Actualidad y sociedad

encontrados: 180, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
8 clics

Personas con parálisis cerebral expulsadas de un pub de Almuñécar

Distintos medios se están haciendo eco de la denuncia que Confederación ASPACE ha hecho en relación al personal del pub Soho Lounge, situado en el municipio de Almuñécar, que obligó el pasado sábado 26 de julio a abandonar el local a un grupo de personas con parálisis cerebral porque el…
2 0 4 K -30
2 0 4 K -30
5 meneos
32 clics

Expulsan a un grupo con parálisis cerebral de un pub. El dj se negaba a actuar con ellos dentro

Expulsan a un grupo con parálisis cerebral de un pub porque el dj se negaba a comenzar la actuación con ellos dentro. Ocurrió en un pub de Almuñecar.
4 1 14 K -122
4 1 14 K -122
45 meneos
71 clics

Sancionan a un conductor de autobús por no recoger a un menor con parálisis cerebral  

La empresa de autobuses 'Avanza' ha abierto un expediente disciplinario contra un conductor de un autobús de Getafe por negarse a recoger a un niño con parálisis cerebral. El conductor dijo a los cuidadores del niño que no desplegaba la rampa porque el menor iba en un carrito y no en silla de ruedas. La madre de Alejandro, de nueve años, dice que no es la primera vez que les pasa.
37 8 0 K 65
37 8 0 K 65
4 meneos
31 clics

Amplificador de memoria para personas con ciertos problemas cerebrales

Se ha puesto en marcha un llamativo proyecto, con financiación de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA), dependiente del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que tiene por objetivo desarrollar una prótesis cerebral inalámbrica e implantable para ayudar a restaurar la memoria perdida en personas que han sufrido lesiones cerebrales incapacitantes.
34 meneos
341 clics
“La silla de ruedas la tengo en el culo, no en la cabeza”

“La silla de ruedas la tengo en el culo, no en la cabeza”

Una mujer de 27 años con parálisis cerebral y su madre hablan de educación y prácticas sexuales. La actitud que las familias tienen ante la sexualidad de sus hijos e hijas no siempre pasa por la negación y la evitación. En muchas ocasiones, lo que las familias denuncian es una falta de apoyo, de asesoramiento o de acompañamiento que incremente las redes de interdependencia y la autonomía o autodeterminación de sus descendientes. Entrevistamos a Lola, de 49 años, y a su hija Estela, de 27 años y con parálisis cerebral.
24 10 1 K 133
24 10 1 K 133
1678» siguiente

menéame