Actualidad y sociedad

encontrados: 9746, tiempo total: 0.232 segundos rss2
20 meneos
42 clics

China realiza histórica intervención en mercado petrolero

China realizó una intervención sin precedentes en el mercado mundial del petróleo, liberando por primera vez crudo de su reserva estratégica con el objetivo explícito de bajar los precios. El anuncio se produce en medio de los crecientes costos de la energía en China, no solo del petróleo sino también del carbón y el gas natural, y de la escasez de electricidad en algunas provincias que ha obligado a algunas fábricas a recortar la producción.
18 2 0 K 106
18 2 0 K 106
44 meneos
108 clics

Se encienden las alarmas en Europa: los altos precios energéticos se llevan por delante las primeras comercializadoras en Reino Unido

Las consecuencias de los altos precios de la energía, tanto electricidad como gas, pueden ser muy graves para los que se dedican a la compra y venta de energía, es decir, para las comercializadoras. Algunas de ellas acceden al mercado sin las coberturas suficientes, o no pueden poner las garantías porque están en pérdidas. Eso hace que finalmente tengan que abandonar su negocio. Antes de que eso suceda, muchas de ellas comienzan a romper contratos con sus clientes, o tratan de cambiar los precios para no tener que afrontar este camino hacia la
16 meneos
48 clics

Endesa augura que el precio de la luz no bajará hasta el segundo trimestre del año que viene

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha estimado que el precio de la luz no empezará a bajar hasta el segundo trimestre del año que viene y ha afirmado que ni el Gobierno, ni las empresas eléctricas tienen la culpa de la subida de la luz.
11 meneos
211 clics

EnergyLive, el precio de la energía de los mercados europeos al día por país

Web con el precio de la energía (Megavatio hora) al día, por país, en la Unión Europea.
7 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Precio de la luz, cambio climático y energía nuclear

Una de las fuentes de energía eléctrica que ayudarían a una transición energética efectiva y socialmente justa, la nuclear, no está siendo contemplada por motivos estrictamente ideológicos.
6 meneos
134 clics

La locura del precio de la luz sólo interesa en España: por qué al resto de países de la UE no les importa que suba

La escalada sin precedentes del precio de la luz no ocupa portadas ni abre telediarios en nuestros vecinos europeos... ni en Italia, Francia, Reino Unido, Holanda o Dinamarca les importa que el gas haya alcanzado récords históricos ni el CO2. ¿Populismo energético de los partidos políticos? ¿más pobreza energética? ¿por qué solo interesa en España, y es el monotema de Gobierno, oposición?
5 1 8 K -15
5 1 8 K -15
32 meneos
44 clics

Nadie a los mandos en la Unión Europea en una de las mayores crisis energética de su historia

La Unión Europea está viviendo la mayor crisis energética de las últimas décadas. Es incomprensible que nadie dentro de la Comisión Europea haya comentado nada sobre la crisis de precios energéticos. Ninguna preocupación. Nada de reuniones de alto rango. Ahora, el foco lo tiene Bruselas en la vacunación y supuestamente en el reparto de fondos. Los futuros hablan por sí solos. En el último trimestre del año y el primero de 2022 se esperan los precios de la electricidad más caros, y en el gas tres cuartos de lo mismo.
26 6 1 K 105
26 6 1 K 105
1 meneos
3 clics

El precio de la luz «ayudará» a que muchos más negocios piensen en cerrar o estudiar la energía fotovoltáica

Como si de una broma se tratase en España estamos superando ya el precio de 140 euros por megavatio/hora en la última subasta del precio de la electricidad. Vamos camino de que muchos negocios se vean en la necesidad de cerrar si no pueden optar a energías alternativas que permitan contener los costes del día a día.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
15 meneos
20 clics

La luz en agosto fue 30 euros más cara que en 2020 y septiembre arranca con otro récord  

El precio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado para este miércoles en 132,47 euros por megavatio hora (MWh), con lo que empezará septiembre con un nuevo máximo histórico. Además, agosto ha finalizado con la factura de la luz más cara de la historia, con 93,10 euros para el usuario medio, lo que supone un 46% más que el mismo mes del año pasado, tal y como ha denunciado Facua este martes.
3 meneos
41 clics

Un pueblo de Ciudad Real de 400 habitantes se 'independiza' de las eléctricas

Ballesteros de Calatrava, un municipio de Ciudad Real de 400 habitantes, se separa de las eléctricas con el primer mercado local de la energía que se constituye en España.
2 1 15 K -118
2 1 15 K -118
42 meneos
46 clics

La luz registra hoy su tercer precio más caro de la historia y mañana pulverizará todos los récords

Cuatro días ha durado la “tregua” en el precio de la energía. Tras tocar su segundo máximo histórico el viernes los precios se han moderado durante el fin de semana, llegando a bajar de los 100 euros el MW/h. En menos de dos semanas el coste de la luz ha batido tres récords históricos en España y el precio medio del megawatio hora queda fijado para hoy en los 116,73 euros, el tercer valor más elevado desde que se tienen registros. Mañana será peor y se batirá una vez más el máximo histórico del precio de la luz, que alcanzará los 122,76 euros.
28 meneos
66 clics

¿Por qué Iberdrola vacía embalses y qué repercusiones puede tener?

Como ya sucedió en 2014, Iberdrola vuelve a estar en el ojo del huracán por el uso de sus embalses. También con la electricidad en máximos históricos, el Gobierno investiga ahora si la compañía vació a propósito los pantanos que gestiona para maximizar beneficios al ser la energía hidroeléctrica la más barata de producir. La cotizada española ya tiene investigaciones abiertas por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo, del Duero y del Miño-Sil.
693 meneos
2329 clics
Los precios de la vivienda, el agua, los alimentos y la energía se desbocan y exprimen a las familias

Los precios de la vivienda, el agua, los alimentos y la energía se desbocan y exprimen a las familias

La mayoría de los bienes y servicios fundamentales para la vida diaria llevan meses, y en algunos casos años, sufriendo una constante subida de precios que complica aun más la crisis a los hogares, en un fenómeno que padecen con mayor intensidad los de rentas bajas.
244 449 1 K 305
244 449 1 K 305
9 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las verdaderas razones por las que se está disparando el precio de la luz

Más allá de las declaraciones políticas sobre la subida del precio de la luz, España mantiene un sistema regulatorio que permite que se dispare el precio de la luz en función de las estrategias de las compañías eléctricas en el mercado mayorista y que -al contrario de lo que sucede en Europa- la subida se traslade al consumidor por el tipo de contratos que hay en España y que responden a la estrategia comercial de esas compañías.
742 meneos
4726 clics
Iberdrola aboga por el vaciado de embalses para «no disparar el precio» de la energía

Iberdrola aboga por el vaciado de embalses para «no disparar el precio» de la energía

¿Qué interés tiene una empresa como Iberdrola en vaciar un embalse? Eso es lo que ha hecho con el pantano Ricobayo, que salpica a la provincia de Zamora. Ha pasado de estar al 95 % de su capacidad al 11 % en apenas cuatro meses. La disminución del caudal no ha pasado desapercibida para sus vecinos, que han denunciado la operación ante las autoridades comunitarias. Para el Gobierno, se trata de un hecho «escandaloso» que debe ser investigado. Ante el temor a una nueva multa multimillonaria...
233 509 0 K 300
233 509 0 K 300
18 meneos
19 clics

El alza del precio de la luz diluye casi todo el ahorro de la rebaja del IVA en un mes y medio

El coste de la energía, que esta semana ha tocado cinco récords diarios consecutivos, se come ya alrededor de dos tercios del alivio impositivo aprobado por el Gobierno a finales de junio. El precio de la electricidad sigue disparado. Por más controles o modificaciones que las autoridades incluyan, el mercado se muestra insaciable.
12 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz se desplomará este sábado; llegará a costar menos de un euro/Mwh

El desplome de precio se produce debido a que la demanda es mucho menor que un día de diario, el sábado y el domingo son dias valles en la tarifa al consumidor final precisamente porque la menos demanda no tensiona los precios. Y en segundo lugar porque la menor demanda se cubre en su totalidad con generación renovable y no es necesario poner a funcionar ni las centrales de gas ni las de carbón, que son en última instancia las que están provocando la espiral alcista de precios en la que nos encontramos
10 meneos
9 clics

El precio de la luz baja este viernes de los 100 euros, por primera vez en toda la semana

El precio de la electricidad bajará hoy de los 100 euros, por primera vez en toda la semana. Situándose en algo más de 97 euros/MWh. Lo que supone un descenso del 4,3% respecto al precio fijado para ayer. ¿ A qué se deben estos precios? El crecimiento del precio de la luz se debe a las altas cuotas de los derechos de emisión y el encarecimiento del gas natural. En concreto, los derechos de emisión se han encarecido hasta casi los 54 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros.
22 meneos
167 clics

¿Es el método de cálculo el responsable del aumento del precio de la electricidad?

Entre las muchas frases que se atribuyen a Albert Einstein, y que probablemente nunca dijo, está la de: “Todo debe hacerse tan simple como sea posible, pero no más”. No importa quien sea su autor sino que refleja con claridad el modo de afrontar un asunto complicado. Y cómo establecer el coste de la energía lo es. Una forma de abordar los temas complejos es dividirlo en partes. Aunque en este artículo expondremos el modelo español, este es similar, con pocas diferencias, al de la mayoría de los países desarrollados.
12 meneos
11 clics

La cuesta de agosto: la luz y la gasolina vuelven a marcar máximos

El precio de la luz ha ido escalando en julio hasta marcar máximos históricos de 106 euros por megavatio hora (Mwh) en los últimos días del mes. En agosto no parece que se vaya a relajar y el mes vacacional por excelencia comienza con el precio disparado: este lunes se situó en 103 euros/Mwh, lo que supone su tercer mayor coste de la serie histórica y, más allá, este martes estará en 106,27 euros/Mwh, su segundo mayor nivel nunca visto antes, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
38 meneos
41 clics

Endesa prevé que un cliente medio pague 135 euros más por su factura de la luz en 2021

Un cliente medio pagará en torno a 135 euros más por su factura de la luz en 2021, según los cálculos de Endesa. La compañía eléctrica, que ha presentado hoy sus resultados semestrales, ha explicado que según sus estimaciones, los clientes que tengan contratada una tarifa en el mercado regulado (PVPC) pagarán este año, de media, 665 euros por su factura de luz en comparación con los 530 euros que pagaron en 2020. Este aumento supone un alza del 25,5% en el recibo de la luz.
704 meneos
3451 clics
El precio de la luz lo han disparado los señores del agua

El precio de la luz lo han disparado los señores del agua

¿Quién ha fijado el precio de la electricidad en la subasta correspondiente al día 21, el día en el que la luz alcanzó un precio jamás antes visto? ¿Ha sido el gas el que ha fijado ese precio, tal y como parece colegirse de la lectura de muchos analistas? Pues no. No ha sido el gas. El precio lo ha fijado fundamentalmente el agua, que es una fuente de energía renovable, autóctona (...) La hidroeléctrica depende de los señores del agua, los que manejan los grifos, que son los que han marcado el precio más alto de la historia de la luz en España.
232 472 3 K 349
232 472 3 K 349
11 meneos
17 clics

Europa tiene la mitad de reservas de gas que en 2020 y augura precios altos

Europa puede encarar uno de los inviernos más difíciles en materia energética. Las reservas de gas natural se sitúan en estos momentos un 50% por debajo de las registradas el año pasado, en plena crisis de la covid-19, y son un 25% menores que la media de los últimos cinco años, lo que puede mantener elevados los precios de la electricidad.
5 meneos
49 clics

El imparable precio del CO2 ahoga a la industria y al consumidor doméstico

El auge imparable en el precio de la tonelada de CO2, cuyos costes se han incrementado un 77% comparados con la media del año anterior, está teniendo efectos nefastos no solo para los consumidores industriales de energía, sino que también está repercutiendo notablemente en la factura de los consumidores domésticos.
31 meneos
72 clics

El precio de la electricidad bate hoy su récord anual

El precio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa este 3 de julio en 94,23 euros el megavatio/hora (MWh), un nivel inusual al tratarse de un sábado, día en el que se reduce considerablemente la actividad industrial.
16 meneos
47 clics

El desplome del precio de las materias primas anticipa un abaratamiento de las baterías

El litio ha caído más de un 80 % desde que tocó techo en el último ciclo alcista, entre 2022 y 2023; el cobalto, un 65 %, y el níquel, un 60 %, un descenso que cierra un periodo de graves tensiones en las cadenas de suministro para los fabricantes. El excedente global de litio va a ser este año de unas 150 kilotoneladas, lo que representa el 11 % de la demanda total, y de 336 kilotonleadas en 2025, según la estimación de Goldman Sachs (NYSE:GS), que también anticipa un exceso del 7 % de cobalto y un 6 % de níquel.
293 meneos
1193 clics
Comienza la construcción en España de la primera planta piloto que integra energía fotovoltaica y termosolar con paneles híbridos, permitiendo generar electricidad de forma ininterrumpida

Comienza la construcción en España de la primera planta piloto que integra energía fotovoltaica y termosolar con paneles híbridos, permitiendo generar electricidad de forma ininterrumpida

Capsun Technologies y Ghenova Ingeniería inician la construcción de la primera planta piloto que combina fotovoltaica y térmica en Puertollano. La tecnología Bluesolar promete marcar un antes y un después en la eficiencia, rentabilidad y almacenamiento, usando paneles híbridos que funcionan tanto como espejos concentradores como generadores fotovoltaicos, gracias a tecnología patentada de filtros ópticos selectivos. Esta integración permite generación eléctrica ininterrumpida y abre la puerta a optimizar la infraestructura eléctrica existente.
131 162 1 K 473
131 162 1 K 473
15 meneos
140 clics

“La vivienda doblará el precio en poco más de una década”

Alexander Vaughan y Stijn Teeuwen fundaron la inmobiliaria Lucas Fox hace ya 18 años, focalizados en los extranjeros que buscaban vivienda en Barcelona y desde entonces se han convertido en un referente del inmobiliario de lujo en España. En esta entrevista, en la que responden indistintamente, destacan como España se ha convertido en un destino de moda, tanto en Europa como en Estados Unidos, y auguran que la presión de los compradores internacionales, con alto poder adquisitivo, disparará los precios de la vivienda hasta doblarlos...
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
12 meneos
34 clics
Después del chocolate, ahora es el sabor a vainilla el que encara una crisis de precios

Después del chocolate, ahora es el sabor a vainilla el que encara una crisis de precios

El ciclon Gamane que azota Madagascar, el mayor productor del mundo, está arruinando la próxima cosecha de un saborizante habitual en los dulces y la confitería que se une a la crisis provocada por los precios del cacao.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
13 meneos
407 clics
Mapa interactivo de precios de la vivienda en España 2023

Mapa interactivo de precios de la vivienda en España 2023

Este mapa recoge información de precios, población, número de inmuebles y renta per cápita de más de 8.300 municipios durante los siete últimos años: 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. Para facilitar la comprensión de la información, esta se muestra a través de mapas interactivos con una escala de colores que reflejan el precio unitario medio del municipio. El mapa está elaborado por la consultora Cohispania, especializada en servicio de Consultoría y Asesoramiento [...]
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
15 meneos
533 clics

China ha inundado el mercado con tantos paneles solares que la gente los usa como vallas de jardín

Están produciendo tantos paneles que el exceso de oferta mundial ha provocado un desplome de los precios. Los paneles solares —el 80% se fabrican en China— son tan baratos que ahora se utilizan para revestir vallas de jardines en Alemania y los Países Bajos, según informó el martes el Financial Times. Las vallas cubiertas de paneles solares también están empezando a despegar en el Reino Unido, Norteamérica y Australia. "¿Por qué poner una valla cuando puedes poner un montón de paneles solares, aunque no estén alineados exactamente con el sol?".
12 3 2 K 121
12 3 2 K 121
13 meneos
104 clics
El precio de la vivienda en la UE cae por primera vez en 10 años: así evolucionó en cada país

El precio de la vivienda en la UE cae por primera vez en 10 años: así evolucionó en cada país

En concreto, Luxemburgo y Alemania sufrieron las correcciones más intensas de los precios de la vivienda en 2023, con caídas del 9,1% y del 8,4%, respectivamente, la primera bajada desde 2009 en el caso del Gran Ducado y desde 2007 en el de la 'locomotora europea'. Otras caídas significativas del precio de las casas se observaron en los mercados inmobiliarios de Finlandia (-5,6%); Suecia (-5,3%); Dinamarca (-3,6%); Austria (-2,6%); Países Bajos (-1,9%) y Chequia (-1,7%). En el caso del mercado español, subida del 4% en 2023.
10 3 0 K 123
10 3 0 K 123
39 meneos
38 clics
La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional ha confirmado las ocho multas por un total de 19,5 millones de euros que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia impuso a Naturgy por presentar ofertas en el mercado diario de ocho centrales de ciclo combinado con precios elevados entre octubre de 2016 y enero de 2017. La CNMC estima que la compañía habría obtenido un beneficio de 13 millones.
14 meneos
14 clics
El precio de la vivienda creció en España un 4% en el final de 2023 mientras en Alemania y Francia cayó

El precio de la vivienda creció en España un 4% en el final de 2023 mientras en Alemania y Francia cayó

El precio de la vivienda creció en España un 4% en el final de 2023 mientras en Alemania y Francia cayó y la media europea se estabilizó En la eurozona los pisos se abarataron un 1,1% en el cuarto trimestre de 2023, una bajada que no llegó a España.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
4 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sigues usando Windows 10? Microsoft te cobrará cientos por actualizaciones de seguridad

Microsoft anunció cuánto cobrará a los usuarios de Windows 10 por seguir recibiendo actualizaciones de seguridad a partir de octubre de 2025.
13 meneos
74 clics
10.296 euros el metro cuadrado en Formentera: la vivienda más cara de todo el país

10.296 euros el metro cuadrado en Formentera: la vivienda más cara de todo el país

La vivienda de segunda mano en marzo de 2024 ha registrado en Baleares un precio medio de 4.268 euros por metro cuadrado, una cifra que supone un ascenso del 3,06% frente al mes de diciembre de 2023.
10 3 0 K 143
10 3 0 K 143
600 meneos
618 clics
Los precios de la naranja bajan un 18% para agricultores pero suben un 15% para consumidores, según un estudio de AVA

Los precios de la naranja bajan un 18% para agricultores pero suben un 15% para consumidores, según un estudio de AVA

Los precios de la naranja han descendido un 18% a pie de campo mientras han aumentado un 15% en los lineales de los supermercados durante el último año, según un estudio elaborado por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) a partir de los datos de la Lonja de Cítricos de Valencia y el observatorio de precios de Asaja a nivel estatal.
200 400 2 K 483
200 400 2 K 483
23 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Qué hay detrás del apoyo a Marruecos frente a España? El interés oculto de la OTAN

¿Qué hay detrás del apoyo a Marruecos frente a España? El interés oculto de la OTAN  

El gobierno español hace negocio con los saudíes. Además, de suministrar armamento a Arabia Saudí [..] El rescate energético de España a Marruecos: "Sánchez no cede el Sáhara Occidental porque quiera, sino porque se lo ordenan". La cúpula de la OTAN lo ordena para controlar el área del norte de áfrica. El periodista afirma que la idea es congraciarse con Marruecos para no perder su nivel de influencia en la zona, con vista a la creación del puerto naval militar en Dajla, un enclave que será determinante en materia energética.
19 4 11 K 106
19 4 11 K 106
24 meneos
35 clics

Las renovables convierten a España y Portugal en el mercado eléctrico más barato de Europa

El mercado eléctrico ibérico registró los precios más bajos de Europa por octava semana consecutiva.
20 4 1 K 139
20 4 1 K 139
17 meneos
34 clics
El alquiler sube un 4,7% en el primer trimestre y es un 12,6% más caro que hace un año

El alquiler sube un 4,7% en el primer trimestre y es un 12,6% más caro que hace un año

Cáceres es la capital en la que más ha crecido el precio del alquiler durante el invierno, con un incremento del 7,1%, seguida de Zamora (6,8%), Lugo y Guadalajara (5,8% en ambas ciudades)
37 meneos
47 clics
Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables alcanzaron en marzo su mayor aportación mensual con 14.591 GWh, el 65,2% del total del mix, también máximo, según Redeia. La producción con renovables en marzo fue 15,6% superior que en marzo de 2023. La eólica generó 6.061 GWh (27,1% del total, tecnología líder por sexto mes consecutivo), la hidráulica 4.937 GWh (22%, la mayor cantidad desde mayo de 2016), la fotovoltaica 3.047 GWh (13,6%). La producción sin emisiones ha alcanzado en este mes su mejor registro al generar el 82,2% del total en España.
30 7 1 K 141
30 7 1 K 141
51 meneos
110 clics
"Habrá que subir los precios, no hay otra solución": el Gobierno denuncia competencia desleal de Ouigo frente a Renfe

"Habrá que subir los precios, no hay otra solución": el Gobierno denuncia competencia desleal de Ouigo frente a Renfe

"Lo que en principio iba a ser una competencia se ha convertido en una guerra. Principalmente por la competidora francesa, que está vendiendo muy por debajo del coste". Así justificaba Oscar Puente, Ministro de Transportes, el anuncio de que el Gobierno se plantea denunciar a Ouigo a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por competencia desleal. La afirmación de Puente, donde aseguró que la compañía francesa "lleva perdidos unos 40 millones de euros", como consecuencia de vender billetes mucho más baratos que la competen
29 meneos
117 clics
El precio del aceite de oliva da un giro radical en una semana

El precio del aceite de oliva da un giro radical en una semana

Según ha notificado el observatorio, con fecha de referencia del 18 de marzo, el aceite de oliva virgen extra ha cotizado a 8,39 € por kilogramo producido, lo que supone la cuarta bajada consecutiva desde el pasado 27 de febrero, cuando cotizaba en el mercado a 9,09€/litro. Pese a ser la cuarta bajada, es la más notable desde hace más de un mes. Hay que recordar que la región andaluza, según datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, produjo el 81,7% del aceite nacional en el año 2018-19, y casi el 47% de la producción mundial.
508 meneos
5100 clics

Atentos a cuando nombra la subida de precios de Mercadona en 'Lasexta Xplica'  

Un joven está explicando que es imposible vivir con un sueldo de 1025 euros, el que lo tenga, porque solo en alquiler se te va la mitad del sueldo. Atentos a cuando nombra la subida de precios en Mercadona, ahí hay gente que vive de la paguita de Juan Roig. Un economista le intenta dar lecciones sin tener ni pvta idea de cómo está la vida. Esto es un ejemplo de opinadores que viven en una sociedad paralela, donde nunca han tenido problemas económicos y no saben la situación real de muchos jóvenes.
214 294 8 K 484
214 294 8 K 484
16 meneos
66 clics
El IVA del gas sube del 10 al 21% a partir de este lunes y el Gobierno revisa a la baja la tarifa regulada por la caída del precio

El IVA del gas sube del 10 al 21% a partir de este lunes y el Gobierno revisa a la baja la tarifa regulada por la caída del precio

Con el final de la temporada de calefacción y la llegada de la primavera ha llegado también una nueva subida del IVA, que pasa del tipo reducido del 10% al ordinario del 21%, de acuerdo con la senda de retirada de ayudas a la energía introducidas para afrontar la crisis de 2022 que aprobó el Gobierno a final del año pasado. El precio del gas para los contratos del mercado regulado baja ligeramente en este segundo trimestre, periodo en el que se mantiene el mismo coste del término fijo que en el trimestre anterior, pero baja el término
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139
322 meneos
1204 clics
El precio de la luz cae a terreno negativo por primera vez en la historia

El precio de la luz cae a terreno negativo por primera vez en la historia

[C%P] El coste del megavatio/hora en el mercado mayorista se desplomará mañana a -0,01 euros entre las 14 y las 17 horas por la fuerte aportación de la eólica y la hidráulica.
126 196 0 K 592
126 196 0 K 592
14 meneos
18 clics
Milei benefició a Pfizer con la compra directa de vacunas por más de 28 millones de dólares

Milei benefició a Pfizer con la compra directa de vacunas por más de 28 millones de dólares

La farmacéutica estadounidense fue favorecida con un contrato millonario para la adquisición de 530 mil dosis de vacunas contra el virus sincicial respiratorio. . Por ser una contratación directa, la compra quedó excluida del Control de Precios Testigo. Lo más llamativo es que el contrato se terminó de concretar a fines de diciembre y fue la "Decisión Administrativa" número dos del nuevo gobierno cuando Milei fue uno de los más críticos de las vacunas durante la pandemia.
11 3 2 K 134
11 3 2 K 134
2 meneos
5 clics
Estupor en el mundo económico: la compra a cuentagotas de Telefónica encarece el precio

Estupor en el mundo económico: la compra a cuentagotas de Telefónica encarece el precio

El proceder del Gobierno en la compra de parte de Telefónica está generando estupor en el mundo económico. Una compra a cuentagotas, que está encareciendo el precio de la acción de la teleco y, por ende, el coste de la operación. El pasado 19 de diciembre, el Ejecutivo de Pedro Sánchez anunciaba la intención del Estado de entrar en la compañía con una participación del 10% para convertirse en su primer accionista. El Gobierno justificó entonces la operación como respuesta a la entrada en el capital
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
196 meneos
1725 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El precio de la luz cae un 44% en marzo y la demanda retrocede a niveles de hace 20 años. Este contexto y la sobreoferta hacen peligrar la rentabilidad de las fotovoltaicas. Así, según se indica en el informe, “algunas fuentes convencionales, como la nuclear, no disponen de flexibilidad suficiente para desconectarse a las 10 de la mañana y conectarse de nuevo a las 20 horas cuando ya no hay fotovoltaica”. Esto conlleva que el operador del sistema detenga aerogeneradores o desconecte plantas solares en los momentos de máxima radiación.
67 129 19 K 402
67 129 19 K 402
9 meneos
15 clics
La inflación sube con fuerza en marzo hasta el 3,2%, según el indicador adelantado del INE

La inflación sube con fuerza en marzo hasta el 3,2%, según el indicador adelantado del INE

La inflación subyacente, la más estable y menos volátil porque excluye alimentos y energía, sí mantiene una tendencia de bajadas, cae dos décimas en marzo y queda en el 3,3%, la menor tasa en 2 años.

menéame