Actualidad y sociedad

encontrados: 392, tiempo total: 0.005 segundos rss2
569 meneos
1326 clics
Arrasan una parcela de monte junto al arroyo de Benizar para construir una nueva granja porcina

Arrasan una parcela de monte junto al arroyo de Benizar para construir una nueva granja porcina

Con nocturnidad y alevosía. Así se ha realizado, en pleno confinamiento por la crisis del coronavirus, la tala y desmonte de una parcela situada junto al arroyo de Benizar, en el término municipal de Socovos. ¿El objetivo? Al parecer, la construcción de una nueva granja porcina. Otra más, de las muchas que ya pueblan el municipio.
187 382 2 K 466
187 382 2 K 466
24 meneos
53 clics

La madera de algunos bosques de Bizkaia y Huesca contienen altas concentraciones de lindano

En 2019, Ecologistas en Acción recogió muestras de madera de bosques de Euskadi y Huesca, zonas próximas a donde se vertían los residuos procedentes de la fabricación de lindano. Se llevaron a analizar a un laboratorio y varias de ellas confirmaron la presencia de altas concentraciones de lindano: 3.64 mg/kg en Enekuri (en los alrededores de Bilbao), 6.47 mg/kg en Jata (Armintza, Bizkaia) y 0.94 mg/kg en Sabiñánigo (Huesca). En el caso de que se produjera un incendio en esos bosques, se generaría fosgeno, un gas muy venenoso.
20 4 0 K 96
20 4 0 K 96
10 meneos
16 clics

Vecinos de El Bosque (Chile) protestan por falta de ayuda en medio de la pandemia

Una serie de incidentes se registraron este lunes en la comuna de El Bosque(Chile). Hasta el lugar llegó personal de Fuerzas Especiales de Carabineros para controlar la situación, mediante el uso de gases lacrimógenos y el carro lanzagua. Sadi Melo, alcalde de El Bosque: "Está empezando a despertar la crisis social como como producto de la crisis sanitaria”. Se nos dijo que se os iban a entregar recursos de cien millones de dólares de libre disposición para comprar alimentos o elementos sanitarios, sin embargo, esos recursos aún no llegan"
13 meneos
159 clics

El superviviente del bosque de la niebla

Se llama Erasmo pero nadie sabe su apellido, sólo que vive en el monte de Agua García, una zona poblada de laurisilva, muy cerca de La Hornaca. Dácil, una vecina de Barranco Las Lajas le intentó explicar que había un virus, que las personas tenían prohibido salir de su casa y le recomendó que no lo hiciera, que se quedara en el monte. “Yo he ido al pueblo y no hay nadie. ¿Qué les pasó a todos?”, le preguntó a su amiga.
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
62 meneos
797 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicente del Bosque, trending topic por su opinión sobre donaciones como las de Amancio Ortega

El exseleccionador español del fútbol Vicente del Bosque se ha convertido en trending topic tras dar su opinión sobre las donaciones de particulares a la sanidad pública. Todo ello en medio del debate que han generado algunas de ellas durante la crisis del coronavirus, sobre todo las que ha realizado Amancio Ortega, fundador de Inditex.
52 10 12 K 18
52 10 12 K 18
1274 meneos
2127 clics

Vicente del Bosque: "Es mezquino intentar sacar rédito político a esta situación tan grave del coronavirus"

"No quiero cargar contra el Gobierno porque creo que no tiene la culpa. Me parece muy bien la solidaridad y la caridad, que la gente sea generosa y haga donaciones a título personal, pero dotar a los países de los elementos esenciales para situaciones de emergencia es una responsabilidad de la Administración. Hay que creer en la sanidad pública y potenciarla. Está enseñando a todo el mundo que nadie puede saber de todo ni opinar de todo"
455 819 37 K 438
455 819 37 K 438
9 meneos
65 clics

Encuentran a una niña de 4 años que pasó dos días pérdida en un bosque de Alabama [ENG]

Una niña de 4 años perdida con su perro durante más de 48 horas en un bosque rural de Alabama compartió la historia de su terrible experiencia en un video que su familia publicó en Facebook. Evelyn "Vadie" Sides, quien desapareció mientras paseaba a su perro rojo, Lucy, fue encontrada alrededor de las 3:20 p.m. Viernes después de casi dos días completos de búsquedas. "Salimos a caminar pero luego fui demasiado rápido y corrí y me perdí y luego comencé a llamar a la niñera pero la niñera estaba demasiado lejos", dijo Vadie en un video...
17 meneos
611 clics

Aislados del coronavirus en un "bosque comestible"

Celia y David casi no se están enterando de que España vive encerrada estos días por el coronavirus porque ellos y sus dos hijas pequeñas se pasan la vida voluntariamente aislados en el "bosque comestible" que han creado en la sierra de Granada, donde "cultivan agua" con el propósito de plantar algún día medio millón de arboles en Andalucía.
14 3 3 K 136
14 3 3 K 136
250 meneos
1629 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del Bosque a F. Alonso :"Alguno protesta porque se han hecho las cosas mal y luego cotiza en el extranjero"

Fernando Alonso fue uno de los españoles más relevantes en alzar la voz hacia las medidas del gobierno en su lucha contra el coronavirus. El bicampeón del mundo de Fórmula 1 acusó al ejecutivo de Pedro Sánchez de tibieza y no querer pillarse los dedos, entre otras cosas .El exseleccionador nacional matizó hablar "en genérico" tras criticar las formas del piloto, sin citarle.
128 122 38 K 30
128 122 38 K 30
500 meneos
1475 clics
Medio céntimo de multa por cada metro cuadrado de suelo protegido arrasado en Hondarribia

Medio céntimo de multa por cada metro cuadrado de suelo protegido arrasado en Hondarribia

La promotora del macrocentro comercial de Zaldunborda taló sin licencia municipal árboles en 10 hectáreas protegidas. El alcalde de Hondarribia del PNV tramitó un macrocentro comercial 24 horas antes de que el Parlamento aprobara la ley para impedirlo
170 330 2 K 278
170 330 2 K 278
9 meneos
52 clics

La calima pasa por Canarias para fertilizar los bosques del Amazonas

La potente calima de polvo del Sáhara, que durante las últimas horas ha paralizado las comunicaciones aéreas en Canarias, ha puesto en el foco mediático a este fenómeno meteorológico que causa impactos en el clima y en la salud, pero que a su vez estimula la formación de nubes y fertiliza suelos.
14 meneos
25 clics

La lluvia alivia la situación de los incendios forestales en Asturias

Sofocados los cuatro incendios de este fin de semana en el entorno de Moreda
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
5 meneos
72 clics

La 'peste del pino' obliga a trasladar el Bosque de Oma

La Diputación alerta del riesgo que suponen las visitas a la ubicación actual si bien mantendrá abiertas zonas concretas sin peligro. A la edad de los pinos del Bosque de Oma, que han rebasado sus cuarenta años de vida, se ha sumado la 'banda marrón', una afección provocada por hongos cuyas esporas se esparcen por el viento. Como resultado, el 80% de los árboles pintados por Agustín Ibarrola está enfermo de muerte.
13 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla desbroza un bosque del tamaño de 200 campos de fútbol para asentar su primera fábrica europea

Elon Musk desembarca en el corazón europeo del automóvil mientras las marcas alemanas acometen duros ajustes para ser menos contaminantes
10 3 12 K 28
10 3 12 K 28
1 meneos
7 clics

Diseñan la primera gran ciudad-bosque: producirá 900 toneladas anuales de aire limpio

Se trata de un megaproyecto diseñado para crear la primera ciudad forestal del mundo al norte de Liuzhou. La ciudad aspira a absorber casi 10 mil toneladas de CO2 y 55 toneladas de contaminantes al año. Esto supondría producir cerca de 900 toneladas de oxígeno.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
18 meneos
243 clics

Diseñan la primera gran ciudad-bosque: producirá 900 toneladas anuales de aire limpio  

China se plantea el diseño de toda una ciudad de 30.000 habitantes que sea completamente sostenible y en lugar de contaminante: generadora de aire limpio. El proyecto Liuzhou Forest City fue pensado por el municipio de Liuzhou y fue diseñado por los arquitectos del despacho Stefano Boeri Architetti, el mismo que diseñó el Vertical Forest en Milán.
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
5 meneos
30 clics

Tres plagas climáticas han dañado ya el 22% de los bosques españoles  

El calentamiento eleva el riesgo de sequías, grandes incendios y ataques de insectos
23 meneos
29 clics

El silenciado genocidio de los guaraníes

Los guaraníes son una de las comunidades indígenas más importantes y castigadas de América. Viven en Paraguay, Bolivia, Argentina y en Brasil, donde son unos 51.000. No creen en un paraíso ultraterrenal. El edén está aquí. Es la tierra sin mal y llevan siglos buscándola, aunque no parece que la vayan a hallar en esta vida. Survival Internacional –la Amnistía Internacional de los aborígenes– denuncia que el robo de sus tierras y la violencia de madereros, ganaderos y hacendados ha provocado “una oleada de suicidios sin precedentes”.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
13 meneos
67 clics

Piden ayuda para salvar el bosque de secuoyas gigantes privado más grande del mundo

Un grupo conservacionista de California se ha movilizado para reunir los 15 millones de dólares que pide una familia por un bosque de secuoyas gigantes de inestimable valor ecológico.
11 2 0 K 83
11 2 0 K 83
9 meneos
57 clics

Se impide la usurpación de un descansadero en El Bosque

El Registro de la Propiedad de Ubrique ha desestimado la inscripción privada de un terreno en el término municipal de El Bosque tras las alegaciones presentadas por Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz el pasado mes de septiembre, en las que se alertaba de que era un terreno público perteneciente a un descansadero. Ni el ayuntamiento ni el parque natural han hecho nada por impedir esta usurpación y estas construcciones ilegales.
28 meneos
35 clics

La construcción de viviendas de lujo acabará con el alcornocal de Elviria

La presión urbanística que han venido sufriendo las más de 700 hectáreas del alcornocal mejor conservado y de mayor valor ambiental, forestal y único de la Costa del Sol, donde las edificaciones y urbanizaciones se consolidaban en medio de zonas forestales, sin que los ayuntamientos ni la Administración andaluza hayan exigido las medidas de protección para preservar este entorno único en la Costa del Sol, viene ahora a rematar la zona con la autorización de construir 25 viviendas de lujo
23 5 1 K 72
23 5 1 K 72
5 meneos
10 clics

Cada año se pierde una masa de bosques del tamaño de Reino Unido

Un estudio revela que la tasa anual de desaparición de cubierta arbórea crece un 43% y alcanza más de 26 millones de hectáreas por año desde 2014. El propósito histórico en 2014 era reducir a la mitad la pérdida anual de bosques naturales para 2020 y alcanzar la deforestación cero en 2030. Pero un lustro después, el paisaje se perfila desolador: la tasa anual de pérdida de cubierta arbórea crece un 43% y alcanza 26,1 millones de hectáreas por año, el tamaño aproximado de Reino Unido.
9 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bosques más bonitos de Madrid

Un paseo por los parajes naturales con más encanto de la región para disfrutar en cualquier estación del año
27 meneos
26 clics

Trump permitirá la explotación del mayor bosque templado húmedo del mundo

El presidente de EEUU, Donald Trump, busca revertir las restricciones a la explotación forestal, minera y energética en 6,75 millones de hectáreas del Bosque Nacional Tongass (Alaska), el mayor bosque templado húmedo del mundo. Fue el expresidente Bill Clinton (1993-2001) quien decretó las restricciones días antes de dejar la Casa Blanca, unas normas que George W. Bush (2001-2009) ya trató de revertir sin éxito. Expertos indican que el territorio protegido es vital para especies como el oso pardo, el ciervo de cola negra o el azor común.
24 3 1 K 72
24 3 1 K 72
8 meneos
30 clics

Los CSI del bosque

Los medios aéreos se retiran. Decenas de bomberos e integrantes de los retenes forestales se dedican a las últimas labores del incendio. Los vecinos desalojados vuelven a sus casas. Cuando todo intenta volver a la normalidad, comienza el trabajo de los especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil. Estos agentes se ponen el mono verde de trabajo y realizan una de las investigaciones más difíciles, ya que gran parte de las pruebas han quedado destruidas por el propio fuego o durante la extinción.

menéame