Actualidad y sociedad

encontrados: 2851, tiempo total: 0.050 segundos rss2
30 meneos
41 clics

Facua alerta de que el recibo de la luz será un 18,2% más caro que hace un año

El usuario medio (366 kWh de consumo y 4,4 kW de potencia contratada) pagará 71,58 euros, frente a los 60,53 euros de mayo de 2016. La asociación de consumidores ha señalado que se han producido nueve subidas en los últimos doce meses.
25 5 2 K 15
25 5 2 K 15
65 meneos
69 clics

El Gobierno tirará del recibo de la luz para pagar los pleitos por las renovables

La Comisión de Presupuestos del Congreso, a propuesta del PP, aprueba recurrir al superávit para pagar los arbitrajes que sean desfavorables a España. La deuda del sistema eléctrico, por el histórico déficit de tarifa, sigue superando los 23.000 millones de euros que se van abonando mediante recargos en el recibo de la luz.
54 11 4 K 71
54 11 4 K 71
597 meneos
4496 clics
Las 7 claves sobre el cargo extra de cinco euros que las eléctricas te pasarán en el próximo recibo

Las 7 claves sobre el cargo extra de cinco euros que las eléctricas te pasarán en el próximo recibo

Las eléctricas comenzarán a recuperar en el próximo recibo de la luz los márgenes que el Tribunal Supremo dictaminó que se calcularon mal durante tres años por el Gobierno y que, en la mayoría de las ocasiones, ocasionaron una minoración de sus ingresos. Esta refacturación afectará a 13 millones de usuarios y supondrá un cargo en el tipo de factura más habitual de 5,67 euros.
197 400 0 K 302
197 400 0 K 302
77 meneos
140 clics

Advierten de fuertes subidas del recibo de luz este mes al refacturarse el margen comercial

Facua-Consumidores en Acción advierte de que este mes de mayo puede producirse una fuerte subida del recibo de la electricidad fruto de la refacturación del margen comercial y calcula que el incremento puede ser del 50% entre los consumidores más vulnerables. Esta refacturación es fruto de las sentencias del Tribunal Supremo en la que se considera insuficiente el margen de comercialización que cobran desde 2014 la eléctricas encargadas de suministrar el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).
64 13 4 K 22
64 13 4 K 22
67 meneos
66 clics

Andalucía limita a 1,6M la multa a Endesa de 800 millones por sobrefacturar la luz

Endesa solo ha devuelto 21,8 millones de euros (incluidos intereses de demora) de los 400 millones (sin incluir intereses de demora) facturados en exceso a 400.000 andaluces. Esta sobrefacturación se produjo tras la entrada en vigor del actual Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, mediante el cambio de tensión nominal de 220 a 230 voltios a usuarios a los que la modificación no les era aplicable. La devolución fue ordenada el 13 de marzo de 2015 por la Junta de Andalucía mediante la resolución del expediente de discrepancia.
55 12 2 K 20
55 12 2 K 20
721 meneos
6439 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Otro ayuntamiento que se ahorra hasta un 27% en la factura de la luz

Las corporaciones locales salidas de las últimas elecciones municipales siguen dejando en evidencia a sus antecesores en el cargo. El municipio ha estado gobernado por el Partido Popular (o exmilitantes de Alianza Popular) desde finales de los años ochenta del siglo pasado. En mayo de 2015, el PP perdió la alcaldía.
210 511 47 K 332
210 511 47 K 332
73 meneos
75 clics

El recibo de la luz vuelve a subir en abril y es un 30% más caro que hace un año

En concreto, la factura media para un consumidor doméstico ascendió a 63,74 euros en abril. De este importe, 14,39 euros corresponden al término fijo, 35,73 euros al consumo, 2,56 euros al impuesto de electricidad y 11,06 euros al IVA. Para realizar un cálculo homogéneo se han tomado los 30 últimos días de marzo para su contraste con el número equivalente de días de abril.
63 10 2 K 25
63 10 2 K 25
21 meneos
105 clics

La CNMC castiga a las grandes eléctricas por cambiar el recibo de la luz sin previo aviso

Ahora, las penalizaciones se extienden a las otras cuatro grandes entidades del sector: Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa y Viesgo. En todos los casos, se trata de actuaciones irregulares que afectan a cambios efectuados en los recibos de luz o de gas.
17 4 3 K 72
17 4 3 K 72
16 meneos
20 clics

El recibo de la luz baja un 14% en febrero, aunque es casi un 21% más caro que hace un año

El recibo de la luz baja un 14% en febrero, aunque es casi un 21% más caro que hace un año El recibo medio de electricidad se ha abaratado en febrero un 14,3% con respecto al pasado mes de enero, aunque ha sido un 20,7% más caro que el mismo mes del año pasado, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
10 meneos
16 clics

La industria nuclear defiende su capacidad para dar estabilidad eléctrica ante temporales y contener el recibo de la luz

La Sociedad Nuclear Española (SNE) ha sacado pecho de la capacidad del parque nuclear nacional para dar estabilidad al sistema eléctrico en situaciones meteorológicas adversas como el temporal que afectó al este peninsular en enero, de contener el recibo de la luz, y de su aportación a la lucha contra el cambio climático, ya que en 2016 aportó el 21,4 por ciento de la electricidad.
146 meneos
195 clics
Las cooperativas de energía verde triplican las altas de socios con la subida de la luz

Las cooperativas de energía verde triplican las altas de socios con la subida de la luz

Cooperativas implantadas en todo el territorio como Som Energía multiplicaron por tres las altas de nuevos socios mensuales durante enero. Otras cooperativas instaladas en comunidades autónomas han visto también cómo la escalada del precio de la electricidad ha sido un empujón para sumar nuevos socios. Comercializan energía de fuentes renovables, con precios fuera de la tarifa regulada por el Gobierno.
108 38 2 K 473
108 38 2 K 473
63 meneos
87 clics

Francia recupera sus centrales nucleares y la luz bajará en España

Ocho centrales nucleares francesas reanudarán a lo largo del mes de febrero su actividad, lo que contribuirá a mejorar el suministro en el país vecino, a reducir sus necesidades de importación y, con ello, a abaratar el precio de la electricidad en España. Las crecidas en el precio de la luz se explican en gran medida por la paralización de estas centrales. España ha estado suministrando energía al país vecino, lo que ha supuesto que la factura se vea afectada.
52 11 2 K 86
52 11 2 K 86
16 meneos
335 clics

Requisitos para obtener el bono social y pagar menos por la electricidad

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital indica que el descuento por el bono social es de un 25% sobre el PVPC. Los pensionistas, las familias numerosas, los desempleados y los usuarios con contratos de potencia inferior a 3 kW se pueden beneficiar de la medida. Discapacitados piden que se les incluya en el bono social eléctrico.
13 3 0 K 124
13 3 0 K 124
33 meneos
32 clics

El recibo de la luz se dispara un 29% en enero y será 18 euros más caro que en 2016

El recibo medio de electricidad se ha disparado un 29% en el mes de enero con respecto al mismo mes del año pasado, encareciendo en más de 18 euros la factura...
1779 meneos
4550 clics
El Gobierno se resiste a dejar de controlar la mitad del recibo de luz como exige Bruselas

El Gobierno se resiste a dejar de controlar la mitad del recibo de luz como exige Bruselas

El Gobierno español se resiste a atender el requerimiento de la Comisión y defiende que el manejo de esa parte de la factura eléctrica siga en manos del Ministerio alegando cuestiones de "soberanía nacional".
435 1344 4 K 412
435 1344 4 K 412
2 meneos
9 clics

¿Qué pasa con el recibo de la luz? El poder de las eléctricas  

Vídeo del Catedrático de Economía Joan Ramón Sanchis. ¿Porqué es tan caro el recibo de la luz? ¿Qué se puede hacer para que no suba más?
2 0 6 K -88
2 0 6 K -88
4 meneos
20 clics

Todo un éxito de la CNMC

El organismo regulador asegura a 20minutos que extremó el control hace tres meses porque preveía que la luz se dispararía. Sin embargo, no presupone que hayan existido conductas irregulares y advierte de que la subida del recibo es "habitual" en invierno. El ministro de Energía comparece hoy para hablar de la situación | La oposición se une para proponer una ley de autoconsumo que elimine el 'impu
21 meneos
22 clics

El precio de la electricidad caerá mañana un 13%, hasta 75,93 euros por MWh

El precio de la electricidad se situará mañana viernes en una media de 75,93 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un 13,6% menos que los 87,88 euros marcados hoy, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado ibérico, Omie. Este precio medio supone el más bajo en lo que va de la semana, después de los máximos de 91,88 euros por MWh y 87,9 euros marcados el miércoles y el martes, respectivamente.
1256 meneos
2753 clics

Rajoy afirma que la luz bajará porque “va a llover”

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vaticinado una próxima bajada en el precio de la luz. Y no porque vaya a tomar alguna medida al respecto, ya que “no todo en esta vida depende” de su Ejecutivo, sino porque “va a llover”. Un cambio en el tiempo que provocará una caída en la factura de la electricidad para los españoles.
343 913 5 K 426
343 913 5 K 426
5 meneos
15 clics

Rajoy, sobre la subida del precio de la electricidad: "Va a bajar la luz porque va a llover"

El presidente ha señalado que no bajará la parte fija de la factura de la luz. "En 2020 podemos llegar a los 20 millones de ocupados, es nuestro objetivo", ha asegurado durante una entrevista en Onda Cero. El paro bajó el año pasado en 541.700 personas, un recorte más liviano que el registrado en 2015.
4 1 11 K -93
4 1 11 K -93
50 meneos
51 clics

La CNMC renuncia a investigar la subida de la luz pese a que el precio vuelve a batir récords

El organismo regulador no ve pacto de precios entre las eléctricas y justifica que informará si llega a abrir un expediente sobre el caso. El coste de la electricidad rompe otra barrera desde 2013 y se sitúa en los 91,88 euros el megavatio hora (MWh), un 4,5% más en un solo día. El máximo en hora punta superará los 100 euros por primera vez en hora punta. El precio de la luz sube este martes un 4
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recibo de la luz, un 17% más caro que hace un año

Del 1 al 23 de enero, el kilovatio hora (kw/h) sube un 43% respecto a los datos de 2016. Este martes marcará un nuevo récord entre las 21 y 22 horas
6 2 7 K -37
6 2 7 K -37
886 meneos
3010 clics
El Gobierno puede bajar el recibo de la luz si suspende las ventas de electricidad a Francia

El Gobierno puede bajar el recibo de la luz si suspende las ventas de electricidad a Francia

Las exportaciones a Francia se han incrementado de manera paulatina desde el pasado mes de octubre cuando el país vecino inició un parón de sus centrales nucleares.
250 636 2 K 434
250 636 2 K 434
86 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de Iberdrola gana casi 42.000 euros al día

Ignacio Sánchez Galán cobra 7,6 millones en los seis primeros meses del año, incluidos casi 3 millones en acciones de la eléctrica por el cumplimiento de objetivos El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha cobrado 7,58 millones de euros entre enero y junio de este año, según la información facilitada por la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Su retribución, detallada en el informe sobre los resultados de la compañía en el primer semestre, está compuesta por un salario de casi 4,6 millones
71 15 9 K 102
71 15 9 K 102
1 meneos
3 clics

Álvaro Nadal: "Los recibos eléctricos pueden costar 100 euros más al año"

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha declarado que la escalada de precios en el mercado eléctrico mayorista encarecerá el recibo de la luz unos 100 euros al año.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
20 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno espera tres años de subidas continuadas del precio de la electricidad

Las alarmas saltaban este miércoles ante el anuncio realizado por la ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta, Teresa Ribera. En la rueda de prensa compartía las previsiones que baraja el Ejecutivo hasta 2025, y no son nada halagüeñas. Todo hace indicar que el precio de la energía se mantendrá al alza año tras año.
16 4 11 K 93
16 4 11 K 93
15 meneos
139 clics

BRASIL: Hombre sin hogar recibe disparos de la policía [BR]  

Hombre sin hogar recibe disparos de la policía después de arrojar piedras a su Vehículo de la policía militar en Goiânia
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
19 meneos
36 clics

Se acabó el viento y sube de nuevo la luz: el precio repunta este lunes hasta los 114,24 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes, 2 de enero, hasta los 114,24 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 1.852,82% respecto al domingo, cuando el precio era de 5,85 euros/MWh. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este lunes en 112,55 euros/MWh.
3 meneos
8 clics

La electricidad costará menos de 1 euro el MWh entre las 2 y las 17 horas del sábado

El desplome de los precios de la luz en los últimos días no evita que 2022 sea el más caro de la historia
3 0 1 K 29
3 0 1 K 29
27 meneos
35 clics

El precio de la luz se desploma este sábado un 67%, hasta 1,82 euros/MWh, niveles de enero de 2021

La electricidad continúa su caída esta Nochevieja. Su precio se desplomará un 67% hasta los 1,82 euros/megavatio hora (MWh), con lo que se queda cerca de los niveles del 31 de enero de 2021 (1,42 euros/MWh), conforme a la subasta celebrada en el mercado mayorista y el ajuste a abonar por los beneficiarios del tope al gas. Por franjas horarias, y excluido el ajuste, la electricidad alcanzará mañana su precio más alto entre las 18:00 y las 19:00, cuando se pagará a 20 euros/MWh, y el más bajo, entre las 03:00 y las 06:00, periodo en el...
23 4 3 K 101
23 4 3 K 101
43 meneos
75 clics

El precio de la luz se desplomará este viernes hasta los 5,47 euros/MWh, el más bajo desde febrero de 2021

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este viernes hasta los 5,47 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 66,13% respecto a este jueves y el registro más bajo desde el 20 de febrero de 2021, cuando se situó en 2,02 euros/MWh.
10 meneos
222 clics

Diez buenas noticias para acabar bien el año

La recuperación del lince ibérico, la creación de contratos indefinidos y el descubrimiento de una galaxia son tres de las buenas noticias que deja este 2022. Las buenas noticias a menudo pasan desapercibidas ante tantas negativas pero algunas de ellas son realmente destacables. El año deja un julio con menos de tres millones de parados, algo insólito desde 2008 mientras las empleadas del hogar empezaron a cotizar para cobrar el paro en octubre. España es la única gran economía europea que rebaja el precio de la luz respecto a hace un año.
26 meneos
37 clics

El precio de la luz sube un 41% este martes, hasta 113,72 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este martes hasta los 113,72 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 41,6% respecto a este lunes.
21 5 2 K 98
21 5 2 K 98
167 meneos
6862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El vídeo sobre la "economía doméstica" de una familia gitana

El vídeo sobre la "economía doméstica" de una familia gitana

El vídeo de "economía doméstica gitana" aporta cifras del IMV que no corresponden con la realidad, y su autor debe declarar los ingresos extra.
82 85 20 K 388
82 85 20 K 388
21 meneos
74 clics

España pulveriza su récord de venta de luz a otros países en plena crisis

España ha disparado durante este año las exportaciones de electricidad a los países vecinos y ha pulverizado todos los récords en plena crisis. El sistema eléctrico español, a la espera de conocerse los datos de este diciembre, ya ha rebasado con mucho los registros de envíos de electricidad al exterior de toda la serie histórica de Red Eléctrica de España (REE), que abarca más de tres décadas, desde principios de 1990.
2 meneos
11 clics

El precio de la luz sube 70 euros este lunes respecto al mínimo de hoy, hasta 80,31 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes hasta los 80,31 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone 70 euros más respecto al mínimo de 10,63 euros/MWH marcado este domingo, día de Navidad. Pese a la fuerte subida de mañana el precio de la luz se sitúa por debajo de hace una semana, el lunes 19 de diciembre, cuando era 96,41 euros/MWh. Hace un año, el 25 de diciembre de 2021, el precio medio de la luz se situaba 188,53 euros/MWh.
2 0 4 K -13
2 0 4 K -13
338 meneos
938 clics
El precio de la luz se desploma el día de Navidad hasta 10,63 euros/MWh, el nivel más bajo desde mayo de 2021

El precio de la luz se desploma el día de Navidad hasta 10,63 euros/MWh, el nivel más bajo desde mayo de 2021

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este domingo, día de Navidad, hasta los 10,63 € por megavatio hora (MWh). De esta forma, el precio de la luz cae el domingo un 69% respecto a este sábado y volverá a registrar el precio más bajo desde el 9 de mayo de 2021, antes del inicio de la crisis energética, cuando marcó 10,53 euros/MWh. Hace un año, el 25 de diciembre de 2021, el precio medio de la luz se situaba 226,42 euros/MWh.
161 177 0 K 410
161 177 0 K 410
10 meneos
26 clics

El Líbano sin luz

Los cortes parecen una irónica analogía de la situación del país: los libaneses viven sumidos en una oscuridad que no cesa, que solo les da pequeñas treguas, y ante la que no encuentran interruptor posible que le ponga fin. La crisis económica que sufre el país desde hace décadas, agravada desde 2019, demuestra que siempre se puede ir a peor.
14 meneos
38 clics

Limitar el uso de los coches eléctricos y hasta de las lavadoras: el drástico plan de Suiza en caso de emergencia energética

En el borrador de la "Ordenanza sobre Restricciones y Prohibiciones en el Uso de Energía Eléctrica", que se encuentra al final de su fase de consulta, se recogen restricciones y prohibiciones de uso de la electricidad, cuotas y los cortes de energía que adoptará el país en caso de experimentar una emergencia grave en cuanto a escasez de energía. Según el borrador, "el uso privado de automóviles eléctricos solo estará permitido para viajes absolutamente necesarios (por ejemplo, ejercer la profesión, ir de compras, visitar al médico, asistir a
15 meneos
137 clics

Científicos descubren que la luz puede viajar atrás en el tiempo

Un equipo de físicos afirma haber movido la luz de un lado a otro del tiempo simultáneamente; esto es, una suerte de truco cuántico para hacer avanzar y retroceder en el tiempo un fotón (partícula de luz).
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
10 meneos
32 clics

Francia activa lo que Europa tanto temía este invierno: cortes de luz masivos para ahorrar energía

Al contrario que los de Bangladesh, los apagones de Francia serán controlados y puntuales. Aún así, si pensábamos que en Europa nos íbamos a librar de los cortes de luz, lamentablemente tendremos que estar preparados. El gobierno francés ha anunciado que una de las medidas para enfrentarse al invierno serán posibles cortes de electricidad controlados, para adelantarse a posibles problemas de falta de energía.
9 1 2 K 91
9 1 2 K 91
8 meneos
12 clics

Macron asegura que los cortes de luz este invierno serán en "caso extremo"

"No tiene que haber pánico", repitió varias veces Macron en una entrevista en el canal de televisión TF1 cuando se le preguntó por la eventualidad de esos cortes, para los que su Gobierno ha preparado planes de contingencia que contemplan suspensiones del servicio de electricidad de dos horas como máximo y con carácter rotatorio por sectores geográficos.
9 meneos
21 clics

El Gobierno recauda con la luz prácticamente lo mismo en 2021 que en años anteriores a pesar de la rebaja fiscal

El Ministerio de Hacienda y la CNMC a través de sus liquidaciones del ejercicio de 2021 ya han deshojado la margarita .Y las cuentas son claras. El esfuerzo del Gobierno podría haber sido mayor, tal y como luego se ha demostrado en 2022. En total son cerca de 10.250 millones. En comparación con años anteriores, el Gobierno prácticamente ha recaudado lo mismo. Solo unas pequeñas diferencias de 275 millones frente a 2020 (año de pandemia y precios bajos) y 450 millones frente a 2019. Lo que es lo mismo, un 3 y algo más de un 4% respectivamente.
36 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es la única gran economía europea que rebaja el precio de la luz respecto a hace un año

El precio de la luz cayó en octubre un 15% respecto al mismo mes de 2021, mientras que se disparó un 200% en Italia o un 25% en Alemania. La electricidad encadena dos meses de bajadas y se espera que sea todavía más barata en noviembre. "Somos el único gran país que ha conseguido reducir la factura, lo que refleja que España sufrió antes que el resto el chantaje energético y que las políticas del gobierno están funcionando", destacó este viernes Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía.
30 6 6 K 114
30 6 6 K 114
11 meneos
58 clics

VIGO: La ciudad de las luces de navidad tiene un grave problema con la luz  

[...] Sin embargo, unos pocos metros más allá de donde todo este teatro anual se activa, un problema con la electricidad puede poner en jaque toda la economía de la ciudad, la comarca y la misma Galicia: La fábrica de coches de Citroen, Peugeot y Opel no tiene suficiente electricidad para funcionar con seguridad. [...]
7 meneos
37 clics

La panadería de la esquina y la gigafactoría de Volkswagen en Sagunt

24 horas después de que la Generalitat valenciana respirase aliviada porque Volkswagen no había consumado su amenaza y mantenía el proyecto de instalar su gigafactoría en Sagunt, los panaderos salían a la calle pidiendo auxilio al Gobierno. La Administración, denuncian, no se ha parado a pensar en que necesitan una solución para que las cuentas les sigan saliendo aunque hayan pasado de pagar 1.500 euros de luz al mes a 4.000.
17 meneos
25 clics

Los impagos de luz se disparan en los hogares de menos recursos con el alza récord de precios

Siguen creciendo los síntomas de deterioro económico por la crisis energética. Las grandes eléctricas, que controlan dos tercios del mercado en España, constatan el aumento de los impagos de facturas de luz en los últimos meses, coincidiendo con el alza de los precios de la electricidad al nivel más alto de la historia. Tras las advertencias de Iberdrola hace dos semanas, este mismo martes Endesa también ha dado cuenta del empeoramiento de la situación de pagos de este bien de primera necesidad en los últimos meses.
6 meneos
5 clics

Las ayudas para luz y gas superan a las concedidas para comer

El 50% del dinero que ha dado Cáritas hasta septiembre está destinado a las facturas del hogar y el 25%, a los alimentos, mientras que el Ayuntamiento ha adjudicado en lo que va de año el doble para el primer concepto que para el segundo
33 meneos
42 clics

El recibo de la luz cae un 23% en octubre con respecto a septiembre y es un 13% menor que hace un año

La factura media del último mes de un usuario con la tarifa regulada, el denominado PVPC, se situó en los 92,85 euros
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz en España duplicó el precio medio de la UE en el primer semestre de 2022

El precio de la electricidad en los hogares de España subió un 32,2% durante el primer semestre de este 2022, un incremento de más del doble de puntos que los que registraron, de media, el conjunto de países de la Unión Europea (13%) en comparación con la primera mitad del pasado 2021. El precio del gas natural en el consumo doméstico también subió en España 4,3 puntos más por encima de la media europea, registrando un aumento del 29,8% del coste en España y un 25,5% en el conjunto de los veintisiete, según publicó este lunes Eurostat
10 3 7 K 43
10 3 7 K 43

menéame