Actualidad y sociedad

encontrados: 307, tiempo total: 0.007 segundos rss2
107 meneos
613 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Canon de AEDE: El objetivo éramos nosotros

Canon de AEDE: El objetivo éramos nosotros

Llevamos ya varios meses analizando la intencionalidad del canon de AEDE en unos términos en los que Google News era su objetivo, y la posible pérdida de pluralidad informativa un daño colateral. Sin embargo cambiar el orden delos elementos en la ecuación da lugar a otro escenario igual de creíble (o incluso más) y, sin duda, muchísimo más siniestro. ¿Tienes cinco minutos para una teoría?
84 23 13 K 482
84 23 13 K 482
1005 meneos
6445 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las editoriales en España piden al gobierno que obligue a Google News a volver y forzarle a que pague (ING)

Las editoriales en España piden al gobierno que obligue a Google News a volver y forzarle a que pague (ING)

Las editoriales en España quieren que el gobierno español fuerce a Google News a reabrir su servicio en el país. La Asociación de Editores de Diarios Españoles, también conocido como AEDE, emitió un comunicado indicando que el cierre de Google Noticias en España ", sin duda, tendrá un impacto negativo en los ciudadanos y las empresas españolas". Sabemos que una vez que un sitio de noticias se quita de Google Noticias, pueden perder hasta el 80% del tráfico . Esto es lo que sucedió en Alemania cuando Google se vio obligado a retirar los fragmen.
304 701 93 K 594
304 701 93 K 594
2 meneos
12 clics

Mensaje de Google News en España

"Lamentamos tener que informarte que Google Noticias ha cerrado en España y que las publicaciones de los editores españoles ya no aparecen en Google Noticias, a raíz de los recientes cambios en la legislación española. Comprendemos que usuarios como tú podáis estar descontentos con esta nueva situación y por ello queremos explicarte las razones por las cuales hemos tomado esta decisión."
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
5 meneos
34 clics

Cómo bloquear la prensa de AEDE en el navegador

La tasa Google, también llamada canon AEDE (Asociación de Editores de Diarios Españoles) es una tasa por la que automáticamente se crea un derecho de cobro al que no podemos renunciar (los creadores de contenidos), aunque queramos, para todas aquellas webs que generen algún tipo de enlace (no hablamos de descarga de películas) y que será recaudado por una entidad llamada CEDRO (similar en su funcionamiento a la todopoderosa SGAE) para repartirlo posteriormente entre sus asociados.
4 1 8 K -75
4 1 8 K -75
2041 meneos
6954 clics
Menéame se plantea trasladarse fuera de España para evitar el canon AEDE

Menéame se plantea trasladarse fuera de España para evitar el canon AEDE

Galli considera que es preferible que nos gobiernen cretinos, porque con ellos es posible dialogar, pero con tontos no es posible. Asegura que los políticos no entienden la realidad ni cómo se gestionan los negocios en Internet.
611 1430 9 K 539
611 1430 9 K 539
2 meneos
8 clics

Resumen, breve y no jurídico, del Canon AEDE

Con la reforma del canon digital, provocada por varias sentencias judiciales, las entidades de gestión pasan de percibir 115 millones de euros a 5. Una de las más afectadas es CEDRO que se queda en un situación económica delicada (Recordemos que CEDRO es la entidad de gestión de los autores y editores de libros. Algunos editores de libros son también propietarios de medios de comunicación) Al tiempo que eso sucede, muchos periódicos han visto reducidos sus ingresos por problemas de todo tipo, entre ellos adaptación al entorno digital
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
11 meneos
77 clics

Resumen, breve y no jurídico, del #canonAEDE

En el año 2012 CEDRO recauda 7.75 millones de euros. En 2013 8,12 millones. Durante los años previos, entre 2005 y 2009 CEDRO estaba recaudando entre 3 y 5 veces más y casi toda su recaudación tenía como origen el canon digital que se cobraba por los dispositivos. Con la reforma del canon digital las entidades de gestión pasan de percibir 115 millones de euros a 5. Una de las más afectadas es CEDRO. Recordemos que CEDRO es la entidad de gestión de los autores y editores de libros. Algunos editores de libros son también propietarios de medios.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
9 meneos
82 clics

El cierre de Google News perjudica a los medios digitales (Editorial)

Google se marcha con lógica, al considerar inviable su continuidad tras la entrada en vigor de una nueva ley de propiedad intelectual en enero. El servicio de Google News es gratuito y en realidad supone un apoyo muy importante para los medios en la Red. Los que somos digitales no tenemos presencia en los quioscos, y hacer campañas publicitarias para darnos a conocer es realmente inaccesible, en muchos casos. Lo que nos ayuda es hacernos eco por servicios gratuitos de Internet como las redes sociales y buscadores como Google o Yahoo.
110 meneos
126 clics

Expertos de EE UU, sobre el canon AEDE: "España está tratando de matar la web"

Expertos de EE UU aseguran que España ha hecho algo "muy negativo y peligroso" y que se ha autoinflingido "un daño tremendo". Tim Worstall, columnista de la revista 'Forbes', alerta de que el resultado inmediato será una fuerte caída del tráfico en los medios españoles. "Prácticamente nadie se beneficia de esta nueva ley y un número considerable de gente se perjudicará"
94 16 2 K 118
94 16 2 K 118
2 meneos
60 clics

Los pillos de AEDE se topan con Google

Aclaremos desde un principio. La AEDE son unos pillos. Unos pillos según la segunda acepción del diccionario de la RAE: son sagaces, astutos.y la nueva Ley de Propiedad Intelectual es fruto de esa sagacidad y astucia. La historia es la siguiente: La AEDE, es decir, los miembros que la componen, medios impresos españoles, pierden dinero. Mucho dinero. El culpable, según ellos, es Internet, Google, los medios online, los agregadores como Menéame. Ya no venden tanto y la publicidad se va internet.
1 1 9 K -102
1 1 9 K -102
763 meneos
3100 clics
El portal InfoAliment.com anuncia su cierre, víctima de la polémica Tasa Google

El portal InfoAliment.com anuncia su cierre, víctima de la polémica Tasa Google

El portal, con casi catorce años de existencia, anuncia que clausura su servicio gratuito de enlaces a noticias sectoriales. Los gestores de la web presumían de disponer de más de 250.000 noticias enlazadas desde 2002.
265 498 8 K 478
265 498 8 K 478
2 meneos
22 clics

Últimas noticias sobre las noticias

Es curioso observar las reacciones en los medios de comunicación ante la noticia del cierre de Google News. Me fio más de las intenciones del gigante del monopolio que de las de mi propio gobierno, ¿será por la experiencia?, me atrevo a afirmar que le debo más al gran gigante que a los gobiernos de mi propio país y la diferencia entre lo que le pago a uno y a otro es abismal. Casi puedo comprender que los grandes deportistas españoles decidan no tributar en España.
42 meneos
406 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El canon AEDE explicado para tontos, ¡hola Mariano!

Explicación sencilla sobre la historia de como se llegó a la absurda situación actual del canon AEDE.
35 7 4 K 84
35 7 4 K 84
660 meneos
12242 clics
La respuesta oficial de AEDE a Google (y lo que realmente no cuenta)

La respuesta oficial de AEDE a Google (y lo que realmente no cuenta)

La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) acaba de emitir un comunicado comentando su visión sobre el cierre de Google News. El texto oficial, enviado en exclusiva a los medios de AEDE, es toda una antología de lamentos de colegio y gritos pidiendo ayuda. Y es también uno de los comunicados más surrealistas que hemos leído en mucho tiempo. Esto es lo que dicen AEDE oficialmente - y lo
264 396 3 K 511
264 396 3 K 511
13 meneos
54 clics

Sin euros y sin tráfico

El impacto del cierre de Google News dependerá de cada medio pero se estima que perderán entre el 10% y el 25% de su tráfico. Se quedarán sin canon y sin tráfico. Y sin empresas, porque cualquiera con dos dedos de frente que quiera crear alguna startup de medios en nuestro país se llevará los dominios fuera de la pesadilla española. Pero el Ministerio de Cultura ya ha dicho que lo de Google es una decisión empresarial y el Ministerio continuará con el canon AEDE, que apuesto a que acabará siendo financiado con los Presupuestos del Estado.
11 2 1 K 123
11 2 1 K 123
52 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro J. Ramírez ayer y hoy sobre la "tasa Google" que tanto se esforzó por lanzar  

Tweet que refleja el cambio de opinión de Pedro J. Ramírez con respecto al "canon AEDE"
43 9 10 K 129
43 9 10 K 129
551 meneos
2428 clics

El cierre de Google News y la libertad de información en España

[...] Pero sobre todo se va a perder credibilidad, porque la labor de la prensa es vigilar al poder, no sostenerlo.
195 356 2 K 513
195 356 2 K 513
12 meneos
97 clics

Posible solución para evitar que Meneame cierre: Dejar de enlazar a otras webs  

Ante la nueva normativa que obliga a las webs de enlances como Meneame a pagar un canon... la solución para que Meneame sobreviva es muy sencilla: Dejar de enlazar y de citar a otras webs. En el futuro los usuarios podrían enviar sus noticias,escribiendolas ellos mismos y sin que se enlace a ninguna web de noticias externas (como estoy haciendo yo ahora). Así Meneame se convertiría en un portal de noticias social, donde la gente escribe y vota.... y sobre todo, comentan y discuten entre ellos (que es lo mas divertido de meneame, claro).
10 2 21 K -154
10 2 21 K -154
932 meneos
10978 clics
¿Qué pasará con Menéame tras la entrada en vigor de la ‘tasa Google’?

¿Qué pasará con Menéame tras la entrada en vigor de la ‘tasa Google’?

Tras el anuncio del cierre de Google New en España por la aprobación de la denominada ‘tasa Google’, la compensación que deberán pagar los agregadores de noticias por utilizar fragmentos de noticias en sus resultados de búsqueda, el fundador de Menéame, Ricardo Galli, se ha mostrado preocupado por la situación y por el futuro de su servicio.
337 595 4 K 449
337 595 4 K 449
4 meneos
32 clics

Google News: cancelado en España, en USA reporta cientos de millones de visitas a sus medios

A cinco días del cierre en España de Google News, analizamos el comportamiento de este buscador de noticias dentro y fuera de España:
3 1 10 K -108
3 1 10 K -108
786 meneos
5403 clics

El canon de los medios AEDE ya se cobra víctimas, incluidos ellos mismos

La nueva Ley de Propiedad Intelectual (LPI) ya se cobra víctimas en España. No me refiero a Google News, que acaba de anunciar que cierra su servicio en nuestro país. Me refiero a la libertad de prensa, a la libertad de empresa, a la libre competencia, a la innovación, a los usuarios de Internet, a internet mismo.
271 515 1 K 469
271 515 1 K 469
1 meneos
4 clics

Google News España cerrará el 16 de diciembre

"El 16 de diciembre, antes de la ley se aplique, eliminaremos los enlaces de los editores españoles y cerraremos Google News en España", aseguran. La compañía explica que como Google News no factura y no muestra anuncios en sus páginas, "este nuevo enfoque legislativo en insostenible".
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
33 meneos
180 clics

El periodismo se hace el harakiri

¿Reinventar el periodismo? ¿Para qué? Mejor no practicarlo y que encima te paguen por ello
27 6 1 K 13
27 6 1 K 13
3 meneos
22 clics

NO al canon AEDE y NO a las web vampiro

El autor opina sobre el canon AEDE y la diferencia entre la libre información y las webs que enlazan series y películas rozando la legalidad. No es lo mismo páginas como meneame que paginas de enlaces como series.ly. En su opinión, juntar en el mismo saco estos dos tipos de enlace perjudica la campaña en contra de la tasa google.
2 1 11 K -112
2 1 11 K -112
1012 meneos
12540 clics

Carta abierta a Ramoncín

Hola José Ramón Julio Márquez Martínez, te escribo esta carta porque parece que está de moda hacerlo así. En realidad no espero que la leas, mucho menos que reflexiones. Esta madrugada encendí la TV después de leer cientos de tuits sobre un veinteañero que dice que trabajaba para el CNI, al final sólo pude ver la parte final de Mariló Montero e inmediatamente comenzó un debate de tertulianos gritando y pisándose las palabras unos a otros. Era muy de 2004. Enseguida te ví y escuché que decías que el problema es que no se escucha a la ciudadanía
332 680 3 K 673
332 680 3 K 673

menéame