Actualidad y sociedad

encontrados: 468, tiempo total: 0.006 segundos rss2
615 meneos
2614 clics
El repago de las carreteras

El repago de las carreteras

Se supone que, por imposición de la UE (y SEOPAN, la patronal de las concesionarias), nos van a imponer los peajes en autovías para financiar su mantenimiento. Porque circular por las carreteras no puede salir gratis. ¿Gratis? Vamos a desgranar cuánto pagamos en impuestos los usuarios de la red de carreteras pública: Impuesto de Matriculación: 616 M€; IVA vehículos: 4877 M€; Impuesto de Hidrocarburos: 12 264 M€; IVA combustible: 7507 M€; Impuesto sobre los Vehículos de Tracción Mecánica (Circulación): 2925 M€; Impuesto de […].
244 371 11 K 326
244 371 11 K 326
401 meneos
1238 clics
El Gobierno se compromete con Bruselas a concretar un sistema de peajes en las autovías en un año

El Gobierno se compromete con Bruselas a concretar un sistema de peajes en las autovías en un año

Finalmente, parece que la intención de implantar los peajes en las autovías españolas no fue un globo sonda. El Gobierno ha prometido a la Unión Europea concretar dicho sistema en un plazo de 12 meses, es decir, antes del 30 de junio de 2022 y que entre en vigor en 2024. El Ejecutivo ha planteado estos plazos entre las reformas para la recepción de los fondos de recuperación europeos. El asunto llama la atención ya que el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, admitió que aunque se tendría algún gesto, no se...
181 220 4 K 416
181 220 4 K 416
45 meneos
116 clics

Bruselas da por hecho que los nuevos peajes estarán listos en 2022

El Ministerio de Transportes había defendido que el pago por uso propuesto en el Plan de Recuperación no se ejecutaría sin consenso
6 meneos
45 clics

Peajes y fiscalidad verde

España es el país de Europa con más kilómetros de autopistas y autovías, tanto de forma relativa a su población como de forma absoluta. También es el tercer país del mundo con más kilómetros de infraestructura de alta velocidad, solo por detrás de China y Japón. Como cabe suponer, tener una red más densa que la de Alemania, Francia o Gran Bretaña, países más extensos, más poblados, más ricos y con muchos menos kilómetros de estas vías, sale caro. El coste medio de construcción de un kilómetro de autovía ya es un pico, unos 8 millones de
10 meneos
113 clics

Peajes más caros de Europa: claves para viajar en coche este 2021

Estas son las rutas más caras para viajar en coche en Europa.
31 meneos
37 clics

Brecha en la coalición del Gobierno al rechazar Podemos peajes en autovías

La implantación de peajes en todas las autovías de España no va a tener un camino fácil. Al rechazo generalizado del sector del transporte se une la oposición frontal de diversas fuerzas del arco parlamentario, incluida una parte del propio Gobierno. Unidas Podemos manifestó ayer abiertamente en el Congreso de los Diputados su rechazo absoluto al cobro en las carreteras de alta capacidad del país.
25 6 1 K 110
25 6 1 K 110
480 meneos
869 clics
Portugal vuelve a rebajar los peajes de sus autovías: un 50 % menos desde julio

Portugal vuelve a rebajar los peajes de sus autovías: un 50 % menos desde julio

Tras 11 años en vigor, la contestación se mantiene y las zonas aisladas y las turísticas critican su efecto negativo. La rebaja es la tercera que se aplica en el país vecino a los peajes de sus autovías. En el 2016, el primer Gobierno de Costa prácticamente se estrenó con una bajada del 15 % en los peajes de la mayoría de ellas, que sin embargo no benefició a los usuarios de la A-28 que va de las proximidades de la frontera de Tui desde Caminha a Oporto.
198 282 1 K 323
198 282 1 K 323
11 meneos
136 clics

Gipuzkoa activa una fórmula legal exprés para mantener el peaje a camiones en la N-I y A-15 tras otro revés del Supremo

El tribunal español vuelve a suspender el cobro en la N-I y A-15 y la Diputación anuncia que tiene "muy avanzada" una tercera norma foral
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
208 meneos
3830 clics
Peajes y camiones

Peajes y camiones

Einstein decía que el mayor problema de la Humanidad es no comprender la función exponencial. Se ha abierto una polémica por la posibilidad de cobrar de alguna manera por el mantenimiento de la red de carreteras en España. Este mantenimiento cuesta unos 8.000 millones de euros al año. No es poco dinero, por comparar un poco, con 8.000 millones podríamos contratar a 200.000 enfermeros. O podríamos construir 80.000 viviendas al año para un parque público de alquiler. También podríamos bajar el IVA del 21% al 18% aproximadamente
96 112 5 K 453
96 112 5 K 453
51 meneos
59 clics

La España rural, la gran perjudicada de los peajes: "Aquí o tienes coche o lo pasas mal"

De hacerse efectivo el plan solo en las autovías y autopistas dependientes del Estado, la medida afectaría a más de 9.000 kilómetros de carreteras. En Madrid y Murcia, más de la mitad de las distancias en estas vías se verían afectadas. Los datos son de 2018, justo antes de que comenzasen a liberalizarse los peajes, por lo que el porcentaje de carreteras estatales gratuitas a día de hoy podría ser mayor en algunas regiones.
32 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno da marcha atrás a los peajes en las autovías

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, dice que la propuesta no saldrá adelante si no hay consenso de todos los grupos políticos
27 5 11 K 59
27 5 11 K 59
9 meneos
87 clics

¿Tendrán los ciclistas que pagar peajes en las autovías?

En 2024 el Gobierno plantea empezar a cobrar por usar las autovías , una cuestión exigida por la Comunidad Europea para que España pueda optar a las ayudas por Covid.
50 meneos
56 clics

Ábalos: el precio de las autovías será "testimonial"

También defiende que el gobierno ha ahorrado 1.100 millones a los conductores y "ha instado a adoptar el "principio comunitario " de "quien usa, paga", un argumento que ya adoptó el director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro"
42 8 1 K 102
42 8 1 K 102
27 meneos
230 clics

¡El fracaso en los peajes que queremos imitar!  

Pues mejor aprender de nuestros vecinos y ver que si tras 8 años la medida de los Peajes en Autovías es un fracaso mejor no copiarlo.
5 meneos
11 clics

La DGT abre la puerta a reducir el límite de velocidad a 70 km/h en carreteras convencionales

Con motivo de una nueva campaña de control de velocidad de la DGT, el ente que dirige Pere Navarro ha asegurado que el límite apropiado en las carreteras convencionales sin separación física de carriles y para reducir el riesgo de colisiones frontales "debería ser de 70 km/h".
4 1 1 K 39
4 1 1 K 39
58 meneos
151 clics

El Gobierno recula con los peajes en autovías y sólo los pondrá si hay acuerdo con el resto de partidos

El Gobierno ha descartado que vaya a llevar a cabo la medida que ha propuesto a la Comisión Europea para introducir peajes en todas las autovías españolas a partir de 2024 si no cuenta con el apoyo del resto de los partidos políticos.
48 10 0 K 101
48 10 0 K 101
496 meneos
5145 clics
Peajes en autovías en 2024, ¿necesidad o abuso? Lo que el Gobierno no quiere que sepas

Peajes en autovías en 2024, ¿necesidad o abuso? Lo que el Gobierno no quiere que sepas

El Gobierno pretende implantar un peaje en las autovías en 2024, una tasa más para el ya castigado automovilista, que ya paga sobradamente el mantenimiento de las carreteras con los impuestos al coche
179 317 8 K 325
179 317 8 K 325
5 meneos
410 clics

Si estás dentro de uno de estos tres grupos quedarás libre de pagar peaje en carreteras

Dichos casos corresponderían a aquellos desplazamientos que discurran por autopistas, autovías y las carreteras convencionales que obedezcan a motivos laborales, médicos o de estudio, señaló el director general de Tráfico.
43 meneos
47 clics

Las concesionarias se frotan las manos con los futuros peajes y ya prometen beneficios para el Estado

La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) lleva años pidiendo la introducción de un modelo de pago por uso en las carreteras españolas, y ahora que la propuesta está sobre la mesa, no puede hacer otra cosa que exigir su cumplimiento. Piden que este sistema se gestione desde el sector privado a través de pórticos, alegando que así generaría al año 12.649 millones de euros que revertirían en las arcas públicas. Ya vislumbran concesiones a 25 años.
36 7 1 K 117
36 7 1 K 117
435 meneos
830 clics
Montero defiende que poner peajes a las autovías "no es un impuesto" e insiste en cobrar por usar las autovías

Montero defiende que poner peajes a las autovías "no es un impuesto" e insiste en cobrar por usar las autovías

Montero, por último, criticó que "la derecha plantea la cuestión" de los impuestos "de forma desenfocada" y reclamó abordar esta cuestión con "rigor intelectual". La ministra criticó a "aquellos que todo lo solucionan con el eslogan de la bajada de impuestos" y advirtió de que ello conlleva "una sociedad con un Estado de bienestar prácticamente inexistente" donde no se "quieren combatir desigualdades". "Es legítimo que cada partido tenga su modelo de fiscalidad, pero hay que ser coherente: no se puede defender un Estado mínimo (...) y pedir más
185 250 3 K 341
185 250 3 K 341
24 meneos
254 clics

Motoristas de toda España se manifiestan este jueves contra los peajes y el uso obligatorio del airbag

Este próximo jueves 13 de mayo moteros de toda España han convocado una manifestación en contra de los peajes en autovías y el uso obligatorio del airbag. La convocatoria se realizará en mas de 20 ciudades simultáneamente.
20 4 1 K 120
20 4 1 K 120
27 meneos
30 clics

Los transportistas anuncian movilizaciones si les obligan a pagar un peaje en todas las carreteras

Desde la federación esperan a que el Gobierno mueva ficha y piden cautela, pero anuncian movilizaciones a nivel nacional si no se cumple este consenso. Dado que al menos el 85 % de las mercancías se mueven por carretera y en camión, un parón nacional afectaría de lleno al consumidor. Desde el sector exponen que un sistema de pago por uso de un céntimo por kilómetro, como baraja el Gobierno, haría que cada camión desembolsase 16 euros adicionales al atravesar el país de punta a punta.
494 meneos
3588 clics
Portugal: ocho años de peajes que no cubren el gasto de las autovías

Portugal: ocho años de peajes que no cubren el gasto de las autovías

La patronal del norte mantiene que el cobro en las vías antes gratuitas ha acelerado el abandono del rural
205 289 2 K 540
205 289 2 K 540
7 meneos
77 clics

Más luces que sombras en el pago por el uso de las carreteras

Tasar el uso de una infraestructura por medios privados es necesario y coherente con el resto de infraestructuras del país pero debe ir de la mano de una mejora sustancial tanto del transporte público como de las condiciones de vivienda
24 meneos
72 clics

ACS y Ferrovial prometen 12.649 millones al Gobierno si les deja explotar los peajes de las autovías

El Gobierno tiene la intención de cobrar por el uso de sus autopistas. Una noticia que se ha celebrado entre las grandes constructoras y concesionarias. Seopan, la patronal que integra a grandes empresas del sector como ACS y Ferrovial, lleva año tras año defendiendo esta reforma. Sus estudios muestran que los peajes en autovías y autopistas podrían generar al año 12.649 millones de euros. Eso sí, si la operación y conservación de estas vías se pusiera en manos del sector privado.

menéame