Actualidad y sociedad

encontrados: 198, tiempo total: 0.003 segundos rss2
5 meneos
9 clics

Cómo ayudan las instituciones sociales ante el riesgo de exclusión

La exclusión social es una realidad en muchos países del mundo, incluido el nuestro. Muchas personas no cuentan con los recursos suficientes para llevar una vida digna, una situación que cada vez afecta a más ciudadanos que antes no se encontraban con estos problemas. En Europa, según datos de Oxfam Intermón, hay 123 millones de personas que viven en la pobreza, pero el número de millonarios no deja de crecer. ¡Qué paradoja!, ¿verdad? Esto provoca una desigualdad alarmante a la que hay que poner solución. Por ello, en nuestro informe Europa pa
51 meneos
202 clics

Cuidado con el informe Oxfam: tiene en cuenta las deudas

Hemos hablado por aquí del informe Oxfam sobre desigualdad con mucho detalle. El dato que más se ha comentado en los medios es que 62 personas tienen la misma riqueza que el 50% de la población mundial. Eso y que la desigualdad está creciendo. Sin embargo este informe tiene algunas paradojas interesantes.
44 7 4 K 100
44 7 4 K 100
9 meneos
11 clics

Desigualdad aumenta a pasos agigantados: el 1% tiene más riqueza que el 99% restante de la población mundial

El 1 por ciento más rico del planeta es ahora más rico que el resto de la humanidad combinada (el 99 por ciento restante) de acuerdo al último Informe Oxfam publicado este lunes. Según este informe, la concentración de la riqueza aumenta a pasos agigantados: mientras el año 2010, 388 personas tenían el equivalente al 50% de la riqueza total. Hoy, las 62 personas más ricas de la lista de Forbes tienen la misma riqueza que los 3.500 millones de personas más pobres. De acuerdo al estudio, la riqueza del 1 por ciento más rico aumentó 44%.
7 2 10 K -69
7 2 10 K -69
6 meneos
22 clics

La injusticia social y sus principales víctimas, los niños, en gráficos

Hoy mismo Intermon Oxfam publica un informe sobre la desigualdad global, que revela que, en 2015, sólo 62 personas poseían la misma riqueza que los 3.600 millones que componen la mitad más pobre de la humanidad. En 2010, eran 388 personas las que acaparaban los mismos recursos que el 50% de los habitantes de la tierra. Este ritmo de concentración de la riqueza es imparable.
9 meneos
14 clics

"E1 % de la población española concentra tanta riqueza como el 80 % de los más pobres"

España es el país de la OCDE en el que más ha crecido la desigualdad desde el inicio de la crisis, tan solo por detrás de Chipre y superando hasta en catorce veces a Grecia, según el informe «Una economía al servicio del 1 %» que ha publicado hoy Oxfam Intermon. La ONG asegura que la pobreza y la exclusión en España han aumentado «de manera alarmante» en los últimos años, con 13,4 millones de personas en riesgo de exclusión en el año 2014 (el 29,2 % de la población española).
7 2 16 K -159
7 2 16 K -159
70 meneos
74 clics

Veinte personas tienen en España tanto dinero como el 30% de la población

Veinte personas alcanzaron un patrimonio de 115.100 millones de euros en 2015 en España, lo que equivale a la riqueza que concentra el 30% más pobre del país, según el estudio 'Una Economía al servicio del 1%' realizado por Oxfam Intermón
58 12 3 K 138
58 12 3 K 138
67 meneos
106 clics

España, el país más desigual de la OCDE después de Chipre

Nuestro país supera hasta en 14 veces a Grecia, según el informe 'Una economía al servicio del 1%' que publica Oxfam Intermón
55 12 5 K 75
55 12 5 K 75
1 meneos
3 clics

Las 62 personas más ricas poseen lo mismo que la mitad de la población mundial

Las 62 personas más ricas poseen tanto como las 3.500 millones de personas que constituyen la mitad de la población, porque su fortuna ha crecido cada vez más y los pobres se han vuelto más pobres, dijo el lunes una ONG internacional. La riqueza de los 62 mayores millonarios ha crecido un 44 por ciento desde 2010, mientras que la de los 3.500 millones más pobres ha caído un 41 por ciento, dijo Oxfam en un informe publicado antes de la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, en Suiza.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
14 meneos
36 clics

La mitad de gases de efecto invernadero es emitido por el 10% más rico de la población

El 10 % más rico de la población mundial es responsable de cerca del 50 % de las emisiones de carbono, indica Oxfam en un informe, según el cual los 3.500 millones de personas que conforman la mitad más pobre solo generan el 10 % de esas emisiones.
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
23 meneos
24 clics

Los ricos de América Latina ganan 3.600 veces más que los pobres

Según un informe revelado este miércoles por Oxfam, en América Latina, 200 millones de personas están en riesgo de recaer en la pobreza. Eso se debe a los altos niveles de desigualdad y concentración de la riqueza. En Colombia, sólo el 1 % más rico concentra el 20 % de los ingresos del país. “En relación con Colombia, Oxfam señala los efectos nocivos de la privatización de la educación y de la salud, así como lo preocupante de los índices de concentración de la tierra para la población más pobre y para las mujeres”. dice la organización.
19 4 0 K 78
19 4 0 K 78
4 meneos
5 clics

Oxfam Intermón y Unicef proponen medidas para que España ponga en marcha su Agenda de Desarrollo Sostenible

Presentación del informe ‘España frente a los retos de la Agenda de Desarrollo Sostenible’, de Oxfam Intermón con el apoyo de UNICEF Comité Español. Jueves, 24 de septiembre de 2015 a las 10:30 horas. Sala Valle-Inclán, Círculo de Bellas Artes, calle Alcalá, 42. Madrid
26 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según Oxfam Intermón España ocupa el cuarto lugar de países con mayor desigualdad de la Unión Europea

España sigue liderando la lista de países con más desigualdad social. Según un informe de Oxfam Intermón, se sitúa en el cuarto lugar de toda la Unión Europea, después de ocupar el decimoquinto puesto en 2013. La organización critica que los Presupuestos Generales del Estado para 2016, presentados por el Gobierno “no reflejan una voluntad política de corregir el aumento de la pobreza y la desigualdad, sino que al contrario”.
21 5 4 K 32
21 5 4 K 32
17 meneos
17 clics

Unos 123 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión en Europa

Unos 123 millones de personas en Europa se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión, lo que representa una cuarta parte de la población total y constituye, según la ONG Oxfam Intermón, un "nivel inaceptable" de desigualdad. Por colectivos, los que más probabilidades tiene de vivir en situación de pobreza son mujeres, jóvenes en 2013, más de 13,1 millones, es decir, cerca del 32% estaban en situación de pobreza, casi medio millón más que en 2010-- e inmigrantes --hasta el 40% de este colectivo está en riesgo de pobreza...
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
31 meneos
72 clics

Carmena ficha a la ‘dircom’ de Oxfam Intermon como jefa de comunicación

La hasta ahora directora de Comunicación de la Fundación Oxfam Intermon, Lucila Rodríguez-Alarcón, se ha convertido en la nueva responsable de comunicación del Ayuntamiento de Madrid, con dependencia directa en el organigrama municipal de la alcaldesa, Manuela Carmena, y de la concejala portavoz y secretaria de la Junta de Gobierno, Rita Maestre.
20 meneos
24 clics

Oxfam: Multimillonarios mexicanos quintuplican su fortuna

En las últimas dos décadas la riqueza de los 16 mexicanos más acaudalados se quintuplicó. En 1996 su fortuna ascendió a 25.600 millones de dólares y para 2014 la cifra alcanzó 142.900 millones, reveló la organización Oxfam. De acuerdo con el estudio "Desigualdad extrema en México, concentración del poder económico y político", de la ONG, el tamaño del patrimonio de los multimillonarios es comparable con el ingreso acumulado de 20 millones de habitantes en el país.
16 4 2 K 155
16 4 2 K 155
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las multinacionales roban a África 9.700 millones a través de la evasión de impuestos

"Los líderes africanos no deben quedarse sentados mientras las empresas internacionales tienen vía libre para eludir sus obligaciones en África. Los políticos y empresarios deben poner todos sus esfuerzos en una reforma de las leyes fiscales globales", ha señalado Byanyima. "Las naciones de África deben introducir unas medidas más progresivas y democráticas para el sistema de impuestos, lo que incluye detener la exención de pago de las empresas extranjeras", ha agregado.
10 3 10 K 5
10 3 10 K 5
40 meneos
40 clics

Oxfam denuncia que las multinacionales han robado a África 9.700 millones a través de la evasión de impuestos

Las compañías multinacionales han eludido el pago de 11.000 millones de dólares (9.700 millones de euros) a África en concepto de impuestos fiscales, lo que equivale a seis veces la cantidad necesaria para hacer frente al ébola en Sierra Leona, Liberia y Guinea, ha denunciado en su último informe Oxfam.En 2010, el último año del que se tienen datos, las compañías multinacionales evitaron pagar 40.000 millones de dólares (35.000 millones de euros) en concepto de impuestos bajo una la llamada 'facturación fraudulenta', una práctica a través de...
33 7 2 K 132
33 7 2 K 132
24 meneos
25 clics

Ex jefe de antifraude de Oxfam acaba en la cárcel por robar 65000 libras destinadas a beneficencia [ENG]

Edward McKenzie-Green jailed for more than two years after using fake companies to defraud Oxfam while working in Haiti
7 meneos
8 clics

Oxfam dará ayuda a 350.000 personas afectadas por el terremoto en Nepal

Oxfam Intermón envía desde España 5,5 toneladas de material de saneamiento, lo proporcionará agua potable a más de 30.000 personas de forma inmediata. Oxfam ha incrementado sus esfuerzos con el objetivo de ayudar, inicialmente, a 350.000 personas afectadas por el terremoto en Nepal, proporcionando agua potable y refugio a miles de personas y construyendo letrinas. La organización internacional está trabajando en cuatro de los campamentos establecidos en el Valle de Katmandú y está colaborando con otras organizaciones presentes en el país para
24 meneos
24 clics

La coalición saudí bombardea un almacén de Oxfam en Yemen (ENG)

Oxfam ha condenado con vehemencia el ataque aéreo de la Coalición de ayer en una de sus instalaciones de almacenamiento en la gobernacio Saada, en el norte de Yemen.
20 4 0 K 110
20 4 0 K 110
22 meneos
41 clics

Oxfam Intermón advierte de la "debacle" de la cooperación española

Oxfam Intermón ha altertado de la "debacle" de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) española, tras conocer los datos publicados por la OCDE que indican que el...
18 4 1 K 126
18 4 1 K 126
1112 meneos
1265 clics
Las empresas del IBEX-35 tiene 810 filiales en paraísos fiscales

Las empresas del IBEX-35 tiene 810 filiales en paraísos fiscales

Un total de 34 de las 35 empresas españolas que cotizan en el IBEX-35 tiene filiales en paraísos fiscales, según los datos hechos públicos por OXFAM-Intermón este jueves. El Banco Santander es la compañía con más sedes en paraísos fiscales, 182 de total, seguida de ACS con 119. Estos cifras corresponden a 2013, año en el que existían 810 filiales, un 44% más que en 2012, lo que supuso que la inversión hacia paraísos fiscales aumentase un 205% ese año.
310 802 4 K 461
310 802 4 K 461
1 meneos
3 clics

La ilusión fiscal: Las sombras de la fiscalidad del IBEX35

Hoy jueves 5 de marzo se ha presentado el informe “La ilusión fiscal. Demasiadas sombras en la fiscalidad de las grandes empresas” de Oxfam Intermon, en el que se denuncia y visibiliza la relación entre evasión fiscal y la creciente desigualdad y pobreza en nuestro país.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
5 meneos
6 clics

“Con voluntad política se frenan pobreza e injusticia”, Natalia Alonso, directora de Oxfam

La denuncia de Oxfam en Davos -donde asistió como invitada- le permitió mandar un mensaje contundente sobre la necesidad de atajar la creciente desigualdad entre ricos y pobres. Natalia Alonso, directora de la Oficina ante la Unión Europea, explica la estrategia para convencer a los poderosos. Fruto de su presión es un Tratado de Comercio de Armas (TCA) que entró en vigor en diciembre pasado. Sus acciones han servido también para que tanto Coca-Cola como PepsiCo se comprometan a adoptar...
6 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capitalismo o Socialismo

Este año, la directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Winnie Byanyima, ha sido invitada a copresidir la reunión de Davos 2015 presentando en el dramático acontecimiento curiosas estadísticas del propio poder. Lógicamente que el encuentro tiene como objetivo más capitalismo, para nosotros deja a la vista del porqué se necesita más socialismo.
5 1 6 K -25
5 1 6 K -25

menéame