Actualidad y sociedad

encontrados: 160, tiempo total: 0.003 segundos rss2
6 meneos
48 clics

Wert tropieza con su propia ley

Los profesores advierten de que la reforma educativa promueve la memorización de los contenidos y no el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, como reclamó el ministerio a raíz del fracaso en PISA.
7 meneos
69 clics

Los estudiantes de América Latina "no resuelven problemas de la vida real"

¿Cómo elegir los mejores modelos de un catálogo para amueblar un cuarto? ¿Cómo diseñar una prueba para averiguar por qué falla un dispositivo electrónico? Estas son algunos de los problemas planteados a 85.000 estudiantes de 15 años que participaron en una prueba internacional realizada por primera vez por la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que mide la habilidad de resolver "problemas de la vida real".
13 meneos
48 clics

El Gobierno culpa a los profesores de los malos resultados del informe PISA

La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio ha culpado a los profesores de los malos resultados obtenidos por los alumnos españoles en la ´tanda tecnológica´ del Informe Pisa. Además, ha entresacado datos para dirigir también ataques al PSOE, a los alumnos inmigrantes y prácticamente a todo aquel que no sea del PP. Porque ni su Gobierno ni los anteriores de la derecha tienen nada que ver con estos malos datos.
11 2 2 K 27
11 2 2 K 27
2 meneos
10 clics

Suspensos en habilidades reales

Tanta historia con los nativos digitales. Tanto viral de bebés que no saben pasar la página de una revista pero dominan el Iphone como si de un sonajero se tratara. Tanto agobio con que las empresas tienen que diseñar entornos nuevos en los que esta generación de “medio genios” que han nacido puedan desarrollar todo su potencial… y resulta que, según El informe PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ¡ninguno de esos es español!
2 0 11 K -144
2 0 11 K -144
7 meneos
322 clics

¿Sabrías responder la prueba de PISA sobre resolución de problemas?

Los alumnos españoles tienen dificultades para manejar y programar aparatos electrónicos complejos, aunque cotidianos, como un mp3, una aspiradora o el termostato del aire acondicionado o calefacción. O incluso para comprar billetes combinados a un destino, cuando se les presenta alguna dificultad, como un atraso.
15 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, mejor que Austria; Cataluña, peor que Portugal, según el informe PISA

La Comunidad de Madrid se llega a situar incluso por encima de la media de los países de la OCDE.La segunda entrega del informe PISA -aquella que analiza si los estudiantes de 15 años de los países desarrollados son capaces de aplicar lo que han aprendido para resolver problemas cotidianos- evidencia, como ya hemos explicado, que España vuelve a salir mal parada, incluso peor que en el anterior informe. Pero dentro de esos malos resultados, Madrid sobresale para bien.Aunque todas las comunidades autónomas participaron, sólo en Cataluña, País Va
13 2 14 K -9
13 2 14 K -9
2 meneos
12 clics

Los jóvenes españoles suspenden en elegir el billete de tren adecuado y programar el aire acondicionado

Manejar el mando a distancia del aire acondicionado de un hotel, escoger la mejor combinación de metro o tren para llegar a otro punto de una ciudad que no se conoce, sentar a unos invitados para que se cumplan sus preferencias de con quién estar juntos y con quienes no, o hacer funcionar un robot de limpieza. Los expertos en educación llaman a estas tareas "problemas de la vida real" y también en eso —como en las pruebas de Matemáticas, Lectura y Ciencias— los alumnos españoles de 15 años están por debajo de la media europea.
2 0 3 K -19
2 0 3 K -19
3 meneos
26 clics

informe PISA: Los alumnos españoles suspenden en ‘habilidades prácticas’: no saben manejar el aire acondicionado

El informe PISA revela que el resultado en la resolución de problemas cotidianos es peor que el ya regular rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura
3 0 6 K -55
3 0 6 K -55
26 meneos
38 clics

Los alumnos españoles están también a la cola de la OCDE en resolución de problemas cotidianos

Los resultados de los alumnos españoles de 15 años en la resolución de problemas de la vida real son inferiores a la media de la OCDE, como también sucede con las pruebas de Matemáticas, Lectura y Ciencias conocidas el pasado diciembre. Además, el 28,5% de los estudiantes españoles es incapaz de afrontar con éxito cuestiones cotidianas, frente al 21,4% de los 28 países participantes de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación (OCDE).
21 5 1 K 47
21 5 1 K 47
11 meneos
73 clics

¿El informe PISA es objetivo? Los académicos se rebelan...

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha presentado esta mañana la segunda oleada de resultados del informe PISA 2012, relativos al área transversal de 'resolución de problemas'. De nuevo, el informe protagoniza las portadas de los periódicos, los informativos y las tertulias, no en vano, creemos que se trata de la mejor herramienta con la que contamos para conocer el éxito o fracaso de nuestros sistemas educativos. Pero, ¿podemos fiarnos de ella?
1567» siguiente

menéame