Actualidad y sociedad

encontrados: 176, tiempo total: 0.014 segundos rss2
24 meneos
47 clics

Exteriores da por hecho el cese de Trillo como embajador

Federico Trillo abandonará la embajada de Londres "en las próximas semanas o meses". Así lo aseguran fuentes del Ministerio de Exteriores, que dan por hecho que el exministro de Aznar no seguirá tampoco como embajador en ningún otro destino.
15 meneos
108 clics

Anatomía de una rata

El señor embajador, del que ahora todos piden su destitución cuando nunca debieron pasar por el aro de su nombramiento, encaja en algunas de las definiciones de miserable del diccionario de la Real Academia. Reprobado por el Parlamento, justificó su impunidad con el argumento de que las actuaciones de un Gobierno saliente no son revisables porque al perder las elecciones quedan sustanciadas sus responsabilidades políticas. A partir de ahí se convirtió en el confesor del PP, algo para lo que sin duda estaba preparado, y se hizo imprescindible...
12 3 2 K 120
12 3 2 K 120
7 meneos
10 clics

IU: “¿Considera el Gobierno llevadera la vergüenza de que Trillo represente a España en el exterior?”

Izquierda Unida exige a Mariano Rajoy que cese de forma “inmediata, fulminante y sin excusas de ningún tipo” como embajador ante el Reino Unido al ex ministro de Defensa y responsable último de las decisiones que desembocaron en el evitable accidente que en 2013 costó la vida a 62 militares españoles.
5 2 12 K -98
5 2 12 K -98
1331 meneos
1333 clics
Las víctimas y la oposición exigen el cese fulminante de Federico Trillo como embajador en Londres

Las víctimas y la oposición exigen el cese fulminante de Federico Trillo como embajador en Londres

"Hubo negligencia. La contratación del avión fue ilegal", ha afirmado el presidente de la Asociación de Víctimas del Yak-42, Miguel Sencianes. PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos exigirán, además, la comparecencia de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal y el ministro de Exteriores Alfonso Dastis. ERC recuerda que la gestión del entonces ministro de Defensa ya fue reprobada en 2005 en el Congreso de los Diputados.
390 941 2 K 473
390 941 2 K 473
29 meneos
119 clics

Las vergüenzas del Yak-42

Como en otras ocasiones, el PP se apresuró en dar una versión oficial sobre la tragedia que poco tuvo que ver con lo que ocurrió en realidad. El accidente de 2003 del Yak-42 fue la mayor tragedia de la Historia en tiempos de paz de las Fuerzas Armadas. En las faldas del monte Pilav, cercano al aeropuerto de Trebisonda, 75 personas perdieron la vida. 62 de ellas eran militares españoles que regresaban de Afganistán. Hasta aquí llegan algunas de las pocas certezas que, trece años después, se tienen de la tragedia.
24 5 3 K 111
24 5 3 K 111
4 meneos
6 clics

El Consejo de Estado responsabiliza al Gobierno de José María Aznar del accidente del Yak-42

Es la primera vez que un organismo reconoce la responsabilidad del Ministerio de Defensa, entonces dirigido por Federico Trillo, en el accidente que se cobró la vida de 62 militares españolesEl Consejo de Estado considera que Defensa no solo no hizo lo necesario para garantizar la seguridad de las tropas, sino que tampoco reaccionó ante los informes que alertaban de los riesgos
3 1 12 K -114
3 1 12 K -114
68 meneos
71 clics

Rajoy, tras el dictamen del Consejo de Estado sobre el accidente del Yak-42: "Eso ya está sustanciado judicialmente"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que no ha "visto" el dictamen del Consejo de Estado que responsabiliza al Ministerio de Defensa que dirigía Federico Trillo del accidente del Yak-42 que costó la vida a 62 militares españoles en 2003, si bien ha recalcado que ese asunto "ya está sustanciado judicialmente".
56 12 1 K 19
56 12 1 K 19
83 meneos
88 clics

La portavoz de las víctimas del Yak-42: "Todos los cargos del PP vinculados con la catástrofe fueron premiados"

Curra Ripollés, hermana de uno de los fallecidos, apuesta por explorar la vía del contencioso-administrativo para dirimir "responsabilidades políticas""El Consejo de Estado por unanimidad, todos sus miembros independientemente del color político, han venido en reconocer que el Yak-42 nunca debió de volar". "Necesitamos que se haga justicia de verdad, en los tribunales". "Sabemos cuál es la verdad, pero necesitamos un juicio".
69 14 2 K 22
69 14 2 K 22
64 meneos
66 clics

El Consejo de Estado responsabiliza a Defensa de la tragedia del Yak-42

No tendrá consecuencias económicas, pero es una gran victoria moral para las familias de las víctimas. Más de 13 años después, el Consejo de Estado ha reconocido oficialmente por vez primera la responsabilidad del Ministerio de Defensa, dirigido entonces por Federico Trillo, en el siniestro que costó la vida a 62 militares que regresaban de Afganistán el 26 de mayo de 2003. El dictamen, que ya está en manos de la ministra María Dolores de Cospedal, reconoce la responsabilidad patrimonial del Estado en la mayor catástrofe de la historia moderna
53 11 1 K 22
53 11 1 K 22
182 meneos
303 clics

"El Gobierno del PP ocultó toda la información del Yak-42. No fue un accidente"

Se estrena en Madrid una obra de teatro sobre la tragedia tras su censura en algunas ciudades. Los familiares han colaborado en el trabajo de documentación: tras trece años, siguen "persiguiendo la verdad" sobre sus fallecidos
151 31 13 K 53
151 31 13 K 53
1383 meneos
2467 clics
"Por primera vez en 13 años, Defensa ha reconocido que no existen contratos del vuelo del Yak"

"Por primera vez en 13 años, Defensa ha reconocido que no existen contratos del vuelo del Yak"

Miguel Ángel Sencianes es el presidente de la Asociación de Familiares de Víctimas del Yakolev 42. En el avión siniestrado viajaba su hermano, el sargento primero del Ejército del Aire José Manuel Sencianes. “Yo hice un entierro en campo santo y con ataúd; y resultó que mi hermano estaba incinerado, y sus cenizas esparcidas en el Mediterráneo”“. “En el Ministerio de Defensa nos decían que teníamos que ir al psicólogo porque estábamos muy afectados y no estábamos en nuestros cabales”.
410 973 2 K 521
410 973 2 K 521
49 meneos
50 clics

El Estado pierde 42.000 millones hasta 2015 en el rescate de las cajas quebradas

El FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), el vehículo por el que se ha canalizado el rescate del sector financiero con dinero público, anunció ayer una pérdida de 1.293 millones en 2015, lo que supone un 50,2% más que los 861 millones que perdió en 2014 (aunque un 53,6% inferior al quebranto de 2.787 millones sufrido en 2013). Este nuevo agujero se explica por el deterioro de la valoración de las participaciones en BFA (matriz de Bankia), Sareb y BMN, según ha informado este miércoles el organismo dependiente del Ministerio de Eco
41 8 0 K 23
41 8 0 K 23
3 meneos
5 clics

El pesimismo se instala entre los españoles: el 42,3% cree que la situación política es "muy mala"

El 42,3% de los encuestados por el CIS en el barómetro de marzo cree que la situación política actual en España es "muy mala". Son 6,6 puntos más que el mes pasado y el porcentaje más alto del último año. Además, el 46% cree que estamos peor que hace un año (43,3%). En cuanto al futuro, el pesimismo que parece haberse instalado entre los españoles tras el 20-D y por la falta de Gobierno se modera un poco, aunque los indicadores sí apuntan a cierta resignación y, sobre todo, a la incertidumbre: el 31,5% opina que dentro de un año todo seguirá..
2 1 2 K 0
2 1 2 K 0
23 meneos
260 clics

Las 42 negaciones del “ser humano” Rajoy en su última función con Évole

El periodista acorraló con la corrupción al presidente del Gobierno, que reconoció que él también se equivoca. - Mariano Rajoy, estoy por pedir un deseo, como quien ve pasar una estrella fugaz, porque le tengo a usted delante en carne y hueso y no le estoy viendo a través de un plasma, como le he visto en los últimos cuatro años. El escenario fue el Palacio de la Moncloa. El mismo día y a la misma hora que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se citaban para dar un impulso a los pactos postelectorales, Mariano Rajoy grababa la que podría ser su...
19 4 3 K 109
19 4 3 K 109
18 meneos
97 clics

Una mujer da a luz en la A-42 asistida por su pareja

Una mujer de 33 años ha dado a luz a un niño este viernes en la vía de servicio de la A-42, atendida por el padre del bebé, que recibía instrucciones por teléfono de un técnico del SAMUR.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
1706 meneos
12401 clics

Carta de una víctima del Yak-42 a las familias de los fallecidos en el accidente de Germanwings

"No firméis nada. No dejéis que ningún abogado se os acerque. No permitáis que los políticos se hagan la foto con vosotros", dice la autora, Curra Ripolles, hermana del comandante Ripollés, que fallecío en el accidente del Yak-42
504 1202 7 K 492
504 1202 7 K 492
3 meneos
9 clics

Al menos 42 muertos y 190 heridos por ataques en Damasco y su periferia

Al menos 42 personas murieron hoy y 190 resultaron heridas por el impacto de cohetes de los rebeldes y bombardeos del régimen sirio en Damasco y su periferia, informaron fuentes oficiales y activistas.
3 0 0 K 30
3 0 0 K 30
196 meneos
457 clics
Salvados: Tras el accidente  (programa completo)

Salvados: Tras el accidente (programa completo)

El accidente del tren Alvia cerca de Santiago de Compostela en 2013, el accidente del avión de Spanair en Barajas en 2008 y la tragedia del Yak-42 en 2003 en Turquía son tres catástrofes que hoy siguen conmocionando a la sociedad española. En el programa de esta semana, Salvados se fija en cómo se gestionaron estos tres grandes accidentes, en los que perdieron la vida 295 personas.
144 52 12 K 398
144 52 12 K 398
2 meneos
25 clics

Un hombre de 42 años asesina a su madre disparándole flechas a la cabeza

Un hombre en Florida disparó, apuñaló y disparó flechas a su madre hasta provocarle la muerte, porque -según explicó a la policía- "ella le robó sus diamantes y le causó cáncer a su padre". La víctima de 65 años fue encontrada sin vida desmadejada en una silla con flechas clavadas en la cabeza y el cuello.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
29 meneos
31 clics

El Congo, libre de ébola tras 42 días sin nuevos casos del virus

El Gobierno de la República Democrática del Congo ha declarado el país libre del virus del ébola tras haber transcurrido 42 días sin que se registre ningún nuevo caso de la enfermedad. El brote de República Democrática del Congo, que ha matado a 49 personas de las 66 infectadas, no está relacionado con el registrado en África Occidental, que ha matado a unas 5.177 personas desde que se registraron los primeros casos a principios de 2014. "No se han registrado nuevos casos desde el 4 de octubre", ha afirmado el ministro de Salud congoleño...
24 5 0 K 17
24 5 0 K 17
5 meneos
40 clics

Muere tras masturbarse 42 veces seguidas

El hombre tenía quemaduras de tercer grado en las manos causadas por la fricción de las palmas con el pene.
4 1 1 K 49
4 1 1 K 49
6 meneos
35 clics

Los 42 noes del PP

La Diputación Permante del Congreso ha rechazado este martes, con el voto del Partido Popular, 42 peticiones de comparecencia urgente sobre varios temas de actualidad. Estas son todas las peticiones que ha denegado el PP.
5 1 1 K 41
5 1 1 K 41
3 meneos
45 clics

¿Mandó el ministro Federico Trillo a los militares un mensaje con esteganografía sobre el Yakovlev-42?

Corría el mes de Mayo del año 2003 cuando un vuelo militar, en un avión Yakovlev 42 se estrelló en Turquía. En dicho avión los pasajeros eran militares españoles, que perdieron la vida junto a la tripulación, de origen ucraniano. En plena vorágine mediática, el por entonces Ministro, escribió un artículo en la Revista Española de Defensa (Red), que puede verse a continuación, donde si se mira con atención aparece un mensaje oculto - no demasiado - con esteganografía.
2 1 3 K -13
2 1 3 K -13
41 meneos
39 clics

Las familias del Yak-42 comienzan a cobrar 11 años después del accidente

Cuando se cumplen este lunes once años de la tragedia del Yak-42, algunas de las familias de los 62 militares españoles que fallecieron en el accidente del avión que se estrelló en Turquía cuando regresaban de una misión de paz en Afganistán y en el que murieron 75 personas, empiezan a cobrar las indemnizaciones.
36 5 0 K 180
36 5 0 K 180
20 meneos
21 clics

Víctimas de catástrofes españolas se unen para exigir justicia, verdad y memoria

Las asociaciones de víctimas del accidente de Spanair, Metro de Valencia, Victimas del Alvia-Santiago, Yak-42 y la familia Couso se han unido en la Red de Victimas Españolas (REVES) para exigir a la clase política española respeto, justicia verdad y memoria. Entre las propuestas y peticiones se incluye la creación de una Oficina de Víctimas Europeas, la constitución de un grupo de trabajo que elabore el Estatuto Europeo de las Víctimas y la creación de un Consejo Nacional de Seguridad.
16 4 0 K 165
16 4 0 K 165

menéame