Actualidad y sociedad

encontrados: 2137, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
30 clics

Las exigencias de Podemos que se quedan fuera del pacto de los Presupuestos

Unidas Podemos no ha conseguido arrancar de su socio socialista en el Gobierno dos de sus principales exigencias y ha firmado el acuerdo presupuestario para 2023 sin desbloquear la ley de vivienda, para topar los alquileres y frenar subidas abusivas de las hipotecas, y sin lograr derogar la ley mordaza del PP. De la ley de familias, la formación morada ha logrado algún avance, pero lejos de sus reivindicaciones, han señalado fuentes del grupo parlamentario. Pese a no lograr sus principales objetivos en la negociación...
3 1 8 K -25
3 1 8 K -25
16 meneos
87 clics

Las medidas de los Presupuestos de 2023: ayuda de 100 euros al mes para la crianza, salud mental y revalorización del ingreso mínimo

Varias y novedosas medidas encaminadas a mejorar la política social. Además de la subida salarial a los funcionarios, el Gobierno propine mejoras para las familias, salud mental, medio ambiente...Veremos si sale adelante.
419 meneos
1991 clics
El secretario del Tesoro británico celebró el "presupuesto de los ricos" con champán en una fiesta de financieros

El secretario del Tesoro británico celebró el "presupuesto de los ricos" con champán en una fiesta de financieros

El secretario del Tesoro británico, Kwasi Kwarteng, celebró con champán y en una fiesta de financieros la presentación del así llamado "presupuesto de los ricos"...
174 245 1 K 404
174 245 1 K 404
25 meneos
26 clics

El PSOE se abre a una reforma fiscal más profunda para desencallar los Presupuestos tras la presión de UP

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó este lunes un nuevo paquete de medidas que será presentado en breve. En Unidas Podemos ven con buenos ojos la cesión fiscal, pero dan un toque de atención a los de Pedro Sánchez para avanzar en asuntos clave para el espacio confederal y confirman que las posiciones siguen muy alejadas.
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
47 meneos
70 clics

El Gobierno logra aprobar un gasto histórico para 2023 y anuncia un impuesto para ricos a partir del 1 de enero

El Congreso da luz verde a un techo de gasto en los Presupuestos que ya se preparan para el año 2023 de 198.221 millones de euros. Se trata de la mayor cifra de gasto de la historia que anticipa unas cuentas "expansivas" con el objetivo, según el Gobierno, de hacer frente a la crisis inflacionista derivada de la guerra y que aprovecha la suspensión de las reglas de responsabilidad fiscal autorizada por Bruselas por la situación de excepcionalidad económica a la que se enfrenta Europa por el conflicto en Ucrania.
18 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Getafe pone en marcha una "cicloescuela para mujeres"

El Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Feminismos, ha puesto en marcha una cicloescuela para las mujeres del municipio. El objetivo es promover el uso de la bicicleta entre las mujeres y niñas.
5 meneos
7 clics

Podemos: Ione Belarra denuncia que la negociación con el PSOE de los Presupuestos está “atascada”

Ione Belarra ha denunciado este viernes que las negociaciones con el PSOE para elaborar los próximos Presupuestos están “atascadas” y ha instado al socio de Gobierno a “pisar el acelerador”. En un discurso sin alusiones a Sumar, el movimiento que impulsa la vicepresidenta Yolanda Díaz para revitalizar el espacio a la izquierda del PSOE, la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 también ha reivindicado a su formación como la ”principal organización” del espacio en un momento de crisis en las relaciones con...
45 meneos
40 clics

El ministerio de Igualdad quiere duplicar el presupuesto contra la violencia de género en 2023

Irene Montero ha asegurado que su objetivo es que en los presupuestos generales para 2023 se duplique la actual partida de 140 millones de euros destinada a financiar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En el Congreso Montero ha recordado que se ha ampliado mucho el mapa de las víctima de la violencia machista, al incluirse, junto a las mujeres maltratadas por su pareja o expareja, a las víctimas de la violencia sexual, la digital o la vicaria y se ha mostrado confiada en lograrlo, gracias al "compromiso feminista" del Gobierno
9 meneos
16 clics

El PNV condiciona su apoyo a los PGE a los beneficios para el País Vasco

La diputada del PNV Josune Gorospe ha advertido de que, aunque el Gobierno de Pedro Sánchez puede «salirse con la suya a corto plazo» y hacer «un trágala» con sus decretos, «la política es un viaje de largo recorrido». Asimismo, ha indicado que, para el PNV, «lo importante» en los próximos presupuestos generales del Estado, «en principio expansivos», será «a qué se van a dirigir» y que incorporen aspectos que son «urgencias» para País Vasco.
11 meneos
9 clics

La vicepresidenta Yolanda Díaz asegura que el techo de gasto aprobado no contempla un incremento en Defensa

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha dejado caer que los Presupuestos Generales del Estado no incluirán el aumento en Defensa que prometió el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Según ha explicado la también ministra de Trabajo, en el techo de gasto que aprobó el Consejo de Ministros a principios de verano no se contempla el incremento de gasto militar. "Lo que va a haber son Presupuestos y como saben en el techo de gasto que hemos negociado no estaba el incremento de Defensa". Con esta contundencia se pronunció Díaz.
8 meneos
86 clics

El gobierno experimenta la jornada de 36 horas

El gobierno experimenta la jornada de 36 horas con un proyecto piloto que financiará a 100 pymes del sector industrial. Los Presupuestos Generales del Estado o PGE del 2022 contemplan una partida de 10 millones para este proyecto piloto.
2 meneos
6 clics

El Gobierno da un cheque de 500 millones a Cataluña para que ERC apoye los Presupuestos

La búsqueda del apoyo de ERC a los Presupuestos ha logrado ampliar el objetivo del déficit de las comunidades autónomas para 2023, año electoral para la mayoría de ellas. Así lo admiten fuentes de Hacienda y así lo han blandido los de Esquerra, que se precian de haber arrancado 500 millones de euros para Cataluña.
2 0 9 K -69
2 0 9 K -69
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto en pensiones se dispara al récord de 10.845,9 millones en julio, un 4,6% más

De las 9.946.399 pensiones contributivas abonadas, un 0,8% más que en el mismo mes de 2021, 6.253.855 son de jubilación, 2.352.401 de viudedad, 952.409 de incapacidad permanente, 343.264 de orfandad y 44.470 en favor de familiares. La pensión media del sistema asciende en julio a 1.090,4 euros mensuales.La pensión media de jubilación del sistema, por su parte, se sitúa en 1.255 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente de SS es de 1.403,8 euros al mes, mientras que la más baja es la del régimen de autónomos, 835 euros al m
39 meneos
47 clics

La UE da a Hungría un mes para actuar antes de suspender los fondos

La Comisión cree que el dinero de la UE peligra en Hungría debido a lo que califica de corrupción, que puede adoptar la forma de licitaciones para proyectos financiados por la UE en las que sólo participa un licitador, generalmente vinculado al partido en el poder. El brazo ejecutivo de la UE también está preocupado por la independencia del poder judicial, los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales.
23 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presupuesto del Estado ruso obtiene un aumento significativo a pesar de las sanciones (DE)

A pesar de (o debido precisamente a) las sanciones, el presupuesto estatal de Rusia ha alcanzado un superávit de más de 20. 000 millones de euros. El trasfondo es el aumento del precio del petróleo y las dificultades para importar productos occidentales.
14 meneos
15 clics

PSOE y Unidas Podemos allanan el camino de los Presupuestos tras el debate del estado de la nación

Pedro Sánchez anuncia una serie de medidas que eran reclamadas por sus socios, especialmente un impuesto a la banca que se suma al de las eléctricas. Unidas Podemos ve un "cambio de rumbo" en el Gobierno de coalición y esperan que los anuncios del presidente se concreten en la negociación de los Presupuestos de 2023. "Hoy esperábamos ver cuál era la versión de Sánchez: el presidente de la OTAN o el de las mayorías sociales. Creemos que hemos visto más la segunda versión, y eso es una buena noticia", comentan desde Unidas Podemos.
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno aprueba por la cara más de 9.000 millones de euros extra de gasto militar en el primer semestre del 2022

Acabados los fastos de la OTAN y la cacareada noticia de que piensan aumentar el gasto militar hasta llegar al 2% del PIB anual (cifra a la que, según lo que se entienda por gasto militar podemos decir que ya sobrepasamos), podemos hacer un repaso de la actuación durante este año del gobierno y comprobar que la decisión ya estaba tomada y se venia llevando a la práctica con regularidad por el gobierno de la nación, que en lo que va desde enero a junio incluidos ha aprobado gasto militar extrapresupuestario por nada menos que 9.220.09 M. de €.
13 3 13 K 46
13 3 13 K 46
10 meneos
323 clics

¿Cuánto debe mi Ayuntamiento? La deuda municipal crece por primera vez en una década

Cambio de tendencia por primera vez en una década: a cierre de 2021, la deuda del conjunto de las entidades locales experimentó el primer repunte desde la Gran Recesión. El alza, del 0,54%, ha empujado el pasivo de Ayuntamientos, diputaciones, cabildos y entidades menores hasta los 22.068 millones de euros. Desde 2012 habían ido bajando su deuda a golpe de superávit. 4.812 de los 8.131 municipios cerraron 2021 sin deuda pese a la pandemia. En el siguiente mapa puede consultar los datos de deuda y el cambio en el último año.
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
19 meneos
19 clics

El ministro Subirats se desmarca de Podemos y ve "justificado" incrementar el gasto militar

El ministro de Universidades, Joan Subirats, cree que está "justificado" asumir más costes militares ante el aumento de las amenazas y riesgos internacionales que a su juicio conlleva la guerra de Ucrania, y no ha querido valorar si el objetivo concreto de gasto del 2% del PIB en defensa es o no adecuado. Se ha desmarcado así del resto de ministros de Unidas Podemos y del partido morado, que ha mostrado reiteradamente su rechazo al aumento del gasto en defensa y ha avanzado que votará en contra si se lleva al Congreso.
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez bate su récord con una legión de 383 asesores solo para él

Nuevo récord de asesores en el Gobierno de Sánchez que ya supera los 800. Es el máximo registrado en un gobierno de la democracia. En cada actualización del registro de personal de la Administración Pública, el personal asesor no hace más que crecer. En el caso de Sánchez, el crecimiento es exponencial. A julio de 2021, se contabilizaban 370 asesores para Presidencia, mientras que en enero de 2022, la cifra asciende a 383.
18 4 13 K 93
18 4 13 K 93
217 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis días de gasto militar de la OTAN financiarían todos los planes humanitarios anuales de la ONU [CAT]

Los países de la OTAN representan el 13% de la población mundial y suman el 56% de todo el presupuesto de defensa, gastando 1,2 billones de dólares el año pasado. La ONU necesitava el pasado año 37.700 millones para impulsar un programa destinado a 160 millones de personas vulnerables en todo el mundo y solo recibió la mitad. Sin embargo, la OTAN se reúne desde hoy en Madrid para seguir aumentando su presupuesto militar.
180 37 46 K 91
180 37 46 K 91
8 meneos
19 clics

Calviño, la ministra 'experta' en presupuestos europeos que sólo ha ejecutado el 6% de los fondos

Nada más anunciarse el plan de "rescate" europeo contra la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, los socios comunitarios que tienden a ser más responsables en materia de estabilidad presupuestaria comunicaron sus miedos ante el despilfarro de recursos que podría ocurrir en otras demarcaciones del Viejo Continente donde el rigor fiscal brilla por su ausencia.
6 2 9 K -25
6 2 9 K -25
8 meneos
14 clics

La izquierda lamenta el "retroceso" en los presupuestos participativos aunque "no se atrevan a desmantelarlos del todo"

Más Madrid y PSOE han lamentado el "retroceso sin precedentes" en los presupuestos participativos de la capital con el actual Ejecutivo municipal, aunque "no se atrevan a desmantelarlos del todo", unido a que tumban propuestas ciudadanas con justificaciones "peregrinas".
33 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta de Andalucía no ha ejecutado el 41% del presupuesto de Empleo a pesar de ser la comunidad con más personas paradas

Lo de Andalucía y los presupuestos sin ejecutar en materia laboral no es una anécdota estrafalaria ni una daga voladora en un ajuste de cuentas en el Congreso antes de una campaña electoral. Es una constante: la Junta de Andalucía no utilizó 1.500 millones de euros en tres años, correspondientes a planes de apoyo a autónomos, incentivos a la contratación, programas de empleabilidad y planes de empleo para los ayuntamientos, alertó el portavoz de Hacienda
7 meneos
7 clics

El Gobierno inicia el trámite de sus presupuestos más difíciles, sin mayoría a la vista y en año preelectoral

La intención de Pedro Sánchez es presentar las cuentas que empieza a diseñar para 2023 en tiempo y forma a finales de septiembre, pero la cúpula socialista reconoce que no los llevará al Congreso para perder.El Gobierno ha fijado el rumbo en el final de una legislatura que pretende estirar hasta 2023 después de que España asuma la presidencia europea. Son muchas las promesas electorales y del acuerdo de Gobierno que aún no se han cumplido porque el PSOE las metió en el congelador por la pandemia

menéame