Actualidad y sociedad

encontrados: 550, tiempo total: 0.014 segundos rss2
32 meneos
74 clics

Repsol traslada al País Vasco la sede de sus refinerías, incluida A Coruña

Repsol ha decidido trasladar a Muskiz (Vizcaya) las sedes sociales de dos de las cuatro áreas. Así, las sedes de las refinerías de Puertollano, Cartagena, Tarragona y A Coruña pasarían a localizarse en el País Vasco en una decisión que, según Repsol, se apoya también en la vinculación histórica de la compañía con esa comunidad a través de Petronor, que participa en una de las sociedades que ha pasado a integrarse en Repsol Transformación Industrial.
26 6 1 K 122
26 6 1 K 122
18 meneos
28 clics

Rebelión por el Clima bloquea la sede de Repsol en Móstoles y exige el fin de su actividad fósil

Los ecologistas piden el cese de las actividades fósiles de la multinacional en todo el mundo.
15 3 1 K 61
15 3 1 K 61
47 meneos
83 clics

La victoria de Castillo pone en el centro décadas de corrupción e impunidad de las multinacionales españolas en Perú

Pese a la moderación del discurso de Pedro Castillo, vencedor de las elecciones peruanas, las grandes multinacionales españolas ven con recelo cualquier cambio que afecte a sus millonarios beneficios o que limite su libertad de actuación, marcada por años de corrupción e irregularidades.
40 7 3 K 123
40 7 3 K 123
17 meneos
26 clics

Fundación Opengela: la renovación urbana en manos de Repsol

El Gobierno vasco de PNV-PSE ha decidido que para gestionar la renovación urbana en la CAPV hace falta crear un ente nuevo: la Fundación Opengela. Una fundación privada cuya propiedad será un 60% de Repsol y el restante 40% del Gobierno vasco. Para su creación, el Gobierno ha guardado 850.000 euros en sus presupuestos generales de 2021 y ha comprometido otros dos millones para 2022 y 2023; es decir, 2,85 millones de euros públicos para la creación de una fundación cuyo patronato no tendrá que publicar una sola acta
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
26 meneos
86 clics

'Casablanca', la última plataforma petrolífera de España, cesará su producción en junio

España dejará de producir petróleo en junio. Repsol dejará de extraer crudo a mediados de junio en 'Casablanca', la última plataforma petrolífera en España y localizada en aguas de la costa de Tarragona, según confirmaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
22 4 0 K 103
22 4 0 K 103
1 meneos
 

El juez imputa a Fainé y Brufau por el espionaje de Villarejo al expresidente de Sacyr Luis del Rivero

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha acordado este jueves imputar al presidente de Repsol, Antonio Brufau, y al expresidente de La Caixa Isidre Fainé por el espionaje del comisario José Manuel Villarejo al expresidente de Sacyr-Vallehermoso Luis del Rivero.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
31 meneos
31 clics

Imputados Brufau y Fainé en el caso Villarejo por el espionaje a Del Rivero

El magistrado al frente de caso Villarejo ha imputado al presidente de Repsol Antonio Brufau y expresidente de CaixaBank Isidro Fainé por los encargos de ambos entes al comisario jubilado entre los años 2011 y 2012. Según confirman fuentes jurídicas a La Información, el instructor ha acordado citarles como investigados por delitos de cohecho activo. Rel: www.meneame.net/story/fiscalia-pide-imputar-brufau-repsol-faine-caixa-
26 5 0 K 123
26 5 0 K 123
18 meneos
43 clics

10 empresas, con Repsol a la cabeza, representan el 56% de las emisiones de gases que dañan el clima en España

En un año en el que todas han reducido sus emisiones fruto de la pandemia, Repsol, Endesa, Naturgy, EDP, Cepsa, Arcelormittal, FCC, Iberdrola, Lafargeholcim y Cemex son las 10 empresas de España que más contribuyen al calentamiento global.
15 3 0 K 14
15 3 0 K 14
15 meneos
32 clics

La refinería de Repsol de A Coruña anuncia un ERTE para 212 personas, un 31 % de la plantilla

La empresa garantiza las inversiones en las instalaciones en los próximos años pero achaca esta decisión al descenso de la movilidad y al bajo consumo de petróleo
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
20 meneos
37 clics

Repsol Petróleo anuncia un ERTE para 618 personas del complejo de Puertollano, el 60% de la plantilla

Repsol Petróleo ha anunciado el inicio de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas productivas para un máximo de 618 personas, el 60% de la plantilla, en el complejo petroquímico de Puertollano, con distinto grado de aplicación. Tendrá una duración máxima prevista de seis meses, según ha informado este jueves la compañía en un comunicado.
17 3 0 K 117
17 3 0 K 117
8 meneos
34 clics

Repsol realiza en Cartagena el primer suministro de GNL con compensación de emisiones

Repsol ha llevado a cabo en el puerto de Cartagena un nuevo suministro de gas natural licuado (GNL) a un buque para su uso como combustible. La singularidad de la operación es que se trata de la primera vez que Repsol ha garantizado la compensación del total de las emisiones de CO2 asociadas al consumo de este gas natural licuado.
7 meneos
193 clics

Las 20 empresas con mayores pérdidas de la historia corporativa española

Estas son las sociedades españolas, empresas y bancos, que han tenido las mayores pérdidas en la historia empresarial reciente de España. Se incluyen empresas con pérdidas superiores a los 1.500 millones de euros. En la lista aparecen 20 empresas aunque tres de ellas figuran dos veces (Bankia, Banco Popular y Repsol).
14 meneos
14 clics

Mar Blava recurre a la Comisión Europea una explotación de Repsol

La entidad medioambiental Alianza Mar Blava recurrirá ante la Comisión Europea el fallo del Tribunal Supremo (TS) que desestima su recurso para anular la segunda prórroga de la explotación petrolífera denominada Casablanca de la compañía Repsol. Esta explotación se encuentra ubicada frente a las costas del Delta del Ebro y Tarragona. En rueda de prensa, Alianza Mar Blava reclamó ayer en Ibiza que se anule la prórroga de la concesión otorgada a Repsol porque se ha autorizado sin evaluación de impacto ambiental
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
9 meneos
28 clics

EDP planea construir un parque eólico marino flotante en Asturias de 50 MW

Sería un proyecto de "escala semi industrial" igual al de WindFloat Atlantic, el parque flotante ya en funcionamiento en aguas de Portugal.En lo que respecta al desarrollo de la eólica marina flotante en las costas de Asturias, Teixeira anunció que EDP está estudiando un proyecto de "escala semi industrial" que podría llegar a tener unos 50 megavatios (MW) de potencia, el doble de WindFloat Atlantic, localizado en aguas de Viana do Castelo (Portugal) y que ha sido el primer proyecto de esta tecnología en Europa, donde tiene por socio a Repsol.
17 meneos
35 clics

Repsol es una ‘plaga’ de emisiones en el Mar del Norte

La petrolera española Repsol es líder en buenismo corporativo, le gusta firmar acuerdos voluntarios y plantar árboles.
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
13 meneos
19 clics

Repsol quiere obtener hidrógeno a partir de fotovoltaica flotante en Cantabria

Repsol participa en un proyecto pionero para obtener Hidrógeno verde y amoniaco a partir de energías solar fotovoltaica flotante en Santander. Liderado por el Clúster de energías marinas de Cantabria, tiene un presupuesto de 4,5 millones de euros y debería estar listo en diciembre de 2023; ha solicitado apoyo europeo y ya ha obtenido ayudas de la comunidad cántabra.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
284 meneos
2138 clics
Repsol abandona el petróleo y prepara su salida de cinco mercados estratégicos

Repsol abandona el petróleo y prepara su salida de cinco mercados estratégicos

La petrolera, volcada como todo el sector de hidrocarburos en el giro a las energías limpias, acabará 2020 con 11 búsquedas finalizadas de nuevos yacimientos -ocho de pura exploración y tres de bolsas con hallazgo confirmado-. En 2019, los "pinchazos" por todo el mundo en busca de petróleo y gas fueron el doble. Desde 2008, la actividad de búsqueda ha caído un 300%. Menor actividad supone menos dinero. En el periodo 2021-2025, la inversión anual prevista para nuevos sondeos se sitúa en 150 millones. En 2014 fueron 1.800 millones.
138 146 2 K 329
138 146 2 K 329
2 meneos
46 clics

Imaz pone la planta de hidrógeno verde de Petronor como ejemplo "pionero tecnológicamente a nivel mundial"

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha afirmado este jueves que la planta de hidrógeno verde de Petronor, filial de la compañía ubicada en Vizcaya, será "pionera tecnológicamente a nivel mundial" y el proyecto de combustible sintético será "fundamental" en el proceso de transformación de la compañía
37 meneos
36 clics

Imputados los exjefes de seguridad de Repsol y Caixabank en el caso Villarejo

El juez cita a Rafael Araujo y Miguel Ángel Fernández Rancaño por contratar al comisario para que espiase a Del Rivero (Sacyr) en plena pugna de poder.
31 6 0 K 18
31 6 0 K 18
10 meneos
22 clics

Libia aumentará las exportaciones de petróleo a España

Durante una reunión con el embajador español el presidente de la corporación Nacional del petróleo de Libia Mustafá Sanalla dijo que aumentará sus exportaciones a España. "Estamos muy contentos con nuestra asociación con Repsol, en los últimos tres años ha habido un intercambio que ha superado los 7.500 millones de dólares".
28 meneos
34 clics

Repsol reconoce que aprovechó el verano para encarecer la gasolina

Repsol ha reconocido que mantuvo los precios de sus carburantes sistemáticamente más caros durante los meses de verano. La confesión, consciente o no, la hizo su consejero delegado, Josu Jon Imaz, cuando admitió ante analistas e inversores recientemente que la compañía había conseguido compensar sus fuertes pérdidas en el último trimestre gracias a “los diferenciales de gasolina más altos”. Así, las gasolineras de la petrolera española fueron las segundas más caras entre julio y septiembre, según los registros de la CNMC.
9 meneos
15 clics

Fiscalía solicita investigar a los exjefes de seguridad de Repsol y Caixabank por el espionaje a Del Rivero

Ambas compañías habrían contratado los servicios del grupo Cenyt, del excomisario Villarejo, para acabar con el plan del expresidente de Sacyr de apoderarse de un tercio de las acciones de la petrolera.
22 meneos
121 clics

¿Por qué el presidente de Repsol augura el fin del capitalismo y propugna el humanismo?

El cuantioso monto de los fondos europeos destinados a las energías renovables y el medio ambiente sostenible acelera el cambio de discurso de las grandes empresas. Deberemos estar alertas ante este cambio estratégico de discursos, acciones, y proyectos que se enuncian como amigables para captar no solo los fondos sino la simpatía social de la población y elevar el nivel de las marcas.
4 meneos
72 clics

El ranking de las 6 Big Oil que están camino de transformación a “cero emisiones”

Las grandes petroleras están en una competencia por convertirse en empresas más ecológicas, pero seis son las que encabezan la lista en cuanto a revertir la huella de carbono. Las grandes petroleras globales han sido responsables en los últimos 50 años de más del 10% de las emisiones totales de CO2.
10 meneos
34 clics

“A mí no me paga Repsol, a mí me pagan los mexicanos”

Lo ha dicho el presidente de México, en el marco de la guerra comercial México-Estados Unidos que se libra estos días en el campo de batalla de la energía. Hace unos días, 43 congresistas estadounidenses enviaron una carta al presidente Donald Trump en la que se quejaban del trato preferente que el Gobierno de López Obrador dispensa a las paraestatales Pemex y Comisión Federal de la Electricidad. Pues bien, en el curso de una visita oficial a una central termoeléctrica mexicana, López Obrador a aludido a esa carta y a las puertas giratorias.

menéame