Actualidad y sociedad

encontrados: 4578, tiempo total: 0.029 segundos rss2
14 meneos
532 clics

Pobreza energética

Viñeta de Bernardo Vergara
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
43 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bomberos de Barcelona ya alertaron de que la pobreza energética provocaba incendios mortales  

La agrupación de bomberos de la UGT en Catalunya ya advertía de que 7 de cada 10 muertes en incendios en hogares se pueden atribuir a los efectos de la pobreza y 6 de cada 10 a la pobreza energética
36 7 5 K 135
36 7 5 K 135
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pobreza energética le estalla al nuevo ministro de Energía tras años de dejadez gubernamental

El anterior Gobierno no tomó ninguna medida para atajar este problema y ha torpedeado las iniciativas de la oposición y las Comunidades AutónomasÁlvaro Nadal tiene que decidir qué hacer con un superávit de 1.500 millones en la tarifa que podría utilizar para mejorar y ampliar el bono social de la luz
17 4 5 K 114
17 4 5 K 114
23 meneos
73 clics

Carta abierta a la directiva de Gas Natural Fenosa

Una carta crítica dirigida a la directiva de Gas Fenosa Natural, que se saltó el protocolo de pobreza energética de Cataluña y dejó sin luz a una anciana de 81 años. Posteriormente, murió en un desgraciado accidente con las velas que usaba en casa para iluminarse.
19 4 1 K 106
19 4 1 K 106
24 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau exige la "máxima sanción" a Gas Natural por el incendio mortal de Reus (CAT)

Dice que es un incumplimiento "flagrante" de la ley catalana de pobreza energética.
20 4 15 K 50
20 4 15 K 50
59 meneos
63 clics

El PP ha tumbado todas las iniciativas sobre pobreza energética desde que Rajoy llegó a Moncloa

La etapa de mayoría absoluta de Mariano Rajoy se caracterizó por el rechazo a todas las iniciativas que los grupos de la oposición presentaron en el Congreso.La exdiputada de ICV, Laia Ortiz, que protagonizó muchos de esos debates, recuerda que el Gobierno del PP se negó incluso a reconocer que existiera pobreza energética..
49 10 3 K 134
49 10 3 K 134
35 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE omite la relación de la muerte de la anciana de Reus con la pobreza energética

...La excusa en cualquier caso ya no valdría para el telediario de la noche. En medios como El Periódico o El Mundo la relación del incendio con el corte de luz llevaba publicado unas tres horas y las primeras informaciones al respecto en las redes sociales son de siete horas antes de su emisión.
29 6 16 K 118
29 6 16 K 118
105 meneos
104 clics
El Ayuntamiento de Reus anuncia "acciones legales" contra Gas Natural por el caso de la anciana fallecida

El Ayuntamiento de Reus anuncia "acciones legales" contra Gas Natural por el caso de la anciana fallecida

El Ayuntamiento de Reus ha asegurado este martes que Gas Natural no le avisó de que cortó la luz al piso de la anciana que falleció este lunes en un incendio provocado por una vela. El consistorio ha interpretado que esta falta de comunicación por parte de la compañía puede suponer una infracción de la ley 24/2015 contra la pobreza energética
86 19 2 K 518
86 19 2 K 518
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5,1 millones de personas no pueden calentar sus hogares en España

Otro de los indicadores usados en el estudio situaría al 7% de los hogares españoles en una situación de pobreza energética, dado que los ingresos del hogar son menores que la renta mínima de inserción española
2 meneos
7 clics

La anciana de 81 años muerta en un incendio en Reus se iluminaba con velas porque le habían cortado la luz (CAT)

Según los bomberos, tras el inicio del incendio no pudo salir de casa porque se tropezó.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
29 meneos
28 clics

EQUO urge al Gobierno a reformular el bono social antes de que arrecie el frío

El hecho de que el Tribunal Supremo haya anulado el conocido como bono social, la tarifa eléctrica que suponía un descuento del 25% en la factura de la luz a familias con bajos ingresos, preocupa mucho a los representantes de EQUO, que han puesto en marcha el ‘acelerador’ para que el Gobierno dé los pasos destinados para solucionar esta situación antes de que llegue el invierno. Según EQUO, la sentencia del Alto Tribunal sobre el bono social, “pone en riesgo de pobreza energética a más de 2,4 millones de personas en España”.
24 5 2 K 36
24 5 2 K 36
14 meneos
23 clics

La pobreza energética provoca nuevas iniciativas de la oposición ante la llegada del frío

La brevedad de la anterior legislatura ha hecho que todas las propuestas que fueron aprobadas entonces en el Congreso hayan quedado en papel mojadoEl 28,6% de la población española vive en riesgo de pobreza o exclusión, según el informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) Varios grupos de la oposición han presentado iniciativas instando al Gobierno a tomar medidas.
12 2 0 K 131
12 2 0 K 131
11 meneos
16 clics

Pobreza energética, una lacra vergonzante en un sistema injusto

Hoy es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Energética, un problema ignorado hasta hace pocos años pero que ha aflorado especialmente en nuestro país como un síntoma más del insostenible, en tantos aspectos, y también en el social, sistema energético. Hablamos hoy de pobreza energética porque durante los años de la recesión la necesidad básica que se ha convertido en más inaccesible para millones de hogares en los que se han reducido los ingresos ha sido el acceso a la energía, especialmente al suministro eléctrico.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
4 meneos
6 clics

El PP rechaza en el Senado luchar contra la pobreza energética

El Senado, con los votos del PP en pleno, ha rechazado en su sesión de este martes la propuesta del Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea de instar al Gobierno a implementar medidas contra la pobreza energética. En concreto, la propuesta ha sido rechazada durante el Pleno de la Cámara Alta por 138 senadores y apoyada por 109. Se ha producido además una abstención.
3 1 6 K -55
3 1 6 K -55
10 meneos
25 clics

Cataluña: una de cada tres medidas contra la pobreza, canceladas o frenadas (CAT)

La ausencia de presupuestos sólo permite el cumplimiento del 30% del plan contra la pobreza aprobado en marzo.
669 meneos
6958 clics
3,5 millones de familias ignoran que tienen derecho al bono social de la luz

3,5 millones de familias ignoran que tienen derecho al bono social de la luz

El Bono Social de la luz es un parche de mierda que poco hace por luchar contra el extendido fenómeno de la pobreza energética. Consiste en un descuento determinado por el Gobierno del 25% sobre el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC, antigua TUR), lo cual (debemos reconocer) es mejor que nada. Sus requisitos limitados dejan fuera a muchos usuarios que igualmente están en situación de vulnerabilidad socio-económica. Pero es que aun así mucha gente que cumple las condiciones no disfruta del bono porque simplemente ignora la existencia
214 455 4 K 473
214 455 4 K 473
11 meneos
36 clics

La pobreza energética no entra en las estrategias de RSC de las eléctricas

Nos parece cuando menos curioso por no decir escandaloso, pero sí, lo que señalamos en el título es una conclusión a la que hemos llegado a partir tanto de gestos como de declaraciones que vemos cada vez con mayor frecuencia y falta alguna de disimulo por parte de las principales compañías de suministro eléctrico en España. ¿No acaban de ver la relación entre su forma de actuar y el fenómeno de la pobreza energética? De eso creíamos que iba la RSC, de tratar de mitigar los impactos sociales derivados de la actividad empresarial, pero no parece
23 meneos
23 clics

La Ley de pobreza energética ha impedido 32.000 cortes de suministro

El PP evita comprometerse a no llevar el texto al Tribunal Constitucional La cesión obligatoria de viviendas vacías tendrá también un gran efecto social
19 4 1 K 43
19 4 1 K 43
22 meneos
25 clics

Cinco millones de ciudadanos no pueden calentar su vivienda debido a la "pobreza energética"

El 11% de los hogares de España, donde viven 5,1 millones de ciudadanos no pueden calentar su vivienda en invierno hasta alcanzar una temperatura adecuada, según el III Estudio 'Pobreza, vulnerabilidad y desigualdad energética. Nuevos enfoques de análisis', presentado este jueves por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA). El estudio destaca el incremento del 22% en los dos últimos años y apunta que Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, son las cuatro comunidades autónomas con mayor incidencia de pobreza energética.
18 4 0 K 69
18 4 0 K 69
46 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iberdrola cortó la luz a 265.175 hogares en 2015 mientras su presidente cobraba 26.027 € al día

Distintas organizaciones sociales han leído hoy un manifiesto en la junta accionarial de Iberdrola. El documento presenta 12 propuestas para que Iberdrola acabe con las malas prácticas que comete contra sus propios accionistas, los consumidores, la sociedad en general y el medio ambiente.
38 8 13 K 135
38 8 13 K 135
19 meneos
23 clics

El Gobierno de Cantabria pagará los recibos de luz y gas, hasta un máximo de 1.000 euros

El Gobierno de Cantabria pagará los recibos de luz y gas, hasta un máximo de mil euros, a las personas en situación de pobreza, a las que, además, las compañías comercializadoras no cortarán el suministro por impago de los recibos. Serán los servicios sociales municipales los que determinen en qué casos no se cortará el suministro por impago, mediante un informe que enviarán a las compañías suministradoras en un proceso que durará solo unos días. Después, el Gobierno de Cantabria pagará el importe de los atrasos y dos recibos más...
16 meneos
21 clics

La energía como derecho

La realidad es que en la actualidad más de cuatro millones de personas en España, aunque disponen de infraestructura eléctrica, no pueden acceder a la electricidad por no contar con los recursos económicos suficientes para pagarla. Esta realidad conocida como pobreza energética es la causante de la aceleración de la muerte de más de 2.000 personas al año...
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
3 meneos
31 clics

RSC y sostenibilidad no tienen nada que ver con nosotros: las grandes eléctricas en España

No se trata de palabras literales, pero fue lo que vino a decir Eduardo Montes, presidente de UNESA (la asociación que agrupa a las cinco principales compañías eléctricas de España) cuando en el programa Salvados se abordaron los llamados “peajes” que los consumidores de electricidad estamos obligados a pagar en nuestro recibo ...
47 meneos
49 clics

PP y Ciudadanos se abstienen en una moción que reclama al Estado medidas contra la pobreza energética

El Parlamento de Cantabria pide al Gobierno de Cantabria que defienda ante el Ejecutivo central el suministro de energía como un "derecho social básico" y la modificación del sistema de bono social que se aplica a todos los hogares que padecen pobreza energética para que "solo" se tenga en cuenta el factor de la renta como "criterio principal" con "independencia" de otros factores.
39 8 3 K 122
39 8 3 K 122
4 meneos
3 clics

CCOO de Cataluña pide medidas de choque para combatir la pobreza energética ante el incremento de precio de la elec[CAT]

El IPC del mes de noviembre a nivel estatal se situó en un -0,3% interanual, pero la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos ni el precio de los carburantes, repunta una décima. CCOO considera que el aumento de precios en alimentos, bebidas no alcohólicas y electricidad repercute en las rentas más bajas...
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los pacientes 'electrodependientes', ante la subida del IVA de la electricidad: "No podemos elegir respirar solo unas horas"

Los pacientes 'electrodependientes', ante la subida del IVA de la electricidad: "No podemos elegir respirar solo unas horas"

En España hay tres millones de pacientes 'electrodependientes', según cálculos de las asociaciones que les representan, que se han visto perjudicados por la subida en enero del IVA de la luz y el gas tras decaer parcialmente el plan anticrisis. "Los picos de la enfermedad llegan cuando la enfermedad quiere, no podemos elegir la hora a la que respirar. Nuestros pacientes más vulnerables no pueden sobrevivir sin oxigenoterapia. ¿Cómo le dices a un enfermo que necesita una máquina para respirar 15 horas al día que elija una franja horaria?"
5 meneos
12 clics

La producción de energía nuclear tocó un mínimo histórico el peor año de la crisis energética

Los 13 países de la UE con producción de electricidad nuclear generaron 609.255 gigavatios hora (GWh) de electricidad nuclear en 2022, coincidiendo con el peor año de la crisis energético, según los datos publicados por Eurostat. Fue un 16,7% menos en comparación con 2021. Se trata del nivel más bajo registrado desde 1990, primer año del que se dispone de datos comparables para todos los países de la UE. No obstante, las centrales nucleares representaron más de una quinta parte (21,8%) de la producción total de electricidad del bloque.
39 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El fondo Blackrock se convertirá en el gran 'dueño' de las energéticas españolas tras la compra de GIP

El fondo Blackrock se convertirá en el gran 'dueño' de las energéticas españolas tras la compra de GIP

El mayor fondo de inversión del mundo, Blackrock, anunció este viernes la compra de Global Infrastructure Partners (GIP) por 12.500 millones de dólares (unos 11.400 millones de euros). La que será la mayor operación en una década de la principal gestora del planeta convertirá a Blackrock en el tercer mayor accionista de Naturgy y, con ello, en el gran 'dueño' de las energéticas españolas, con presencia en casi todas las ramas de actividad del sector
3 meneos
10 clics
Canarias registró en diciembre la inflación más alta de España: del 3,8 %

Canarias registró en diciembre la inflación más alta de España: del 3,8 %

La inflación se moderó una décima en el mes de diciembre y la tasa nacional se sitúa en el 3,1 % debido principalmente al comportamiento del precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que suben un 7,3 %, 1,7 puntos menos que en el mes anterior, si bien la de Canarias fue la más alta, del 3,8 %.
22 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 80% de españoles no ve mejora económica en su hogar los últimos 6 meses: lo achacan al alza de precios y a que no suben sus sueldos

El 80% de españoles no ve mejora económica en su hogar los últimos 6 meses: lo achacan al alza de precios y a que no suben sus sueldos

Un 39% cree que su situación económica ha empeorado y casi un 42% opina que sigue igual de mal. El 65,9% señala a la inflación como causa más importante del estancamiento económico familiar. También hay quienes lo achacan a que no han subido los salarios (14,2%). Casi la mitad de los encuestados reconocen que en el contexto actual no pueden destinar parte de su salario al ahorro. El 31,1% afirma llegar justo a final de mes, y el 12,2% reconoce que ha tenido que echar mano de sus ahorros. El 5,7% manifiesta haber tenido que endeudarse.
14 meneos
152 clics
Seis bulos negacionistas sobre la transición energética

Seis bulos negacionistas sobre la transición energética

Los datos desmontan las fantasías sobre la posibilidad de un regreso a la energía nuclear o las centrales térmicas. Vicenini Gallardo, titulado “el Co2 es el mejor de los gases para el desarrollo de la naturaleza” Este argumento demoledor ha sido secundado por un alumno aventajado como es el diputado asturiano Javier Jové que no tuvo otra ocurrencia que aparecer en comisión parlamentaria con una planta para defender la idea de que si todos tuviéramos dos plantas
12 2 1 K 112
12 2 1 K 112
29 meneos
66 clics
La pobreza se viste de joven: menos salarios, más precariedad y sin vivienda

La pobreza se viste de joven: menos salarios, más precariedad y sin vivienda

Tres perfiles definen a la juventud. La que está independizada de sus padres vive en hogares con una renta inferior en un 15% a la media, sus condiciones laborales son peores y, por último, el acceso a la vivienda es una quimera
25 meneos
51 clics

Canarias se prepara para la 'temporada alta' de apagones: el turismo dispara el consumo de energía

El miedo al cero energético es cada vez más real en el archipiélago. El Gobierno insular plantea llevar a cabo una serie de "medidas urgentes", ya que en En Tenerife y Gran Canaria se precisan ahora mismo unos 200 megavatios más
21 meneos
271 clics

Mapa de la dependencia energética europea de Rusia (2013 - 2021)

Tras la invasión rusa de Ucrania, en la primavera de 2022, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países acordaron la imposición de una batería de sanciones económicas a Moscú. Con ello se buscaba castigar el ataque contra su vecino y dañar la económica rusa de cara a sabotear el esfuerzo bélico. Los hidrocarburos fueron uno de los sectores que estaban en la diana de las sanciones, por constituir una importante fuente de ingresos para el Estado ruso.
17 4 2 K 14
17 4 2 K 14
13 meneos
140 clics
Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

La Agencia Internacional de la Energía en sus últimos mensajes notificaba que existe una cierta sobreabundancia de petróleo porque EE.UU., Guyana y Brasil han "inundado" el mercado de petróleo con sus incrementos de producción. Lo único que hay que hacer es ir a los datos para ver si esto es cierto. peakoilbarrel.com/august-non-opec-and-world-oil-production/#more-46797
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
11 meneos
401 clics

Pobreza en América del Sur 2012 vs 2022 [ENG]  

Pobreza en América del Sur 2012 vs 2022. [Texto es demasiado corto]
8 meneos
96 clics

Madre e hijo llevan cinco meses durmiendo en el Aeropuerto El Dorado de Bogota

Una madre y su hijo, ambos adultos mayores que no han encontrado más opciones, han pasado las noches en El Dorado desde hace cinco meses, al no encontrar otro lugar para descansar, según adelantó RCN.
28 meneos
32 clics
Más de la mitad de las familias en pobreza en España tienen empleo

Más de la mitad de las familias en pobreza en España tienen empleo

Más de la mitad de las familias en situación de pobreza a las que atiende Save the Children en seis comunidades autónomas está encabezada por progenitores que trabajan, aunque en la mayoría de esos hogares entran ingresos de menos de 1.000 euros al mes.
11 meneos
68 clics

Sanidad da otro paso contra la "bomba de cafeína" que ya toma la mitad de los jóvenes

El Gobierno se ha comprometido este miércoles a meter mano a las bebidas energéticas o energizantes, que se han convertido ya en un recurso cotidiano en los jóvenes para rendir más en el estudio o aguantar más de marcha. De hecho, la mitad de los alumnos de 14 a 18 años tomó este tipo de bebidas en los últimos 30 días, según la última encuesta de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
9 meneos
16 clics

Más de la mitad de las familias pobres atendidas por Save the Children tiene trabajo

Tras consultar a 1.170 familias, la organización ha evidenciado un problema importante: a pesar de que el 51% tiene empleo, los padres y las madres de esos menores de edad no consiguen salir de la pobreza. "En su caso, es un esfuerzo que no obtiene recompensa", subraya la entidad en su informe Ser pobre en España, con datos de 2.440 niños de las seis comunidades donde la organización tiene programas de reducción de la pobreza (Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco).
37 meneos
231 clics
"La cloaca de La Nación + no tiene fondo": los argentinos estallan contra un periodista que normaliza "comer solo una vez al día"

"La cloaca de La Nación + no tiene fondo": los argentinos estallan contra un periodista que normaliza "comer solo una vez al día"

Los argentinos estallan en redes contra dos periodistas que normalizan comer solo una vez al día por la situación económica del país.
30 7 1 K 109
30 7 1 K 109
9 meneos
54 clics

Andalucía es la última en PIB per cápita de España por tercer año consecutivo

El PIB per cápita andaluz se queda en el 74,9% del español en 2022, lo mismo que en 2021, por lo que Andalucía sigue sin converger con España. Y lo que es peor, ese porcentaje es, por tercer año consecutivo, el más bajo de todas las comunidades autónomas. La renta per cápita sí sube, gracias a las transferencias de renta que Andalucía recibe del Estado.
7 2 11 K -19
7 2 11 K -19
58 meneos
90 clics
El Ayuntamiento de Valencia revoca la licencia para repartir 650 raciones de comida diarias en el Cauce del Río Turia a personas sin recursos alegando problemas de salubridad

El Ayuntamiento de Valencia revoca la licencia para repartir 650 raciones de comida diarias en el Cauce del Río Turia a personas sin recursos alegando problemas de salubridad

Fundación Ayuda a una Familia peleó mucho para conseguir la autorización del reparto de comida en el río, bajo el Puente de Ademuz. El permiso ha supuesto el reparto de comida caliente y diaria para 650 personas. Personas sin hogar y fuera del sistema, es decir, sin atención de servicios sociales y sin acceso a comedores sociales o al reparto de alimentos. La entidad afirma que de las 650 personas atendidas, 450 son migrantes. El permiso, autorizado desde el 6 de noviembre y para un año, ha durado poco más de un mes.
48 10 0 K 44
48 10 0 K 44
11 meneos
17 clics

Lagarde (BCE) pide a los gobiernos retirar las "injustificadas" ayudas energéticas

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE),Christine Lagarde, ha llamado a los gobiernos a terminar con las "injustificadas" ayudas energéticas. La mandataria también ha asegurado que ha detectado "cierto nivel de procrastinación" a la hora de llegar a acuerdos en materia fiscal.Lagarde ha considerado como "esencial" que los Gobiernos europeos sigan "reduciendo las medidas de apoyo correspondiente" en la medida en que se "desvanece la crisis energética". Medida que, de no realizar, será necesaria "una política monetaria aún más restrictiva
2 meneos
8 clics

Inés Arrimadas ficha por una energética multinacional tras dejar la política hace siete meses

La exlíder de Ciudadanos ha fichado como jefa de Relaciones Institucionales por Recurrent Energy y se incorpora a la actividad privada después de dejar la política tras el hundimiento de su formación.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
26 meneos
45 clics
Pobreza y exclusión, causas de que solo el 41% de los alumnos gitanos terminen la educación obligatoria

Pobreza y exclusión, causas de que solo el 41% de los alumnos gitanos terminen la educación obligatoria

Los niños romaníes pasan menos tiempo que el resto en el circuito educativo. Cuando empiezan la Primaria, su perspectiva es pasar como mucho 12 años recibiendo clases, frente al conjunto de la sociedad para la cual la expectativa es de casi 19.
3 meneos
17 clics

Segregados por la rueda de la desigualdad: qué tiene que ver tu barrio con tu nivel de estudios

El porcentaje de población con estudios básicos se dispara en los barrios más pobres, el último eslabón de un círculo que se repite generación tras generación y que recorta las oportunidades de las familias con menos recursos
3 0 2 K 18
3 0 2 K 18
5 meneos
99 clics

Un milmillonario español deja a muchos helados al decir qué es para él ser clase media  

El milmillonario español José Elías, que está en el número 30 de la lista Forbes de los españoles más ricos, ha contado en su podcast Búscate la vida lo que es para él la clase media y ha dado un baño de realidad a más de uno. Para Elías, una clase media "es una persona que independientemente, no por el hecho de estar en pareja, es capaz de comprarse un piso, un coche, salir el fin de semana el día 25 sin mirar la cuenta del restaurante y poder salir de viaje un par de veces al año".
4 1 8 K -29
4 1 8 K -29
19 meneos
39 clics

Casi el 70% de personas sin hogar disponía de casa y empleo (antes de quedarse sin hogar)

Según un estudio elaborado por Cruz Roja, el 82% de las personas sin hogar son varones. El dato más significativo de esta investigación es que antes de quedarse sin hogar, el 66% de las personas encuestadas (una muestra de 979 individuos sin hogar) residía en un piso o una vivienda unifamiliar y un 15% en una habitación de un piso compartido. Aparece un perfil de personas que alternan periodos de trabajo con desempleo y cuentan con alguna ayuda social o ingreso mínimo, pero viven en una precariedad que no les permite tener un hogar propio.
10 meneos
17 clics

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa dejan el poder con un índice de pobreza que roza el 45%

La pobreza en Argentina alcanzó en el tercer trimestre al 44,7% de la población, según el Observatorio de la Deuda Social.Más de 20,8 millones de personas de las que 4,4 millones son indigentes.8 millones de niños y adolescentes viven en hogares pobres, de los cuales 2,1 millones son indigentes.Al dar a conocer los datos el director del Observatorio, explicó que mientras perdure la estanflación el próximo año la pobreza va a seguir aumentando. Dado que la inflación se disparó en octubre,es muy posible que la pobreza supere el 45% a final de año

menéame