Actualidad y sociedad

encontrados: 1629, tiempo total: 0.017 segundos rss2
7 meneos
44 clics

A dos minutos del suicidio

Nunca el reloj del día del juicio había marcado tal nivel de peligro global. En nuestro siglo la humanidad se enfrenta a 3 grandes cuestiones existenciales: atajar el calentamiento global, iniciar la marcha atrás en la proliferación de la capacidad de destrucción masiva, y reducir la desigualdad social y regional, es decir entre sectores sociales y partes del mundo. Por primera vez en la historia humana, el futuro de la especie depende de la capacidad de responder a esos 3 retos de siglo. Es chocante que esta simple realidad suene a alarmismo..
12 meneos
11 clics

Las colonias de pingüinos en la Antártida se han reducido cerca de un 80% en los últimos 50 años

Las colonias de pingüinos en la Antártida se han reducido en un 77 por ciento en los últimos cincuenta años, según datos de Greenpeace que señala que las parejas reproductoras han pasado de las 122.550 parejas a apenas 52.786 parejas. La ONG inició hace años una campaña en la que pide un Tratado Global de los Océanos que permita la protección del 30 por ciento de los Mares, algo que podría lograrse el próximo mes de marzo en Nueva York.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
10 meneos
9 clics

El uso del carbón debe caer en picado para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados

Los próximos 10 años son cruciales para el cambio climático. Hay un reconocimiento generalizado de que las emisiones de CO2 deben caer un 45% para 2030, para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5C. Mientras, según Carbon Brief, las emisiones por el uso del carbón deben descender dos veces más rápido que las del petróleo o gas.
7 meneos
22 clics

El cambio climático amenaza a los glaciares mexicanos

Los beneficios que aportan estas masas de hielo son tan evidentes que a veces pasan inadvertidas. A fin de cuentas, son cuerpos de agua en forma sólida, pero en época de secas se funden por efecto del clima y aportan agua a las escorrentías sobre cuencas que irrigan
10 meneos
69 clics

El panel de datos de la crisis climática mundial en tiempo real

Para seguir los avances a nivel mundial que se realicen en los próximos años Bloomberg ha creado este panel de datos (dashboard) titulado Bloomberg Data Dash: A Live Climate Scoreboard for the World. Básicamente toma los datos más recientes y los convierte en algo fácil de entender.
25 meneos
69 clics

Finlandia: un invierno alarmantemente "cálido"

La primera noticia que quiero destacar nos dice que es el invierno más cálido de los últimos 100 años en Finlandia, y que si esto sigue así “los lagos en el sur del país no se congelarán por primera vez en siglos”. Este artículo periodístico nos da los datos históricos y comentarios desde las autoridades finlandesas.
21 4 0 K 11
21 4 0 K 11
6 meneos
47 clics

Los tardígrados resisten hasta el vacío del espacio, pero no podrán aguantar el calentamiento global

A medida que el planeta y los ánimos se calientan, aparecen cada vez más y más consecuencias inquietantes. La última, según se publicaba recientemente, afecta a los curioso tardígrados, los ositos de agua. Esta especie es famosa por ser la única capaz de resistir el vacío del espacio y temperaturas extremas, tanto por frío como por calor. Sin embargo, el paulatino incremento en las temperaturas podría resultar fatal para estos pequeños animales. Y esto sirve, solo, de advertencia.
21 meneos
37 clics

Veto a las terrazas de invierno

Algunas ciudades de Francia ponen coto por antiecológicas a las estufas de exterior en bares y restaurantes. En España, donde muy pocos ayuntamientos han barajado una medida similar -entre ellos, el de Madrid bajo el bastón de Manuela Carmena- y ninguno ha llegado a aprobarla. El Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), recuerda, establece que la climatización de espacios abiertos solo puede realizarse mediante el uso de energías renovables.
18 3 0 K 17
18 3 0 K 17
43 meneos
46 clics

Zona de bajas emisiones: Barcelona avanza contra la polución y Madrid hacia el negacionismo

Mientras la capital catalana, que este jueves estrenó una de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) más grandes de Europa, avanza contra la contaminación atmosférica con el respaldo de sus instituciones —Ayuntamiento, Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y Generalitat—, Madrid se dirige al negacionismo: la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, negó el día 1 que la polución genere mortandad, unas declaraciones que no ha corregido a pesar de que en estos dos días científicos e instituciones le han mostrado que estaba equivocada.
36 7 2 K 86
36 7 2 K 86
22 meneos
268 clics

La masa de agua cálida que apareció en el Pacífico cerca de Nueva Zelanda y se "mueve" a Sudamérica  

Es tan grande que ocuparía un poco más de la mitad de México o cinco veces la superficie de El Salvador. Los satélites la muestran como un área gigantesca y roja en el Pacífico, cerca de Nueva Zelanda y, según las proyecciones de los científicos, se mueve hacia el este, hacia Sudamérica. Los estudiosos lo han llamado la "mancha caliente" (hot blob, en inglés) y desde que apareció hace unos días no deja de generar desconciertos.
18 4 1 K 86
18 4 1 K 86
10 meneos
219 clics

Fotos que ilustran el deshielo a gran escala del Mont Blanc

Una comparativa de fotografías aéreas tomadas con un intervalo de cien años han puesto de manifiesto el deshielo a gran escala al que están sometidos los glaciares del Mont Blanc, techo de los Alpes.
8 meneos
65 clics

Si no te preocupa la crisis climática es porque no han sabido contártela

Aunque seamos conscientes de que el planeta tiene unos límites, nos cuesta vivir de una forma sostenible. Nuestros sesgos cognitivos tienen parte de culpa. Hasta ahora, los profesionales de la comunicación no han hecho más que reforzarlos al crear un relato sobre el cambio climático que nos deja fríos.
39 meneos
121 clics

Meteorología atribuye la cadena de temporales en Asturias al aumento del deshielo del casquete polar ártico

El delegado en Asturias indica que la corriente en chorro es menos intensa, lo que favoreció que el aire frío permaneciera más tiempo sobre la región
8 meneos
59 clics

Los fracasos (y la única victoria) de la Cumbre de Madrid, explicados: así está la lucha contra el cambio climático 2019

Más de 20.000 asistentes, 113.000 metros cuadrados de pabellones y salas de conferencias, 50 millones de euros, la cumbre del Cambio Climático se cerró ayer en Madrid dejando una sensación generalizada de fracaso. El mismo secretario general de la ONU decía ayer que estaba "decepcionado con los resultados". En los acuerdos de la cumbre se "subraya la urgencia de una mayor ambición para asegurar los mayores esfuerzos" de cara a 2020. ¿Exactamente qué ha ha pasado en Madrid y qué significa para la lucha contra el cambio climático?
4 meneos
29 clics

El mesías ha vuelto… ¿qué nos trae Greta Thunberg?

Sí, ha llegado la hora. El fin del mundo se acerca. Y para alertarnos de ello, el profeta, ha vuelto. Esta vez con forma de mujer, para que no digamos que Dios es machista. Pero contrariamente a lo anunciado por las escrituras, esta vez no ha venido volando desde el cielo, eso contamina una barbaridad. Ha sido traída por el viento, montada a los lomos de un catamarán (con la ayuda de unos motores diésel, eso sí), propiedad de dos youtubers ecologistas y millonarios.
3 1 14 K -78
3 1 14 K -78
4 meneos
14 clics

La cuenta atrás

No queda ya ninguna duda sobre el daño que le estamos haciendo al equilibrio natural del planeta. Tampoco del papel central de la ciencia y la innovación para demostrar y mitigar los efectos del cambio climático.
1 meneos
12 clics

Greta Thunberg viaja de Lisboa a Madrid en el tren nocturno del jueves y llegará antes de la gran marcha por el clima

Greta Thunberg viaja de Lisboa a Madrid en el tren nocturno Lusitânia [...] En el mismo ferrocarril se subirá un grupo de activistas medioambientales portugueses [...] Se da la circunstancia de que, cuando el tren arribe a la localidad fronteriza lusa de Vilar Formoso, se corta la electrificación al entrar en España y se hace necesario el empleo de una locomotora diésel, al menos hasta Salamanca. En consecuencia, tampoco es un medio de transporte completamente limpio.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
20 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contracumbre escéptica en Madrid: "¿Dónde está la emergencia climática? ¡Si no la hay!"

Un instituto libertario estadounidense organiza un simposio en un hotel madrileño para contrarrestar los argumentos oficiales sobre el cambio climático que se discuten en la COP25 Mientras cientos de delegados internacionales se reúnen en la cumbre del clima, a cinco kilómetros al sureste, el señor Christopher Monckton, tercer vizconde de Brenchley, se dirige a la audiencia congregada en el Hotel Madrid Marriott Auditorium: "¡No hay emergencia climática, el clima está estupendamente!", comienza diciendo. "El planeta no necesita ser salvado, ya
25 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El diésel contamina más que la gasolina? Sí y contribuye más al calentamiento global

Sumando todas esas emisiones, aunque en los años 90 el diésel emitía menos dióxido de carbono por ser más eficiente, hoy en día un coche diésel contribuye más al calentamiento global que su equivalente de gasolina, según un informe de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente
20 5 11 K 48
20 5 11 K 48
1 meneos
3 clics

Más de 11.000 científicos advierten la presencia de una "emergencia climática"

Expertos de todo el mundo advierten en un artículo en la revista especializada 'BioScience' sobre un "sufrimiento humano sin igual" si no se actúa con cambios radicales para reducir las emisiones de dióxido de carbono y otros factores nocivos.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
32 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los SUV con motor de combustión son la segunda mayor causa del aumento de emisiones de CO2 en el mundo

Según un análisis de la Agencia Internacional de la Energía, la creciente demanda de SUV diésel, gasolina e híbridos, ha convertido a este segmento en el segundo mayor contribuyente al aumento de las emisiones globales de CO2 entre 2010 y 2018.
26 6 10 K 51
26 6 10 K 51
3 meneos
31 clics

Greta Thunberg: un producto de marketing ideológico

¿A qué intereses está beneficiando Greta Thunberg con sus discursos contra el cambio climático? Paradójicamente, a los mismos personajes de la élite contra los que van dirigidos. ¡Descubre el porqué y no olvides dejar tu opinión!
2 1 13 K -115
2 1 13 K -115
3 meneos
63 clics

En los últimos 5.000 años han habido 4 calentamientos globales

Si incluimos el actual, en los últimos 5.000 años han habido cuatro calentamientos globales. Los tres anteriores superan en temperatura al actual, esto me hace pensar que quizás la acción humana, la contaminación y la industria no sean los (únicos?) desencadenantes. Os animo a que veáis la gráfica, es posible que desmonte ciertos argumentos tomados como buenos últimamente...
3 0 6 K -45
3 0 6 K -45
19 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer los bebés (ENG)  

'¡Comer los bebés!': El ayuntamiento de AOC se vuelve loco por el clima. Mientras realiza una reunión del ayuntamiento de CSPAN en Corona, Nueva York, un participante preocupado por el clima le dice a la Representante Alexandria Ocasia-Cortez: "Tenemos que comenzar a comer bebés. No tenemos suficiente tiempo. Hay demasiado CO2".
15 4 11 K 58
15 4 11 K 58
46 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La solución no depende de nosotros, hay que mirar hacia quien hace las políticas que sostienen este modelo”

Reflexiones de Carlos Bardem en Espejo Público. "España es el país europeo con más horas de sol pero Alemania produce 8 veces más energía solar. Los señores de los partidos que nos gobiernan cuando dejan la política acaban en un consejo de administración de una eléctrica"
38 8 4 K 14
38 8 4 K 14
23 meneos
86 clics

NOAA pública los datos de las temperaturas globales del comienzo de 2023 (eng)

Febrero de 2023 fue el cuarto febrero más cálido para el mundo en el récord de 174 años de la NOAA. La temperatura de la superficie global de febrero fue de 1,75 °F (0,97 °C) por encima del promedio del siglo XX de 53,9 °F (12,1 °C). Febrero de 2023 marcó el 44o mes consecutivo de febrero y el 528o mes consecutivo con temperaturas globales, al menos nominalmente, por encima del promedio del siglo XX.
20 3 1 K 12
20 3 1 K 12
255 meneos
1420 clics

La temperatura global de mares y océanos, en su máximo histórico [ENG-TWEET-GRÁFICO]

Las olas de calor marinas predominan en mares y océanos, por encima de cualquier otro registro. Gráfico de temperaturas
109 146 2 K 372
109 146 2 K 372
7 meneos
10 clics

La ayuda del Estado para calentar los hogares llegó a la familia Masaveu

Según publica El Confidencial, basándose en datos oficiales de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), José Masaveu Herrero, director de Bodegas Masaveu y hermano de Fernando Masaveu Herrero, resultó beneficiado por esta ayuda. El empresario cobró en septiembre de 2022 una cantidad de 195 euros en concepto del bono social térmico correspondiente al 2021. El periódico contactó con José Masaveu Herrero, quien aseguró que ya no percibía el bono social, pero “que en el pasado lo pudo pedir”.
10 meneos
31 clics

Arabia Saudita no venderá petróleo a los países que impongan un tope al precio de su crudo

«Estas políticas añaden nuevas capas de riesgo e incertidumbre, en un momento en que lo que más se necesita es claridad y estabilidad», dijo el ministro, y agregó que el equilibrio del mercado se vería muy afectado si se llegan a implementar más ampliamente esas medidas. Asimismo, el representante de Riad apuntó que esa iniciativa estadounidense tendría efecto sobre los exportadores e importadores del crudo a nivel global.
245 meneos
812 clics
Hace falta un árbol

Hace falta un árbol

Según los datos recogidos por el satélite Copérnico y recopilados por la Red Europea de Periodismo de Datos [European Data Journalism Network], las ciudades se están calentando mucho más deprisa que el resto del planeta. En comparación con la década de 1960, la temperatura en Roma ha aumentado 3,7 grados centígrados, con incrementos de 3,3 grados en Milán y 3,1 en Bari, entre las ciudades más calurosas de Europa. La construcción extensiva, el transporte y el uso de sistemas de aire acondicionado convierten estas ciudades en "islas de calor"
98 147 0 K 333
98 147 0 K 333
30 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Global Times: Convertir el yuan en moneda internacional es "una condición necesaria" para la paz en el mundo

El profesor Ju Jiandong de la Universidad de Tsinghua, en Pekín, señala que EE.UU. podría desencadenar guerras para "proteger el dólar" ante el crecimiento económico de China. "La economía estadounidense se beneficia de las turbulencias, mientras la economía china sufrió los efectos de la guerra. Por tanto, para evitar la guerra y aspirar a la paz, el yuan debe ser una moneda internacional un activo seguro que compita y coexista con el dólar estadounidense y que rompa su dominio", resalta Ju.
25 5 18 K 16
25 5 18 K 16
15 meneos
15 clics

Aprobado por fin el Tratado Global de los Océanos

Protegerá mejor la biodiversidad marina, pero es ambiguo sobre los recursos genéticos del mar. El Tratado Global de los Océanos ha sido finalmente aprobado en la ONU: si bien representa un adelanto significativo en la protección de la biodiversidad marina, también muestra vaguedades en cuestiones cruciales como los beneficios del patrimonio genético de los mares. Pasado el plazo marcado y después de dos noches maratonianas de reuniones, las delegaciones de los Estados miembros de la ONU han conseguido llegar a un acuerdo para que el conocido...
13 2 0 K 67
13 2 0 K 67
450 meneos
2215 clics
La jueza reprende en la vista oral a las aseguradoras por investigar a víctimas del Alvia

La jueza reprende en la vista oral a las aseguradoras por investigar a víctimas del Alvia

La jueza cortó este miércoles radicalmente en el juicio del Alvia algunas de las preguntas planteadas por las aseguradoras, especialmente Allianz Global (el seguro de responsabilidad civil del ADIF), y se preguntó incluso si estas empresas «pusieron investigadores» a las víctimas. Lo que parece claro es que la aseguradora Allianz investigó las redes sociales de algunos afectados, como demostró este miércoles refiriéndose a un viaje a Venecia que había realizado un joven que resultó herido en el accidente, dando a entender que si podía viajar...
168 282 0 K 338
168 282 0 K 338
289 meneos
8344 clics
Confirmado: el viento del vórtice polar se ha invertido. ¿Comienza el lío?

Confirmado: el viento del vórtice polar se ha invertido. ¿Comienza el lío?

El calentamiento súbito estratosférico ya es una realidad y en las últimas horas se ha extendido por la estratosfera del hemisferio norte. A diferencia de la troposfera, la estratosfera es una capa sin apenas movimientos verticales de las masas de aire y sin influencia directa de los obstáculos e irregularidades tanto orográficas como atmosféricas de la superficie, esto permite una predicción global más sencilla del comportamiento de esta capa. Es por esta razón que el calentamiento actual llevaba previsto prácticamente desde enero
138 151 6 K 1993
138 151 6 K 1993
5 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las genocidas armas de las élites globalistas que van a desencadenar tsunamis, terremotos, tornados, megaincendios, inundaciones, sequías...Por Luys Coleto

Y lo llamarán «cambio climático», claro, la trola que no pare. Y te encerraran, cual farsa covid, en tu queli. Poderosa arma de guerra, pues. Atroz. La tecnología (de indubitable raigambre militar) yanqui se está perfeccionando en el marco del Programa de Investigación Auroral Activa de Alta Frecuencia (HAARP), que forma parte de la Iniciativa de Defensa Estratégica (IDS) más conocida como «Guerra de las Galaxias». Mejorando las perturbaciones atmosféricas mediante ondas megamétricas (de frecuencia extremadamente baja: ELF).
4 1 11 K -15
4 1 11 K -15
14 meneos
115 clics

Científicos afirman que el "glaciar del fin del mundo" está en problemas

El famoso "glaciar del fin del mundo" está "en problemas", según una investigación, en dos estudios que se publicaron este miércoles en la revista académica Nature, tras encontrar formaciones sorprendentes bajo la plataforma de hielo. El glaciar Thwaites tiene aproximadamente el tamaño de Florida (EE.UU.) y está situado en la Antártida Occidental.
11 3 0 K 102
11 3 0 K 102
17 meneos
73 clics

La 'generación de sordos' que viene: más de 1.000 millones de jóvenes están en riesgo por escuchar música muy alta

Desde el tráfico de los coches hasta la música de las discotecas, los decibelios diarios que soportamos no han dejado de aumentar. A ello hay que sumarle la enorme popularidad que han ganado los auriculares. No nos damos cuenta hasta que ya hemos perdido capacidad auditiva. Y entonces es demasiado tarde. Según un estudio se llega a poner el volumen de los auriculares en los 105 dB, los niveles promedios de las discotecas y similares oscilan entre los 104dB y 112 dB, algo que aseguran que "supera los niveles permitidos de 80 dB para adultos..."
16 meneos
32 clics

Una empresa de Mallorca, sancionada por EEUU por trasladar drones iraníes a Rusia

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluye en su lista negra a una firma con delegación en Palma de Mallorca, iJet Global DMCC, que colabora con el traslado de drones iraníes y tropas sirias hasta territorio ruso
15 meneos
48 clics

Davos, el gran enemigo de la libertad

Hablan de diálogo, pero en sus reuniones nunca hay debate entre posiciones contrapuestas, sino la repetición constante de sus propios eslóganes. Asimismo, apoyan la censura de los medios y de los risiblemente llamados fact-checkers, posiblemente creados por ellos mismos. En realidad, Davos nunca ha sido un defensor de la libertad, término que Klaus Schwab apenas menciona en sus libros (y nunca defiende con claridad) mientras omite por completo la expresión “propiedad privada”.
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14
6 meneos
18 clics

Iberdrola y Siemens Gamesa, entre las empresas más sostenibles del mundo según el índice 'Global 100'

Iberdrola y Siemens Gamesa Renewable Energy SA son las únicas empresas del Estado español que figuran en el ranking de las compañías más sostenibles del mundo, según la última edición del índice 'Global 100 Most Sustainable Corporations in the World' que elabora anualmente la publicación Corporate Knights. Ambas compañías se han situado además entre las primeras 25 del mundo dentro de esta clasificación. Así, Siemens Gamesa figura por primera vez en este ranking, en la octava posición, mientras que Iberdrola ocupa el puesto 24.
28 meneos
28 clics

2022 fue el año más caluroso jamás registrado en los océanos del mundo [ENG]

El estudio, realizado por investigadores en China, Estados Unidos, Italia y Nueva Zelanda, dijo que 2022 fue “el año más caluroso jamás registrado en los océanos del mundo”. El contenido de calor en los océanos superó los niveles del año anterior en alrededor de 10 zettajulios, equivalente a 100 veces la generación de electricidad en todo el mundo en 2021, según los autores.
24 4 1 K 17
24 4 1 K 17
4 meneos
66 clics

Cambio climático y calentamiento global

Si desea observar el aumento o la disminución de las temperaturas durante un largo período de tiempo, necesita estaciones meteorológicas que no sólo existan durante todo el período, sino que también proporcionen datos continuos. Desde 1950 hasta la actualidad, sólo quedan 176 de las más de 4.000 estaciones meteorológicas en todo el mundo.
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La capa de ozono va camino de recuperarse por completo

El Protocolo de Montreal, un tratado internacional para proteger nuestro ozono firmado en 1987, ha sido un éxito, declaró el panel científico respaldado por la ONU en un informe presentado formalmente el lunes en la reunión de la Sociedad Meteorológica Estadounidense. La cantidad de sustancias químicas que agotan la capa de ozono emitidas en todo el mundo ha disminuido desde 2018. Casi el 99% de esos compuestos nocivos se han eliminado desde la década de 1980. Se espera que la capa de ozono se recupere a los niveles anteriores a 1980.
20 meneos
20 clics

Europa, al calor de su invierno más cálido desde que hay registros

El viejo continente, en invierno desde el pasado 21 de diciembre, lleva dos semanas registrando temperaturas inusualmente elevadas para la época. Concretamente, el 1 de enero ocho países europeos batieron sus récords de temperaturas invernales. Desde que hay registros, allá por 1879, nunca antes los termómetros habían reflejado estos datos en sus mercurios en pleno invierno. Y es que desde que hay registros, a finales del siglo XIX, nunca antes se habían visto temperaturas de más de 25 grados centígrados en el norte de España en estas fechas.
16 4 2 K 80
16 4 2 K 80
5 meneos
60 clics

¿Qué es el cambio climático y a qué se debe?

El cambio climático es, por la propia definición, un cambio en el clima global. No se debe confundir clima con tiempo, porque el tiempo es estado atmosférico que se tiene en un momento y lugar determinado, mientras que clima es el conjunto de datos tomados a lo largo del tiempo, normalmente en series de 30 años.
11 meneos
33 clics

1,5 y 2 ºC: viaje a través del objetivo de calentamiento que obsesiona al mundo

Dos números. Un objetivo a largo plazo. En 2015, casi 200 países acordaron “mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 ºC con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 ºC con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático”. Pero, ¿por qué ambos números son tan importantes? Y lo que es más desconocido: ¿de dónde salen?
7 meneos
43 clics

Steve Bannon, CPAC y el mito de la ultraderecha

Y es que lo que ocurre es que Bannon es uno de los grandes ideólogos y defensores del populismo, y porque lo tengo estudiado sé que no es ningún tonto (de hecho me parece brillante en sus diagnósticos, otra cosa es que él sea gringo y yo mexicano), y sé que de lo que hablaba era del avance del populismo y el nacionalismo como algo necesario y positivo para frenar el avance del globalismo de las élites financieras y cosmopolitas y su sistema ideológico: el progresismo terapéutico hippie-burgués, transexual y postmoderno
478 meneos
1583 clics
La semana de cuatro días no es sólo positiva para el trabajador. También hace ganar más a las empresas

La semana de cuatro días no es sólo positiva para el trabajador. También hace ganar más a las empresas

El último experimento de semana laboral de cuatro días y sus resultados son claramente un punto de no retorno para los más reacios a incorporarlo. Y más cuando aumenta los ingresos de las empresas. El estudio se trata del primero a gran escala de semana laboral de cuatro días realizado en varios países del mundo simultáneamente. Y ha llegado a una conclusión sorprendente: ninguna de las 33 empresas participantes quiere volver el desfasado modelo estándar de cinco días.
188 290 6 K 353
188 290 6 K 353
28 meneos
52 clics

El cambio climático en el Ártico es "real, rápido e implacable"(eng)

Los comentarios fueron hechos por Mike Sfraga, que preside la influyente Comisión de Investigación del Ártico de los Estados Unidos, y que dio un discurso al Simposio de Futuros del Ártico. Se dijo al evento que el impacto del calentamiento global se está acelerando cuatro veces más rápido en el Ártico que en el resto del mundo.
23 5 0 K 91
23 5 0 K 91
9 meneos
47 clics

Por un socialismo dentro de los límites planetarios

La Tierra es el único lugar conocido que puede sostener la vida, pero las instituciones creadas por los humanos están destruyendo los ecosistemas hasta amenazar nuestra propia existencia. Este horizonte ha calado hasta el punto de que estamos habituados a ver y leer sobre distopías y futuros colapsos sociales. El reciente libro Half-Earth Socialism (2022), se inscribe en la tradición de la utopía y nos sugiere nuevas e interesantes formas de conectar una deseable perspectiva de futuro con la ciencia al servicio de la vida en el presente.

menéame