Actualidad y sociedad

encontrados: 10101, tiempo total: 0.056 segundos rss2
17 meneos
35 clics

Grandes petroleras no están gastando en producción, prolongando crisis del crudo

Las cinco grandes petroleras han mantenido sus presupuestos de gastos de capital firmemente controlados, las multimillonarias ganancias extras que han tenido por el alza de los combustibles, no han implicado ni implicarán un aumento en las inversiones para la producción. Las 5 grandes han ganado por encima de sus gastos en el T1 más de 36600 millones
14 3 0 K 85
14 3 0 K 85
26 meneos
75 clics

Crisis económica en Sri Lanka, importancia y causas [Eng]

La isla-nación de Sri Lanka está atravesando una de las peores crisis económicas que jamás haya experimentado. Acaba de incumplir el pago de su deuda externa por primera vez desde la independencia y los 22 millones de habitantes del país se enfrentan a agobiantes cortes de electricidad de 12 horas, a una extrema escasez de alimentos, combustibles y otros productos esenciales como las medicinas.
22 4 0 K 22
22 4 0 K 22
16 meneos
101 clics

El desarrollo de las comunidades energéticas alcanza velocidad crucero y se espera un 'boom' en los próximos años parecido al del autoconsumo

El desarrollo de las comunidades energéticas alcanza velocidad crucero y se espera un 'boom' en los próximos años parecido al del autoconsumo.
11 meneos
16 clics

España da ayudas al transporte privado por la crisis de la energía pero no al público

La Comisión Europea y los expertos piden reforzar metros, trenes y autobuses, pero Metro de Madrid ya ha reducido el servicio mientras la subvención al gasóleo impulsa el coche
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
17 meneos
29 clics

Francia desconecta el 50 % de sus reactores nucleares en medio de la crisis energética –

La mitad de los reactores nucleares de Francia han sido desconectados este viernes para su mantenimiento, en medio de una de las peores crisis energéticas que se recuerda en Europa, informó Bloomberg. Francia, que es uno de los principales exportadores de electricidad del continente, ha desconectado 28 de sus 56 reactores nucleares debido a defectos o mantenimiento de rutina.
14 3 3 K 81
14 3 3 K 81
14 meneos
95 clics

Marruecos activa el gaseoducto que unirá Nigeria y España

Marruecos activa el gasoducto que unirá Nigeria con España al encargar la ingeniería preliminar Conectará Nigeria con Marruecos, cruzará 13 países de África occidental y llegará a Europa
12 2 2 K 102
12 2 2 K 102
27 meneos
35 clics

El gigante italiano ENi se prepara para abrir cuentas en rublos para el gas ruso y espera aclaraciones del ejecutivo europeo [Rum]

La multinacional italiana ha decidido abrir una cuenta en rublos, mientras consulta con las autoridades europeas. El gigante alemán Uniper también.
22 5 1 K 106
22 5 1 K 106
9 meneos
30 clics

Grecia apuesta por extraer gas para Europa y se topa con el Pacto Verde

La semana pasada el primer ministro griego anunció que se dará un nuevo impulso a las investigaciones de yacimientos de gas natural en seis zonas distintas de Grecia, con el objetivo de aclarar hasta finales del año próximo si existe viabilidad. Sin embargo, las empresas internacionales inicialmente involucradas en estos proyectos ya parecen haber sacado sus conclusiones y, una a una, están abandonando Grecia.
10 meneos
14 clics

La petrolera Galp combate con instalaciones solares para autoconsumo la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania

Galp acaba de anunciar que instalará paneles fotovoltaicos para autoconsumo en más de un centenar de estaciones de servicio de España y Portugal y que extenderá esta iniciativa, a medio plazo, a todas las estaciones de servicio de su Red Ibérica. La petrolera portuguesa enmarca la operación en el escenario de "aumento del precio de la energía como consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia". Invertir en la transición energética no es solo una cuestión de sostenibilidad, sino de supervivencia.
29 meneos
59 clics

Conflictos de intereses energéticos

(...) La imposición del sistema marginalista a la fijación de los precios de la electricidad, al menos en el caso español, invalida los esfuerzos e inversiones, tanto públicos como privados, realizados a favor de la producción a bajos costes y reducido impacto ambiental a través de las energías renovables. En el caso de otros países europeos que, o bien no tienen suficientes recursos renovables, o no están suficientemente accesibles, o no han hecho inversiones en tecnologías renovables.
26 3 0 K 21
26 3 0 K 21
8 meneos
14 clics

Ucrania, combustibles fósiles, inflación y acción climática [Eng]

Después de la invasión rusa de Ucrania, es probable que fluya menos gas natural ruso hacia Europa, lo que elevará los precios del gas allí; por lo tanto, los productores de gas natural de EE. UU. enviarán más de su producto a Europa a través de camiones cisterna de GNL, lo que también aumentará los precios en Estados Unidos.
4 meneos
30 clics

Fundamentos y tendencias de la Crisis Energética Mundial

La crisis de energía que se resiente desde septiembre 2021 en diferentes regiones del mundo, pero de forma particularmente aguda en los países del hemisferio norte, es el resultado de la consolidación de comportamientos tendenciales del sector petrolero y en general del sector de energía, que se venían manifestando desde hace al menos dos décadas.
2 meneos
12 clics

José María Camarero: “Bruselas no va aceptar la propuesta de 30 euros el mwh de España”  

Analizamos el escenario de subida de precios actual, poniendo el foco en el plan del gobierno, con José María Camarero, Director de Alto Voltaje. Todo ello en un contexto en el que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera, es «optimista» ante la posibilidad de que la Comisión Europea establezca un precio de referencia para el gas de 30 euros el megavatio (Mwh) con el fin de abaratar el precio de la electricidad, como han propuesto España y Portugal.
1 1 5 K -23
1 1 5 K -23
17 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Al cerrar el agua, digan: 'toma esto, Putin'"

Alta funcionaria de la UE pide a la gente "controlar" las duchas para afrontar la crisis energética
14 3 10 K 41
14 3 10 K 41
27 meneos
60 clics

El supuesto tesoro del fracking en España no solucionará esta crisis energética

La extrema derecha ha calificado de "suicidio" la reciente prohibición de las prospecciones, que llevaban años vetadas de facto por el rechazo social; de ser viables, explotar esos pozos llevaría más de una década, coinciden los expertos.
20 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puede venir un racionamiento de combustible para el diesel

Estamos ante una crisis de racionamiento del petróleo en lo que se refiere al gasoil? ¿Cuánto cabe esperar que se mantengan por las nubes los precios de los combustibles? [...] Carwow entrevista a Antonio Turiel.
16 4 15 K 54
16 4 15 K 54
359 meneos
2359 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El éxito de España marca un giro en la política energética de la UE

El éxito de España marca un giro en la política energética de la UE

Solo hace seis meses todo esto hubiera sonado a ciencia ficción. El resultado es fruto de un tira y afloja entre Bruselas y Madrid (a cuya batalla se han unido otras capitales, como París, Roma o Atenas) que se remonta al verano. Del silencio se ha pasado al reconocimiento. En septiembre de 2021, por ejemplo, cuando Von der Leyen pronunció su discurso sobre el estado de la UE, no dedicó ni una frase de los 59 minutos y 6.500 palabras de su intervención a la crisis de los precios de la energía: no lo consideraba un problema prioritario.
181 178 25 K 321
181 178 25 K 321
15 meneos
405 clics

Vivimos una crisis energética como la de los 70: las medidas de entonces que quizá veremos pronto

Estamos inmersos en una etapa inflacionista probablemente nunca vista en España. Al aumento de precios del pasado año por la salida de la crisis del COVID se suma la guerra en Ucrania que ha puesto el mundo patas arriba y los precios por las nubes.Sobre todo, por la subida del coste de la energía. Lo más parecido fue lo que se vivió en la crisis de los 70. ¿Qué medidas se tomaron entonces? ¿Veremos medidas parecidas?
5 meneos
5 clics

Sánchez logra su objetivo de que la UE permita la ‘excepción ibérica’ para frenar los precios de la energía

La durísima batalla de España y Portugal en Bruselas para bajar los precios de la luz ha dado sus frutos. La UE se abre a dar carta blanca para adoptar medidas para frenar la crisis de los precios de la energía a nivel nacional, aunque la Comisión se reserva la última palabra para aprobarlas. Ambos países han logrado que el resto de socios comunitarios entiendan su particularidad como “isla energética” y que se incluya un cambio de texto en el borrador de las conclusiones del Consejo Europeo que se ha celebrado este viernes en Bruselas que perm
5 0 4 K 15
5 0 4 K 15
10 meneos
120 clics

Sánchez fuerza una pausa en la cumbre de la UE molesto por “filtraciones” de la negociación sobre la crisis energética

Pedro Sánchez se ha levantado de la mesa y ha forzado una pausa de una media hora en las negociaciones para abordar la crisis energética en el Consejo Europeo, según fuentes diplomáticas. El presidente del Gobierno, según las fuentes, “está siendo muy constructivo”, y explican que “se ha molestado con un tuit en el que se le señalaba como un líder vetando y ha dicho que hay que parar. Se ha hecho parada técnica y ahora se sigue trabajando”. El tuit es del periodista Dave Keating, de France 24.
8 meneos
20 clics

Repsol descuenta diez céntimos extra por litro al carburante de los transportistas

Repsol ha anunciado que descontará diez céntimos por litro a los transportistas y autónomos para colaborar con la recuperación del sector. Este descuento entrará en vigor este sábado y estará disponible durante tres meses. Además, será compatible con otras ventajas que ya proporciona Repsol a los transportistas y autónomos a través de la tarjeta Solred en sus más de 3.300 estaciones de servicio en España.
7 1 12 K -23
7 1 12 K -23
6 meneos
43 clics

Pónganse en la cola para exigir ayudas o reducción de impuestos - Crisis Energética

Presentamos un artículo de Pedro Prieto acerca de la crisis energética actual, con el foco puesto en la situación española en cuanto país importador neto de energía, especialmente de petróleo y gas natural. Pedro Prieto repasa diversas estadísticas en torno al petróleo y el gas natural: ¿de donde vienen? ¿qué usos le damos? ¿cómo está afectando la crisis a los diversos sectores económicos? ¿está preparada España para ser un "hub" del gas natural para el resto de Europa? ¿cuál es la dependencia exterior europea en petróleo y gas natural? ...
32 meneos
36 clics

El acuerdo para traer a la UE gas de EEUU no solucionará la crisis energética, e incluso podría subir el precio de la energía

EEUU es el mayor productor de petróleo del mundo, y este año se convertirá, también, en el 'número uno' de gas, sobrepasando a Rusia. Las medidas que se esperan hoy no acabarán con la dependencia del gas ruso, y tampoco harán la energía más barata. Lo barajado apenas es el 30% de lo que la UE compra en Rusia. Además "casi todo el gas de Estados Unidos ya tiene dueño. Está bajo contrato". Eso significa que "si Europa quiere más gas, tendrá que pagar por él". La realidad es que falta gas en todo el mundo.
26 meneos
27 clics

La Comisión Europea deja en manos de los líderes de la UE la decisión de intervenir en el mercado ante la crisis energética

Bruselas no se moja y presenta un abanico de posibles medidas, con sus pros y sus contras, sin apostar por ninguna, a la espera de que los jefes de Gobierno decidan en la cumbre de este jueves y viernes. Eso sí, lanza una propuesta legislativa para garantizar un 80% de reservas de gas para este invierno
9 meneos
13 clics

El Gobierno urge a Bruselas a que le ayude por la crisis energética

A dos días de la celebración de un Consejo Europeo clave en el que los líderes de la Unión Europea debatirán las medidas a tomar para paliar los efectos económicos de la crisis en Ucrania, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, urge a sus homólogos a aprobar unas propuestas que "necesitamos ya". Y es que, ha alertado que las industrias pueden rebajar su producción por el coste energético. Por su parte, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reconocido "incidencias" en la cadena alimentaria, aunque ha dicho que son "puntuales".
10 meneos
169 clics

Periodistas en Argentina normalizando la pobreza

Los periodistas de Milei en Argentina intentando lavar el cerebro a la población para que les parezca aceptable que el Fascismo les haya llevado a la pobreza y a sólo poder comer una vez al día.
8 2 16 K -32
8 2 16 K -32
8 meneos
103 clics
La crisis moderna del ser [ENG]

La crisis moderna del ser [ENG]  

(...) Mientras tanto, también hay una "crisis de salud mental", especialmente entre los jóvenes. No me gusta este término porque, en todo caso, subestima la gravedad del problema. Aproximadamente la mitad de los niños estadounidenses se sienten "persistentemente desesperanzados". Los índices de depresión, ansiedad y suicidio se han disparado. Las "muertes por desesperación", como las han denominado dos de los mejores economistas del mundo, estudiándolas en profundidad, se están convirtiendo en endémicas. Son indicadores estremecedores.
11 meneos
17 clics

Lagarde (BCE) pide a los gobiernos retirar las "injustificadas" ayudas energéticas

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE),Christine Lagarde, ha llamado a los gobiernos a terminar con las "injustificadas" ayudas energéticas. La mandataria también ha asegurado que ha detectado "cierto nivel de procrastinación" a la hora de llegar a acuerdos en materia fiscal.Lagarde ha considerado como "esencial" que los Gobiernos europeos sigan "reduciendo las medidas de apoyo correspondiente" en la medida en que se "desvanece la crisis energética". Medida que, de no realizar, será necesaria "una política monetaria aún más restrictiva
8 meneos
21 clics

La crisis del agua: una década perdida

Más allá de las medidas de emergencia, se impone una política de gestión compartida, de gobernanza multinivel, federal en definitiva.
2 meneos
8 clics

Inés Arrimadas ficha por una energética multinacional tras dejar la política hace siete meses

La exlíder de Ciudadanos ha fichado como jefa de Relaciones Institucionales por Recurrent Energy y se incorpora a la actividad privada después de dejar la política tras el hundimiento de su formación.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
18 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ministro de economía explica las medidas de urgencia del gobierno de Milei  

Vídeo del ministro de economía argentino explicando la raíz y las consecuencias del modelo que los ha llevado a la crisis, y adicionalmente, las medidas que tomará el gobierno.
9 meneos
15 clics

La COP cierra un acuerdo que pide a los países un esfuerzo global para dejar los combustibles fósiles

El pacto de la Cumbre del Clima llama a una "transición lejos" del petróleo o el carbón según dicta la ciencia, aunque incluye como solución las tecnologías de captura de carbono o los "combustibles de transición", es decir, el gas
20 meneos
502 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Requena Aguilar: La plaza del Congreso aplaudiendo enfurecida el anuncio de una crisis que empieza mañana  

Ana Requena Aguilar, Redactora jefa de Género en Eldiario.es: La plaza del Congreso aplaudiendo enfurecida el anuncio de una crisis que empieza mañana
16 4 10 K 89
16 4 10 K 89
7 meneos
23 clics

'Unabated' o cómo una palabra marca la negociación climática y puede servir de “coladero” para quemar más petróleo

El concepto de “combustibles fósiles no mitigados” que apareció en la COP de 2021 se ha extendido y permite presionar para continuar usando petróleo o gas si se les añade tecnología que capture las emisiones que producen a lo que llaman 'combustibles sí mitigados'.
15 meneos
50 clics

Ribera aboga por abrir sin rodeos el debate del decrecimiento

Crecer dentro de los límites planetarios.En este contexto, ha subrayado que la idea de máxima eficiencia en la utilización de los recursos y de que «debemos contenernos dentro de los límites planetarios» está muy presente en el debate del Pacto Verde Europeo (plan de trabajo de la Unión Europea para ser neutra en emisiones en 2050 mediante la transformación de la economía y, al mismo tiempo, protegiendo la naturaleza y la salud).El debate del decrecimiento «tiene un fondo sofisticado, complejo, importante»
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
32 meneos
91 clics
Qué es el artículo 99 de la Carta de la ONU invocado para Gaza y por qué es importante

Qué es el artículo 99 de la Carta de la ONU invocado para Gaza y por qué es importante

No es la primera vez en esta guerra que se produce un choque serio entre Tel Aviv y la ONU. Ya en octubre, Israel bloqueó los visados de representantes de la ONU y pide la dimisión de Guterres por hablar de ocupación. "Los horribles ataques de Hamás no surgieron de la nada", dijo. "A lo mejor hay que reparar en los "56 años de ocupación asfixiante", fue la frase que más daño hizo. Frente a ellos, los aplausos de mandatarios como el español Pedro Sánchez, quien ha trasladado al secretario general de la ONU su apoyo.
27 5 1 K 67
27 5 1 K 67
397 meneos
1733 clics
La crisis climática amenaza con desencadenar un “efecto dominó de daños acelerados e incontrolables”

La crisis climática amenaza con desencadenar un “efecto dominó de daños acelerados e incontrolables”

La crisis climática tiene la capacidad de provocar una reacción en cadena de desequilibrios sin retorno a escala planetaria. “Disparar un efecto dominó devastador”, lo definen los científicos. Porque, en los niveles actuales de recalentamiento global, al menos cinco puntos de no retorno planetario están a punto de cruzarse
167 230 6 K 386
167 230 6 K 386
2 meneos
12 clics

Los españoles que no pueden calentar su hogar se duplican con el Gobierno de coalición

Así lo corrobora el tercer Informe de indicadores de pobreza energética en España, elaborado por la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad de Comillas, correspondiente a 2022. El año pasado, el peor de la crisis energética, supuso un duro impacto para muchos hogares, debido a los récords de los precios de la luz y el gas, que las políticas de apoyo a las familias —el llamado escudo social— solo ha podido amortiguar en parte.
1 1 13 K -106
1 1 13 K -106
24 meneos
49 clics
La cara oculta de Imanol Pradales: ampliar el Guggenheim en contra de la protección de la Reserva de Urdaibai

La cara oculta de Imanol Pradales: ampliar el Guggenheim en contra de la protección de la Reserva de Urdaibai

Esta zona de sacrificio ecológico ha estado extrañamente ligada a la carrera interna en el PNV para la candidatura de Lehendakaritza, pero el rechazo al proyecto podría convertirse en el nuevo punto de encuentro de todo el movimiento ecologista de Euskal Herria, como ya sucedió con la central nuclear de Lemoiz.
20 4 0 K 23
20 4 0 K 23
16 meneos
68 clics
Repsol, Iberdrola, Endesa y Naturgy cercan al Gobierno y amenazan con paralizar inversiones milmillonarias

Repsol, Iberdrola, Endesa y Naturgy cercan al Gobierno y amenazan con paralizar inversiones milmillonarias

Las energéticas vuelven a la carga. La última en subirse al carro de las amenazas al Gobierno ha sido Repsol. Pocos directivos son tan claros como lo es el presidente de la petrolera, Antonio Brufau, quien aseguró este jueves que corren peligro sus inversiones en España de continuar la incertidumbre. Pero antes que Repsol, las otras energéticas importantes como Endesa, Iberdrola o Naturgy han avisado de los problemas que puede ocasionar si el Ejecutivo de Pedro Sánchez no cambia de postura respecto a los gravámenes que están obligadas a pagar
14 2 2 K 119
14 2 2 K 119
8 meneos
49 clics

Crisis de medicamentos: el Gobierno reconoce que faltan 209 fármacos sin sustituto en España

Uno de los más conocidos es la amoxicilina, un antibiótico antibacteriano muy utilizado en Pediatría y muy necesario en esta época del año. Hay falta de suministro hasta en 23 de sus presentaciones, lo que hace muy difícil su obtención. La situación es tan crítica que la Agencia Española de Medicamentos está autorizando de forma excepcional la comercialización de fármacos de amoxicilina en envases de distinto idioma al español.
607 meneos
1016 clics
Presidente Petro habla de crisis climática y “genocidio” contra Palestina en la COP28: “Hitler está golpeando las puertas"

Presidente Petro habla de crisis climática y “genocidio” contra Palestina en la COP28: “Hitler está golpeando las puertas"

El Presidente cuestionó cuál será el futuro del mundo en una década si la crisis climática actual y la guerra se mantiene. “¿Qué pasará con la democracia, qué pasará con el derecho internacional, qué pasará con la humanidad? Los invito a que imaginemos una combinación de hechos: la proyección de la crisis climática en cinco o diez años y el actual genocidio al pueblo palestino”
229 378 3 K 444
229 378 3 K 444
27 meneos
133 clics
Manuel Pimentel: "La venganza del campo ya está aquí y sólo está empezando"

Manuel Pimentel: "La venganza del campo ya está aquí y sólo está empezando"

Vivimos en una sociedad eminentemente urbana que entre los años 2000 y 2020 disfrutó de una alimentación buena, bonita y muy barata. A nadie le preocupaba este tema y, en consecuencia, también dejaron de preocuparle los agricultores. Se fueron tomando una serie de normas políticas que siempre han caminado a limitar y encarecer la producción agrarias. Al final, el resultado es obvio. Si alguien no produce los alimentos, o la despensa se queda vacía o los productos se vuelven mucho más caros.
11 meneos
28 clics
Los petroestados, en riesgo económico por la caída de ingresos ante transición energética

Los petroestados, en riesgo económico por la caída de ingresos ante transición energética

Unos 28 petroestados, en especial Venezuela, corren el riesgo de perder más de la mitad de sus ingresos previstos procedentes de los combustibles fósiles de aquí a 2040 a medida que avanza la transición energética, con una bajada de los precios que dejará un importante agujero en las finanzas públicas, publicó hoy la organización Carbon Tracker. Añadió que hasta 2040, los ingresos del petróleo y el gas de 40 países petroleros podrían pasar de los 17 billones de dólares previstos a sólo 9 billones en una transición compatible con la limitación d
9 2 1 K 116
9 2 1 K 116
3 meneos
23 clics

Fin del alivio energético: Sánchez esquiva pero lo sumó al borrador fiscal para la UE

La agenda impositiva de Pedro Sánchez, anticipada en su discurso de investidura, choca con el plan preliminar que mandó a Bruselas. Cuando el regreso de las metas fiscales exige suspender las medidas extraordinarias y ordenar la economía. España prorrogará la rebaja del IVA a alimentos y ayudas para el transporte. Aumentará la presión sobre los ricos. Pero esquiva la suspensión de las medidas energéticas, las únicas capaces de hacer un aporte a la recaudación.
20 meneos
35 clics

China copia el modelo de vivienda pública masiva de Singapur para acabar con la crisis inmobiliaria

China planea seguir el modelo de vivienda social de Singapur para poner fin a una crisis inmobiliaria de varios años que ha minado la confianza de los consumidores y lastrado el crecimiento económico. En las últimas semanas, Pekín ha centrado su política de vivienda en dos "grandes proyectos": la construcción de viviendas sociales y la renovación de barrios degradados del centro de la ciudad por valor de un billón de yuanes (125.000 millones de euros) o más, lo que equivaldría a un 0,8% del Producto Interior Bruto (PIB).
660 meneos
6584 clics
Grecia se venga de Alemania trece años después: "Si tienen problemas económicos, que vendan islas"

Grecia se venga de Alemania trece años después: "Si tienen problemas económicos, que vendan islas"

Dicen que la venganza se sirve fría. Grecia ha esperado más de 13 años para devolver el 'golpe' verbal que recibió de Alemania en lo peor de la crisis de 2010, cuando dos miembros de Gobierno de Alemania recomendaron a Grecia vender algunas de sus islas para reducir deuda y cuadrar el déficit. Hoy, el que fuera ministro de Reconstrucción Productiva con el partido de izquierda radical Syriza en Grecia en 2015, Panagiotis Lafazanis, ha sido el encargado de dar respuesta a Alemania 13 años después, aportando la misma solución a la crisis.
255 405 12 K 494
255 405 12 K 494
50 meneos
69 clics
Más allá de Doñana: la nieve artificial de Sierra Nevada abre otra guerra por el agua en un país que se seca

Más allá de Doñana: la nieve artificial de Sierra Nevada abre otra guerra por el agua en un país que se seca

El acuerdo en Doñana es la punta de un inmenso iceberg: la insostenibilidad de los usos productivos del agua en España que se desertifica. . Las estaciones de esquí son otro ejemplo de esta insostenibilidad. La semana que viene, Sierra Nevada, el recinto más meridional de Europa, con 111,4 km esquiables.Sin nieve natural, Cetursa, la empresa pública que gestiona esta estación, ha tenido que activar el sistema de cañones de producción de nieve para no retrasar la apertura y no incumplir con todos los contratos firmados tras "la mayor inversión..
47 meneos
52 clics
Activistas lingüísticos acusan a la BBC de traducir mal una entrevista a una presa palestina liberada [EN]

Activistas lingüísticos acusan a la BBC de traducir mal una entrevista a una presa palestina liberada [EN]

Un colectivo de activistas lingüísticos ha acusado a la BBC de traducir erróneamente una entrevista grabada en árabe con una presa palestina excarcelada, de modo que parecía que elogiaba a Hamás a pesar de que nunca mencionó al grupo. Respond Crisis Translation afirma que su cita original atacaba a sus captores israelíes por las condiciones inhumanas en que mantenían a los prisioneros.
39 8 0 K 17
39 8 0 K 17
12 meneos
14 clics
Protestan en República Checa por las políticas de austeridad

Protestan en República Checa por las políticas de austeridad

Los sindicatos checos organizaron un día de protestas y huelgas en todo el país este lunes para expresar su oposición al paquete de recortes y medidas de austeridad del Gobierno, destinado a mantener bajo control el creciente déficit. Los sindicatos también exigen más dinero para los sectores de educación y salud, y protestan por los cambios propuestos al sistema de pensiones. El primer ministro Petr Fiala dijo que su Gobierno no estaba dispuesto a ceder porque las medidas son “absolutamente necesarias”.
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125

menéame