Actualidad y sociedad

encontrados: 2361, tiempo total: 0.014 segundos rss2
22 meneos
141 clics

Declarado de interés autonómico y general el proyecto de unión de las estaciones de Astún y Formigal con una telecabina

Esta declaración permitirá impulsar y reducir los plazos de los procedimientos administrativos necesarios para su tramitación y ejecución, permitiendo que esta inversión, que impulsará el sector turístico de la nieve y montaña, pueda ser una realidad en un corto plazo.
18 4 0 K 101
18 4 0 K 101
3 meneos
11 clics

¿Qué respiran los centros escolares? • Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción arranca la campaña ‘De mayor quiero respirar aire limpio’, que busca concienciar a alumnado, profesorado y familias sobre la calidad del aire.
28 meneos
58 clics

El operativo de incendios se moviliza contra los planes de la Junta en Castilla y León

Los forestales volverán a la protesta a las puertas de las Cortes frente al "decretazo" de Presidencia y Medio Ambiente
228 meneos
1095 clics
Búhos reales en el centro de Madrid: "Es rarísimo que estén aquí"

Búhos reales en el centro de Madrid: "Es rarísimo que estén aquí"

Los años de la pandemia han permitido a la fauna desarrollarse mucho más en los alrededores de las ciudades. Probablemente los búhos avistados en el centro de Madrid procedan del cercano Monte del Pardo, un área natural donde hay una gran abundancia de esta especie, y por lo tanto, mayor competencia por espacio y alimento, lo que puede haber empujado a estos ejemplares unos kilómetros más al sur.
104 124 1 K 355
104 124 1 K 355
5 meneos
9 clics

Piratas, explotación y contaminantes: los países intentan por primera vez poner reglas en un mar sin ley

Solo el 1% de las aguas más allá de las soberanías nacionales tiene protección, lo que las deja vulnerables a abusos de pesca ilegal, minería submarina o contaminación: la ONU busca cerrar ya un tratado internacional legalmente vinculante...Esta semana, 193 países discuten en la sede de la ONU en Nueva York un Tratado de Alta Mar. Cuando acaben las negociaciones este viernes deberían conseguir un acuerdo vinculante para proteger la biodiversidad y el uso sostenible.
8 meneos
15 clics

AIE: Camionetas SUV generan problemas para el medio ambiente

La fabricación de vehículos cada vez más grandes representa un problema creciente para el medio ambiente, ya que éstos emiten más gases de efecto invernadero y necesitan baterías más grandes que los autos más pequeños, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía
4 meneos
63 clics

Cómo sería un brote de gripe aviar en humanos y cómo afrontarlo

El Covid nos ha puesto en un escenario pandémico sobre el que los virólogos y epidemiólogos llevaban años advirtiendo. Uno de los virus candidatos a darnos un susto era entonces -y es ahora- el de la gripe aviar. La capacidad del virus de llegar a otras especies está demostrada, si bien no ha dado el salto definitivo que nos puede preocupar de verdad.
14 meneos
40 clics

Los burros "limpiacostas" comienzan su campaña en Doñana

Los burros “limpiacostas” que componen la unidad contra la “basuraleza” en las playas de Doñana han arrancado su campaña 2023 en la que, como años atrás, ataviados con arneses y cestos, recogerán los plásticos y otros residuos que haya en esta zona de la costa de Huelva.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
15 meneos
615 clics

Las impresionantes imágenes de los canales de Venecia secos

La ciudad italiana está sufriendo mareas inusualmente bajas que hacen imposible la navegación de sus famosas góndolas.
12 3 1 K 97
12 3 1 K 97
7 meneos
11 clics

Detectan microplásticos en la nieve del Parque Nacional del Teide

Los microplásticos son un macroproblema medioambiental. Se suele utilizar el parámetro de un tamaño inferior a 5 milímetros de diámetro para definir estas partículas contaminantes procedentes de diversas fuentes, tanto de actividades cotidianas como industriales. No es un lugar común alertar de la amenaza que implica la presencia de esas diminutas piezas que se acumulan en sitios de lo más heterogéneos y cada vez menos insospechados. Estudios recientes del grupo de investigación en Química Analítica Aplicada (AChem) de la Universidad...
30 meneos
103 clics

¿Qué sabemos sobre el descarrilamiento del tren de Ohio y la fuga de sustancias tóxicas?

El accidente en East Palestine liberó al menos cinco sustancias químicas peligrosas, y los residentes temen efectos a largo plazo. Fuego, peces muertos y vecinos temerosos: la catástrofe tras el descarrilamiento de un tren cargado de productos químicos en Ohio
25 5 1 K 75
25 5 1 K 75
25 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid tiene 77.000 árboles maduros menos en sus calles y zonas verdes que hace cuatro años

Madrid tiene 77.000 árboles maduros menos en sus calles y zonas verdes que hace cuatro años, según datos del propio Ayuntamiento. (Árbol maduro definido como lo define el Ayuntamiento en su inventario).
21 meneos
23 clics

Las colillas, reinas de la «basuraleza» en España

En tierra, en el mar, en el río, en las costas e, incluso, en los embalses hay una colilla de tabaco. El año pasado en España se vendieron, según datos del Ministerio de Hacienda, un total de 2.182,6 millones de cajetillas de cigarrillos, cifra un 4,1% más alta que la del año anterior. Eso supone que se compraron 43.651 millones de cigarrillos, un daño a la salud de fumadores, también no fumadores, y al planeta, porque muchos de estos residuos acaban en la naturaleza sin control.
6 meneos
142 clics

El futuro del café y de los refrescos es esférico y está envuelto con un material inesperado: algas

Este tipo de envoltorio puede usarse para cualquier bebida, sean refrescos, alcohol, leche o agua. De hecho, ya las han utilizado para ofrecer cócteles en festivales de música, y también como bolsitas de ketchup y otras salsas. El objetivo final es evitar que se fabriquen miles de millones de envases de plástico de un solo uso proporcionando una alternativa positiva. "Las algas marinas son un recurso increíble. No utiliza tierras de cultivo, no es necesario regarlas ni utilizar fertilizantes", explican sus creadores
14 meneos
134 clics

Almeida asegura que hay que sellar más de 2.000 alcorques por accesibilidad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha aseverado este viernes que es necesario sellar más de 2.000 alcorques de la capital por cuestiones de accesibilidad.
40 meneos
52 clics

Crisis de gobierno: el PSOE de Lambán reacio a cumplir su propia ley de protección ambiental

Destruir la Canal Roya con fondos europeos para unir las estaciones de esquí de Astún y Formigal es ilegal mientras se mantenga en vigor el Decreto-Ley del Gobierno de Aragón que declara la zona Espacio natural Protegido como Parque Natural Anayet-Partacua. Sin embargo el PSOE de Uesca exige el cese del Director General de Medio Natural precisamente por cumplir dicha ley....
33 7 0 K 20
33 7 0 K 20
15 meneos
15 clics

Teresa Ribera: “Hay un respaldo social creciente a limitar los jets privados”

La ministra niega que las nuevas normas para agilizar los parques de energías renovables reduzcan las garantías ambientales
305 meneos
2418 clics
Brasil hunde su último portaaviones, una "bomba ambiental" de 33.000 toneladas

Brasil hunde su último portaaviones, una "bomba ambiental" de 33.000 toneladas

El último portaaviones de Brasil yace ya en el fondo del mar tras una odisea que ha durado seis meses e incluyó cruzar el Atlántico de ida y vuelta a remolque. El mayor buque de la flota brasileña era pura chatarra y no podía fondear; estaba tan deteriorado que se hundiría. A duras penas se mantenía a flote tras medio año sin encontrar un puerto que lo aceptara para el desguace por la gran cantidad de materiales tóxicos que contiene, especialmente amianto. Los efectos de la voladura controlada pueden ser devastadores para el medio ambiente.
119 186 1 K 335
119 186 1 K 335
715 meneos
1520 clics
Ya van veinte

Ya van veinte

Al menos una veintena de personas defensoras del medio ambiente asesinadas durante el primer mes de 2023. Sin duda, nos encontramos ante una serie de patrones comunes que se refleja en todos los casos. En un modelo económico global que antepone los intereses corporativos al cuidado de los ecosistemas, la connivencia entre gobiernos, fuerzas armadas y grandes empresas, así como la impunidad frente a las agresiones, son los factores que se repiten cíclicamente.
280 435 4 K 336
280 435 4 K 336
7 meneos
317 clics

El tapón unido a la botella para reducir el plástico de un solo uso

Puede que hayas notado algo diferente al destapar una botella de tu refresco favorito o al abrir un tetrabrik de leche: el tapón está unido al envase de plástico. No es un fallo en la producción, son los nuevos envases que algunas marcas han empezado a fabricar de cara a adaptarse a los nuevos requisitos de la Unión Europea sobre plásticos de un solo uso. Aunque algunos clientes habituales de la marca pensaron que se trataba de un error de fábrica, hay opiniones negativas sobre estas nuevas botellas, como que son difíciles de utilizar.
5 meneos
139 clics

Las aguas subterráneas de la Comunidad de Madrid  

Las aguas subterráneas de la Comunidad de Madrid son un tesoro.
13 meneos
225 clics

Este barco alemán se abre como una bisagra (literalmente) en mitad del mar. Su objetivo: tragar chapapote

Más que fascinación o incluso asombro, la sensación que evoca el buque Eversand en plena faena se parece al desasosiego. Lógico. Para limpiar de hidrocarburos las aguas del océano, la tarea que tiene encomendada, el navío no usa palas, ni redes, ni bolsas, ni tamices, ni nada que se le parezca remotamente. Lo que hace es abrirse a la mitad y “tragar” grandes cantidades de líquido. Tal cual.
247 meneos
1996 clics
Caza ilegal de erizos en la Comunidad de Madrid: 5 detenidos en Torrejón de Velasco

Caza ilegal de erizos en la Comunidad de Madrid: 5 detenidos en Torrejón de Velasco

Agentes de la Guardia Civil han detenido en la localidad de Torrejón de Velasco a cinco personas por la caza ilegal de erizos al no estar...
100 147 0 K 371
100 147 0 K 371
9 meneos
20 clics

La ciudad de Nueva York sustituirá su mayor central de combustibles fósiles por energía eólica, en una primicia en EE.UU. [ENG]

La mayor central de combustibles fósiles de Nueva York, que abastece al 20% de la ciudad, será sustituida por energía eólica marina. Ravenswood Generating Station es la central de combustibles fósiles de Nueva York que se convertirá en un centro eólico marino. Se trata de una central de 2.480 megavatios (MW) situada en Long Island City, Queens, frente a Roosevelt Island, y es la mayor central eléctrica de la Gran Manzana.
7 meneos
41 clics

La defensa de Lützerath: Un ensayo fotográfico y un cartel que documentan la destrucción ecológica y la resistencia

En el siguiente reportaje fotográfico, un testigo de los sucesos de Lützerath documenta los enfrentamientos que se produjeron entre la policía y los activistas climáticos. En la última semana, la policía ha tomado medidas brutales para reprimir los movimientos ecologistas en Europa y Estados Unidos. En Alemania, la policía desalojó y destruyó el pueblo de Lützerath, ocupado desde hacía mucho tiempo, en una operación masiva para ampliar una mina de carbón a cielo abierto ecológicamente devastadora. Hoy, en Atlanta, Georgia, la policía asesinó a

menéame