Actualidad y sociedad

encontrados: 2152, tiempo total: 0.025 segundos rss2
14 meneos
15 clics
España suma dos meses con la segunda reserva de agua embalsada más baja desde 1995

España suma dos meses con la segunda reserva de agua embalsada más baja desde 1995

La reserva hídrica española se encuentra este miércoles a un 39,9% de su capacidad total, lo que supone la segunda cifra más baja en esta época del año desde 1995, algo que se mantiene desde mediados del pasado mes de junio. Los embalses almacenan actualmente un total de 22.379 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 675 menos respecto de la semana pasada, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
11 3 0 K 128
11 3 0 K 128
9 meneos
28 clics
Ecologistas reclama medidas de emergencia frente al elevado ozono y sus daños a la población en Madrid

Ecologistas reclama medidas de emergencia frente al elevado ozono y sus daños a la población en Madrid

La asociación Ecologistas en Acción ha denunciado que la ola de calor sufrida en la Comunidad de Madrid estos días ha disparado la contaminación por ozono «ante la pasividad de las administraciones», por lo que ha reclamado al Ayuntamiento y a la Comunidad que «elaboren los preceptivos planes de emergencia frente a él, para prevenir daños a la población». Entre el 1 y el 12 de agosto se han producido 60 superaciones del umbral de información a la población, establecido por la normativa en 180 microgramos por metro cúbico (μg/m3).
23 meneos
30 clics
Yemen-Petróleo: La ONU evita una catástrofe ecológica y humanitaria

Yemen-Petróleo: La ONU evita una catástrofe ecológica y humanitaria

La extracción de petróleo del carguero varado en las costas de Yemen ha concluido con éxito. El final del bombeo de más 1,1 millones de barriles de crudo del buque FSO Safer evita la amenaza inmediata de un derrame catastrófico en el Mar Rojo. La siguiente fase es limpiar el casco del petrolero y trasladarlo a otro puerto. “Es un día de orgullo para la ONU”, dice el responsable de la agencia encargada del operativo.
19 4 0 K 28
19 4 0 K 28
34 meneos
95 clics
Australia acaba de encontrar uno de los mayores depósitos del mundo de un material crítico: litio

Australia acaba de encontrar uno de los mayores depósitos del mundo de un material crítico: litio

Pilbara Minerals, propietaria de Pilgangoora, acaba de descubrir que los recursos de su yacimiento del norte de Australia superan con creces a los que ya conocía. Hay quien habla incluso de que se ha convertirse en la mayor mina de litio de roca dura. Sus datos sorprenden, desde luego.
23 meneos
49 clics
El Guggenheim de Urdaibai avanza con trampas legales, falsedades y censura informativa

El Guggenheim de Urdaibai avanza con trampas legales, falsedades y censura informativa

El pasado uno de agosto, el diario El correo, en su mejor versión de periodismo interesado (El Grupo Correo es patrono de la Fundación Guggenheim de Bilbao), publicaba un reportaje titulado “El Guggenheim de Urdaibai avanza tras recibir el decisivo espaldarazo de costas”, reportaje que no tenía más fin que justificar lo injustificable; la destrucción programada de la única reserva de la Biosfera del País Vasco, introduciendo en ese ámbito medioambientalmente multiprotegido un turismo masivo y no sostenible, bajo la falsa etiqueta de “cultural”.
19 4 0 K 137
19 4 0 K 137
10 meneos
22 clics

La Cedeao ordena activar su "fuerza de reserva" por una posible intervención en Níger

El presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), Omar Alieu Touray, ordenó este jueves "activar" la fuerza de reserva militar del bloque para una posible intervención en Níger destinada a "restablecer el orden constitucional".
15 meneos
14 clics
Ecologistas expresan su preocupación por el drástico incremento de atropellos de linces ibéricos en Toledo y exigen acciones de protección inmediatas

Ecologistas expresan su preocupación por el drástico incremento de atropellos de linces ibéricos en Toledo y exigen acciones de protección inmediatas

La organización ecologista Ecologistas en Acción de Toledo ha denunciado recientemente la muerte de dos linces ibéricos en las carreteras de la provincia toledana. Estos atropellos ponen en peligro la recuperación de esta especie en peligro de extinción y revelan la falta de medidas eficaces para evitar este tipo de accidentes. Según ha informado la organización en una nota de prensa, uno de los linces perdió la vida cerca de Guadamur, mientras que el segundo fue atropellado entre las localidades de Menasalbas y Ventas con Peña Aguilera. Estos
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
1 meneos
 

La última laguna permanente de Doñana se seca por segundo año consecutivo cercada por la sequía y los regadíos ilegales

Ya pasó hace un año. Y ha sucedido de nuevo. Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana, se ha secado por completo. Mientras el futuro de Doñana, su entorno y su riqueza natural se debate en los despachos de las administraciones con una Ley sobre la mesa que podría ampliar los regadíos en la zona, Doñana se seca. Y las señales son claras.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
30 meneos
72 clics
Aneto: El mayor glaciar de España triplica sus pérdidas por las olas de calor

Aneto: El mayor glaciar de España triplica sus pérdidas por las olas de calor

El estudio más detallado del hielo del Aneto muestra que está en estado “terminal”: “En unos 10 años ya no será un glaciar”
25 5 2 K 107
25 5 2 K 107
11 meneos
27 clics
El Yasuní y los ecologismos del Sur

El Yasuní y los ecologismos del Sur

El próximo 20 de agosto Ecuador decide dejar bajo tierra o no el petróleo del Yasuní, una de las reservas biológicas más importantes de la Amazonía.
2 meneos
 
El obispo Munilla carga en la JMJ contra las personas trans: “Nadie nace en un cuerpo equivocado, Dios no se equivoca”

El obispo Munilla carga en la JMJ contra las personas trans: “Nadie nace en un cuerpo equivocado, Dios no se equivoca”

El obispo José Ignacio Munilla, uno de los principales representantes del sector más ultra del episcopado español, ha afirmado en una catequesis durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa que “nadie nace en un cuerpo equivocado” porque “Dios no se equivoca”. Ante varios centenares de jóvenes, Munilla no solo ha cargado contra el colectivo trans, sino que lo ha relacionado con el movimiento ecologista de “quien se pone a defender y salvar ballenas, focas y pingüinos” a la vez que defiende "el aborto".
2 0 1 K 27
2 0 1 K 27
21 meneos
48 clics
La población del lince ibérico no es viable genéticamente a largo plazo

La población del lince ibérico no es viable genéticamente a largo plazo

Factores genéticos y humanos afectan a la población que necesitaría 1.100 hembras reproductivas para garantizar su viabilidad genética. Un estudio de la Estación Biológica de Doñana del CSIC ha determinado los resultados.
19 meneos
27 clics
Ecologistas en Acción custodiará el primer nido de tortuga boba del sur de Alicante

Ecologistas en Acción custodiará el primer nido de tortuga boba del sur de Alicante

Los grupos locales de la organización ecologista de Santa Pola y Elche, en colaboración con el Ayuntamiento de Elche y la ONG Xaloc, se encargarán de la vigilancia y control del nido.
15 4 0 K 87
15 4 0 K 87
18 meneos
20 clics
El atropello mortal de dos linces en una carretera de Jaén lleva a Ecologistas en Acción a pedir "medidas urgentes"

El atropello mortal de dos linces en una carretera de Jaén lleva a Ecologistas en Acción a pedir "medidas urgentes"

La población lincera de Pegalajar es "estratégica para la conservación de la especie y la pérdida de estos dos ejemplares supone un grave revés en su conservación", lamenta la organización
18 meneos
43 clics
Día de la sobrecapacidad de La Tierra 2023

Día de la sobrecapacidad de La Tierra 2023

¿Qué es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra? El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra (Earth Overshoot Day en inglés) es la fecha que marca que hemos consumido todos los recursos que nuestro planeta es capaz de generar en un año. Se calcula anualmente, dividiendo la biocapacidad del planeta entre la huella ecológica de la humanidad y multiplicando por los 365 días del año. ¿Cuándo se produce la sobrecapacidad? Cuando el consumo es mayor que los recursos disponibles. Es decir, que a partir de este día estamos teniendo un déficit ecológico.
15 3 0 K 137
15 3 0 K 137
11 meneos
24 clics
Coordinadora Ecoloxista d´Asturies: "Nos vuelven a preocupar los elevados niveles de nitratos presentes en la playa de la Franca, en Ribadedeva"

Coordinadora Ecoloxista d´Asturies: "Nos vuelven a preocupar los elevados niveles de nitratos presentes en la playa de la Franca, en Ribadedeva"

Dentro de la Campaña de Control de los Nitratos, hemos medido en la playa de la Franca valores de hasta 600 miligramos por litro. Si los comparamos con los alcanzados en otros lugares en los que las mediciones van de 15 a 100 mg/l podemos afirmar que en la Franca son muy elevados.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
31 meneos
47 clics
Ecologistas denuncian la aparición de una "nube tóxica" en el Estrecho de Gibraltar

Ecologistas denuncian la aparición de una "nube tóxica" en el Estrecho de Gibraltar

La asociación Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado la aparición de una “nube tóxica” en el estrecho de Gibraltar procedente de las emisiones de buques que están provocando "episodios insoportables". "...Se ve todos los días cómo los buques en la bahía de Algeciras superan los límites que marca el convenio de Marpol, Anexo VI”.En el puerto de Algeciras “es fácil ver los penachos de humos procedentes de buques cruzando el estrecho de Gibraltar sin control”, añade Verdemar.
27 4 0 K 135
27 4 0 K 135
13 meneos
32 clics
Basuraleza en la carretera: un rastro de residuos en el camino con un enorme impacto ambiental

Basuraleza en la carretera: un rastro de residuos en el camino con un enorme impacto ambiental

La basura acumulada en las cunetas tiene efectos mucho más perniciosos de lo que parece: un residuo orgánico aparentemente inocente pueda acabar provocando atropellos de animales. Un 53% de esta basura la arrojan los conductores.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
12 meneos
10 clics
El Supremo rechaza la demanda de los ecologistas contra el Gobierno por inacción en la lucha contra el cambio climático

El Supremo rechaza la demanda de los ecologistas contra el Gobierno por inacción en la lucha contra el cambio climático

El Tribunal Supremo ha rechazado el pleito que organizaciones ecologistas interpusieron contra el Gobierno al entender que la estrategia climática de las autoridades españolas no protegía lo suficiente el medioambiente contra los efectos del cambio climático. Los jueces entienden que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima que contemplaba medidas y objetivos desde 2021 hasta 2030, aprobado por el Gobierno, supone “integrarse en el compromiso asumido por la UE” y descarta, como pedían, obligar al ejecutivo a endurecer sus términos.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
44 meneos
191 clics
El BCE da un golpe de 6.000 millones a la banca al dejar de pagar por sus reservas

El BCE da un golpe de 6.000 millones a la banca al dejar de pagar por sus reservas

Las reservas mínimas son el promedio de fondos que las entidades financieras europeas están obligadas a mantener en cuentas de sus respectivos bancos centrales nacionales y estaban remuneradas al 3,75%
21 meneos
20 clics
Doñana afronta otro verano en el que se secarán todas sus lagunas permanentes

Doñana afronta otro verano en el que se secarán todas sus lagunas permanentes

Fue una de las imágenes que en 2022 mejor ilustraron la situación de Doñana: la laguna de Santa Olalla, la más grande del enclave natural y de carácter permanente, se secaba por completo a finales de agosto. Se tenía constancia de que aquello ya había ocurrido antes, en las sequías de 1995 y 1983, pero se advirtió de que las previsiones no eran precisamente para ser optimistas. Y así está ocurriendo, porque el paraje natural encadena ya 11 años secos –el periodo más largo desde su creación hace más de medio siglo– y afronta este verano con la s
17 4 0 K 142
17 4 0 K 142
20 meneos
55 clics
La Fed sube los tipos de interés un 0,25% y alcanza su máximo histórico en 22 años

La Fed sube los tipos de interés un 0,25% y alcanza su máximo histórico en 22 años

Se sitúan en un rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50%, su nivel más alto desde enero de 2001
16 4 1 K 60
16 4 1 K 60
37 meneos
56 clics

Más de 200.000 manifestantes protestan en las calles de Jerusalén contra la primera ley de la reforma judicial

Más de 200.000 personas han salido este sábado a las calles de las principales ciudades israelíes para exigir al primer ministro, Benjamin Netanyahu, la paralización de la tramitación de la polémica reforma judicial en una jornada en la que más de 11.000 reservistas han anunciado que cesarán en su servicio militar en protesta por la iniciativa.
30 7 0 K 49
30 7 0 K 49
26 meneos
39 clics

Los cortes nocturnos de agua afectan ya a 13 pueblos y aldeas de la Sierra de Huelva

Giahsa ha ampliado las restricciones de agua en Cumbres Mayores debido a "a la falta de reservas en los acuíferos" y ha iniciado cortes del suministro en la aldea de Las Cefiñas, en Aroche. De este modo, son ya 13 los pueblos y aldeas de la sierra onubense con restricciones activas para el consumo de agua. Según informa Giahsa en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, "debido a la falta de reservas en los acuíferos y ante el empeoramiento de la situación en las captaciones de las que se abastece el municipio"...
21 5 0 K 101
21 5 0 K 101
21 meneos
22 clics

Transición Ecológica autoriza el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha autorizado el inicio del desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña. La orden también autoriza la transferencia de titularidad de la instalación de Nuclenor (empresa conjunta de Iberdrola y Endesa) a Enresa, la empresa pública que gestiona los residuos nucleares que será responsable del desmantelamiento.
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14

menéame