Actualidad y sociedad

encontrados: 738, tiempo total: 0.051 segundos rss2
19 meneos
296 clics

Test sobre resiliencia: para que conozcas lo resiliente que eres

La resiliencia es un don que debemos desarrollar para afrontar los contantes cambios de mundo en que vivimos y poder sobrevivir con una mejor salud mental
15 4 18 K -30
15 4 18 K -30
13 meneos
228 clics

No te aceptes (tal y como eres)

Allí donde miremos siempre habrá algún eslogan animándonos a creer que no hay nada imposible, algún coach invitándonos a «ser nosotros mismos» o alguna influencer afanada en hacernos creer que debemos aceptarnos «tal y como somos». No les hagan caso. Con respecto a la primera frase, en la que no deja de vislumbrarse la inquietante confianza en el triunfo de la voluntad que todo lo puede, no hará falta invertir ni una sola línea para enumerar el conjunto (este sí potencialmente infinito) de cosas que son humanamente imposibles.
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
1 meneos
19 clics

Anhedonia: la incapacidad de sentir placer

Dicho en otras palabras, la anhedonia es la incapacidad de experimentar plenamente placer y sentimientos asociados a este, como la alegría o la apreciación del humor en lo que nos rodea, y que tiene como una de sus principales causas una alteración en los procesos mentales de la persona. Eso significa que no se manifiesta solo en un ámbito concreto, como la práctica de deporte o las relaciones íntimas, sino en todas las posibles experiencias que vive la persona en cuestión.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
21 meneos
33 clics

Los hombres que realizan más cuidados familiares podrían reducir su riesgo de suicidio. (EN)

En los países donde los hombres reportaron más trabajo de cuidados, las tasas de desempleo más altas no se asociaron con tasas de suicidio más altas en los hombres. Por el contrario, en países donde los hombres informaron menos trabajo de cuidado familiar, las tasas de desempleo más altas se asociaron con tasas elevadas de suicidio masculino. Por cierto, las prestaciones por desempleo no redujeron las tasas de suicidio masculino.
8 meneos
132 clics

La psicología tras el ‘clickbait’: cómo ‘hackean’ tu cerebro para que hagas clic pase lo que pase

Lo que leerás en este artículo te sorprenderá. O quizás no. Pero si hubiésemos puesto esta frase en el título ahora mismo habría muchas más personas leyéndolo. Eso es así, por mucho que intentemos evitarlo, al final todos acabamos cayendo en las garras del clickbait. Y no es para menos, ya que esta técnica dudosamente ética para atraer público se basa en un estudio muy completo del comportamiento humano.
14 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Tuve que dormir a mi perro", el duelo incomprendido que una psicóloga pone sobre la mesa

Que la muerte de tu perro o gato duela tanto como la de un ser querido humano, es algo que entienden muy pocos. “Solo era un perro”, “adopta otro” son algunas de las frases poco acertadas que escucharás. Esa incomprensión genera cierta vergüenza a hablar del tema, a tragar parte de tu dolor, algo con lo que quiere acabar la psicóloga Paula Marín. “Es un duelo poco entendido para quienes no vivieron con animales”, afirma.
2 meneos
86 clics

4 Actitudes que mantienen las personas que dan sentido a sus Vidas - Un nuevo amanecer es posible

Si te preguntas por aquellas personas que siempre dan sentido a sus vidas pase lo que pase, no te pierdas este post.
1 1 9 K -51
1 1 9 K -51
20 meneos
144 clics

Keira Bell, la chica arrepentida de convertirse en hombre, gana el juicio con polémica

Tres jueces han dado la razón a Keira Bell, una joven de 23 años que demandó a la clínica del Servicio Nacional de Salud británico por aconsejarle y suministrarle el tratamiento hormonal cuando tenía 16 años y sufría disforia de género. Años después se arrepintió y denunció a los médicos que la trataron por considerar que se habían precipitado a asumir que era transexual sin hacerle una evaluación psicológica.
17 3 22 K -8
17 3 22 K -8
15 meneos
63 clics

Cientos de jóvenes transgénero piden ayuda para volver a su sexo original, dice informe

Una mujer que decidió revertir su transición de género el año pasado, afirma que ahora cientos de jóvenes transgénero también buscan ayuda para volver a su sexo original. Charlie Evans, una mujer británica de 28 años que regresó a su sexo original luego de identificarse como hombre durante casi una década, le dijo a Sky News que cientos de jóvenes la contactaron para pedirle consejos luego de que hizo pública su historia el año pasado.
12 3 18 K -25
12 3 18 K -25
581 meneos
2338 clics
Ibai Llanos se pronuncia sobre la salud mental: "Sé que da vergüenza pedir ayuda, pero es totalmente necesario"

Ibai Llanos se pronuncia sobre la salud mental: "Sé que da vergüenza pedir ayuda, pero es totalmente necesario"

Que Ibai Llanos se ha convertido en la voz de muchos de los jóvenes de su generación es un hecho. No deja de batir récords con los proyectos que lleva a cabo, pero en multitud de ocasiones se ha convertido en el centro de la conversación social. "Cuidad siempre vuestra salud mental. Pedid ayuda a la gente que os rodea y acudid a un profesional. Sé que a veces es complicado o da "vergüenza" buscar ayuda y contar los problemas pero hay momentos donde es totalmente necesario. Cuidaos mucho por favor".
249 332 14 K 414
249 332 14 K 414
223 meneos
3692 clics
Consultorio de Psicología: "Mi hija, de 13 años, le da un uso al móvil constante y continuo, es como una obsesión"

Consultorio de Psicología: "Mi hija, de 13 años, le da un uso al móvil constante y continuo, es como una obsesión"

Le quería pedir su opinión sobre un problema que tengo con mi hija de 13 años. El uso que le da al móvil se ha vuelto cada vez más constante y continuo. Intenta responder inmediatamente a todo el que le escribe, no tiene ningún tipo de filtro para lo que es importante y lo que no.
88 135 3 K 416
88 135 3 K 416
4 meneos
153 clics

Consultorio de Psicología: "Mi hermana me odia, mi marido dice que es veneno, hemos tenido que alejarnos de ella"

Tengo una amiga que no dura en las relaciones con sus novios, porque dejan de gustarle rápido. Siente que no puede amar y prefiere estar sola. ¿Cómo la puedo ayudar?
4 0 16 K -43
4 0 16 K -43
10 meneos
285 clics

¿Cómo comunicarse con una persona con autismo?

Muchos de vosotros y vosotras ya sabéis lo que es el autismo. Pero, ¿Cuántos sabéis como comunicarse con una persona con autismo? Siguiendo los consejos de la psicóloga Diana Benhumea Rojas, que se publicaron en el medio "Milenio", lo aprenderéis...
35 meneos
48 clics

Cuanta más biodiversidad, más salud mental

Hay multitud de informes científicos que hablan del impacto que una mala calidad del aire tiene sobre nuestros pulmones. Hoy sabemos también que la ausencia de fauna y espacios verdes podría incidir en nuestra salud mental. Así lo sugiere un estudio conjunto del Centro Alemán para la Investigación Integrativa de la Biodiversidad (iDiv), el Centro de Investigación sobre la Biodiversidad y el Clima de Senckenberg (SBiK-F) y la Universidad de Kiel publicado en la revista Landscape and Urban Planning.
29 6 0 K 107
29 6 0 K 107
281 meneos
8397 clics
El mapa de la tasa de suicidios en el mundo

El mapa de la tasa de suicidios en el mundo

Una persona se suicida en el mundo cada cuarenta segundos, lo que da un total de 800.000 fallecimientos al año, el doble que las víctimas de homicidio. En muchos casos se trata de un tema tabú y, por ende, un problema silenciado, pero su prevalencia es preocupante en términos de salud pública: es la decimoctava causa de muerte a nivel global. Sin embargo, la tasa de suicidios por cada 100.000 habitantes está lejos de ser uniforme en todo el mundo y en todos los estratos de la sociedad.
139 142 3 K 364
139 142 3 K 364
10 meneos
136 clics

Psicología del espacio: cómo la arquitectura interior altera nuestra salud e influye en nuestros comportamientos

Está científicamente demostrado que la proximidad con la naturaleza o el mero hecho de observarla puede ayudarnos a reponer nuestra capacidad mental y atencional. Nos permite relajar la actividad cerebral, de manera que nos sentimos más descansados y renovados cuando retomamos una actividad. Lo mismo se aplica al aire fresco dentro de los edificios; puede fomentar nuestras capacidades cognitivas y de aprendizaje y afectar positivamente a nuestro rendimiento.
7 meneos
19 clics

Psicólogos aspirantes a plazas públicas se movilizan por una mejor atención de la salud mental

Aspirantes a psicólogos y psicólogas internas residentes (PIR) lamentan la invisibilidad de su colectivo y denuncian las medidas de seguridad y falta de organización en las pruebas de este año. También reclaman más plazas públicas y lamentan que el modelo biomédico todavía impere en el examen.
110 meneos
3846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué deberíamos pasar más tiempo desnudos?

Años atrás, cuando Amaranta Alfaro (38) vivió en Kassel, Alemania, salió a pasear con su hijo por la ciudad. Iban en bicicleta por el medio de un parque y en una curva, se encontraron con un señor de edad que venía en sentido contrario a ellos caminando completamente desnudo. Su primera reacción fue de sorpresa o impresión, incluso un poco de miedo. No supo muy bien qué hacer ni qué decirle a su hijo, solo le pidió que siguieran avanzando.
81 29 29 K 77
81 29 29 K 77
6 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plataforma de Chat terapia acompañado de dinámicas digitales

Sabemos lo difícil y costoso que es acceder a terapia psicológica, donde aveces 4 sesiones mensuales equivale a pagar una renta donde solo ves a tu psicólogo 1 vez por sesión hasta la próxima. En esta solución, tienes acceso a chat terapia con especialistas psicólogos y psicoterapeuta que te ayudarán alcanzar tus objetivos acompañados con dinámicas digitales.
19 meneos
37 clics

Pagar o esperar: cómo Europa -y España- tratan la ansiedad y la depresión

“La salud mental es como el dentista. En la mayoría de países de la Unión Europea, todo lo que te ocurra en lo físico está cubierto, pero para ir al dentista tienes que pagar un extra y para cuidar tu salud mental, también”, explica Marcin Rodzinka, portavoz de la asociación Mental Health Europe. En España, de media, cinco de cada 100 personas están diagnosticadas de depresión, el mismo dato que personas con trastornos de ansiedad. Sin embargo, estas cifras no son un reflejo exacto de la realidad.
15 4 1 K 17
15 4 1 K 17
6 meneos
73 clics

No tienes la obligación de estar siempre positivo

Ser positivo está de moda, es más, todos vemos frases positivas a diestro y siniestro por redes sociales (a mí misma me gusta ponerlas), pero hay una línea muy delgada entre querer estar o ser positivo, y tener la obligación de estarlo. Quiero que te grabes a fuego que, no tienes la obligación de estar siempre positivo.
302 meneos
2863 clics
Violencia juvenil desde dentro: ''Nadie se imagina el horror que vivo en casa''

Violencia juvenil desde dentro: ''Nadie se imagina el horror que vivo en casa''

El maltrato juvenil hacia los padres no es una excepción: cada año se abren en España 5.000 expedientes a menores por agredir a sus padres, según el INE. “El problema es que pocos padres denuncian por vergüenza, solo en los casos más graves se atreven a ir al juzgado”, nos relata el director de un centro de internamiento.
134 168 2 K 336
134 168 2 K 336
15 meneos
176 clics

Soy psicóloga y estoy sufriendo más ansiedad que nunca

Una vez terminado 2020 somos perfectamente conscientes del año tan difícil que ha sido. Posiblemente el más difícil que las personas de mi generación hemos vivido. Sin embargo, a pesar de las ganas que teníamos de su final, de las esperanzas que teníamos puestas en 2021, y de que las vacunas ya estén siendo una realidad en nuestras vidas, somos cada vez más conscientes de que todavía nos quedan algunos meses complicados por delante.
1 meneos
28 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Se necesita un nuevo recurso de salud mental YA  

Los recursos de salud mentales no dan a basto. La Covid ha potenciado las debilidades de dichos recursos. Tengo en marcha un proyecto que puede mejorar notablemente la atención en salud mental. ¿Queréis colaborar?
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
14 meneos
103 clics

El confinamiento es "el mayor experimento psicológico de la historia"

Según Elke Van Hoof, profesora en Psicología de la Salud de la Universidad de Vrije en Bruselas y especialista en estrés y trauma, estamos ante el "mayor experimento psicológico de la historia". Se estima que en marzo al menos 2.600 millones de personas fueron puestas bajo algún tipo de cuarentena. Esto representa un tercio de la población mundial.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108

menéame