Actualidad y sociedad

encontrados: 480, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
50 clics

La mentira mediática sobre una nueva izquierda antiinmigrantes

Cuando, en Alemania, se anunció la creación de Aufstehen,"En Pié", se les acusó de “imitar el discurso de la extrema derecha”. En materia migratoria aboga por el refuerzo del derecho de asilo y, a la vez, por una regulación de la inmigración laboral: se opone a la apertura total de las fronteras. Esta posición alimenta el debate en el seno de la izquierda. Minoritaria en Die Linke, se une a la de Sanders en Estados Unidos –“¿Apertura de las fronteras? Es una propuesta de derechas [que] empobrecería a todo el mundo en Estados Unidos”.
4 meneos
7 clics

Tribunal Supremo aprueba la ley de Trump contra el asilo de migrantes centroamericanos

La legislación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar que muchos migrantes de Centroamérica pidan asilo al país obtuvo la aprobación del Tribunal Supremo tras semanas de debate judicial. Después de varias semanas de debate, el Supremo revirtió así una sentencia emitida por una corte de menor instancia en California, que bloqueaba estas medidas de Trump respecto a la inmigración. La decisión no es definitiva, lo que significa que el litigio legal podría seguir. Sin embargo, debe aplicarse mientras tanto.
11 meneos
70 clics

“Nunca habíamos vivido algo tan difícil”, dicen latinos que acampan en la calle en París

“Nunca habíamos vivido algo tan difícil”. Bajo lonas impermeables, decenas de tiendas de campaña se apiñan desde hace casi un mes frente al ayuntamiento de Saint-Ouen, a las puertas de París, donde un centenar de latinoamericanos duermen a la intemperie tras haber sido desalojados de un local que ocupaban. La mayoría son colombianos, pero también hay cubanos, bolivianos, dominicanos y peruanos. Algunos, como Elva, son refugiados políticos o aguardan una respuesta a su solicitud de asilo, otros son indocumentados. Todos fueron expulsado el 30…
9 meneos
10 clics

Las ONG aseguran que la Ley de Asilo ampara a los menores del Open Arms y piden al Gobierno que los proteja

La modificación de la Ley de Asilo y Refugio, en octubre de 2009, no permite solicitar protección legal en las embajadas españolas. El artículo 38 contempla "promover el traslado" del solicitante de asilo en caso de que "corra peligro su integridad física". Varias ongs solicitan al Gobierno de España que proteja a los refugiados e inmigrantes rescatados en el Mediterráneo, especialmente a los 31 menores africanos para los que solicitó asilo por carta el capitán del barco español Open Arms. El Gobierno alega que la petición no es válida.
7 meneos
15 clics

España rechaza dos de cada tres peticiones de asilo mientras las solicitudes se duplican

CEAR denuncia el "colapso" en el sistema, con casi 39.000 solicitudes aún pendientes de resolver. La mayoría, más de 10.000, proceden de ciudadanos venezolanos.
4 meneos
6 clics

Trump asegura que considera bloqueo o aislamiento de Venezuela

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que está considerando una cuarentena o bloqueo de Venezuela como medida de presión ante la crisis política, social y económica que vive la nación sudamericana. Las declaraciones las hizo antes de partir de la Casa Blanca a un mitin político en Cincinnati, Ohio. Al ser cuestionado sobre si estaba considerando estas medidas debido a la influencia china e iraní en Venezuela, sin dar más detalles respondió “sí, lo estoy”.
6 meneos
13 clics

Refugiados, guerras y explotación económica

Las políticas de asilo de la UE –poco aplicadas– resultan inútiles mientras no se impongan límites legales a la industria armamentista del continente que contribuye a hacer de la tierra un infierno para millones de personas.
18 meneos
58 clics

Barajas y El Prat ofrecerán 'régimen de pensión completa' a solicitantes de asilo

Interior busca una empresa de restauración que garantice un menú variado y equilibrado a los asilados tras las protestas del Defensor del Pueblo.
7 meneos
7 clics

Récord de personas desplazadas en el mundo: casi 71 millones tuvieron que dejar sus hogares en 2018

Casi 71 millones de personas tuvieron que huir de sus hogares el año pasado por la guerra y la persecución, la cifra más alta en la historia de la ONU. Según la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), los venezolanos encabezan por primera vez la lista de solicitantes de asilo. El primero es el de las personas refugiadas, es decir, aquellas que han tenido que huir de su país por causa de los conflictos, la guerra o la persecución. En 2018, el número de refugiados en el mundo alcanzó los 25,9 millones de personas
1 meneos
 

España dice no a tres de cada cuatro peticiones de asilo que recibe

Cada día, 311 personas piden socorro al Gobierno español en busca de asilo y protección internacional. Pero la mayoría no lo consiguen, ya que el 76% de las solicitudes son denegadas, según datos del Ministerio del Interior que el Comité Estatal de Ayuda al Refugiado (CEAR) aportó ayer en rueda de prensa.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
13 meneos
11 clics

España solo aceptó una de cada cuatro solicitudes de asilo, muy por debajo del 38% de Europa

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha señalado que durante el último año sólo se han aceptado una de cada cuatro solicitudes de asilo, una cifra muy por debajo de la media europea (38%) al tiempo que denuncia los largos periodos de espera para formalizar estos trámites que, en algunas provincias, se prolongan durante más de un año.
11 2 3 K 58
11 2 3 K 58
23 meneos
67 clics

Más de 1.600 niños solicitantes de asilo han desaparecido en Holanda

Según una investigación del periódico Holandés NRC, más de 1.600 niños solicitantes de asilo han desaparecido de los diferentes centros de refugiados de Holanda.
19 4 1 K 13
19 4 1 K 13
8 meneos
10 clics

Solicitan asilo legalmente, pero encuentran la prisión

El sistema migratorio estadounidense tomó el mito del debido proceso y lo puso de cabeza. En lugar de la presunción de inocencia, los migrantes enfrentan la presunción de inadmisibilidad. Se les pide que demuestren que enfrentan un riesgo de muerte comprobable, aunque en la mayoría de sus países de origen hay pocas formas tangibles de documentar las dificultades que enfrentan. Por ende, los solicitantes de asilo tienen una carga probatoria frustrante en un sistema jurídico totalmente desconocido.
11 meneos
24 clics

Un pueblo de Francia supera los prejuicios para acoger a 80 solicitantes de asilo

Con 740 habitantes, Ferrette acoge de forma permanente a unos 80 solicitantes de asilo, la mitad de ellos niños, que son acogidos a la espera de obtener el eventual estatus de refugiado o la protección de Francia. Mientras que en toda Europa la cuestión de la acogida de migrantes genera un fuerte debate, a unos días de las elecciones europeas, el alcalde (independiente) de Ferrette, François Cohendet, desea que su presencia "no sea un acontecimiento, sino algo propio en la vida normal del municipio".
10 meneos
13 clics

Venezuela: 3 diputados sin fuero han pedido asilo y 1 huyó a Colombia  

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló que varios diputados investigados por su presunta participación en el intento golpista del pasado 30 de abril han pedido asilo en diferentes embajadas y uno de ellos huyó del país hacia Colombia.
16 meneos
81 clics

Borrell precisa que Leopoldo López no puede pedir asilo en la embajada

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha precisado este lunes que el dirigente opositor venezolano Leopoldo López no puede pedir asilo político en la Embajada de España en Caracas, donde está acogido desde el pasado día 1 de mayo. Borrell ha señalado que López va a permanecer en la residencia del embajador español en Venezuela mientras que se den las actuales circunstancias, pero sin que sea posible acogerse a la vía del asilo.
24 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pan como unas hostias

Portugal ofrece asilo político al artista vasco que escribió "pederastia" con unas hostias.
20 4 14 K 26
20 4 14 K 26
8 meneos
22 clics

El Gobierno dice que presta asilo a Leopoldo López de acuerdo con las normas internacionales

Ha recordado asimismo que el Gobierno español ha mantenido siempre “la misma posición” hacia el país latinoamericano. Esto es, que “en Venezuela haya elecciones con seguridad jurídica y plenitud democrática para que sea el pueblo venezolano el que tenga el control del país y de su propio destino”, y que “la persona que llevara la transición” y convoque elecciones sea Juan Guaidó. Ha recordado que el Gobierno no reconoció “en su momento las elecciones que llevaron a Maduro” al poder, y esta ha sido “también la posición que ha querido mantener ..
4 meneos
12 clics

Trump anuncia un nuevo cobro y otros cambios radicales al asilo en EEUU

Adjudicar solicitudes de asilo dentro de los 180 días de la presentación; exigir un cobro por solicitudes de asilo y solicitudes de permiso de trabajo y prohibir que los inmigrantes que hayan ingresado o intentado ingresar a Estados Unidos de manera ilegal reciban una autorización de trabajo antes de que se garantice un alivio o protección.
5 meneos
11 clics

Trump propone cobrar una tasa a los solicitantes de asilo

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó este martes impulsar nuevas normas para cambiar el sistema de asilo en su país que incluirían cobrar una tasa por presentar solicitudes y que los jueces resuelvan los casos en un máximo de 180 días.Las medidas que propone Trump incluyen cobrar a los inmigrantes para presentar peticiones de asilo en EEUU y también para solicitar permisos temporales de trabajo para el periodo durante el cual se resuelve el asilo.
573 meneos
2611 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un cambadés denuncia el acarreo de votos desde el asilo

Un cambadés denuncia el acarreo de votos desde el asilo

En Cambados, los votos de los ancianos que residen en el asilo han dado lugar a una denuncia ante el juzgado de guardia.
225 348 31 K 342
225 348 31 K 342
38 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las autoridades de EE.UU. quieren acusar a Assange de espionaje, lo que supone pena de muerte

Este 11 de abril, Ecuador retiró el asilo diplomático y expulsó de su Embajada en Londres a Julian Assange, tras lo cual fue arrestado por la Policía británica y encarcelado en la prisión de Belmarsh.
13 meneos
45 clics

Un asilo en Suiza trata a sus pacientes con marihuana

En Tilleuls, un asilo ubicado en Ginebra, el té no es la única forma de relajarse. Desde finales de 2017, los pacientes son tratados con CBD (cannabis con menos del 1% de THC) como parte de un estudio llevado por Hospitales Universitarios de Ginebra. Cuando todas las opciones, incluso los medicamentos con efectos secundarios, fallan para aminorar el dolor muscular, algunas gotas de aceite. De acuerdo al personal del asilo, los efectos son visibles en los pacientes, muchos de los cuales padecen desórdenes cognitivos. Sus familiares coinciden.
21 meneos
43 clics

Assange o la impunidad

La concesión del asilo lo fue por riesgo fundado, de acuerdo con las convenciones aplicables al caso. Su retirada solo se puede producir si aquel riesgo desaparece. En este caso, lejos de que el peligro haya desaparecido, se ha incrementado exponencialmente. ¿Qué ocurre con los Derechos Humanos? Estados Unidos discurre por un camino que nos llevará a todos al desastre. Recientemente amenazó con la prohibición de visados a los miembros del Tribunal Penal Internacional que investiguen casos como la supuesta responsabilidad de miembros..
17 4 2 K 69
17 4 2 K 69
118 meneos
140 clics
INA Papers: La trama de corrupción por la que Lenín Moreno retiró asilo a Assange

INA Papers: La trama de corrupción por la que Lenín Moreno retiró asilo a Assange

WikiLeaks, organización mediática internacional que publica a través de su sitio web documentos filtrados de contenido sensible en materia de interés público, denunció que la decisión del presiente de Ecuador, Lenín Moreno, de retirar el asilo diplomático a Julian Assange, en la embajada de Londres, responde a una retaliación luego de que el portal publicara un informe sobre la implicación del mandatario latinoamericano en una trama de corrupción llamada INA Papers.
95 23 5 K 266
95 23 5 K 266

menéame