Actualidad y sociedad

encontrados: 209, tiempo total: 0.009 segundos rss2
91 meneos
2948 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hong Kong cómo llegó a poder del Reino Unido y por qué fue devuelta a China

Este 1º de julio se conmemoran dos décadas de la devolución de Hong Kong a China, en medio de las obligatorias preguntas sobre la continuidad del estatus especial del territorio que Reino Unido controló por más de 150 años.
43 48 22 K 20
43 48 22 K 20
14 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acuerdos de Colaboración Económica Europa-África: La vuelta al colonialismo

La Unión Europea (EU) presenta los EPA (Economic Partnership Agreements) ante la opinión pública como la continuación y la perfección de las políticas de cooperación internacional para la ayuda al desarrollo en los países africanos. Muy al contrario, los EPA en realidad siguen minuciosamente un plan para reconquistar el continente africano y saquear sus recursos. Desde el punto de vista del derecho mercantil, los EPA son una trampa mortal que frustraría y finiquitaría para siempre las débiles esperanzas de prosperidad de los africanos.
11 3 4 K 75
11 3 4 K 75
446 meneos
2447 clics
La UE prepara una declaración para reconocer una futura Irlanda unida (EN)

La UE prepara una declaración para reconocer una futura Irlanda unida (EN)

Los estados miembros negocian apoyar la idea de una Irlanda unida dentro de Europa después del Brexit.
178 268 0 K 407
178 268 0 K 407
9 meneos
97 clics

Correr para dejar atrás la guerra: el camino de un excombatiente de Malvinas

Aunque no existen datos oficiales, las organizaciones de excombatientes de Argentina estiman que, en los 35 años siguientes a la guerra, se suicidaron entre 400 y 500 soldados que participaron en el conflicto. Casi tantos como los 649 que murieron en 1982 durante los 74 días de combate contra los ingleses.“Yo encontré más enemigos en la sociedad argentina que en las Malvinas”. Si bien durante el conflicto hubo masivas campañas de apoyo a su desempeño, al volver fueron tratados como parias. “No nos hablaban”, dice Moriena: “Parecíamos sombras”.
19 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué dar dinero a Unicef no ayudará a África

Su ocupación del territorio se multiplicó a medida que el FMI y el Banco Mundial imponían la destrucción de los presupuestos estatales. Pero todo es por una buena causa: los niños del mundo. Las ONG, como la Iglesia antaño, permiten que uno pueda ser un auténtico colonialista y, a la vez, un humanitario intachable.
1920 meneos
6556 clics
Escándalo: Según un periódico alemán, África desembolsa 400.000 millones de euros cada año a Francia

Escándalo: Según un periódico alemán, África desembolsa 400.000 millones de euros cada año a Francia

14 países africanos están aún obligados a almacenar el 85% de sus reservas en divisas del Banco de Francia, en París. Se encuentran bajo el control directo del Tesoro público francés. Los países afectados no tienen acceso a esta parte de sus reservas, y como el 15% de las reservas no son suficientes para cubrir sus necesidades, estos países se ven obligados a pedir préstamos al Estado francés a precio de mercado. Desde 1961, París controla todas las reservas en divisas extranjeras de Benín, Burkina Faso, Guinea-Bissau...
569 1351 16 K 382
569 1351 16 K 382
3 meneos
14 clics

El último escalón del colonialismo (CAT)

La apropiación de grandes extensiones de tierras africanas por parte de las principales potencias y corporaciones provoca un grave impacto en el ecosistema y la población.
3 0 4 K -17
3 0 4 K -17
17 meneos
37 clics

Así frenó una comunidad indígena los planes de la empresa española Ecoener-Hidralia en Guatemala

"Ganamos, ganamos". La voz del defensor Rubén Herrera suena, al otro lado del teléfono, entre satisfecha y cansada. Este miembro de la comunidad de Santa Cruz de Barillas, al norte de Guatemala, es uno de los 21 líderes indígenas que han sido encarcelados en los últimos años por oponerse a un proyecto hidroeléctrico de la transnacional española Ecoener-Hidralia sobre el río Cambalam. La historia de Rubén Herrera explica la historia del impacto de la gallega Ecoener-Hidralia sobre los pueblos mayas Q’anjob’al, Chuj, Akateko y Popti’...
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
4 meneos
27 clics

ACS resucita un polémico sueño colonial en Congo

El imperio de Florentino Pérez compite para construir una presa hidroeléctrica aún sin estudio de impacto ambiental. La mayoría de la población seguirá sin electricidad En este país donde millones de personas siguen sumidas en la oscuridad, dos consorcios internacionales, uno liderado por la española Actividades de Construcción y Servicios S.A. (ACS), presidida por Florentino Pérez, y AEE Power son los últimos en liza para construir una presa hidroeléctrica en el majestuoso río Congo
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
8 meneos
44 clics

El ministro principal de Gibraltar pide un segundo referéndum sobre los términos del 'brexit'

El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, se mostró este jueves a favor de celebrar una segunda consulta sobre los términos del 'brexit' -la salida británica de la UE- y rechazó que se trate de frustrar la voluntad del electorado.
38 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernández Díaz llama "indigentes culturales" a los que definen el 12-O como un genocidio

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha considerado hoy una "aberración" propia de "ignorantes" o "indigentes culturales" definir como un "genocidio cultural" la conquista de América, que se conmemora el 12 de octubre con el Día de la Hispanidad.
11 meneos
45 clics

La privatización del clima: un nuevo colonialismo ambiental

El desarrollo de la sociedad industrial no podría entenderse sin la voraz apropiación de las fuentes energéticas fósiles: primero el carbón y, posteriormente el petróleo y el gas natural. La inmensa cantidad de energía movilizada en su combustión solo es comparable con los gases de efecto invernadero (GEI) que emiten como residuo.
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hollande reconoce que su país abandonó a los "harkis"

El presidente francés, François Hollande, reconoció hoy por vez primera de forma personal la responsabilidad del Gobierno galo en el abandono de los "harkis", los argelinos que combatieron al lado de Francia contra la independencia de ese país del norte de África.Los historiadores consideran que entre 55.000 y 75.000 "harkis" fueron abandonados en Argelia, donde fueron víctimas de una cruenta represión.Otros 60.000 fueron trasladados a Francia, donde actualmente se considera que sus descendientes representan una comunidad de unas 500.000
11 3 5 K 57
11 3 5 K 57
21 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grecia: radiografía de un Estado fallido

Reflexiones un año después del tercer memorándum: la coyuntura del país solo es comparable a la de algunos Estados depauperados por el colonialismo y la guerra. Un 25% de disminución del PIB, un 26% de tasa de paro, un 30% de empresas cerradas, más de un millón de despidos, un 38% de reducción salarial media, un 45% de reducción de pensiones media, una tasa de ahorro del -17%, 600.000 jóvenes cualificados emigrados, un aumento del 42% de la mortalidad infantil, un cuarto de la población bajo el umbral de pobreza...
7 meneos
40 clics

Pensar que el burka es patriarcal y que las mujeres no tienen manera de redomarlo es una mirada colonial

El debate debería estar en torno a si es legítimo obligar o prohibir a una mujer vestirse de una manera determinada y si realmente nuestras prohibiciones u obligaciones no atentan contra el derecho al propio cuerpo y la propia imagen.
6 1 12 K -53
6 1 12 K -53
15 meneos
113 clics

¿A quién van a meter en la cárcel por ‘inmolar’ a un país y a sus gentes?

Las ciencias y en particular las sociales, dada su potencialidad para generar conocimiento e información, son herramientas potentísimas que están continuamente expuestas a su mercantilización y a su utilización espuria. De esto terminó yendo en cierta medida mi tesis del máster (en Economía). Y me ha empujado a seguir investigando historia. Quería entender un poco cómo funcionaban los mercados globales de deuda soberana.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
31 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Garzón dice que Obama trata a España como una colonia

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, considera que el presidente de EE.UU., Barack Obama, dio un trato colonial a España durante su visita oficial "Creemos que España no se merece ser tratada como una colonia por parte del presidente de Estados Unidos que además muy significativamente dedicó más de 5 horas a su presencia en territorio estadounidense en las bases [base naval de Rota], mientras no llegó a 10 minutos lo que dedicó a los dirigentes de oposición de nuestro país",
25 6 10 K 135
25 6 10 K 135
6 meneos
77 clics

África, colonialismo perpetuo

El origen de la vida y nuestra presencia como especie en el planeta, dicen que aconteció en África. Nadie puede afirmarlo con rotundidad. La arqueología es hipotética, no infalible. No puedes serlo cuando tus bases pueden cambiar con un nuevo yacimiento.
26 meneos
39 clics

Gibraltar y Malvinas acusan a España y Argentina de "acoso"

Los territorios de ultramar británicos, Gibraltar y las islas Malvinas, acusaron a España y Argentina de "acoso" porque los dos países instaron al Reino Unido a negociar para terminar con la "situación colonial" de ambos enclaves. En un inusual comunicado conjunto emitido el martes, los territorios en disputa acusaron a las dos naciones de "atacarlos en grupo" e ignorar el deseo de los ciudadanos de Gibraltar y las Malvinas de seguir dentro del Reino Unido.
8 meneos
14 clics

Maduro critica la actitud intervencionista, racista y colonialista de Mariano Rajoy

Maduro critica la actitud intervencionista, racista y colonialista de Mariano Rajoy. Noticias de Mundo. El presidente venezolano responde a Rajoy, que dijo que la situación política y económica en el país no es buena, pidiendo a sus dirigentes que conviertan a Venezuela en un país democrático
6 2 11 K -57
6 2 11 K -57
3 meneos
4 clics

Maduro acusa a Rajoy de "racista, intervencionista y colonialista"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles al presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, de tener una "actitud intervencionista, racista y colonialista" y le pidió que se ocupe de "los problemas de España" y "respete" al país caribeño. A nivel internacional a veces hay quienes apuestan a lo peor para Venezuela", dijo Maduro durante el acto de constitución del Consejo Nacional de Economía Productiva para afrontar los problemas económicos del país.
2 1 3 K -22
2 1 3 K -22
8 meneos
71 clics

Imperialismo frente a colonialismo

Articulo que reflexiona sobre el carácter económico y las diferencias entre las relaciones de dependencia existentes entre el colonialismo y imperialismo. Como dichas relaciones son mas fuertes y difíciles de romper en el imperialismo, además de permanecer ocultas y permitir una independencia formal de las naciones sometidas. Habla también de España y de los inicios de la infiltración norteamericana en nuestro país. "Si la base material del colonialismo era la exportación de mercancías, en el imperialismo va a ser la exportación de capital"
31 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se retrata a los palestinos en los libros de texto israelíes [VÍDEO]  

En estos libros, los palestinos nunca son presentados como seres humanos comunes. Nunca aparecen en condiciones o situaciones que puedan ser consideradas normales y aceptables para un ser humano. De acuerdo con Nurit Peled-Elhanan, no hay en ese material ni siquiera una fotografía de un palestino que muestre su rostro. Tan solo podemos verlos enmascarados o en otras situaciones que indiquen amenazas para los judíos.
25 6 5 K 79
25 6 5 K 79
655 meneos
1024 clics
Barbados elimina a la Reina de Inglaterra como Jefe del Estado y se convertirá en una república [ENG]

Barbados elimina a la Reina de Inglaterra como Jefe del Estado y se convertirá en una república [ENG]

Barbados eliminará a la reina Isabel II como titular de la Jefatura del Estado y la reemplazará con la figura del Presidente. Barbados es un antiguo territorio británico conocido como "Pequeña Inglaterra" por sus atavíos coloniales. El primer ministro Freundel Stuart anunció que el plan es constituir oficialmente una república en noviembre de 2016, cuando la isla caribeña celebra el 50° aniversario de su independencia británica. Dijo que no tiene sentido mantener el monarca como Jefe de Estado de un país, que de otro modo, es independiente.
197 458 0 K 319
197 458 0 K 319
21 meneos
461 clics

¿Quién descubrió qué?

A través de este mapa vemos qué países conquistaron otros territorios convertidos hoy en naciones independientes. La historia del colonialismo, de un solo vistazo
17 4 2 K 35
17 4 2 K 35

menéame