Actualidad y sociedad

encontrados: 495, tiempo total: 0.059 segundos rss2
20 meneos
35 clics

Calviño abre la mano a un nuevo aumento del salario mínimo en 2021

La consolidación de la recuperación económica genera optimismo en el ala socialista del Gobierno y la vicepresidenta económica espera afrontar “cuanto antes” un nuevo incremento
25 meneos
28 clics

Calviño cuestiona que crear una eléctrica pública sea una medida eficaz para abaratar la luz

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha cuestionado este martes la utilidad de impulsar una empresa pública de energía para combatir la escalada en el precio de la electricidad, instando a priorizar "aquellas medidas que son eficaces" y "aquellos ámbitos que puedan tener un impacto real y no otras ideas", ha dicho, "que no son eficaces".
21 4 0 K 103
21 4 0 K 103
8 meneos
25 clics

Podemos se pone la medalla de la fuga de Deliveroo: "Se la colamos a Calviño"

En las áreas económicas del Gobierno reconocen que fue una batalla ganada por Podemos, en contra de su criterio. Mientras que los de Yolanda Díaz admiten: “Se la colamos a Calviño”.
7 1 26 K -112
7 1 26 K -112
28 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las vacunas se notan en la UCI: ningún ingreso ha completado la pauta

Los datos son claros. Tras más de quince días con los casos aumentando de forma casi exponencial, en La Rioja al menos, aún no se ve un claro reflejo en los hospitales. La ocupación en UCI por COVID sigue bajo mínimos y más o menos una veintena de pacientes están ingresados en los hospitales riojanos (paciente arriba paciente abajo, dependiendo de la situación diaria). En la UCI, de los tres pacientes que se encuentran en estos momentos ingresados ninguno de ellos estaba inmunizado, es decir, ninguno había recibido las dos dosis de vacunas.
13 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Nadia Calviño ha sido ascendida a vicepresidenta primera del Gobierno?

Tras la crisis de Gobierno, Nadia Calviño será la nueva vicepresidenta primera. ¿Qué lógica política y económica se esconde detrás de esta promoción?
10 3 12 K 20
10 3 12 K 20
17 meneos
17 clics

Calviño pospone el SMI: "A ver cómo va el empleo en el segundo semestre"

Calviño expresó una nueva llamada a la prudencia y apostó por esperar a constatar la solidez de la recuperación del mercado laboral. “A ver cómo evoluciona el empleo en el segundo semestre del año y cómo avanza el diálogo social”
12 meneos
271 clics

Le depositan por error 1.000 millones de dólares en su cuenta y nadie responde en el banco para que los devuelva

Una mujer que había ido a retirar apenas 20 dólares a un cajero automático descubrió que se había convertido en una de las mayores multimillonarias de EE.UU.. El ticket mostraba un saldo en su cuenta de casi 1.000 millones de dólares. Julia Yonkowski, oriunda del oeste de Tampa, en Florida, notó el tremendo error masivo después de verificar que en su cuenta había depositados US$ 999,985,855.94. Lo más curioso de lo que podría ser uno de los mayores golpes de suerte, aquellos con lo que uno siempre sueña, es que está luchando por devolver el
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
299 meneos
898 clics
Calviño admite fallos de comunicación por parte del Gobierno al explicar la nueva factura de la luz

Calviño admite fallos de comunicación por parte del Gobierno al explicar la nueva factura de la luz

La vicepresidenta segunda ha lamentado que los mensajes no lleguen "con claridad". "Lo podríamos haber explicado mejor. Evidentemente, la comunicación en algo ha fallado cuando los ciudadanos tienen la sensación de que lo que se produce es una subida de las tarifas por la introducción de este régimen", ha señalado la vicepresidenta segunda en una entrevista en Castilla y León TV, en la que ha explicado que lo que ha sucedido es que se ha producido un "encarecimiento del dióxido de carbono". "Es una tendencia que no va a cambiar", ha alertado.
108 191 0 K 331
108 191 0 K 331
47 meneos
55 clics

Calviño asegura que la nueva factura eléctrica va a bajar de media el precio de la luz para el ciudadano

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este lunes que la nueva factura energética en media va a bajar el precio de la luz para el ciudadano y se va tratar de avanzar hacia un sistema que discrimine más según las horas. La nueva factura de la luz intenta que se pague en correspondencia con los distintos costes que tiene la energía a diferentes horas del día. «Es un poco igual que cuando cogemos un billete de avión, que el precio varía según la demanda que hay en cada uno
5 meneos
38 clics

Máscaras fuera

Empujar personas al mar es despreciable. Pero devolver a esas personas a quienes les han empujado es igual de despreciable. El autodenominado gobierno más progresista de la historia ha vivido una semana de todo menos progresista. En poco más de siete días, el Partido Socialista ha permitido que los toros vuelvan a la televisión pública, ha vetado la ley trans y ha mandado venga de militares a enfrentarse a niños recién salidos del agua.
4 1 9 K -39
4 1 9 K -39
3 meneos
275 clics

El comentado gesto de Calviño cuando Yolanda Díaz promete derogar la reforma laboral de Rajoy  

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha comprometido de nuevo a derogar la reforma laboral del Partido Popular, una promesa que no sólo no gusta a la parte socialista del Gobierno sino que es más que evidente públicamente a raíz del gesto de la ministra de Economía, Nadia Calviño, este miércoles en el Congreso.
2 1 8 K 4
2 1 8 K 4
32 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los impuestos aumentaron cinco veces más que los salarios

Dos ministras del Ejecutivo de Sánchez chocan con Mafalda. He aquí el resultado de este curioso encontronazo. Recuperada la movilidad tras decaer el estado de alarma, la ministra María Jesús y la vicepresidenta Nadia aprovechan para hacer una visita al instituto de enseñanza secundaria Joaquín Salvador Lavado Tejón “Quino” para escuchar a los alumnos sus inquietudes económicas.
399 meneos
1227 clics
Fernando Simón, tras el caos del fin de semana: "Nadie sabe lo que pasará en España"

Fernando Simón, tras el caos del fin de semana: "Nadie sabe lo que pasará en España"

"Lo que podemos esperar en los próximos días no lo sabemos. Hasta hace dos días hubiera dicho que podía continuar la tendencia descendente de los últimos 12 días. Había una probabilidad importante de no tener una cuarta ola. Ahora mismo no lo sé. Ni yo ni nadie sabe qué va a pasar en España. Ni yo ni nadie sabe cuantas personas van a ingresar en las UCI".
171 228 2 K 296
171 228 2 K 296
38 meneos
39 clics

Calviño defiende el pago por uso de carreteras porque es "más justo"

La vicepresidenta Nadia Calviño, ha defendido la posibilidad de poner en marcha el pago por uso de la red de carreteras porque está en línea con el modelo europeo y es "más justo" desde el punto de vista de la distribución en el territorio. Calviño ha recordado que no se ha invertido "lo suficiente" en las autopistas, que se van deteriorando. Por ello, ve necesario aumentar la inversión pública en las infraestructuras y "encontrar vías de financiación", que a su juicio pueden ser "que lo paguen todos los contribuyentes españoles".
35 3 1 K 119
35 3 1 K 119
3 meneos
13 clics

El Gobierno ampliará de 20 a 40 años la concesión de licencias del 5G

La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se ha referido este lunes al real decreto de Ley Ómnibus, que se modificará para trasponer un conjunto de directivas europeas pendientes, a fin de que, entre otras actuaciones, se permita ampliar la duración de las licencias correspondientes al espectro que en España estaban limitadas a un máximo de 20 años. Sin embargo, la normativa comunitaria amplia esta concesión de licencias otros 20 años más, es decir, hasta 40.
4 meneos
23 clics

Directo | Fondos europeos para la recuperación  

El País y Deloitte organizan el evento 'Fondos europeos para la recuperación: la gran oportunidad para la transformación de la economía y la empresa española'. - Relacionada: elpais.com/economia/2021-04-23/fondos-europeos-una-oportunidad-para-tr
17 meneos
36 clics

Calviño critica los "altos sueldos" de los bancos que están recortando personal tras el ERE de CaixaBank

La ministra califica como "inaceptables" los "altos sueldos y bonus pagados a directivos y más aún en entidades que están anunciando fuertes recortes
8 meneos
12 clics

El Gobierno admite el retraso en la recuperación y rebaja la previsión de crecimiento económico al 6,5% en 2021

Nadia Calviño ha explicado este viernes que "la recuperación económica se retrasa un trimestre" y ha anunciado una rebaja de las previsiones de crecimiento del PIB al 6.5% en 2021, frente a la banda del 7,2% y 9.8% que se anunció el pasado octubre.
6 meneos
21 clics

Díaz defiende una reforma laboral sin tutelas y Calviño responde: "La prioridad es el crecimiento""

Las tensiones en el seno del Gobierno por los distintos enfoques del proceso que ha pasado a denominar "modernización del mercado laboral" trascienden en público cuando intervienen por separado la vicepresidenta segunda y responsable de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la vicepresidenta tercera y responsable de Trabajo, Yolanda Díaz.
10 meneos
10 clics

Calviño adelanta que el Gobierno rebajará su previsión de crecimiento para 2021

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha confirmado que el Gobierno revisará a la baja su actual previsión de crecimiento para 2021 como consecuencia del impacto adverso de la tercera ola de la pandemia, que frenó la recuperación durante el primer trimestre del año, aunque ha expresado su confianza en que España registrará «un rebote muy fuerte» en el segundo semestre. «Dejamos atrás un duro primer trimestre que es la principal razón por la que vamos a revisar
15 meneos
16 clics

Calviño avanza que marzo no fue bueno para el empleo y no descarta revisar a la baja las previsiones

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido este lunes, a un día escaso de que se conozcan los datos de paro registrado de marzo, que el tercer mes del año "no ha sido positivo" para el mercado laboral. la vicepresidenta ha indicado que estos factores llevarían "más bien" a una revisión a la baja de las previsiones económicas del Gobierno para este año.
12 3 1 K 54
12 3 1 K 54
11 meneos
68 clics

Cómo luchar contra las noticias falsas

¿Sabía que cuando Donald Trump estaba en la Casa Blanca tenía todo preparado para expulsar a su esposa tras una pelea? ¿Y que uno de sus partidarios fue detenido como sospechoso de amenazar con asesinar a miembros del Congreso? Este tipo de informaciones se encuentran entre los 28 titulares de medios de comunicación de diversa fiabilidad que Nadia Brashier y otros otros científicos recopilaron para combatir las noticias falsas. Sus resultados se publican en Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).
12 meneos
40 clics

Bruselas reclama al Gobierno una reforma laboral al gusto de Calviño

El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha advertido este miércoles al Ejecutivo español de que debe dar prioridad a una reforma laboral “integral y ambiciosa” en el Plan de Recuperación, subrayando la necesidad de “abordar con seriedad la dualidad de su mercado laboral y los altísimos niveles de desempleo juvenil”.
10 2 3 K 58
10 2 3 K 58
7 meneos
6 clics

Calviño promete en el Congreso que los ERTE "se extenderán todo lo que sea necesario"

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se ha comprometido ante el Pleno del Congreso la cobertura durante todo el año de la batería de medidas aprobadas por el Gobierno para ayudar a las empresas a afrontar la crisis de la pandemia de covid, incluido el sistema de protección de los ERTE, asegurando que "se extenderán todo lo que sea necesario". Durante su intervención en defensa del decreto ley aprobado por el Ejecutivo de coalición para dotar de un fondo de 11.000 millones de euros en apoyo a las empresas.
440 meneos
2070 clics
Calviño defiende un marco laboral caro, disfuncional y desincentivador del cambio tecnológico

Calviño defiende un marco laboral caro, disfuncional y desincentivador del cambio tecnológico

18 reformas laborales centradas en reducir el poder de negociación de los trabajadores y alterar el reparto de los excedentes empresariales. No solo no han mejorado la productividad y competitividad sino que han servido de estímulos negativos para realizar esfuerzos de modernización tecnológica, comercial, organizativa.
175 265 4 K 370
175 265 4 K 370

menéame