Actualidad y sociedad

encontrados: 179, tiempo total: 0.012 segundos rss2
467 meneos
3385 clics
A 300 metros de toneladas de amianto

A 300 metros de toneladas de amianto

22.000 personas a un paso de restos cancerígenos ante la inacción de la Administración. “No existe problema ambiental” y “no alarmar”, responde la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha a la denuncia de la Asociación de Vecinos El Tajo, en Toledo. Mientras, toneladas de amianto continúan al aire libre, a 300 metros de sus viviendas.
177 290 1 K 534
177 290 1 K 534
1 meneos
3 clics

El Tajo, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco

La reserva compartida por España y Portugal forma parte de las últimas designaciones del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera Se trata de una veintena nuevas reservas, entre las que se encuentran áreas de todo el mundo, incluido Portugal, Reino Unido, Ghana, Indonesia e Irán
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
45 meneos
94 clics

Uno de los hospitales del convenio sanitario con Madrid está "al borde de la quiebra"

Se trata del hospital del Tajo, en Aranjuez, incluido en el convenio sanitario con Madrid que el gobierno de García Page quiere revisar por considerar que servirá para financiar la sanidad privada madrileña
23 meneos
31 clics

Autorizado un trasvase del Tajo al Segura de 60 hm3, de los que 20 son para marzo, 20 para abril y 20 para mayo

La orden, con fecha del 3 de marzo y suscrita por la ministra en funciones, Isabel García Tejerina, explica que en cumplimiento de los acuerdos adoptados por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, en la reunión celebrada el 2 de marzo, la Dirección General del Agua, con fecha 2 de marzo, emitió un informe propuesta sobre la situación de los embalses de cabecera del Tajo en el que se hace constar que el volumen de existencias efectivas en el conjunto de embalses Entrepeñas-Buendía, a fecha 1 de marzo, era de 437,252 hm3.
41 meneos
82 clics

El Tajo, un "río zombi", que ha perdido el 43 por 100 de su riqueza piscícola autóctona

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, siempre que analiza la situación de Tajo en público recuerda un dato que refleja la salud del río. Se trata de la riqueza piscícola del mismo, determinada en función del número de especies autóctonas en cada tramo del río Tajo, que se ha perdido en un 43 por 100 desde los embalses de cabecera hasta Talavera
23 meneos
59 clics

Los peores planes hidrológicos son los del Ebro y el Tajo, según Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción cree que la segunda fase de planificación hidrológica aprobada este viernes por el Consejo de Ministros es "en general inaceptable desde el punto de vista medioambiental" y considera que, de todos "el peor con diferencia es el plan del Ebro", seguido del de la cuenca del Tajo, a los que da un "suspenso absoluto".
19 4 1 K 124
19 4 1 K 124
25 meneos
52 clics

El Consejo de Ministros aprueba hoy 16 planes hidrológicos, entre ellos el del Tajo, Guadiana y Segura

El Consejo de Ministros aprobará este viernes los 12 planes hidrológicos de cuencas intercomunitarias (aquellas que traspasan más de una comunidad autónoma), y otros cuatro planes hidrológicos de cuencas intracomunitarias (dentro de la propia comunidad autónoma).
21 4 0 K 82
21 4 0 K 82
1 meneos
7 clics

La situación de la cabecera del Tajo entra en estado de 'trasvase cero'

La cabecera del Tajo entró ayer en situación de trasvase cero tanto para los regadíos como para los abastecimientos a la población de la cuenca del Segura, ya que la línea no trasvasable se situará en los 336 hectómetros cúbicos, según la ley del Memorándum. El Ministerio de Agricultura confirma que desde ayer subirá en 32 hectómetros el escalón de la reserva intocable en los embalses de Entrepeñas y Buendía.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
17 meneos
23 clics

El Gobierno autoriza otro trasvase de seis HM3 del Tajo al Segura

De acuerdo con el régimen transitorio previsto en la Ley de Evaluación Ambiental, los trasvases son legalmente posibles en 2015 en tanto que las reservas de la cabecera del Tajo (Entrepeñas y Buendía) no estén por debajo del umbral de 304 hectómetros cúbicos. El pasado 1 de diciembre estos embalses almacenaban un total de 317,823 hm3 de agua....
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
22 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Conmigo no podréis"

Espectacular foto recogida en el río Tajo. No hace falta comentar nada, en plena temporada de caza, seguro que este animalito (un gamo), huyendo de las balas, decidió que era mejor arriesgarse a cruzar el río para escapar de una horrible muerte segura ¿Quién sabe? A lo mejor lo hace todos los días. La naturaleza se abre paso a pesar de tener que convivir con nosotros.
19 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU prefiere al ‘carnicero de Badajoz’ antes que a un insigne ciudadano para nombrar una calle

Añover de Tajo es una localidad toledana de algo más de 5.000 habitantes gobernada por Izquierda Unida con el apoyo expreso, premeditado y deliberado del Partido Popular. Los concejales de IU se han unido a los del PP para impedir (sin conseguirlo) la moción de los socialistas que proponían sustituir el nombre de la calle General Yagüe por el de Leopoldo Cuéllar, un insigne ciudadano del pueblo merecedor de la distinción.
15 4 11 K 86
15 4 11 K 86
31 meneos
45 clics

La llamada para decir “no al trasvase” reúne a miles de personas a lo largo del río Tajo

La convocatoria de la Red del Tajo/Tejo se vivió a lo largo de Castilla-La Mancha, pero también en localidades afectadas en Portugal y Madrid El estado del río Tajo hizo que miles de personas se congregaran en localidades a lo largo de su cauce quienes protestaban en contra del trasvase al río Segura y pedían también un cambio en las políticas que han liderado la gestión hidrológica del río.
26 5 3 K 123
26 5 3 K 123
305 meneos
8814 clics
Tajo-Segura. Guerra del agua: 5 gráficos que te ayudarán a entenderla

Tajo-Segura. Guerra del agua: 5 gráficos que te ayudarán a entenderla  

Los dos últimos trasvases del Tajo-Segura autorizados por el Gobierno han reabierto de nuevo la 'guerra del agua' entre las comunidades autónomas de donde parten los recursos hídricos y las que los reciben. Es el último capítulo de un conflicto por el agua que dura ya décadas y que se ha visto incrementado por el aumento de las temperaturas en España, que junto, al descenso de las precipitaciones, convierten al agua que atesora 'la España húmeda' en un recurso ambicionado por 'la España seca'.
133 172 1 K 410
133 172 1 K 410
33 meneos
134 clics

Se consuma el trasvase

El BOE publica esta mañana la derivación de 15hm3 de agua a levante debido a la "situación excepcional" de la cabecera que registra 402 hm3. El Gobierno castellano-manchega lo califica de "venganza política".
11 meneos
26 clics

Manifestación contra el trasvase Tajo-Segura

La plataforma ciudadana de perjudicados por el trasvase tiene convocada una marcha este lunes 24 de Agosto. Plataforma que apenas tiene 1 mes de vida y que su presidente, José Antonio Vargas, ha adelantado el recorrido de esta manifestación: su punto de partida será en la plaza de Sacedón a las 20:30h. (...) Vargas asegura que la situación de espoleo que viven los embalses en la cabecera del Tajo es insostenible.
40 meneos
76 clics

Las presas del trasvase Tajo-Segura derivan más agua al Levante de la que dejan fluir al río

El Tajo ha perdido el 47% de sus aportaciones, según la Confederación Hidrográfica, es decir, tiene menos agua que cuando se planificó la obra. A la larga, el proyecto ha derivado en situaciones en las que, por ejemplo, en 2014, la tubería del trasvase se llevara desde los embalses de cabecera más líquido que el resto del curso del río más largo de la Península Ibérica.
33 7 1 K 101
33 7 1 K 101
57 meneos
100 clics

Murcia ‘esconde’ un estudio oficial que demuestra que la región no necesita trasvase

El déficit hídrico del Segura, cifrado en unos 460 hectómetros cúbicos por el Plan Hidrológico de la cuenca, puede quedar solucionado mediante la utilización de los acuíferos confinados en el subsuelo. Así se deduce de la ejecución del plan de sequía elaborado por técnicos de la Confederación Hidrográfica(CHS) de ese río, que ha certificado la existencia y sondeado tres grandes acuíferos subterráneos sin explotar y que,por tanto, anula la necesidad del trasvase que ha sido esgrimido como caballo de batalla político por la Administración del PP.
47 10 4 K 55
47 10 4 K 55
11 meneos
16 clics

El Partido Castellano exige al Gobierno regional "contundencia y concreción en la defensa del Tajo"

El Partido Castellano (PCAS) ha reclamado al PSOE y al Gobierno de Castilla-La Mancha que "salgan de las declaraciones, los pactos y las pataletas y tomen decisiones concretas y efectivas para terminar de una vez con la sangría que supone el Trasvase Tajo-Segura, pero desde el trabajo conjunto con el resto de la sociedad castellana y las entidades que llevan años trabajando a favor del río".
1 meneos
 

Aranjuez exige más caudal para el Tajo y mejor calidad de las aguas

Aranjuez ha dicho basta a un río sin apenas agua. El Ayuntamiento (gobernado en minoría por el PSOE) ha presentado duras alegaciones a la revisión del Plan Hidrológico del Tajo 2015-2021.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
8 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere ahogado un hombre de 30 años en el Tajo, a su paso por Aranjuez (Madrid)

Un hombre hondureño de 30 años ha fallecido este domingo ahogado en el río Tajo a su paso por Aranjuez, y su cuerpo ha sido recuperado al cabo de varias horas en uno de los márgenes del río por los Bomberos de la Comunidad de Madrid y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil. Su pareja y un niño rescatados
9 meneos
37 clics

El río Tajo va muriendo poco a poco

El río Tajo acumula suciedad a su paso por la ciudad de Toledo, debido a la contaminación procedente del río Jarama y los afluentes de este. El exceso de suciedad viene provocado a su vez por el escaso caudal del mismo, debido principalmente al trasvase Tajo-Segura. Los pantanos de Buendía/Entrepeñas presentan un aspecto desolador a fecha de hoy. Queda reflejada la inviabilidad del trasvase Tajo-Segura para la correcta dilución del Río Tajo, además de la necesidad de agua de Buendía/Entrepeñas para el abastecimiento de Madrid.
7 2 11 K -82
7 2 11 K -82
15 meneos
52 clics

En el mes de marzo con más lluvias en Murcia desde 1960, el Tajo trasvasará aún más agua

La cuenca del río trasladará este mes no los ya habituales 20 hm3, sino que serán 38 hm3 los que se trasvasen. Incluso los regantes murcianos se han sorprendido de este trasvase, cantidad histórica en los últimos años.
12 3 1 K 119
12 3 1 K 119
35 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cospedal autoriza nuevo trasvase estando el Tajo en alerta por sequia y el Segura y sus pantanos a un 67%

El Tajo se encuentra en "situación hidrológica excepcional" Cada mes se produce este trasvase a pesar de la situación "excepcional"del Tajo. Mientras el Tajo se encuentra en alerta por sequia. "Cospedal autoriza un nuevo trasvase de agua de CLM a la zona del Levante, estando el Segura y sus pantanos a un 67% de su capacidad". La riqueza de Castilla La mancha la regala Cospedal al Levante. Eso es lo que quiere esta tierra esta sinverguenza
29 6 13 K 138
29 6 13 K 138
1 meneos
1 clics

El Tribunal Constitucional anula varias disposiciones del trasvase Tajo-Segura por no consultar a Aragón

El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado y declarado inconstitucionales varias disposiciones relacionadas con el Trasvase Tajo-Segura, recogidas en la Ley de Evaluación Ambiental, por no haber contado con la opinión de la comunidad autónoma de Aragón.No obstante, establece que esta decisión de nulidad debe quedar diferida durante un año para evitar "graves perjuicios a los intereses generales", plazo en el cual deberán reemplazarse las normas anuladas una vez emitido el informe de Aragón.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
19 meneos
37 clics

Autorizado por "situación hidrológica excepcional" un trasvase de 20 hm3 del Tajo al Segura para este mes

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, de 20 hectómetros cúbicos (hm3) durante el mes de diciembre de 2014 "por situación hidrológica excepcional", según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE). Tras la reunión celebrada el 5 de diciembre de 2014, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha emitido un informe en el que se hace constar que el volumen de existencias efectivas en el conju
16 3 0 K 17
16 3 0 K 17

menéame