Actualidad y sociedad

encontrados: 547, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
7 clics

ERC renuncia a la cuota obligatoria de catalán en Netflix y pacta con Sánchez un fondo para impulsar esos contenidos

Los republicanos prometen "facilitar" los Presupuestos Generales del Estado, que ultiman su tramitación en el Senado. El Gobierno destinará fondos públicos a incentivar la producción, el doblaje y el subtitulado en las lenguas cooficiales
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
17 meneos
35 clics

El Gobierno y ERC acuerdan que Netflix destine parte de sus beneficios a producir en catalán  

Acuerdo entre el Gobierno y ERC para desbloquear la ley del audiovisual y, de paso, para acabar de allanar el camino a los Presupuestos Generales del Estado. Ambas partes han llegado a un entendimiento para obligar a que las plataformas internacionales que ofrecen contenidos audiovisuales a demanda, como Netflix, HBO o Disney+, dediquen una parte de sus beneficios en España a sufragar directamente la producción de contenidos en lengua catalana.
8 meneos
35 clics

¿NETFLIX en CATALÁN? Cuando la lengua se convierte en religión  

Bueno, ya conocéis el follón del catalán y Netflix. El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, pidió que hubiera al menos el 6 % de catalán en Netflix y otras plataformas como condición sine quan non para la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado. Condición sine qua non. En serio. ¿Cómo se atreve? Pues básicamente porque la lengua dispara resortes similares a los que dispara la religión. Benvinguts a una charla de Baker Cafe.
7 1 11 K -16
7 1 11 K -16
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez cedió a las presiones de Netflix por el riesgo de huida de los inversores

etflix y las plataformas audiovisuales como HBO, Disney+ o Amazon Prime Video serán uno de los grandes ganadores de la Ley General Audiovisual que se enviará esta semana al Congreso de los Diputados. Una normativa que rebaja radicalmente la presión fiscal que originalmente iba a pesar sobre estos servicios de streaming, según los anuncios que el propio Ejecutivo realizó hace unos meses. La cara más visible de esta situación ha sido la retirada a estas plataformas de la obligación de producir el 6% de su catálogo en catalán.
9 meneos
19 clics

El coste de la cuota de doblaje para las plataformas lo pagarán los usuarios de toda España

La nueva ley audiovisual que pretende que el 6% de los contenidos de las plataformas audiovisuales se ofrezca también en lenguas cooficiales amenaza con disparar la factura que los hogares españoles pagan por las suscripciones, en la medida en que las compañías deberán repercutir los costes del doblaje a los consumidores. En otros casos, parte de esos costes se trasladarán a las tarifas publicitarias.
7 2 13 K -36
7 2 13 K -36
8 meneos
16 clics

ERC amenaza con torpedear los Presupuestos si la Ley Audiovisual no incluye cuotas de catalán en plataformas como Netflix

Si, como ha asegurado este martes el Gobierno, plataformas audiovisuales internacionales como Netflix y HBO se quedan fuera de las cuotas para las lenguas cooficiales pactadas con ERC en el marco de la Ley Audiovisual aprobada este mismo martes por el Consejo de Ministros, la formación republicana no solo tumbará la aprobación de esa normativa en el Congreso de los Diputados, sino que también amenaza con torpedear la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado en el Senado.
7 1 0 K 78
7 1 0 K 78
1 meneos
6 clics

Netflix, HBO y las grandes productoras extranjeras, fuera de la cuota del 6% de producción en catalán

La Ley Audiovisual sólo obliga a las empresas con sede en España a producir series o películas "en lenguas cooficiales distintas al castellano".
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
32 meneos
59 clics

El Gobierno afirma ahora que Netflix o HBO no tendrán que cumplir con la cuota del 6% en catalán

Las plataformas internacionales de contenido audiovisual como Netflix o HBO Max no tendrán que cumplir la cuota del 6% de contenido en catalán, euskera o gallego en sus catálogos, al aplicarse el principio de país de origen que establece la Directiva europea. Los términos de la nueva ley audiovisual dicta que la cuota de contenido en lenguas cooficiales solo afectará a prestadores establecidos en España.
18 meneos
26 clics

ERC exige que la ley audiovisual garantice que la cuota de lenguas cooficiales afecte a las plataformas que no tienen sede en España

ERC no está satisfecha con el proyecto de Ley Audiovisual que hoy aprueba el Consejo de Ministros y anuncia que enmiendas para intentar que empresas como Netflix tengan que aplicar la cuota en lenguas cooficiales que su pactó con el Gobierno. Así lo ha explicado Rufián tras ser preguntado por el hecho de que su acuerdo no podrá aplicarse a las plataformas que no tengan sede en España. La diputada de la CUP Mireia Vehí ha recalcado que las multinacionales del sector "no son nadie para decidir qué políticas se pueden aplicar en un territorio"
15 3 1 K 107
15 3 1 K 107
8 meneos
61 clics

El plan de Disney de 33.000 millones para vencer a Netflix y acabar con la sangría en bolsa

Los decepcionantes resultados de Disney, las variantes como Delta y la reciente expansión de la mutación Omnicrom han sido la puntilla y la empresa se deja un 15% el último mes en bolsa y un 5% en solo una semana. Para ello la empresa va a emprender un plan de gasto en producciones cinematográficas y contenidos que superará los 33.000 millones de dólares de gasto, al tiempo que perfila toda su estructura de negocio hacia el streaming con el objetivo de desbancar a Netflix.
31 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sector audiovisual afirma que no se puede obligar a Netflix con el 6% en catalán: "O han engañado a ERC o se han prestado al engaño"

El mínimo del 6% para catalán, gallego o euskera exigido en los servicios de streaming es irrealizable según los informes jurídicos del sector "O han engañado a ERC o este partido se ha prestado al engaño", cuentan. La transposición de la directiva europea sólo sería aplicable para operadores con sede en el país, no para los que tengan sede en otro, lo que libraría a Netflix, HBO, Amazon o Disney de asumir el compromiso adquirido por el Gobierno. Operadores nacionales como Movistar+, Filmin, Flixolé, Atresplayer o Mitele sí tendrían esa carga.
14 meneos
44 clics

Rodrigo Cortés sobre el 6% de catalán en Netflix: "Con la creación, lo mejor es que los políticos no estorben"

"Se debería hacer lo que cada uno sienta que debe hacer, y cada uno debería expresarse como sienta que debe expresarse, y quien haga eso alcanzará el interés en el otro lado, o no. Y eso determinará el equilibrio de las cosas. No creo tanto en cómo deberían ser las cosas sino en cómo son. El tablero no se disputa, y se trata de hacer la jugada más honesta posible dadas las condiciones", ha reflexionado el cineasta en relación a si se deberían hacer más producciones en lenguas cooficiales.
10 meneos
28 clics

Netflix hace demasiadas series y la industria del doblaje no llega: decae la calidad en los subtítulos y escasean los traductores

La última polémica desatada por el mal doblaje y subtitulación de 'El juego del calamar' ha puesto sobre la mesa los problemas de un sector normalmente en la sombra: cómo las prisas, la escasez de mano de obra de calidad y la falta de soluciones tecnológicas tienen en jaque a la industria de los traductores.
10 0 0 K 97
10 0 0 K 97
6 meneos
253 clics

Los 10 segundos más absolutamente hilarantes que recuerdo haber visto nunca

O como desde la radio pública española se pretende ridiculizar el doblaje de series extranjeras a una lengua del estado (aunque se lleve 40 años haciendo).
5 1 9 K -30
5 1 9 K -30
4 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una serie surcoreana se convierte en la más vista del momento en Netflix (y desbanca a 'El juego del calamar')

Basada en un cómic en línea, 'Hellbound' describe una sociedad ficticia en la que la gente sabe el día y la hora en la que va a morir.
342 meneos
1371 clics
¿Qué fue de… la clase obrera?

¿Qué fue de… la clase obrera?

Dicen las encuestas que la mayor parte de la clase trabajadora española no sabe que lo es, como si eso de las clases sociales fuera cosa de otro tiempo o como si todos, por tener pasta para Netflix, fuéramos esa cosa llamada clase media. La conciencia de clase obrera ha caído del 50 al 16% en veinte años, según el CIS. Esto se nota en la percepción social de las huelgas, como la que ahora mantienen los compañeros del metal de Cádiz.
124 218 1 K 315
124 218 1 K 315
22 meneos
304 clics

Hilarante momento en el que Laura Ingraham (FOX News) cree que están hablando sobre ella cuando es sobre la serie de Netflix "You".  

Momento en el que Laura Ingraham, presentadora de Fox News, entrevista a Raymond Arroyo y en el transcurso de la entrevista éste le habla sobre la popular serie de Netflix "You" y su relación con el sarampión, Ingraham se confunde y se cree que está hablando sobre ella e incluso pregunta si ella tiene un programa en Netflix Traducción en #1.
18 4 3 K 74
18 4 3 K 74
12 meneos
64 clics

Netflix elimina a personaje de ama de llaves latina de una serie por críticas

La actriz Ada Maris expresó sus críticas al papel del ama de llaves de la nueva serie "Uncoupled" de Netflix, argumentando que promueve estereotipos sobre las latinas.
10 meneos
125 clics

Los narcojuniors: la pandilla de “niños ricos” que sembró el terror con los Arellano

La célula criminal fue comandada por Ramón Arellano Félix gracias a fiestas que organizaba con jóvenes de familias acomodadas de Tijuana en las que regalaba drogas y reclutaba a posibles distribuidores.
3 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué pasó con el narcojunior que es parte fundamental en la trama de Narcos México 3

Alejandro Hodoyan Palacios era considerado uno de los cerebros financieros del cártel de los hermanos Arellano Félix. Y en la nueva temporada de Narcos México aparece como uno de los personajes clave en la trama.
42 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FACUA denuncia a Netflix: la subida de precio de sus planes vulnera la legislación de consumo

La empresa no fundamenta este aumento en ningún motivo válido contemplado en los contratos que celebra con los consumidores.
20 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Critica a la nueva serie de Netflix por reírse de los negacionistas

Critica de Inside Job o Trabajo Incógnito, La nueva serie de Netflix y de como se burla de los conspiranoicos
16 4 16 K 82
16 4 16 K 82
5 meneos
123 clics

Las galletas de 'El juego del calamar' se venden en Murcia

La Panadería y Confitería Ricardo elabora en su obrador el famoso dulce y lo ofrece a sus clientes, palillo incluido, para que puedan recrear una de las pruebas que aparecen en la serie de Netflix. Este dulce es típico de Corea, se conoce como galletas Dalgona y están elaboradas a base de azúcar y bicarbonato. "Hicimos la prueba y las cocinamos con la receta original, pero no están buenas", señala la propietaria. Por ello, desde la Panadería y Confitería Ricardo optaron por hacerlas con mantequilla, caramelo y azúcar .
4 1 11 K -15
4 1 11 K -15
11 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Netflix ve un riesgo adaptarse a las "diferencias lingüísticas"

En el informe anual de 2020, la plataforma recoge los que considera los principales riesgos para sus operaciones.
330 meneos
1209 clics
ERC exige al PSOE que blinde el catalán en Netflix antes del viernes o rechazará los Presupuestos

ERC exige al PSOE que blinde el catalán en Netflix antes del viernes o rechazará los Presupuestos

ERC prevé presentar una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) si antes del viernes el Gobierno no blinda el catalán en la ley del audiovisual ni evalúa el cumplimiento del acuerdo entre los republicanos y el PSOE para las cuentas del año 2020. Así lo ha explicado la portavoz de ERC, Marta Vilalta, en rueda de prensa de este lunes en la sede del partido.
144 186 7 K 321
144 186 7 K 321

menéame