Actualidad y sociedad

encontrados: 931, tiempo total: 0.012 segundos rss2
16 meneos
45 clics

Los emblemáticos Lacasitos cumplen 40 años con un producto "inalterable"

Lacasitos cumple 40 años con un producto "inalterable" en el tiempo que mantiene los siete colores originales y la firma de la marca en las emblemáticas grageas coloridas de Chocolates Lacasa, que produce en su fábrica de Utebo (Zaragoza) y que distribuye en más de 40 países.
14 2 1 K 72
14 2 1 K 72
58 meneos
134 clics

La felicidad de trabajar cuatro días a la semana: “Me tendrían que pagar el doble para volver al horario anterior”

La semana laboral de cuatro días se abre camino en España, aunque en un porcentaje muy minoritario: el número de empresas que ha trascendido que lo hacen no llega a las dos docenas. El Ministerio de Trabajo no ha contabilizado cuántas hay. Mientras, el de Industria ha iniciado esta semana el trámite para que 150 empresas prueben el sistema, siempre sin rebaja salarial (en firmas como Telefónica o Desigual existe, pero implica menos sueldo). El departamento dirigido por Reyes Maroto ha sacado a consulta pública esta semana el proyecto...
48 10 1 K 40
48 10 1 K 40
25 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, el tercer país de Europa con el salario medio más alto en relación con el PIB

Concretamente, el salario medio de España, que se situó en 2021 en los 1.751 euros al mes, es el tercero más elevado de Europa si se mide en función de la proporción que tiene con el PIB por habitante. El 82,6% que registra nuestro país solo es superado por el 84% de Alemania y el 82,9% de Italia, mientras que supera claramente a Francia (80,4%). El informe duda de que se pueda mantener este nivel salarial siendo el país europeo donde más ha caído la productividad el último lustro: un 4,8%
21 4 20 K 28
21 4 20 K 28
26 meneos
31 clics

Incendio en Sierra de la Culebra, Zamora: Benavente pide productos de higiene para los desplazados

El Ayuntamiento de Benavente ha hecho un llamamiento a la población para que donen kits de higiene para las personas desplazadas por el incendio en la Sierra de la Culebra. LLegaron anoche a la pabellón municipal de Los Salados con lo puesto. Necesitan pasta y cepillos de dientes, toallas y esponjas.
21 5 0 K 118
21 5 0 K 118
15 meneos
52 clics

La futura ley de envases 'obligará' a los supermercados a subir aún más los precios

Desde el sector de la distribución y la alimentación alertan de que este Real Decreto va a traer consigo mayores subidas de precios en un contexto de inflación e incertidumbre. El director de salud, sostenibilidad y calidad de Eroski, Alejandro Martínez, recuerda que «el envase sirve para proteger el producto» y advierte sobre las consecuencias que pueden tener iniciativas como la obligación de destinar un porcentaje de la venta de productos a granel. «El producto a granel estará en peor estado y es menos conveniente, por lo que los consumido
13 2 0 K 86
13 2 0 K 86
8 meneos
24 clics

Los jóvenes españoles están entre los que más productos falsificados compran de toda Europa

Los jóvenes españoles saben distinguir las falsificaciones. Solo un 26% dice tener problemas para reconocerlas, uno de los porcentajes más bajos de toda la UE. Sin embargo, también se encuentran entre los que más las compran: un 45% afirma haber adquirido alguna falsificación de forma intencionada en el último año, según un informe de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE publicado este miércoles, día mundial contra las falsificaciones.
14 meneos
29 clics

La crisis climática impugna el modelo productivo de Aragón al desnudar la fragilidad de la automoción, el esquí y la agroindustria

Tres informes alertan de los nubarrones que la transición a sistemas de menor consumo de combustibles fósiles y las alteraciones de los patrones meteorológicos proyectan sobre tres sectores a los que el Aragón oficial sigue señalando como estratégicos para el futuro del sistema productivo. El eje central de la discusión en el ámbito político y en sus aledaños sobre el calentamiento global y el cambio climático asociado a este sigue centrado en su existencia, en si lo hay o no, en lugar de en sus causas y consecuencias y en las eventuales medida
11 meneos
301 clics

Alerta alimentaria por dos productos de Lidl y Mercadona

La Aesan advierte de la presencia de salmonela en una carne picada de Lidl, mientras que Mercadona retira unas semillas de chía de su marca blanca, Hacendado.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
255 meneos
6031 clics
La inflación, producto a producto: así han subido la luz, el súper, la cerveza o la gasolina

La inflación, producto a producto: así han subido la luz, el súper, la cerveza o la gasolina

Analizamos la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en más de 200 productos durante el último año para ver qué se ha encarecido más durante la crisis de inflación
128 127 0 K 293
128 127 0 K 293
5 meneos
21 clics

¿Por qué el precio del diésel encarece todo?

Los consumidores notan el aumento de los precios de la gasolina cada vez que van al surtidor. Pero los analistas de la industria energética afirman que el actual repunte de los precios del diésel es histórico y está haciendo subir el coste de todo tipo de productos.
9 meneos
119 clics

¿Quiere divertirse de una puñetera vez?

En una sociedad obsesionada cada vez más con la productividad, ¿estamos convirtiendo nuestros escasos momentos de ocio en una nueva fuente de estrés? Una de las lecciones más difíciles de aprender cuando se viaja es la de que no importa no verlo todo. De hecho, no pasa nada si, tras descubrir la interminable cola para ver el David en Florencia, se prefiere dar media vuelta e irse a tomar un café. No hay que hacer check en la lista de las cosas que se deben ver, porque cuando se está de viaje no existen las obligaciones.
11 meneos
361 clics

Esto es lo que costaban cinco productos y servicios básicos con las pesetas y lo que cuestan ahora

Por ejemplo, la barra de pan valía alrededor de 50 pesetas (30 céntimos de euro) en 2001, mientras que hoy se paga a unos 70 céntimos, un 133% más cara.
8 meneos
21 clics

El Banco Mundial advierte que el mundo atraviesa "la mayor crisis de productos básicos" desde los años 70

Al publicar este martes su informe anual sobre las perspectivas de los mercados de materias primas, el Banco Mundial sostiene que debido al conflicto entre Rusia y Ucrania los precios de los alimentos, el petróleo, los metales y otros productos básicos "se mantendrán en niveles históricamente altos hasta finales de 2024". "En general, se trata de la mayor crisis de productos básicos que hemos experimentado desde la década de 1970. Al igual que en aquel entonces, el choque se ve agravado por un aumento de las restricciones al comercio...
16 meneos
18 clics

Iberdrola asciende al hijo del presidente a director de Compras Globales

Iberdrola ha reorganizado su segunda línea directiva. Uno de los nombramientos más destacados es el ascenso del hijo del presidente como director de Compras Globales. Se trata del tercer ascenso de Sánchez-Galán hijo, que es licenciado en Administración de Empresas por Icade (2008) y posee varios másteres internacionales en el IE Business School, la Comillas Business School y la Strathclyde University (Escocia). Inició su carrera en la multinacional vasca Grupo Bergé, Deloitte y Grupo Antolín, cuya vicepresidenta es consejera de Iberdrola.
8 meneos
230 clics

Producto interno bruto Europa abril 2022 PIB  

fuente IMF world economic abril 2022, España e Irlanda se situan a la cabeza, consecuencias catastroficas para Ucrania por la guerra
260 meneos
1335 clics

España sigue exportando aceite y productos alimenticios a Rusia

De momento, no todas las empresas españolas se han sumado al embargo...
121 139 0 K 375
121 139 0 K 375
33 meneos
133 clics

Una treintena de trabajadores abandona Casademont

La empresa Casademont ha decidido recortar el sueldo a una parte de la plantilla, lo que ha provocado la salida de más de 30 trabajadores, mientras que otros 70 quieren llevar a juicio a la compañía de embutidos. La empresa ha eliminado la «prima de productividad» que algunos miembros de la plantilla recibían desde hacía años, y a partir a hora aplicará un «plus sustitutorio de productividad». Fuentes de los trabajadores aseguraron que esto significa pasar a cobrar unos 200 euros menos por término medio.
27 6 1 K 106
27 6 1 K 106
15 meneos
26 clics

El paro solo bajó en 2.921 personas en marzo marcado por la invasión de Ucrania y la huelga de transportes

El empleo aguantó con 140.000 trabajadores más, aunque se notó la ralentización del mercado laboral desde la segunda semana; por su parte, la contratación indefinida siguió al alza por la reforma laboral
9 meneos
33 clics

Un estudio revela que la pausa para el café en la oficina influye en la productividad y el estado anímico

Realizar la pausa para el café con los compañeros de trabajo influye positivamente en la productividad y el estado anímico para 5 de cada 10 riojanos. Así se desprende del estudio elaborado por Delta, compañía líder de café en el mercado portugués y con más de treinta años en España y más de 15.000 puntos de venta, que ha analizado los hábitos de consumo de café de los riojanos y los beneficios que este aporta, así como otros aspectos sociales.
19 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte de la ‘reduflación’: cómo las empresas dan menos producto por el mismo precio

(...) Un 7% de los 238 productos analizados por OCU en octubre para los controles de precios que realiza periódicamente han reducido su tamaño. “La táctica ha sido empleada por Pescanova (en los lomos de merluza), Danone (cinco gramos menos en un yogur), Gallo, Cola-Cao y Tulipán, y recientemente hemos visto también un par de casos en Revilla y Campofrío”, explica su portavoz Enrique García. Son pequeñas diferencias de tamaño, cuenta, como poner 10 gramos menos de chorizo en el envase y seguir vendiéndolo a un euro.
16 3 7 K 106
16 3 7 K 106
9 meneos
9 clics

La empresa de bebidas de lujo que facturó 18 millones en pandemia con Ayuso también quitó nieve por Filomena

La reconversión de las empresas ante las distintas emergencias puede llegar a ser realmente inaudita. Vin Doré 24K, dedicada a la venta de bebidas de lujo, se transformó en proveedora de material sanitario durante la pandemia y ganó casi 18 millones tan solo con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, en 2021, pleno año de pandemia, también consiguió contratos con ayuntamientos del PP para proveer de algo que no tiene nada que ver con el sector sanitario: quitanieves.
9 0 1 K 90
9 0 1 K 90
16 meneos
526 clics

Un paquete de toallitas húmedas es el principal sospechoso de un brote infeccioso a más de 200 personas

¿Puede un paquete de toallitas húmedas desechables llevar a un brote de enfermedad inusual que ya ha afectado a más de 200 personas? Al parecer sí, según indican las investigaciones que se están realizando en Noruega.
9 meneos
13 clics

El Gobierno urge a Bruselas a que le ayude por la crisis energética

A dos días de la celebración de un Consejo Europeo clave en el que los líderes de la Unión Europea debatirán las medidas a tomar para paliar los efectos económicos de la crisis en Ucrania, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, urge a sus homólogos a aprobar unas propuestas que "necesitamos ya". Y es que, ha alertado que las industrias pueden rebajar su producción por el coste energético. Por su parte, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reconocido "incidencias" en la cadena alimentaria, aunque ha dicho que son "puntuales".
4 meneos
89 clics

¿Qué es el método Jobs to be done en Marketing?

Un framework imperdible para quienes estén a punto de lanzar un producto nuevo al mercado.
4 0 6 K -17
4 0 6 K -17
8 meneos
93 clics

Cinco productos esenciales que se verán afectados por la guerra en Ucrania [ENG]

La guerra en Ucrania amenaza con una mayor interrupción de las cadenas de suministro, ya en entredicho. Ucrania y Rusia pueden representar solo una pequeña proporción de las importaciones de las principales naciones manufactureras como Alemania y EE .UU ., pero son proveedores esenciales de materias primas y energía para muchas cadenas de suministro cruciales. Solo en alimentación ambos países representan más de una cuarta parte de las exportaciones mundiales de trigo.

menéame