Actualidad y sociedad

encontrados: 4224, tiempo total: 0.035 segundos rss2
36 meneos
40 clics

El Constitucional desestima por unanimidad el recurso del PSOE por el recuento de voto en Madrid

Considera que no existe un derecho incondicionado para proceder a ese nuevo recuento de votos cuando no hay indicios irregularidad
30 6 1 K 108
30 6 1 K 108
51 meneos
640 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
De amnistías varias…

De amnistías varias…

Anda muy cabreado el facherío patrio con la posibilidad de que se pueda negociar una amnistía para los encausados en el Procés. Algunos usan la palabra «anticonstitucional» para referirse a esa probable amnistía. Al respecto, hay varias «cosillas» a tener pero que muy en cuenta…
42 9 11 K 117
42 9 11 K 117
50 meneos
114 clics
Recuerde: la enfermedad ya está protegida como causa de discriminación en el trabajo

Recuerde: la enfermedad ya está protegida como causa de discriminación en el trabajo

Tomando como referencia el artículo 14 de la Constitución Española, relativo a los derechos y libertades, y más allá de nacimiento, raza, sexo, religión y opinión, la normativa incorpora otras nuevas formas de discriminación: “edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, expresión de género, enfermedad o condición de salud, estado serológico y/o predisposición genética a sufrir patologías y trastornos, lengua, situación socioeconómica, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
42 8 0 K 109
42 8 0 K 109
16 meneos
15 clics

PSOE y Sumar registran junto a ERC, PNV y Bildu la reforma que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso

PSOE y Sumar han acelerado los trámites para registrar este mismo miércoles la reforma que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso. La idea es que pueda ser calificada la próxima semana en la Mesa de la cámara baja y llevada a un pleno extraordinario la semana siguiente. La propuesta de reforma del reglamento establece el derecho de los diputados a usar cualquiera de las lenguas oficiales en todos los ámbitos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones orales y la presentación de escritos.
2 meneos
173 clics

Esto ha pasado en la Plaza de la Constitución de San Sebastián

Esto ha pasado en la Plaza de la Constitución de San Sebastián.
1 1 20 K -128
1 1 20 K -128
2 meneos
5 clics

Austria anclará en la Constitución el derecho a utilizar el dinero físico

Llevar efectivo en el día a día forma parte de la identidad de los ciudadanos del país
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
6 meneos
15 clics

Francisco Ignacio López Lera: “En el País Vasco no se cumple la Constitución en el acceso al empleo público”

Este abogado, de Irún (Guipúzcoa), de 56 años, lleva muchos años denunciando esta situación ante la Justicia, en representación de afectados en esos procesos de empleo público, y los tribunales están poniendo coto a esta vulneración de derechos. Otra “trampa que suelen hacer” es elevar la puntuación por euskera hasta el máximo posible. “Por el hecho de tener el C2 de euskera te dan 50 o 60 puntos, mientras que por tener un máster sólo 10, por lo que priman el hecho de conocer una lengua sobre otros méritos que posiblemente serán más necesarios
5 1 9 K -31
5 1 9 K -31
11 meneos
18 clics

Se desploma un 29 % la inversión en sector tecnológico de Israel por la reforma judicial

Jerusalén, 1 ago (EFE).- La inversión en nuevas empresas del sector de alta tecnología en Israel se desplomó un 29 % en la primera mitad de 2023, hasta los 3.900 millones de dólares (3.550 millones de euros), en un contexto que desincentiva a los inversores ante la tensión social e incertidumbre económica que ha generado la reforma judicial impulsada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.
10 1 0 K 121
10 1 0 K 121
41 meneos
386 clics

Sobre lo que dice y no dice la Constitución. En dos minutos

Sobre lo que dice y no dice la Constitución. En dos minutos
9 meneos
14 clics
Un reservista israelí recurre a la reforma judicial por exponer a oficiales a acusaciones internacionales

Un reservista israelí recurre a la reforma judicial por exponer a oficiales a acusaciones internacionales

Un reservista militar israelí ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso a la recién aprobada reforma judicial porque puede exponer a oficiales del Ejército a acusaciones provenientes de organismos jurídicos internacionales. Estas acusaciones se darían "como consecuencia del daño causado a la independencia del sistema de aplicación de la ley en Israel", que anula la denominada 'cláusula de sensatez', que a su vez habilita a los tribunales a anular una decisión del Gobierno si se considera que va en contra del sistema democrático.
37 meneos
56 clics

Más de 200.000 manifestantes protestan en las calles de Jerusalén contra la primera ley de la reforma judicial

Más de 200.000 personas han salido este sábado a las calles de las principales ciudades israelíes para exigir al primer ministro, Benjamin Netanyahu, la paralización de la tramitación de la polémica reforma judicial en una jornada en la que más de 11.000 reservistas han anunciado que cesarán en su servicio militar en protesta por la iniciativa.
30 7 0 K 49
30 7 0 K 49
49 meneos
114 clics

Netanyahu divide Israel con su reforma judicial y dinamita sus relaciones con Estados Unidos

La división política en Israel se hace cada día más profunda. El polémico proyecto de reforma judicial del primer ministro Benjamin Netanyahu, que busca someter el poder judicial al legislativo, ha puesto de manifiesto una pugna interna entre las dos almas del país: la que quiere un país más religioso y conservador, y la que aspira a un estado laico y liberal. Al mismo tiempo, las pretensiones sobre los territorios palestinos del actual Gobierno israelí, el más derechista de la historia, se están cobrando una víctima inesperada: EEUU
41 8 1 K 38
41 8 1 K 38
15 meneos
32 clics

El TSJC califica de "inconstitucional" la norma catalana sobre lenguas al confirmar el 25% de castellano en tres aulas

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) considera que la inmersión lingüística en las escuelas catalanas "solo podría aplicarse si hubiera la opción de dos regímenes lingüísticos", pero no en un sistema único como el catalán. Así lo recoge en la argumentación de las tres sentencias que la semana pasada ya adelantaron que en tres aulas escolares de distintos centros debía realizarse al menos una asignatura troncal no lingüística en castellano, aparte de la de lengua castellana. El TSJC se basa en sus propias sentencias anteriores.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
468 meneos
5009 clics

Porfirio va a votar por los trabajadores

Hola Porfirio, ¿cómo estás? Mira, te traigo el papel de la mejora de tu contrato de trabajo por la última reforma laboral, para que lo firmes si quieres. Hola Paco. Es que yo no entiendo de contratos. ¿Pone que me subes la indemnización de despido impertinente? Pone que te hacemos indefinido y que te subimos el sueldo un 47%, porque cobras el salario mínimo. ¡Ah, no! Eso no era lo que prometió el gobierno ilegítimo. Prometió que derogaría la reforma laboral del PP, que bajó la indemnización de despido intermitente. Pero (...)
219 249 3 K 324
219 249 3 K 324
32 meneos
32 clics

La OCDE cree que la última reforma laboral mejora la calidad del empleo en España

El mercado laboral español "ha demostrado una notable resistencia y dinamismo en los últimos tiempos", a pesar de que España sigue registrando la tasa de paro más alta de la zona euro. Así lo indica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que también considera que la reforma laboral, introducida en 2021, contribuye a mejorar la calidad del empleo en el país.
26 6 0 K 99
26 6 0 K 99
318 meneos
1507 clics
«Esto es lo más grande que me ha pasado en mi vida»

«Esto es lo más grande que me ha pasado en mi vida»

La asociación UP2U Project, presidida por la magistrada Reyes Martel está desarrollando un proyecto piloto denominado "Generacciones" donde enseñan un oficio a jóvenes en riesgo de exclusión social que cumplen medidas judiciales. El proyecto ha empezado encargándose de la rehabilitación de viviendas, pertenecientes a personas mayores con pensiones bajas que viven en hogares insalubres o con problemas estructurales. Los cueños de la vivienda están tan agradecidos que incluso han ofrecido alojamiento a uno de los jóvenes hasta que se emancipe.
135 183 0 K 402
135 183 0 K 402
23 meneos
31 clics

El PSOE diseña una reforma fiscal más profunda para allanar un pacto con Sumar

El PSOE ha puesto sobre la mesa una reforma fiscal más profunda para tratar de tender puentes con Sumar ya desde el mismo arranque de la campaña electoral del 23-J. Se abren a prorrogar y ajustar los gravámenes a banca y energéticas, a homogeneizar entre CCAA la imposición a la riqueza o fijar una tributación mínima en Sociedades
8 meneos
30 clics

Sanidad concede subvenciones de millón y medio de euros a 24 municipios valencianos para reformar centros sanitarios

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha concedido subvenciones por un importe total de cerca de 1,5 millones de euros a 24 municipios de la Comunitat Valenciana para la intervención arquitectónica en locales destinados a la prestación de asistencia sanitaria.
8 meneos
19 clics

Mitxel Lakuntza: “El PP ahora dice que no va a derogar la reforma laboral, porque lo que quiere decir es que no se derogó”

Ha criticado en los micrófonos de Radio Popular la no derogación de la reforma laboral. Las declaraciones del PP admitiendo su “error” a la hora de votar en contra de dicha reforma muestran para Lakuntza que sigue vigente: “Las empresas siguen teniendo los mismos mecanismos para despedir fácil y barato”. Y es que como denunció ELA desde el principio, los recortes y la reforma laboral estaban condicionadas a los fondos europeos, y PSOE y Podemos incumplieros sus promesas electorales.
19 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siento que Casero tenga difícil encontrar trabajo por equivocarse al votar la reforma laboral. Quizá se lo deberían dar CCOO y UGT. Pero, fuera de bromas ¿se imaginan como lo tiene alguien de Podemos?  

Siento que Casero tenga difícil encontrar trabajo por equivocarse al votar la reforma laboral. Quizá se lo deberían dar CCOO y UGT. Pero, fuera de bromas ¿se imaginan como lo tiene alguien de Podemos para encontrar trabajo?
511 meneos
1888 clics
Lo que dijo el PP sobre la reforma laboral, y lo que dice ahora: tres minutos que resumen todo

Lo que dijo el PP sobre la reforma laboral, y lo que dice ahora: tres minutos que resumen todo  

Así ha cambiado la posición de los populares respecto a la reforma laboral en cuestión de unos meses.
200 311 1 K 395
200 311 1 K 395
52 meneos
54 clics

Borja Sémper (PP): "Fue un error votar en contra de la reforma laboral"

Sémper ha defendido la posición de Feijóo, contraria a la promesa de Casado, alegando que "lo que no va a hacer es ir en contra de los agentes sociales y del tejido empresarial".
25 meneos
76 clics

Feijóo desnuda a Sayas y Adanero

Echa abajo la coartada con la que Sayas y Adanero justificaron su desobediencia a UPN. Dicho de otra manera: el líder del PP ha dejado desnudos a sus fichajes navarros más flamantes, a quienes insistir en que no se podía apoyar la reforma laboral porque era mala, significaba salvar al sanchismo y etcétera les va a quedar a partir de ahora tan consistente como justificar su cambio de bando político en que subir cuatro pisos hasta la sede de UPN era cansado; mejor la sede popular, tan a ras de acera ella. Se le llama ideología. O algo así.
21 4 2 K 119
21 4 2 K 119
11 meneos
73 clics

'Por un voto': la SER reconstruye en un documental los entresijos de la votación de la reforma laboral

Febrero de 2021. Tumbado en la cama, enfermo, el diputado del PP, Alberto Casero apoya por error la tramitación de la reforma laboral. De un día para otro, el alcalde de Trujillo que llegó al Congreso casi por azar, se coloca en el disparadero de la política nacional. Su imagen se hace viral en redes sociales. Sin quererlo, y por un voto, ha tumbado el plan con el que su partido pretendía dar la vuelta al tablero político. Rel www.meneame.net/story/angels-barcelo-feijoo-cambio-opinion-sobre-refor
9 2 0 K 118
9 2 0 K 118
28 meneos
92 clics

Àngels Barceló: "Feijóo y su cambio de opinión sobre la reforma laboral"  

Al escuchar estas palabras de Feijóo a todos nos vino a la cabeza ese pleno en el que se aprobó la reforma laboral, con el PP votando en contra, junto con otros partidos habituales socios del gobierno, como Bildu o ERC, con dos diputados de UPN, ahora en el PP, que rompieron la disciplina de voto, y con un diputado del PP, Alberto Casero, que se equivocó al votar. Pues ahora, un año y cuatro meses después de esa votación.
23 5 1 K 110
23 5 1 K 110

menéame