Actualidad y sociedad

encontrados: 386, tiempo total: 0.035 segundos rss2
6 meneos
155 clics

Ilustraciones con las grandes buenas noticias de 2019  

De vez en cuando nos gusta soñar con telediarios en los que solo se dieran buenas noticias que nos hicieran mantener la esperanza de que un mundo mejor es posible o, al menos, que no todo está podrido. Como necesario revulsivo ante las oleadas de tristeza y mal rollo que nos genera ver el estado del mundo que nos ha tocado vivir, los responsables del perfil de Instagram "The Happy Broadcast" ha decidio destacar las mejores noticias del 2019.
2 meneos
22 clics

Feminista propone llamar "MundA" al mundo

Mayra Couto desata furor en redes: ¿Por qué no le decimos 'munda' al mundo?
2 0 8 K -42
2 0 8 K -42
16 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
13 3 11 K 46
13 3 11 K 46
1 meneos
12 clics

El mito del 8 de marzo

Delante de la necesidad de existencia documentada de un hecho que motivase el Día Internacional de la Mujer, nos encontramos con un relato que ha llegado a ser un mito, y del cual la única constancia que hay es la transmisión que se hace de una generación a otra.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
13 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer ministro de Portugal desea que "en breve" haya un "Gobierno progresista" en España

Antonio Costa ha recogido este domingo en Bilbao el Premio Ramón Rubial a la defensa de los valores socialistas, que le ha entregado la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia
826 meneos
2463 clics
No vivimos más y mejor gracias al capitalismo, sino a las políticas progresistas

No vivimos más y mejor gracias al capitalismo, sino a las políticas progresistas

(...) Escribe Steve Pinker en 'Enlightenment Now' que es "obvio" que "el PIB per cápita se correlaciona con la longevidad, la salud y la nutrición".Según esta narrativa predominante, el capitalismo fue una fuerza progresista que puso fin a la servidumbre y desencadenó un considerable aumento del nivel de vida. En realidad, esto no es más que un cuento de hadas que no se sostiene con datos objetivos.
286 540 16 K 307
286 540 16 K 307
4 meneos
115 clics

Cómo saber si debes abandonar

Muchos, científicos y artistas, han intentado responder a todas estas cuestiones. Algunos incluso han creado algoritmos complejos para marcar el punto de inflexión perfecto entre exploración y explotación, intentando solucionar problemas conocidos de probabilidad como el del bandido multibrazo. Personalmente, creo que la respuesta se halla en una sola palabra: progreso. Si hay estancamiento, si exploras tanto que en realidad no consigues nada, o si explotas algo que no te proporciona resultados, hay un fallo en tu sistema.
17 meneos
113 clics

La economista Miren Etxezarreta sobre la inquietud de la CEOE

Miren Etxezarreta, catedrática emérita de Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona ha defendido en Más Vale Tarde que Podemos no ha demostrado ser tan radical, y se ha preguntado por qué la patronal empresarial tiene tanto miedo.
33 meneos
96 clics

Los sin-techo podrían convertirse pronto en una nueva clase social en las ciudades occidentales (eng)

En EEUU se está produciendo un crecimiento de la población sin-techo, en su mayor parte hombres blancos, algo sin precedente desde los años 30 del siglo pasado. Este crecimiento se ha dado sobretodo en las llamadas "ciudades santuario" (ciudades americanas gobernadas por el Partido Demócrata y donde la inmigración no es perseguida). Ya no se trata de individuos ocasionales durmiendo en cartones: areas completas de estas ciudades están invadidas por tiendas de campaña, donde vive esta nueva clase social sin-techo.
5 meneos
54 clics

¿De verdad estamos progresando?

Es una tragedia nacida de otra paradoja atroz: crecimos como especie gracias al progreso, hasta conseguir que, como consecuencia de ello, sea ese mismo progreso el que acabe con nosotros.
51 meneos
202 clics

¿Qué hemos hecho para merecer esto?

Como si fuera un chicle, Pedro Sánchez estiró los límites de la sensatez política con la profunda convicción de que iba a reforzar la formación de un gobierno progresista. Por contra, ha propiciado que la ultraderecha goce de su mayor poder en España desde la muerte del dictador Francisco Franco. Lo que se dice una jugada maestra…
17 meneos
49 clics

Bill Gates charla sobre el impuesto al patrimonio [EN]  

Bill Gates afirma: - Los impuestos deberían ser más progresivos. - Pagar él el doble de impuestos le parece razonable. - Se debería poner impuestos a las ganancias de capital fiscal al menos como si fuesen ingresos. - Hacer que sea más difícil para los ricos esconder / ocultar la riqueza. - Votaría por el candidato "más profesional" twitter.com/CNBC/status/1192438094177456129/video/1
23 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias: "UP dispuesta a acordar un Gobierno de coalición progresista con el PSOE, es lo mejor"

Cualquier persona que viera el debate electoral del pasado lunes, con presencia de hasta cinco candidatos a la presidencia del Gobierno, y que lo comparara con los debates que veíamos hace unos años en la política española, caía en la cuenta de algo evidente: España ha cambiado, el bipartidismo no va a volver y van a ser necesarios acuerdos entre diferentes. En 2019, quien no entienda el multipartidismo y la cultura de la coalición en un sistema parlamentario bloquea la política española.
19 4 10 K 31
19 4 10 K 31
5 meneos
149 clics

Mapa del "voto útil" progresista para las elecciones del #10N

1. La simulación está hecha con las encuestas hasta hoy 4/11, no incluye el efecto del debate de esta noche. 2. Sí, prefiero mil veces un diputado del PSOE, con todos sus errores, a uno de PP/VOX/C's. Cada uno que vote lo que quiera, yo solo doy información para intentar no tirar tu voto a la basura. 3. Yo votaré a Más País en Madrid, lo que no me impide decir que votarles en las provincias que no sean Madrid o Valencia supone al 90% que tu voto no se convierta en escaño y ayude al trifachito. (Alicante, Castellón, Málaga, Cádiz, Granada, Astur
4 1 9 K -22
4 1 9 K -22
16 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errejón se compromete a no repetir si no logra un gobierno progresista

El candidato de Más País a la Presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, se ha comprometido este sábado a dar un paso atrás y no volverse a presentar de cabeza de lista a las elecciones si después del 10N no se logra un gobierno progresista, y ha pedido a Pedro Sánchez y a Pablo Iglesias que "cojan el guante
18 meneos
37 clics

Sánchez a Iglesias: "¿volverá a bloquear un Gobierno progresista?"

La campaña electoral regresa al punto de partida. Sánchez despeja la idea de la gran coalición pero la abstención del PP será clave si sigue el bloqueo
11 meneos
145 clics

¿Realmente pagan menos impuestos los ricos que los pobres en EEUU?

¿Qué podemos concluir de este debate? Nadie discute que el sistema fiscal americano se ha vuelto menos progresivo que hace 40 años. La pregunta es cuánto ha cambiado, y si sigue siendo progresivo. La respuesta es incierta y, como casi siempre, depende de los supuestos. Además, está el debate más amplio sobre si deberíamos fijarnos solo en la progresividad de los impuestos, o tener en cuenta también la distribución del gasto público para tener una perspectiva completa sobre el efecto de la intervención del Estado en la distribución de la renta.
17 meneos
181 clics

Cosas progres y cosas fachas

Hoy hablaremos de cosas progres y fachas, es decir, plantearé varias situaciones o problemas sociales y los abordaremos desde un punto de vista progresista y desde otro totalmente derechoso.
14 3 24 K -16
14 3 24 K -16
4 meneos
41 clics

Educar es lo que importa  

La opinión de Carles Francino en la cadena SER sobre la situación social actual.
96 meneos
146 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Richard Wilkinson: “Elevaría el impuesto de sucesiones. Estamos creando dinastías”

Richard Wilkinson: “Elevaría el impuesto de sucesiones. Estamos creando dinastías”

Decir que Richard Wilkinson es un defensor de la igualdad es quedarse muy corto. Este epidemiólogo, historiador económico y activista británico de 76 años ha dedicado su carrera a estudiar los efectos de la desigualdad.
76 20 10 K 263
76 20 10 K 263
27 meneos
60 clics

El Gobierno progresista que quieren los españoles

El documento del PSOE no presenta ningún cálculo del coste de las medidas y, en consecuencia, no dice cómo las van a financiar. El capítulo dedicado a los impuestos es pobrísimo, huye de tocar los grandes tributos en los que se basan la progresividad y la suficiencia del sistema (...). Pero eso le preocupa poco a Sánchez, le da lo mismo. Las medidas no están pensadas para ponerlas en práctica. Solo sirven para el postureo, la publicidad y la propaganda de cara a unas nuevas elecciones que es en lo que realmente está interesado.
517 meneos
6798 clics
Los demonios que esperan a Sánchez

Los demonios que esperan a Sánchez

Qué poco se equivocan Ockham y su navaja. La teoría, muy conocida, es esa que dice que, a la hora de encontrar una explicación para algo, lo más sencillo suele ser lo más probable. La teoría también es aplicable al campo de la política. Quienes no conozcan a este señor ni a su navaja –nunca aparecen en las tertulias de La Sexta– quizá puedan pensar que nos vamos de nuevo a elecciones por una combinación de casualidades inevitables. Por una tormenta perfecta consistente en negociaciones que no pudieron ser, por bloqueos políticos, ...
184 333 8 K 273
184 333 8 K 273
7 meneos
14 clics

El 47,8% de los españoles culpa a Sánchez de la falta de Gobierno, según un sondeo

El 47,8% de los españoles ven a Pedro Sánchez como el principal culpable de que no se forme Gobierno en España, según una encuesta publicada por El Independiente, en el que se ha preguntado a 1.001 ciudadanos.
5 2 12 K -72
5 2 12 K -72
3 meneos
33 clics

El MITO del PROGRESO: MAGISTRAL explicación en 20 minutos

Vivimos en el mejor de los mundos posibles? De donde sale esta idea,, y para que sirve? Voltaire, Cándido y reflexiones sobre el Optimismo que vale la pena tener en cuenta. Fragmento de la más reciente Conferencia de Nicolás Morás. Gracias a Libertad y Equidad por el material, y a todas las personas que se suscriben e interactuan en el Canal.
2 1 10 K -86
2 1 10 K -86
29 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué tal si hacemos algo de política?

Señor presidente, no sabemos muy bien qué le importa más: si su figura, su futuro, el de España o el de los españoles. Pero algunas tenemos un plan: pruebe a escuchar a la gente…Sólo hay que bajarse del coche oficial y escuchar. ¿ Qué tal si hacemos algo de política? La de verdad, la del servicio público, el interés común y la regeneración democrática

menéame