 2007
39 8 2 K 114
39 8 2 K 114
6 meneos
351 clics

La desigualdad del desempleo: consulta la tasa de paro de la gente como tú

Los jóvenes, las mujeres, la población con menos estudios y residentes de comunidades autónomas de la mitad sur de España registran los mayores niveles de desempleo del país. Este buscador muestra las diferencias de la evolución del paro de cada grupo demográfico
3 meneos
43 clics

El neoludismo o por qué a una excajera le parecen muy bien las máquinas de autopago

Las cajeras no son pobres ineptas a las que salvamos del desempleo dándoles un curro que las malvadas máquinas les van a arrebatar. Son mujeres (y algún hombre) muy hechas polvo, con dolor crónico en las articulaciones y a las que ya tratamos como a robot
3 0 9 K -38
3 0 9 K -38
40 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El despido de 3.000 enfermeros en octubre deja a Andalucía sin personal suficiente para Navidad

Además, según cifras de CCOO, se han marchado 600 profesionales de Enfermería a Cataluña, lo que está vaciando las plantillas de los hospitales y los centros de salud
20 meneos
189 clics

¿Qué valora más de la vida cada país? La mayoría, la familia. En España, la salud y lo material

¿Qué da sentido a la vida para la gente? ¿Qué es lo que más llena a uno al final del día? Son las grandes preguntas de cualquier civilización: desentrañar qué es lo fundamental para el ser humano y conocer cuánto es exclusivo de una sociedad determinada. La familia es preeminente para la mayoría de los ciudadanos, pero el trabajo, el bienestar material y la salud también juegan un papel clave. Para comprender esta gran diversidad de prioridades, el Pew Research Center planteó una pregunta abierta sobre el significado de la vida a casi 19.000...
2 meneos
24 clics

Para lo que me queda en la empresa, me cago en la mesa

Desde el punto de vista puramente técnico, el titulo de este artículo tendría que haber sido algo así como “la situación legal de desempleo en caso de despido y de extinción voluntaria por arts.40, 41 y 50 ET”. Pero sería lo mismo y no se lo leería nadie. Nos vamos a limitar a narrar la actitud que toman algunos trabajadores en sus empleos, que no es otra cosa que echarle un órdago a la empresa, sin que ello suponga recomendarle nada a nadie.
2 0 2 K -13
2 0 2 K -13
5 meneos
10 clics

El paro en Francia subió muy ligeramente al 8,1 % en el tercer trimestre

La tasa de paro en Francia subió una décima en el tercer trimestre hasta el 8,1 %, de forma que se mantiene en un nivel equivalente al que había a finales de 2019, antes de que estallara la crisis por la covid. El Instituto Nacional de Estadística (INSEE) indicó este viernes que, de acuerdo con la encuesta de población activa, entre julio y septiembre había 2.448.000 personas desempleadas, lo que significa 52.000 más que en el trimestre precedente.
7 meneos
9 clics

La tasa de desempleo cae al 4,3 % en el Reino Unido

La tasa de desempleo en el Reino Unido se situó en el 4,3 % entre julio y septiembre, frente al 4,5 % entre junio a agosto, informó este martes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés). El paro británico continúa su tendencia a la baja a pesar de que el plan de ayuda aplicado por el Gobierno durante la pandemia, por el que el Ejecutivo pagó una buena parte del salario de los afectados, concluyó el pasado 30 de septiembre. El número de personas empleadas con nómina subió un 0,6 % entre septiembre y octubre
754 meneos
1246 clics
El Gobierno corrige dos normas de Rajoy que daban ingresos extra a las eléctricas

El Gobierno corrige dos normas de Rajoy que daban ingresos extra a las eléctricas

Tras sendas sentencias del Supremo, rectifica dos órdenes ministeriales de 2016 que acabó recurriendo el propio ejecutivo del PP por su naturaleza "lesiva" para los consumidores, al garantizar a varias distribuidoras y a REE una retribución "superior a la que les correspondía"
273 481 4 K 296
273 481 4 K 296
30 meneos
28 clics

El paro juvenil se enquista: España es el único país europeo que no consigue bajar del 30%

De hecho, que la economía española rebase ese alarmante nivel se ha convertido ya en algo común, y ni siquiera la recuperación del empleo que tanto subraya el Gobierno ha conseguido revertir esta situación. Las últimas cifras publicadas ayer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos así lo muestran: en septiembre, el dato de desempleo juvenil en España ascendió a un 30,6%, y en ese ámbito de la OCDE sólo Costa Rica presenta un dato superior.
27 3 1 K 102
27 3 1 K 102
5 meneos
4 clics

La tasa de paro baja al 6,1% en el tercer trimestre de 2021: Portugal [ing]

La tasa de desempleo del país bajó del 6,7% en el segundo trimestre al 6,1% en el tercer trimestre de 2021, según las estadísticas de Portugal (INE)."La tasa de paro se situó en el 6,1%, bajando 0,6 puntos porcentuales (pp) respecto al trimestre anterior, 1,9 pp respecto a un año antes y 0,2 pp respecto al tercer trimestre de 2019", explica el INE. En este momento, hay más población ocupada que en el periodo prepandémico (+71,5 mil), en comparación con el tercer trimestre de 2019. En total, había 4.878,1 mil personas ocupadas
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calviño irrumpe en la reforma laboral y cambia los ertes diseñados por Díaz

La entrada de nuevos ministerios en la fase final de la negociación de la reforma laboral se empieza a notar ya en las propuestas del Gobierno que llegan a la mesa de diálogo. Sindicatos, patronales y Ejecutivo van a debatir este miércoles un nuevo texto, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, diario perteneciente al mismo grupo de comunicación que este medio, que cambia completamente el diseño de los nuevos ertes que había planteado en anteriores encuentros el ministerio de Trabajo.
14 3 15 K 49
14 3 15 K 49
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El elevado desempleo en España obliga a Bruselas a corregir la tasa de paro de la UE

España es la peor parada de la Unión Europea (UE) en términos de desempleo y repercute negativamente en la media que elabora Eurostat mensualmente. Tanto es así que, en el informe publicado este miércoles relativo a los datos de paro del mes de septiembre, Bruselas informa de que ha revisado la tasa publicada del mes de agosto fundamentalmente por el alza del dato español.En comparación con lo publicado el 30 de septiembre, "la tasa de desempleo de agosto se ha revisado del 6,8% al 6,9% para la UE", explica en su informe la oficina estadística
5 meneos
71 clics

Los incómodos secretos que se ocultan tras la cara amable de la transición energética  

La consecución de un nuevo modelo económico y energético se ha convertido en prioridad para gran parte de los países desarrollados. La agenda climática está ganando impulso gracias a las bondades y beneficios que generará un nuevo sistema energético basado en fuentes de generación renovable: un clima menos extremo, menor contaminación, independencia energética... Sin embargo la transición energética también será muy costosa (en términos económicos) y quizá desigual.
71 meneos
2072 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicación sobre por qué los españoles no emigramos pese a tener las peores cifras de paro

Hilo de Quora sobre el tema del paro en España. (Opiniones de gente de fuera de España). Resulta interesante.
51 20 23 K 14
51 20 23 K 14
6 meneos
128 clics

¿Una espiral salarios-precios como en los 70? El riesgo de que lo transitorio se convierta en permanente  

El debate global ha avanzado un paso más con la intensificación de los cuellos de botella y las interrupciones en la cadena de suministros, que amenazan con desembocar en una economía de 'escasez'. La gran pregunta ahora es si la inflación va a comenzar a generar los 'efectos de segunda ronda', llevando a la economía a una espiral entre salarios y precios similar (que no igual) a la vivida en los 70.
70 meneos
85 clics

El mayor escándalo del que apenas se habla: miles de parados no están cobrando el desempleo con un SEPE absolutamente desbordado

Aún existen en España parados que no han recibido el pago de su prestación de desempleo con un año y medio desde el inicio de la oleada de ERTEs y parados en España. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), encargado de la tramitación de la prestación por desempleo, ha puesto sobre la palestra que está totalmente desbordado y encima se le añade los ciberataques sufridos en marzo y junio de este año que paralizaron la tramitación de expedientes.Los trabajadores en situación de desempleo y tienen derecho a paro están afrontando año y medio
59 11 3 K 35
59 11 3 K 35
8 meneos
125 clics

El misterio de los millones de trabajadores desaparecidos en EEUU tras la crisis del covid  

Las empresas en EEUU no encuentran trabajadores pese a que los niveles de ocupación (millones de personas empleadas) están muy por debajo de los registrados antes de la crisis. Esto quiere decir que hay varios millones de trabajadores que han 'desaparecido' del mercado laboral, una tendencia que los economistas intentan explicar sin demasiado éxito. Ni la propia Reserva Federal sabe con certeza si estas personas han salido de la fuerza laboral de forma definitiva o si volverán al mercado en el futuro, lo que dificulta sobremanera sus decisiones

menéame