Actualidad y sociedad

encontrados: 556, tiempo total: 0.018 segundos rss2
20 meneos
55 clics

El controvertido negocio de las cárceles privatizadas, el sábado en 'La noche temática'

Sábado 6 de febrero, a las 23:45 horas en La 2 'Prisiones a la carta' contará con los documentales 'Prisiones, el negocio millonario' y 'Vida carcelaria en Japón'
16 4 3 K 11
16 4 3 K 11
14 meneos
22 clics

LAB denuncia en los juzgados a los exgerentes de Basurto y Santa Marina

Las reacciones a estas polémicas vacunaciones no cesan y el sindicato LAB ha denunciado hoy mismo este asunto en los tribunales, según ha informado en una nota. A su juicio, los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de los delitos de administración desleal de bienes públicos, apropiación indebida, actos contra los derechos de los trabajadores, prevaricación, tráfico de influencias, malversación y cohecho pasivo impropio.
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
14 meneos
63 clics

El virus vuelve a los geriátricos asturianos y contagia a residentes que ya se habían vacunado

El coronavirus no da tregua a los geriátricos en Asturias y contagia a residentes que ya habían sido vacunados en diversos centros. El último brote registrado fue ayer en la residencia del ERA de El Nodo, en Avilés, donde se contabilizan más de una veintena positivos, entre residentes y trabajadores. El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) intervino el centro ayer. También el Instituto Gerontológico Astur, la residencia El Carmen de Gijón, sufre un nuevo azote por parte del coronavirus. El brote detectado la semana pasada...
45 meneos
46 clics

Un informe europeo alerta de que las privatizaciones sanitarias han lastrado la respuesta de Estados ante la pandemia

De acuerdo con la investigación de Corporate Europe Observatory, "las privatizaciones y externalizaciones de los servicios públicos están directamente relacionadas con decisiones políticas animadas por la Comisión Europea, a lo que se añade que el sector sanitario privado está abusando de la pandemia para presionar para recibir más dinero público a través de los fondos de recuperación"
11 meneos
94 clics

Trump, en Compostela

La derecha glotona, el neoconservadurismo, aprendería de Goldwater una lección fundamental: privatiza los servicios públicos, haz de la política un negocio, no tengas ningún escrúpulo, pero, sobre todo, no lo digas. La historia política de Trump comenzó en Santiago de Compostela, alrededor del año 1964. En la ciudad apostólica había encontrado refugio Carl Schmitt, conocido como ‘kronjurist’ del nazismo, el principal artífice en la elaboración de la “arquitectura jurídica” del III Reich. En realidad, Santiago fue mucho más que un refugio.
74 meneos
82 clics

Ayuso privatiza las inspecciones en colegios por nieve y pagará 300 euros por cada informe

El Gobierno regional ofrecerá asesoramiento de arquitectos y aparejadores a los centros educativos afectados
61 13 3 K 65
61 13 3 K 65
16 meneos
37 clics

Euskadi reconoce que excluye de la estadística de casos en UCI con COVID-19 a pacientes que siguen ingresados

...pero dan negativo .La consejera Sagardui niega que sea "hacer trampas en el solitario" e incide que la Sanidad vasca "no olvida el origen" de esos casos
13 3 1 K 81
13 3 1 K 81
40 meneos
40 clics

Ayuso cierra el año de la pandemia pagando al gigante de la sanidad privatizada IDC-Capio 11,64M pendientes desde 2015

La Comunidad de Madrid aduce "diferencias interpretativas" sobre el contrato de dos hospitales gestionados por el grupo como motivo por el que la liquidación final ha tardado cinco años en cerrarse y asegura que no cabe hablar de sobrecostes.
33 7 2 K 113
33 7 2 K 113
16 meneos
93 clics

Dimite el responsable del control de la pandemia en Euskadi

Ignacio Garitano abandona el cargo la víspera de que Urkullu reúna al Labi para anunciar nuevas medidas y apenas 24 horas después de que las principales asociaciones de sanitarios pidiesen mayor prudencia al Gobierno vasco con las restricciones en Navidad
13 3 2 K 100
13 3 2 K 100
4 meneos
36 clics

Sagardui reconoce un «error» pero culpa a los medios de una «interpretación equivocada»

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha reconocido que se ha dado un error en la recogida de los datos del número pacientes ingresados a consecuencia del covid-19, pero ha culpado a los medios de hacer una «interpretación equivocada» del mismo.
335 meneos
2906 clics
Sexta imputada por las filtraciones de exámenes en la Sanidad vasca

Sexta imputada por las filtraciones de exámenes en la Sanidad vasca

"A preguntas concretas no ha sabido dar respuestas concretas", explican fuentes judiciales
138 197 1 K 296
138 197 1 K 296
17 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La privatización de la educación universitaria avanza imparable en España

Las universidades privadas van ganando terreno y ya suponen el 40% de las instituciones universitarias. Este hecho se debe a que los centros privados han visto un crecimiento casi exponencial desde que se creó la última universidad con fondos públicos en 1998. Hablando en cifras, en los últimos 20 años, el número de centros de educación superior privados se ha multiplicado por 5 hasta llegar a ser 37 en total.
23 meneos
35 clics

TVCP constata que Osakidetza "incumplió" la normativa en la adjudicación de contratos por valor de 80 millones

El Servicio de Salud argumenta que su gestión se ve condicionada por las "particularidades" de un mercado "esencial" como el sanitario . El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) ha concluido que Osakidetza "cumplió razonablemente" en 2018 la normativa legal que regula su actividad económico-financiera, con la excepción del "incumplimiento" de los principios de publicidad y concurrencia en contratos por un importe global de 72,9 millones de euros para el suministro de medicamentos y otros materiales, y del principio de respeto a la oferta
19 4 0 K 53
19 4 0 K 53
16 meneos
37 clics

800 sanitarios están contagiados en Euskadi

Osakidetza desea un descenso claro de la pandemia hasta una décima parte de la tasa actual para evitar el "peligro" de repunte
9 meneos
52 clics

El síndrome de Estocolmo del PNV

La captura del Estado del bienestar está teniendo lugar de manera premeditada, con nocturnidad y alevosía. Está inscrito en las cabezas de los líderes vascos, desde el PSE hasta el PNV, que han pactado la ampliación del límite de endeudamiento hasta los 1.546 millones de euros. Más allá de los titulares, resulta evidente que las políticas expansivas no servirán para salvar los servicios sociales. ¡Keynesianismo privatizado, hay que salvar una vez más a los empresarios y trasladar la deuda a los hogares y las arcas públicas!
8 meneos
20 clics

Inspección de trabajo impone a Osakidetza medidas correctoras para proteger a su plantilla

«irregularidades» en materia de prevención y protección de la salud y seguridad del personal presentes en las organizaciones sanitarias de Osakidetza. Inspección de Trabajo y Osalan responden así a la denuncia realizada por el propio sindicato con un informe de 82 páginas y con un requerimiento dirigido a Osakidetza donde incluyen más de veinte medidas correctoras que el ente público debe adoptar en el plazo de 1 mes.
15 meneos
19 clics

“Somos incapaces de llegar a todo”, advierten las sanitarias

"Hay muchas patologías y la solución no puede ser siempre dedicar todos los recursos a atender covid-19, sino reforzar para que podamos llegar a todo”, resume Esther Saavedra sobre la suspensión por segunda vez de la actividad ordinaria no urgente debido a la pandemia.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad Pública de héroes... y villanas  

Si en la Sanidad Pública faltan PCR o sobran listas de espera, no es por culpa de los profesionales que están trabajando al 200%, jugándose la vida. La situación de hoy tiene mucho que ver con los recortes y privatizaciones del Partido Popular.
23 meneos
28 clics

Covid-19 ha expuesto el impacto catastrófico de la privatización de servicios vitales [ENG]

La pandemia de Covid-19 ha dejado al descubierto las catastróficas consecuencias de décadas de privatización global y competencia en el mercado. Cuando llegó la pandemia, vimos hospitales abrumados, cuidadores obligados a trabajar prácticamente sin equipo de protección, hogares de ancianos convertidos en morgues, largas colas para acceder a las pruebas y escuelas que luchaban por conectarse con los niños confinados en sus hogares.
19 4 2 K 93
19 4 2 K 93
3 meneos
33 clics

¿Quiénes tienen que acudir al cribado PCR de Sansomendi? Crónica de una confusión creada en directo

El anuncio de la puesta en marcha del cribado de la zona de salud de Sansomendi ha generado enorme confusión entre residentes del barrio, numerosos medios de comunicación y hasta la propia Osakidetza. La diferencia es importante: Sansomendi, la zona de salud llega hasta Otogoien, Foronda y Mendiguren, entre otros concejos y pueblos. No todo el barrio es zona y muchos pueblos sí lo son
33 meneos
34 clics

Osakidetza ha pagado un millón de euros por los pacientes covid-19 derivados a la sanidad privada

Medio millar de pacientes con coronavirus tuvieron que ser derivados con un coste de casi un millón de euros. La factura asciende exactamente a 926.691 euros. En el peor momento de la pandemia, entre marzo, abril y mayo, Osakidetza se vio obligada a derivar a 501 pacientes covid-19 a media docena de hospitales y clínicas privadas, con un coste medio de 1.850 euros por ingreso, según la información a la que ha tenido acceso la Cadena SER.
27 6 0 K 104
27 6 0 K 104
6 meneos
21 clics

Osakidetza llama a hacerse PCR a todos los vecinos de Azkotia de entre 17 y 60 años

El Departamento de Salud de Lakua y Osakidetza han solicitado colaboración a los vecinos de la localidad de Azkoitia, de entre 17 y 60 años, para que, en el marco de los trabajos de vigilancia y control que realizan, acudan a realizarse una prueba PCR.
16 meneos
32 clics

"Hasta aquí hemos llegado" de los Sindicatos a Osakidetza

La manifestación, convocada por SATSE, ELA, LAB, Sindicato Médico CCOO, UGT y ESK, ha estado abierta por una pancarta con el lema en euskera "Por la calidad de la sanidad pública y los derechos de los trabajadores". La marcha, que ha durado una hora, ha contado con la participación de dirigentes de Podemos y EH Bildu y los secretarios generales de UGT y CCOO de Euskadi
13 3 2 K 21
13 3 2 K 21
1 meneos
2 clics

El departamento de Salud vasco prohíbe el uso mascarillas de tela en hospitales y centros de salud de Gipuzkoa y Vizcaya

El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza ha prohibido el uso de mascarillas de tela en los hospitales y centros de salud de Gipuzkoa y Vizcaya, para lo que ha comenzado a repartir mascarillas quirúrgicas a la entrada de sus centros. Una decisión motivada por la imposibilidad de controlar que estos elementos de protección se encuentren homologados o que no se utilicen un tiempo superior al recomendado. Medida que también ha adoptado el Hospital General de Valencia con el objetivo de garantizar la seguridad de sus usuarios.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
84 clics

Osakidetza reconoce “errores” en la muerte de un bebé durante un parto

El Servicio Vasco de Salud ha indemnizado a Iratxe Zapirain por “daños y perjuicios en relación a la asistencia prestada” el día que daba a luz, en junio de 2019. Reconstruimos los hechos a partir de los informes elaborados por el propio Osakidetza

menéame