Actualidad y sociedad

encontrados: 475, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
6 clics

La tasa de natalidad china cae a su nivel más bajo desde 1978

Las estadísticas oficiales muestran 8.5 nacimientos por cada 1,000 personas en 2020, la primera vez con menos de 10 años en décadas.
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
8 meneos
12 clics

La tasa de natalidad en China es la más baja en 43 años según datos oficiales [ENG]

El gobierno chino ha publicado recientemente su anuario estadístico del año 2021 que muestra firmes indicios de la inminente crisis demográfica debido al fuerte descenso en el número de nacimientos y matrimonios, con 8.52 nacimientos por cada mil personas, la más baja de la historia, y tan sólo 8.1 millones de matrimonios, un descenso del 40% del máximo en 2013. Por otro lado en la China rural hay 108 hombres por cada 100 mujeres, lo que está haciendo que aumente el descontento social de los hombres solteros que el gobierno intenta solucionar.
14 meneos
53 clics

¿Por qué muchas españolas no tienen los hijos que querrían?

España, con una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo (1,3 hijos por mujer en el 2019), es uno de los países de Europa con la proporción más elevada de mujeres sin hijos. Aproximadamente el 19% de las de más de 45 años no han sido madres, un porcentaje que está por encima de la media europea y solo por debajo de Italia, Reino Unido y Países Bajos, que se acercan más al 20%. ... ¿No tener hijos es una decisión querida o bien forzada por las circunstancias personales y de incertidumbre económica?
238 meneos
1334 clics
La mayor caída de población de Asturias en la serie histórica: el triple de muertes que nacimientos

La mayor caída de población de Asturias en la serie histórica: el triple de muertes que nacimientos

Los datos tomados hasta septiembre reflejan una fuerte caída en la natalidad.
89 149 1 K 280
89 149 1 K 280
18 meneos
35 clics

La natalidad continúa a la baja en España

Los 251.340 bebés nacidos en España en los 9 primeros meses de este año son un 6,23% menos que los registrados en el mismo periodo de 2019. Son, además, un 2,95% menos que los contabilizados entre enero y septiembre de 2020. Según la estimación mensual de nacimientos del INE, la cifra de septiembre es un 1,61% superior a la del mes de agosto, cuando se rompió la tendencia al alza en el número de nacimientos iniciada en abril, y es prácticamente igual, solo un 0,65% inferior, a la media de los 68 meses anteriores
2 meneos
3 clics

Reproducción asistida: La trampa de los tratamientos de fertilidad en Europa: cómo dejan fuera a miles de mujeres

Todas las parejas heterosexuales de Europa pueden someterse a tratamientos de reproducción asistida, ya sea en lo público o, si el sistema de salud no les cubre, pagándolo de su bolsillo. Es legal. El veto solo llega, y en unas pocas regiones, si se necesitan óvulos o embriones donados. Pero, para parejas de mujeres o mujeres sin pareja, y mucho más si hablamos de personas trans o intersex, la cosa se complica. Y mucho. Incluso en los países en los que se podría pensar que no habría discriminación.
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
51 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El antinatalismo es real: ya hay padres arrepintiéndose de tener hijos por el cambio climático

Los medios llevamos cuatro años dando espacio a una aparente corriente de pensamiento: hay gente que está decidiendo no tener hijos por el cambio climático. Esas personas existen y algunas hasta escriben columnas dedicándoselas a los hijos que nunca tendrán por este motivo. El mayor rugido hasta la fecha del movimiento es la Birth Strike o huelga de partos, una comunidad internacional de mujeres que, pese a querer tener hijos, decidieron juntarse y renunciar a su maternidad para que sus niños no presenciaran el inminente “colapso de la civiliza
18 meneos
538 clics

¿Cuáles son los países con más y menos hijos por mujer?

El número de hijos por mujer apunta al desarrollo demográfico que va a tener un país o región en los próximos años, sean de crecimiento o de recesión.
15 3 1 K 84
15 3 1 K 84
46 meneos
55 clics

191.081 nacimientos en los primeros siete meses de 2021: la cifra más baja desde que hay registros

Ya lo auguraban los expertos. La natalidad iba a seguir cayendo en España y la pandemia iba a acentuar la bajada. Ahora, los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo confirman. En los siete primeros meses del año hubo 191.081 nacimientos en España. Son 8.331 menos que en el mismo periodo de 2020. Y casi 44.000 menos que en esos mismos meses de 2016.
40 6 0 K 110
40 6 0 K 110
10 meneos
25 clics

La pandemia redujo la natalidad, especialmente en Italia, España y Portugal

La pandemia ha ido acompañada de un descenso significativo de las tasas brutas de natalidad en los países de renta alta, con descensos especialmente fuertes en el sur de Europa: Italia (-9,1 %), España (-8,4 %) y Portugal (-6,6 %).
11 meneos
26 clics

Conciliación, la asignatura pendiente lastrada por la pandemia

La idea de que el teletrabajo forzoso podía suponer un gran salto para avanzar en el reparto de tareas del hogar y cuidados entre hombres y mujeres no se ha hecho realidad. El sistema necesita medidas para regular horarios, fomentar la natalidad y la igualdad
8 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La natalidad se desploma un 20% en España a causa del Covid-19

La natalidad se ha resentido mucho: se ha producido una reducción de cerca del 20% sobre todo en los meses de enero y febrero
19 meneos
86 clics

Asturias, a un año de bajar del millón de habitantes tras recaer la natalidad

Los expertos creen que la fatiga pandémica, la precariedad del empleo y el crecimiento de la desigualdad están dando la puntilla a la demografía
16 3 1 K 101
16 3 1 K 101
23 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático está haciendo que la gente se lo piense dos veces antes de tener hijos

El movimiento para no tener hijos debido a los temores sobre el cambio climático está creciendo y afectando las tasas de fertilidad más rápido que cualquier tendencia anterior en el campo de la disminución de la fertilidad. Algunas personas eligen no tener hijos porque temen que al hacerlo amplifique el calentamiento global, mientras que otras están preocupadas por los eventos climáticos extremos que sus hijos pueden tener que soportar y los efectos secundarios.[ENG]
357 meneos
1869 clics
China le declara la guerra a la educación privada: causas de las nuevas regulaciones contra las tutorías

China le declara la guerra a la educación privada: causas de las nuevas regulaciones contra las tutorías

Mazazo a la industria educativa privada china de grandes dimensiones: este fin de semana el gobierno ha decretado una serie de normas que afectarán a un hasta ahora floreciente sector del tamaño de 100.000 millones de dólares y para el que se esperaban beneficios netos de unos 75.000 millones de dólares para el año 2024. El movimiento es, según los expertos, de una escala de agresividad como no se había visto emplear antes contra otros sectores poderosos y prominentes, como podría ser el big tech.
148 209 2 K 385
148 209 2 K 385
35 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
29 6 15 K 93
29 6 15 K 93
10 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa necesita 60 millones de inmigrantes para sobrevivir

Años de baja natalidad, de pérdida y envejecimiento de población, obligarán a la Unión Europea y al Reino Unido a bajar las barreras contra la inmigración.
18 meneos
27 clics

Los nacimientos se desploman un 30% en España en la última década

Durante 2020 se registraron 339.206 nacimientos en España, lo que supuso un descenso del 5,9% respecto al año anterior o 21.411 nacimientos menos, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de nacimientos continúa así con la tendencia a la baja de la última década, sólo interrumpida en 2014. Desde el año 2010 la cifra ha descendido un 30,3%. Melilla, Asturias y Canarias, las regiones en las que más cayeron los nacimientos en 2020.
14 meneos
35 clics

El desplome de la natalidad pone en riesgo mantener aulas en Infantil y Primaria en Aviles

Avilés pierde cada año, en el último lustro, más de un centenar de menores en el tramo de 0 a 4 años, con un total de 2.197 censados
12 2 1 K 115
12 2 1 K 115
256 meneos
4487 clics
“De repente tenemos que correr si queremos ser madres”

“De repente tenemos que correr si queremos ser madres”

La crisis obligó a Carmen Ros, de 34 años, a retrasar todos sus planes, incluida la maternidad. Ahora teme, como sus amigas, los problemas de fertilidad.
118 138 8 K 419
118 138 8 K 419
34 meneos
78 clics

El 40 por ciento de los jóvenes españoles no tendrán hijos

La crisis de la jerarquía de valores, causa del suicidio demográfico, según los expertos. España es, en términos demográficos, un erial. Y las perspectivas no son alentadoras. En 2020 nacieron 244.000 niños de madres españolas, casi la mitad de los 419.000 neonatos contabilizados en 1939, cuando España solo contaba con 25 millones y medio de habitantes.
28 6 2 K 116
28 6 2 K 116
52 meneos
55 clics

La emancipación juvenil "se hunde" durante la pandemia: menos del 16% estaban emancipados en 2020

La emancipación juvenil en España se "hundió" en 2020, el año de la pandemia, marcando el dato más bajo de los últimos 22 años, con un 15,8% de personas jóvenes de 16 a 29 años emancipadas, según los datos de la última edición del Observatorio de Emancipación Juvenil, elaborado por el Consejo de la Juventud de España (CJE) y presentado este viernes en el Congreso de los Diputados.
323 meneos
2658 clics
Natalidad en España: Desastre demográfico

Natalidad en España: Desastre demográfico

La pandemia ha agravado en España el problema de una población en la que cada vez hay menos nacimientos. España inició en 2015 un periodo con saldo vegetativo negativo, con cada vez más muertes y menos nacimientos, pero el coronavirus ha agrandado esa brecha. El saldo se situó el año pasado en 153.000 muertes más que nacimientos, cuando en 2019 había sido de 57.000
137 186 3 K 446
137 186 3 K 446
33 meneos
34 clics

Pekín sopesa eliminar todas las restricciones a la natalidad en 2025 para evitar la "japonización" [ENG]

En lo que podría ser uno de los mayores cambios en la cobertura de Pekín desde los tiempos de Deng Xiaoping, los funcionarios chinos están elaborando planes para flexibilizar aún más las restricciones a los partos y la transición hacia políticas de seguros que fomenten explícitamente la natalidad. La transferencia muestra la urgencia elevada en Beijing como el crecimiento económico se ralentiza y China sufre su peor disminución de los habitantes desde el inicio del régimen comunista.
29 4 1 K 108
29 4 1 K 108
16 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Subvencionar a los niños que quiere Vox

La medida estrella anunciada por Isabel Díaz Ayuso en su discurso de investidura esconde un fondo xenófobo, nacionalista y que hay que denunciar.
13 3 17 K 63
13 3 17 K 63

menéame