Actualidad y sociedad

encontrados: 1939, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
42 clics

El peso de la construcción en el PIB cae a la mitad tras alcanzar su apogeo hace 16 años

El peso del sector de la construcción en el producto interior bruto (PIB) alcanzó el 4,76 % en 2022, una proporción seis puntos inferior a la de 2006, cuando, en su apogeo, el ladrillo representaba el 10,84 % del PIB, impulsado por una burbuja inmobiliaria que desató la crisis financiera a partir de 2008. Con todo, los expertos consultados por EFE prevén una recuperación del sector de la construcción y de la edificación de vivienda nueva los próximos años, lo cual no tiene que significar necesariamente la vuelta a una situación similar a la del
29 meneos
32 clics
La emergencia climática se convierte en el gran desafío económico y amenaza con destruir el 10% del PIB

La emergencia climática se convierte en el gran desafío económico y amenaza con destruir el 10% del PIB

El cambio climático se ha convertido ya, de hecho, en uno de los mayores desafíos para la economía, si no el más importante, tanto a nivel global como local. Episodios recientes son verdaderas señales de alarma. La distópica imagen de cientos y cientos de navajas y almejas muertas en A Illa Arousa, en Pontevedra. Una masacre que ha sido el resultado de la combinación de las mayores temperaturas y de forzar las campañas del marisco en el verano para atender a un turismo masificado.
24 5 0 K 109
24 5 0 K 109
37 meneos
36 clics
La economía española crece un 0,4% entre abril y junio, una décima más que la media del euro

La economía española crece un 0,4% entre abril y junio, una décima más que la media del euro

La economía española ha crecido un 0,4% a lo largo del segundo trimestre de este año, según los datos publicados por la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat. La cifra se encuentra una décima por encima del porcentaje medio marcado por el resto de países que conforman la eurozona, que han incrementado el Producto Interior Bruto (PIB) un 0,3%. También es cuatro décimas superior al incremento registrado en el conjunto de la Unión Europea (UE) que, a lo largo de este periodo ha experimentado un crecimiento cero.
30 7 0 K 140
30 7 0 K 140
349 meneos
2348 clics
La economía neerlandesa entra en recesión

La economía neerlandesa entra en recesión

La economía neerlandesa entra en recesión técnica en el segundo trimestre del año.
165 184 0 K 451
165 184 0 K 451
7 meneos
18 clics
Países Bajos entra en recesión en el segundo trimestre

Países Bajos entra en recesión en el segundo trimestre

El Producto Interior Bruto cayó un 0,3% entre abril y junio en comparación con los tres meses anteriores, según informó la oficina de estadísticas este miércoles. Detrás de la contracción en la primera mitad de 2023 se encuentran la escasez de mano de obra, la demanda moderada de los socios comerciales europeos y el fuerte aumento de las tasas de interés. Entre las grandes, Alemania se estancó, después de la contracción del 0,1% en el primer trimestre, mientras que Francia creció un 0,5% e Italia el PIB cayó un 0,3%
5 2 4 K 36
5 2 4 K 36
56 meneos
84 clics
El PIB de Alemania en 2023 sigue a la baja y no logra remontar

El PIB de Alemania en 2023 sigue a la baja y no logra remontar

La economía alemana lleva 6 meses de crecimiento negativo, lo que en términos económicos se conoce como recesión técnica (2 trimestres consecutivos a la baja). El PIB de Alemania en 2023 no alcanzó las previsiones anunciadas por el FMI a principio de este año que descartaba una recesión en el país. El estancamiento de la primera economía del continente plantea preocupaciones sobre su recuperación no sólo para este año, también para el 2024 cuando se estima un 0,9% de crecimiento de su PIB.
11 meneos
24 clics

El PIB de Reino Unido crece un 0,4% interanual en el segundo trimestre de 2023

La producción avanzó un 0,7% en el segundo trimestre, tras un crecimiento del 0,1% en el trimestre anterior. En relación con el primer trimestre de este año, el producto interno bruto (PIB) se incremento un 0,2%, frente al 0,1% en los tres meses previos.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
9 meneos
109 clics

Base de datos de indicadores de desarrollo del Banco Mundial: resultados de 2022 [Eng.]  

La lista, encabezada por China, continúa con EEUU, India y Japón. La novedad en 2022 es que Rusia adelanta a Alemania y se sitúa en quinta posición.
4 meneos
14 clics
Grecia recupera el grado de inversión 13 años después

Grecia recupera el grado de inversión 13 años después

Scope Ratings eleva el rating soberano del país y su deuda ya no es un ‘bono basura’
12 meneos
48 clics
El comercio exterior chino cae el 8,3% y los analistas alertan de que seguirá a la baja

El comercio exterior chino cae el 8,3% y los analistas alertan de que seguirá a la baja

El superávit comercial chino cerró el séptimo mes del año en unos 575.700 millones de yuanes (79.962 millones de dólares, 72.793 millones de euros), una reducci
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
18 meneos
30 clics
España recibe 37,5 millones de turistas internacionales hasta junio (un 28% más) que gastaron 46.000 millones

España recibe 37,5 millones de turistas internacionales hasta junio (un 28% más) que gastaron 46.000 millones

España recibió un total de 37,5 millones de turistas internacionales en los seis primeros meses del año.
15 3 0 K 62
15 3 0 K 62
10 meneos
23 clics

Los economistas elevan su previsión de PIB al 2,3% para 2023, con la inflación en el 3%

El Consejo General de Economistas ha incrementado su previsión de crecimiento económico de España y ahora estiman que el Producto Interior Bruto (PIB) se colocará a final de 2023 en el 2,3%, dos décimas por encima de la última estimación. Además, mantienen su previsión de inflación en la zona del 3%. Respecto al trimestre actual, se espera un crecimiento en torno al 0,5%, gracias fundamentalmente al sector servicios por el empuje del turismo, cuya campaña de verano se espera que se alargue hasta el mes de octubre.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
8 meneos
12 clics

El PIB de EEUU se acelera en el segundo trimestre al 2,4%, más de lo esperado

El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos (EEUU) aumentó a una tasa anual del 2,4% en tasa interanual en el segundo trimestre del año, según la estimación 'avance' publicada este jueves por el Departamento de Comercio del país, en lo que supone un acelerón de la economía estadounidense, tras el crecimiento del 2% registrado en el primer trimestre. Por su parte, el consenso esperada una desaceleración hasta el 1,8%. Según el organismo que difunde los datos, "el aumento del PIB real reflejó aumentos en el gasto del consumidor,…
17 meneos
35 clics

El calor extremo amenaza la industria del turismo en el sur de Europa (ENG)

Los incendios forestales griegos han obligado a evacuar a miles de turistas. Al mismo tiempo, miles de turistas llegados de todo el mundo se marchitaba por el calor casi récord de Cerdeña la semana pasada, algo similar a lo que podría ocurrir en España y otros países del Mediterráneo.
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
7 meneos
3 clics

El FMI mejora el crecimiento del PIB español hasta el 2,5% en 2023, la mayor revisión de las economías avanzadas

La institución afirma que la mejora de las perspectivas del turismo elevarán un punto la expansión de la economía española este año, aunque mantiene las de 2024.
7 0 1 K 58
7 0 1 K 58
5 meneos
10 clics
El FMI vuelve a mejorar la previsión de crecimiento para España en 2023 al 2,5% y mantiene la de 2024 en el 2%

El FMI vuelve a mejorar la previsión de crecimiento para España en 2023 al 2,5% y mantiene la de 2024 en el 2%

España registra la mayor revisión al alza en 2023, cuando será la gran economía avanzada con mejor evolución. España se sitúa a la cabeza del crecimiento esperado en 2023 entre las principales economías avanzadas en las nuevas proyecciones publicadas este martes por la institución internacional, después de que el FMI haya aplicado al país la mayor revisión al alza para el pronóstico de expansión en este año. Supone una mejora de un punto porcentual respecto de su pronóstico del pasado mes de abril.
4 1 3 K 20
4 1 3 K 20
32 meneos
63 clics

La subestimación del INE de la economía en 106.000 millones esconde un balance de la legislatura aún más positivo

Los datos registrados de creación de empleo, recaudación o consumo reflejan que el PIB de nuestro país estaría minusvalorado en 8 puntos. Si se hubiera calculado correctamente se reducen los desequilibrios presupuestarios (el déficit), el endeudamiento y aleja todavía más la presión fiscal respecto a la media de la eurozona
26 6 1 K 98
26 6 1 K 98
9 meneos
20 clics

La deuda pública se mantiene en torno al 113% del PIB, pero marca nuevo récord en mayo con 1,54 billones

El Gobierno asegura que el buen comportamiento de la economía permitirá una reducción de la ratio deuda/PIB mayor de la prevista. La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en mayo los 1,541 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer más de un 1% en tasa mensual, después del descenso que registró en abril, según los datos publicados este martes por el Banco de España.
3 meneos
10 clics

Los alimentos se han encarecido un 30% desde que comenzó el mandato de Pedro Sánchez

El Gobierno que salga de las urnas el próximo 23 de julio tendrá que lidiar con una cesta de la compra un 30,1% más cara que cuando comenzó el mandato de Pedro Sánchez, el 2 de junio de 2018, según el IPC acumulado con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En cuanto a la tasa general, entre junio de 2018 y junio de 2023 esta se situó en el 15,7%.
2 1 10 K -51
2 1 10 K -51
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PIB de China crece 6,3% en segundo trimestre de 2023

El producto interno bruto (PIB) de China creció un 6,3 por ciento interanual en el segundo trimestre de 2023, según datos publicados hoy lunes por el Buró Nacional de Estadísticas.
54 meneos
56 clics

La deuda de España cae al 112,4% del PIB por el crecimiento económico

El Gobierno confía en que la deuda se reducirá por debajo del 110% del PIB en 2024 tras superar el 120% en 2020 por el shock de la pandemia
538 meneos
5037 clics
Feijóo y su gráfico “al revés”: usa la caída del PIB per cápita para decir que somos los últimos en crecimiento

Feijóo y su gráfico “al revés”: usa la caída del PIB per cápita para decir que somos los últimos en crecimiento

En un momento del cara a cara de Atresmedia, el candidato popular y presidente de ese partido, Alberto Núñez Feijóo, mostró un gráfico del crecimiento del PIB, intencionadamente del revés, en el que España aparecía en uno de los extremos y señaló: “Sobre el crecimiento económico. Mire, usted nos está intentando trasladar a los españoles que la economía española va así, que vamos de primeros. Pero el problema de este gráfico es que está al revés. Es que somos los últimos en reconocimiento [crecimiento] del PIB” (min 5:40).
196 342 11 K 348
196 342 11 K 348
5 meneos
31 clics

Los 37 principales morosos de Álava deben 10 veces el PIB de la provincia

Las marcas que lideran el ranking son Ros Casares Centro del Acero SL, Urco & Urbaser UTE, GEROSGAR SL y Goya sesenta y nueve SL
4 1 1 K 39
4 1 1 K 39
11 meneos
27 clics

La crisis alemana y la subida de los tipos lastrarán a España a final del año

La marcha de la economía española sigue rompiendo las previsiones de la mayoría de organismos nacionales e internaciones, que durante las últimas semanas se han visto obligados a revisar al alza sus cálculos. Sin embargo, la incertidumbre acecha desde la sede del Banco Central Europeo (BCE), que el pasado miércoles advirtió de que seguirá aplicando nuevas vueltas de tuerca sobre los tipos de interés, a pesar del enorme riesgo de recesión que ya ha atrapado a Alemania.
6 meneos
17 clics

El PIB de Estados Unidos creció un 2% en el primer trimestre de 2023

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó un ascenso intertrimestral del 2% en el primer trimestre de 2023, según la tercera estimación del dato publicada este jueves por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio (BEA, por sus siglas en inglés).

menéame