Actualidad y sociedad

encontrados: 742, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
183 clics

El espejismo queer

La identidad es el nuevo opio del pueblo. Y si eres queer, te ofrecemos una identidad que milagrosamente aúna lo incompatible: su carácter absolutamente subversivo para el orden social y su carácter absolutamente inofensivo para el poder económico. Nunca fue tan fácil, inocuo y barato ser especial.
690 meneos
1018 clics
Noemí M.C. denuncia maltrato y acoso policial para confesar una falsa relación amorosa con Evo Morales

Noemí M.C. denuncia maltrato y acoso policial para confesar una falsa relación amorosa con Evo Morales

Luego de que el Gobierno de facto de Bolivia denunciara que el expresidente Evo Morales mantuvo una relación secreta con una menor de edad desde que tenía ella 14 años, la joven, hoy de 19, denunció haber sido obligada a proclamar el supuesto vínculo bajo presión y maltrato de la policía.
280 410 7 K 362
280 410 7 K 362
6 meneos
73 clics

El capitalismo ideologico

Anotaciones de Esteban Valenti sobre el último libro de Tomás Piketty "Capital e ideología".
12 meneos
141 clics

Cómo matar a un zombi: Estrategias para terminar con el neoliberalismo

¿Por qué la izquierda ha logrado tan pocos avances cinco años después de que una gran crisis del capitalismo desacreditara al neoliberalismo? Desde 2008, el neoliberalismo ha sido privado del febril impulso hacia delante que alguna vez poseyó, pero de ninguna manera está cerca de colapsar. El neoliberalismo hoy se arrastra como un zombi; pero los aficionados a las películas de zombis saben perfectamente que a veces es más difícil matar a un zombi que a una persona viva.
10 2 3 K 31
10 2 3 K 31
27 meneos
79 clics

Los medios de comunicación: Desinformar no es democrático

Artículo que realiza una breve reflexión sobre el papel de los medios de comunicación en el blanqueamiento de la monarquía y el fascismo en España.
22 5 0 K 11
22 5 0 K 11
16 meneos
26 clics

Los 76 años del Banco Mundial y FMI ya son más que suficientes

Se cumplen 76 años de la reunión de Bretton Woods, donde se fundaron el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional que, bajo el Conseno de Washington, han servido a la agenda estadounidense y el neoliberalismo.
15 meneos
64 clics

Jornada histórica 1 millón: Europa, Europa

Hay pasta. Y rapidita. Para la crisis vivida y algo de lo que venga en otoño. Sobre este monto se edificará la política de los próximos años. Sin este monto, la vía autoritaria en Esp era más que probable. El combate político en Esp será, todo pinta a ello, por la privatización sanitaria –PP, Vox han marcado maneras de que eso puede ser así; el ala frugal del PSOE no está por esa lucha–. También pinta que la contrarreforma laboral de Rajoy, su permanencia, será un caballo de batalla del neolib esp y comunitario contra el resto. También pinta…
12 3 1 K 76
12 3 1 K 76
31 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El antifeminismo en Twitter: una intensa campaña victimista alineada con valores neoliberales y racistas

El antifeminismo tiende a fundamentarse en opiniones en lugar de hechos, se alinea con posiciones derechistas, neoliberalistas y racistas y a menudo incurre en la difusión de discurso de odio y mensajes violentos. El populismo de derechas tiende a meter a los intereses de colectivos que consideran "minoritarios" —como migrantes, desempleados, ambientalistas o feministas— en el mismo saco. Lo que más abunda son mensajes que denuncian el feminismo como movimiento tiránico y basados en estereotipos, canalizados a través de la opinión.
25 6 41 K 13
25 6 41 K 13
38 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El neoliberalismo es incompatible con la democracia...

El neoliberalismo nació en una dictadura, la de Augusto Pinochet (foto), implementada por economistas de la Escuela de Chicago. Pero luego se extendió a gobiernos elegidos, en América Latina y Europa. Sin embargo, con el tiempo, el neoliberalismo ha demostrado ser incompatible con la democracia. Brasil es un buen ejemplo.
11 meneos
37 clics

El regreso triunfal de los oligopolios

Desde finales de los noventa hasta hoy, el 75% de las industrias de EE.UU. ha aumentado su nivel de concentración empresarial. Esto se ha traducido en una disminución de los salarios reales y el poder adquisitivo de los ciudadanos. Estados Unidos es el espejo en el que muchos políticos europeos se miran. Muchas de las políticas neoliberales urdidas al otro lado del Atlántico ya han sido implementadas aquí con los mismos resultados y pretenden perseverar, hablándonos de austeridad, desregulación y liberalización económica como única vía posible.
22 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neoliberalismo en descomposición

El presente artículo trata de abordar sucintamente qué es exactamente el neoliberalismo y en qué doctrina filosófica se fundamenta (posmodernismo). Asimismo, pretende cuestionar el marco según el cual se plantea que la crisis de la covid19 nos arroja a un escenario de excepcionalidad, ¿por qué? Porque este enfoque anula el hecho de que hayamos estado viviendo en un escenario de completa excepcionalidad durante cuarenta años: la larga noche del neoliberalismo.
18 4 11 K -13
18 4 11 K -13
16 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ideología y la verdad. Cómo salir de la naturalización del discurso neoliberal (Nora Merlin)

Semiocapitalismo bautizó Bifo Berardi a esta época, en la que la autonomía del signo perdió toda relación con la referencialidad y donde la subjetividad habita en una casi absoluta virtualidad que impacta en la sensibilidad y los afectos. El neoliberalismo consiste en un capitalismo desregulado que rechaza lo imposible, presentando precarios límites e insuficientes diques simbólicos, que determinan que todo puede ser dicho, editado y truchado. La articulación entre la digitalización de la vida, semiocapitalismo y neoliberalismo terminaron...
13 3 13 K 61
13 3 13 K 61
13 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Vicente de los Mozos, presidente de Renault España: «España no puede mantener el tren de vida de los últimos años»

Entrevista. «España no puede mantener el tren de vida de los últimos años». Así lo afirma José Vicente de los Mozos, director mundial de Fabricaciones y Presidente de Renault España. «Hay que elaborar un plan de optimización del gasto público en nuestro país», asegura
17 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
14 3 18 K 44
14 3 18 K 44
10 meneos
14 clics

El PSOE no cede y se niega a crear el impuesto a las grandes fortunas que defiende Unidas Podemos •

Aunque ha perdido la batalla con el área neoliberal del PSOE, Unidas Podemos no renuncian a crear en unos meses este tributo a los grandes millonarios que cuenta con el apoyo de sindicatos y ongs
8 2 15 K -26
8 2 15 K -26
4 meneos
41 clics

Neoliberalismo: La importancia de conocer

El Capitalismo Neoliberal es el paradigma económico que predomina en la sociedad actual. En este artículo se hace una breve reflexión sobre que representa este concepto y la importancia de su estudio y su comprensión para entender la realidad de las diferentes esferas que conforman nuestra vida.
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
13 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro Castells: el tecnócrata hippie y su plan neoliberal para desmontar la Universidad pública

El ministro de Universidades, Manuel Castells pretende imponer la digitalización de la Universidad pública, lo que supone acabar con la universidad como tal. Además empezó a tramitar el Plan Bolonia en pleno estado de alarma y con los estudiantes en época de exámenes, y quiere aprobar el polémico 3+2, rescatado del proyecto “Wert” del PP. Castells aboga por una mercantilización radical de la Universidad pública. Antes de ser ministro, afirmaba que los rectores deben ser elegidos por entidades privadas y que los estudiantes deben pagar mucho más
10 3 7 K 76
10 3 7 K 76
22 meneos
49 clics

Cómo la pandemia destruyó el neoliberalismo hegemónico [ING]

Las pretensiones globales de los EE. UU. Y el Reino Unido han sido despojadas por el virus y sus respuestas. Estos sistemas con fines de lucro no lograron proteger vidas. Solo la histeria anti-China fabricada y la pseudociencia de los escépticos de la pandemia ocultan esto. En un mundo diverso neoliberal, los sistemas de salud pública fuertes serán cruciales.
18 4 1 K 17
18 4 1 K 17
93 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La máquina de propaganda inculcó que está bien que haya Bezos y Zuckerberg, y los demás solo tengan para comer

El cofundador de la mítica banda Pink Floyd lamentó que en la economía "neoliberal" las políticas busquen maximizar los beneficios de las corporaciones "que dirigen nuestros países". El motivo de muchos es "maximizar el balance final de las ganancias de las corporaciones que dirigen nuestros países". "Si no cooperamos, estamos todos muertos. El planeta está acabado. Nos estamos dirigiendo al acantilado de la destrucción omnicida de todo.
77 16 8 K 37
77 16 8 K 37
2 meneos
55 clics

El capitalismo me robó la virginidad

Reflexión sobre comunismo, neoliberalismo y decrecimiento.
2 0 8 K -71
2 0 8 K -71
8 meneos
95 clics

Alternativas económicas frente a la pandemia

Frente a esta crisis, se perfilan varias alternativas que surgieron ya antes de la pandemia. Una es la defensa a ultranza de los grandes grupos económicos y financieros que dominan la economía de cada país y que, a través de medidas antidemocráticas y autoritarias, quieren mantener su dominio sobre el orden económico actual. Su máximo valedor son las ultraderechas xenófobas, profundamente antidemocráticas y autoritarias, con tintes caudillistas, muy teológicas y poco (en realidad, anti) científicas...
7 meneos
35 clics

¿Será que la pandemia acaba con estados neoliberales?

Evidente, desde lo cotidiano, si buscamos vencer al Covid-19 y otros, aparte de cultivarnos en el sentimiento y praxis comunitario (cósmico y humano), debemos emprender el hábito de la sobriedad (en el uso de los bienes) y la quietud sin renunciar a la libertad interior (respetar las fronteras).
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desatino del neoliberalismo

De un tiempo a esta parte se registran manifestaciones varias sobre una etiqueta bastante absurda con la que ningún intelectual serio se identifica: se trata de "neoliberalismo", un invento de las izquierdas que revela cierto complejo de inferioridad frente al liberalismo . Este bautismo irrumpe como si se pudiera aludir a una neo libertad o al neo respeto, puesto que el liberalismo es nada más y nada menos que el respeto irrestricto por los proyectos de vida de otros .
11 2 11 K 56
11 2 11 K 56
16 meneos
104 clics

El virus cambia el paradigma neoliberal: llega la era del capitalismo de Estado

Las políticas de libre mercado que desarrollaron Reagan y Thatcher, y que sobrevivieron a 2008, han dado su último aliento con el coronavirus. El mundo se prepara para más intervención pública
7 meneos
92 clics

Neoliberalismo vs Capitalismo Post Crisis - El rincón de Estulin

Explicación de Daniel Estulin del comportamiento político inadecuado en esta crisis sanitaria mundial para satisfacer las necesidades de la organización financista globalizada e impedir cualquier cambio de modelo que los deje obsoletos.

menéame