Actualidad y sociedad

encontrados: 384, tiempo total: 0.125 segundos rss2
10 meneos
17 clics

Ábalos rechaza limitar los alquileres en los PGE y prefiere una nueva ley tras el covid

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha defendido este lunes que la regulación de los precios de los alquileres -que pactaron con Unidas Podemos para formar el Gobierno de coalición- debe incluirse en la ley de vivienda en la que ya están trabajando, y no en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), como piden la organización del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. Además, ha pedido esperar hasta que se haya normalizado el mercado de la vivienda, que se está viendo alterado por la pandemia...
14 meneos
42 clics

La oferta de alquileres en Cataluña crece un 59% por la pandemia

La oferta del alquiler en Catalunya se ha disparado un 58,6% por la pandemia, según un estudio publicado por Idealista. En el Estado, el número de viviendas en anuncios de alquiler, por otro lado, ha aumentado un 63,3%. "Durante tres meses no se cerraron casi operaciones de alquiler y las viviendas se fueron acumulando en la base de datos", indica Idealista.
12 2 2 K 104
12 2 2 K 104
389 meneos
749 clics
Iglesias se compromete ante los sindicatos de inquilinos a sacar adelante la regulación de los alquileres

Iglesias se compromete ante los sindicatos de inquilinos a sacar adelante la regulación de los alquileres

En una reunión con los sindicatos de inquilinos de todo el Estado, el vicepresidente social, Pablo Iglesias, se compromete a desarrollar la regulación de los precios de los alquileres siguiendo el ejemplo de la reciente ley catalana, con perspectivas de copiar el sistema en el resto del Estado.
179 210 2 K 296
179 210 2 K 296
4 meneos
88 clics

Turistas en nuestra propia ciudad: alquileres de 11 meses (CAT)

El fraude de alquilar la vivienda en periodos de menos de 12 meses para, así, saltarse la LAU, nos convierte en turistas en nuestra propia ciudad.
16 meneos
22 clics

EH Bildu pide en Euskadi una ley como la catalana para limitar el precio de los alquileres

El Gobierno de PNV y PSE-EE ya ha apostado por un modelo de incentivos o penalizaciones fiscales para contener los precios
6 meneos
40 clics

Oleada de demandas de la hostelería y el comercio en los tribunales para aplazar el pago de los alquileres

Moncloa dejó en manos de la negociación privada la solución del problema
6 meneos
119 clics

Cláusula COVID-19 en alquileres: ¿qué es y a quién resulta interesante?

Se trata de una cláusula que apela a la causa de fuerza mayor para rescindir un contrato de alquiler sin penalizaciones
9 meneos
70 clics

Cláusulas " Covid " en los Alquileres podrian ser nulas

Su objetivo: regular las condiciones especiales del contrato en caso de sobrevenir un nuevo estado de alarma, confinamiento o restricciones de la movilidad . De hecho, muchos estudiantes están retrasando la búsqueda de pisos a la espera de cómo avanza la crisis. Pero ojo: si esta cláusula Covid beneficiase al arrendador podría ser nula al vulnerar la Ley de Arrendamientos Urbanos.
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya, primera comunidad que limita por ley el precio del alquiler

Los 'comuns' instan a los socialistas a no recurrir la norma mientras el PP anuncia que la llevará al Constitucional. Los expertos valoran la ley como un primer paso y advierten que es necesario un desarrollo que tenga en cuenta las especificades de cada municipio. Catalunya se ha convertido en la primera comunidad autónoma que limita por ley el precio de los alquileres. Tras una frenética negociación, el Parlament, con los votos de JxCat, ERC, 'comuns' y CUP, ha aprobado la nueva regulación pactada entre el Sindicato de Inquilinos.
11 3 9 K 38
11 3 9 K 38
529 meneos
1588 clics
Catalunya limitará los alquileres abusivos tras un acuerdo in extremis

Catalunya limitará los alquileres abusivos tras un acuerdo in extremis

La ley fija que el precio del alquiler no puede aumentar respecto al contrato anterior y que si una vivienda tenía un precio por encima de la media de alquileres de la misma zona, el nuevo contrato no podrá superar el índice de precios de la Generalitat. Las viviendas que se ponen en alquiler por primera vez, tendrán que ajustarse al índice fijado por la administración para cada zona. La obra nueva queda fuera de la ley para incentivar la construcción de vivienda protegida.
234 295 2 K 388
234 295 2 K 388
29 meneos
84 clics

El Parlament aprueba la ley para limitar los alquileres abusivos en Catalunya

La norma impulsada por el Sindicato de Inquilinos queda con la única oposición de Ciudadanos, PSC, PP y el PDeCAT, que por primera vez se desmarca de JxCat en una votación
24 5 0 K 16
24 5 0 K 16
10 meneos
22 clics

Los alquileres descienden en agosto en las grandes ciudades

Las caídas más acentuadas se han producido en la ciudad de Teruel donde las expectativas de los propietarios cayeron un 2,9%, Sevilla (-2,8%) y A Coruña (-2,6%), Cádiz (-2,2%), Las Palmas de Gran Canaria y Tarragona (-2,1% en ambos casos). A continuación, explica Idealista, destacan las caídas de precio vividas en algunas de las grandes ciudades españolas como Valencia (-2%), Málaga y Santander (-1,7% en ambas ciudades), Barcelona (-1,5%), Madrid (-1,3%), Bilbao (-0,6%) y Palma (-0,2%
18 meneos
70 clics

Agustín Cocola-Gant: "El centro de Barcelona es muy atractivo para vivir, pero para la gente que está de paso"

Las ciudades más turísticas de Europa atraen cada año a millones de visitantes, pero también a una población extranjera que quiere vivir en ellas por un tiempo, que está dispuesta a pagar mucho por un piso y que no consume en los mismos comercios ni va a los mismos locales que los vecinos de toda la vida. Es un fenómeno que contribuye a la llamada gentrificación –el desplazamiento de habitantes pobres de un barrio por otros de mayor poder adquisitivo– y que se aprecia en los barrios céntricos de Barcelona, como el Gótico o el Born.
15 3 0 K 110
15 3 0 K 110
34 meneos
93 clics

El Parlament tramita por lectura única una ley que regula el precio de los alquileres

La iniciativa para tramitar esta ley por el mecanismo de máxima urgencia ha sido avalada por 77 votos favorables de JxCat --aunque ha avisado de que quiere introducir enmiendas al texto para aprobarla--, ERC, los comuns y la CUP, y 56 en contra de Cs, PSC-Units y PP.
28 6 1 K 17
28 6 1 K 17
53 meneos
67 clics

Los alquileres suben 30 veces más que sueldos en Catalunya desde 2015

El precio del alquiler cada día se come una porción mayor del sueldo de los catalanes y estos ya destinan más de la mitad de su nómina a costearse el techo. Y es que el precio de arrendar una vivienda ha crecido 30 veces más de lo que lo han hecho los salarios en el último lustro. El alza sostenida y cada vez más intensa de los alquileres contrasta con unas nóminas sin apenas incrementos desde el estallido de la pasada crisis.
35 meneos
40 clics

Los españoles destinan el 40% de sus ingresos al pago del alquier, 12 puntos más que en 2015

Los españoles destinan una media del 40% de sus ingresos al pago del alquiler de su vivienda, 6 puntos más que en el año 2018 (34%) y 12 puntos más que en 2015 (28%), según datos del estudio 'Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2019' elaborado por Fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs. Así, en 2015 los españoles debían destinar el 28% de su nómina mensual para pagar un piso de alquiler de 80 metros cuadrados, porcentaje que se elevó al 31% en 2016, al 34% en 2018 y hasta el 40% en 2019.
11 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amancio Ortega ingresará en 2020 más por rentas inmobiliarias que dividendos

Hito histórico. La crisis del Covid-19 ha provocado un cambio radical en las rentas de la mayor fortuna del país. Amancio Ortega Gaona, fundador y primer accionista de Inditex, obtendrá por primera vez en 2020 más dinero por los alquileres que generan sus propiedades inmobiliarias que por los dividendos empresariales de las tres principales empresas en las que participa: Inditex, Telxius y Enagas.
36 meneos
43 clics

Inquilinos llevan a Blackstone a los tribunales por sus contratos de alquiler “abusivos”

El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, junto con 75 familias que viven en viviendas de Blackstone, se ha propuesto sentar al fondo buitre en el banquillo por sus contratos de alquiler “abusivos”. “Ante la inactividad del Gobierno”, que lamenta que “sigue premiando a los fondos con privilegios fiscales”
30 6 1 K 86
30 6 1 K 86
47 meneos
250 clics

Tensión entre los centros comerciales y sus inquilinos por los alquileres

Ocho asociaciones que representan a 19.000 comercios y 1.500 restaurantes situados en centros comerciales se unen para pedir rescisiones de alquileres por fuerza mayor, adaptar las rentas a la caída de ventas y congelar las ejecuciones de avales.
39 8 0 K 24
39 8 0 K 24
52 meneos
65 clics
El Gobierno prepara la prórroga del veto a desahucios y moratorias en alquileres

El Gobierno prepara la prórroga del veto a desahucios y moratorias en alquileres

El Gobierno está preparando una ampliación de algunas de las medidas sociales aprobadas durante la crisis de la Covid-19, según ha podido saber La Información de fuentes internas del Ejecutivo. El consejo de ministros ha asumido que la situación exige prolongar en el tiempo determinadas soluciones aprobadas de urgencia el pasado mes de marzo porque la situación sigue siendo complicada para las capas más vulnerables de la sociedad. Es la Vicepresidencia segunda quien está trabajando en un reimpulso del llamado "escudo social".
44 8 2 K 286
44 8 2 K 286
322 meneos
2292 clics
Madrid alquilará los 25.000 pisos del Plan Vive con descuentos del 50% frente a precios de mercado

Madrid alquilará los 25.000 pisos del Plan Vive con descuentos del 50% frente a precios de mercado

Mediante esta fórmula el gobierno regional ampliará el parque público de vivienda en alquiler, algo muy necesario en España, que en esta materia está a la cola de Europa, y lo hará a coste cero.
139 183 2 K 341
139 183 2 K 341
12 meneos
32 clics

La oferta de alquileres en España crece en más de 27.000 inmuebles durante el estado de alarma

El estado de alarma para afrontar la crisis del coronavirus ha provocado un inusual aumento del número de viviendas que se ofertan en alquiler en la plataforma Idealista. Si cuando comenzó la crisis, la segunda semana de marzo, había 85.695 anuncios, a estas alturas de junio el número ha crecido hasta 113.613, casi un 33% más. Si los datos se comparan con los del año pasado por estas fechas el aumento es algo inferior, del 23%.
11 1 0 K 11
11 1 0 K 11
8 meneos
28 clics

El alquiler de habitaciones en Madrid se abarata con el confinamiento a la espera de septiembre y los estudiantes

Alquilar una habitación en Madrid es hoy más barato que antes de la pandemia, según los principales portales de vivienda como Idealista, que cifra la caída en un 3% con respecto a marzo, o Pisos.com, en un 2%. Con un sector inmobiliario en punto muerto y el país en plena desescalada, el alquiler por habitaciones en la capital registra bajadas que los propietarios no esperan recuperar hasta que pase el verano.
12 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
10 2 5 K 58
10 2 5 K 58
8 meneos
22 clics

El Ayuntamiento de Barcelona subvencionará la rebaja de alquileres comerciales

Establecimientos comerciales que ocupan locales de menos de 300 metros cuadrados, que han tenido que cerrar durante el estado de alarma y cuyo titular de la actividad es un autónomo, o una micro o pequeña empresa. Estos serán los principales beneficiarios de la nueva subvención municipal que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Barcelona y que busca incentivar la rebaja de los alquileres comerciales.

menéame