Actualidad y sociedad

encontrados: 1665, tiempo total: 0.016 segundos rss2
16 meneos
64 clics

Las declaraciones del presidente de Iberdrola que han indignado a los tuiteros

El ambiente era distendido. Propicio para el chascarrillo y la mofa. Así al menos lo debió entender el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, antes de esgrimir unos comentarios que están dando que hablar. Ha ocurrido durante un coloquio en el marco de la presentación de la futura gigafactoría de Volkswagen en Parc Sagunt II, a la que Iberdrola abastecerá con energía solar con una inversión de 500 millones de euros.
10 meneos
74 clics

Descubren un gigantesco sistema de aguas subterráneas bajo el hielo de la Antártida que puede tener implicaciones desconocidas

Un equipo de científicos ha cartografiado por primera vez un enorme sistema de aguas subterráneas de circulación activa en los sedimentos profundos de la Antártida Occidental. Enorme sistema de agua subterránea. En su descubrimiento, han obtenido imágenes de gruesas cuencas de sedimentos bajo el hielo, que podrían contener los mayores depósitos de agua de todos.
22 meneos
34 clics

Por qué Vox le pone pegas a hacer a Otín hijo adoptivo de Asturias

Si bien hubo elogios repetidos por parte de todas las formaciones hacia el el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo; el portavoz de Vox, matizó que no votarán hacer al científico hijo adoptivo de Asturias aunque lo consideren «un referente» si no se separa esa votación del nombramiento como hijos predilectos a tres guerrilleros antifranquistas y reconocidos en Europa como héroes por su contribución a la derrota del nazismo
19 3 2 K 101
19 3 2 K 101
3 meneos
16 clics

“Si Subirats no interviene los precios de la energía, las universidades cerramos”

Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo, analiza su plan de titulaciones y las medidas que ha adoptado para hacer frente a la crisis inflacionista.
51 meneos
54 clics

La Comisión Europea lleva a España ante la Justicia por depurar mal sus aguas residuales

Tras el primer aviso de 2016 y un ultimátum en febrero de 2020 para que se cumpliera la normativa la Comisión ha decidido denunciar a España. El problema de España es recurrente que, además, está suponiendo el pago de un multa periódica. En 2018, los magistrados europeos ya sentenciaron contra España por motivos parecidos. El fallo incluía el pago de una multa de 12 millones de euros más otros 11 millones extra cada semestre que permaneciera el problema. El dinero por pagar disminuye a medida que se van solventando los incumplimientos.
42 9 0 K 108
42 9 0 K 108
134 meneos
7768 clics
Ha aparecido un abismo enorme en Turquía. Veamos de qué se trata

Ha aparecido un abismo enorme en Turquía. Veamos de qué se trata

Un enorme abismo se ha abierto en Turquía, en la provincia de Konya, zona donde estos fenómenos son muy frecuentes. Entre las causas está la geología del subsuelo, formado por rocas calizas, pero también la explotación desmedida de aguas subterráneas para la agricultura. video.youtu.be/3CNYEa_kwb8
76 58 0 K 331
76 58 0 K 331
16 meneos
26 clics

Caos en la contratación de orientadores en Madrid pagados con fondos europeos

El director de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, Ignacio Martín, detalló en la comisión de Educación de la Asamblea que se había contratado a 49 profesionales con los fondos Next Generation. Sin embargo, olvidó mencionar que esos profesionales firmaron primero un contrato distinto, un contrato al uso, como interinos. Nadie les mencionó que sus sueldos se iban a pagar con esos fondos comunitarios. De hecho han estado cobrando sus nóminas con normalidad, a cargo de las arcas de la Comunidad, hasta ahora.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
26 meneos
46 clics

El TSJ condena en costas a la Fiscalía General del Estado por negar al fiscal Ignacio Stampa la documentación de su caso

La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado en costas a la Fiscalía General del Estado por haber negado al fiscal Ignacio Stampa acceso a la documentación donde figuraban las «sugerencias» que el jefe de la Secretaría Técnica, Álvaro García, estaba enviando al fiscal Jefe de Madrid para que siguiese investigándole por revelación de secretos, cuando él pedía cerrar el asunto.
22 4 0 K 27
22 4 0 K 27
9 meneos
8 clics

Del Páramo denuncia que en las licencias de Urbanismo en Oviedo aparece su firma y no la de Cuesta

El concejal de Somos Uviéu y ex concejal de Urbanismo en el anterior mandato, Ignacio Fernández del Páramo, ha denunciado este viernes que en las licencias de Urbanismo concedidas por el Ayuntamiento sigue apareciendo su firma en vez de la del concejal actual, Ignacio Cuesta. El concejal ha mostrado varias resoluciones de actividad donde ha encontrado esta incidencia desde 2019, por lo que se trataría de un error que no es puntual, aunque desconoce si afecta a otro tipo de licencias o documentos municipales. Por eso, ha reclamado revisar todo
53 meneos
77 clics

Iberdrola demanda a El Confidencial por daños al honor de 17,6 millones de euros

La eléctrica denuncia un "gravísimo daño reputacional" por las informaciones de este medio sobre los hechos que han llevado a la AN a investigar a su presidente
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marido de Calviño gestiona una empresa de captación de fondos que ella maneja

Beedigital, cuyo director de markéting es el esposo de Nadia Calviño, ofrece la captación de ayudas de un fondo de 3.000 millones de la UE para digitalizar empresas, que gestiona la vicepresidenta. La firma de Ignacio Manrique de Lara se publicita como “agente digitalizador adherido” ofreciendo que “te olvides del papeleo” ante el Ministerio que lidera Calviño. Esto le permite actuar como ventanilla única privada ante Asuntos Económicos: tramita la ayuda, digitaliza la empresa, y recibe la subvención como peaje, más los extras no sufragables.
9 meneos
47 clics

Declaración de Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola) ante el juez  

Galán achaca cualquier posible irregularidad a su exdirector de Seguridad, Antonio Asenjo, pero el juez pone en duda este relato: “Ningún jefe de Seguridad se atrevería siquiera a tocar a gente tan importante", concluyó el magistrado durante la declaración de Galán como imputado el 18 de enero, a "No tiene mucho sentido".
27 meneos
79 clics

Las aguas residuales confirman el fin de la sexta ola en Alicante con el desplome de la Covid

Del récord más alto a la cifra más baja en dos meses. Ese es el brusco vuelco que ha dado la presencia del coronavirus en las aguas residuales de Alicante. El análisis que se hace en las depuradoras mediante el sistema City Sentinel señala una caída del 2.500 % respecto a los datos de la semana anterior. Con estas cifras, el deseado techo de la sexta ola no solo se habría superado, sino que se habría pasado a una fase de abrupto descenso. En dos semanas se ha pasado de 2.972.275 unidades de genoma del coronavirus por litro a 81.474.
9 meneos
25 clics

Menor presencia de Covid en las aguas residuales de la Comunidad de Madrid

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, organismo del que depende la empresa pública Canal de Isabel II, ha explicado este miércoles que
2 meneos
10 clics

Los hombres que te caen bien también pueden matar mujeres

Fefa Vila espera que este crimen revuelva a los hombres cercanos: "Que se pongan a pensar en ellos. Los cortocircuitos que produce la masculinidad de siempre son muy fuertes".
2 0 18 K -189
2 0 18 K -189
9 meneos
13 clics

Castilla-La Mancha aprovechará la moratoria de macrogranjas para estudiar suelos y aguas

El consejero de Desarrollo Sostenible defiende este paréntesis para nuevas explotaciones de más de 2.000 cabezas: «Al sector cárnico y a la ganadería le va a ayudar»
242 meneos
833 clics
La presencia de coronavirus en las aguas residuales del Canal de Isabel II en máximos históricos

La presencia de coronavirus en las aguas residuales del Canal de Isabel II en máximos históricos

La presencia de coronavirus en las aguas residuales del Canal de Isabel II se encuentra en máximos históricos, con mucha diferencia respecto a las olas precedentes, desde que el sistema comenzó a recoger datos en verano de 2020. La escalada de restos de Covid se aprecia tanto en las cifras globales, como desagregadas de la capital y del resto de región.
159 83 7 K 412
159 83 7 K 412
15 meneos
17 clics

Más de 4000 personas fallecen en 2021 intentando llegar a España por las aguas de acceso

4404 vidas se cobraron las aguas de acceso a nuestro país el año pasado. Es casi un 103% más que en 2020, lo que supone una media 12 víctimas mortales diarias, la gran mayoría 4016 en la ruta canaria, consolidada como la más mortífero del mundo. Se trata de ciudadanos de 21 países, sobre todo africanos, marroquíes, argelinos o senegaleses, pero también de Siria, Bangladesh, Pakistán o Yemen. Entre las víctimas 628 eran mujeres y 205 niños. El 94,80% de las víctimas desaparece en el mar sin que se hayan podido recuperar sus cuerpos.
183 meneos
673 clics
El nivel de Covid-19 en aguas residuales alcanza su nivel máximo histórico en España

El nivel de Covid-19 en aguas residuales alcanza su nivel máximo histórico en España

El nivel de concentración de coronavirus en las aguas residuales ha llegado a valores máximos históricos entre el 12 y 18 de diciembre desde que comenzase la pandemia. Este valor comenzará a registrarse en el proyecto VATar-COVID-19, cuando comenzaron las mediciones. Además, se ha detectado la presencia de la variante ómicron en los laboratorios de aguas residuales de 38 depuradoras. Estas están asociadas al proyecto del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Representan en torno al 25% de la población que hay censada en E
121 62 4 K 344
121 62 4 K 344
46 meneos
49 clics

El juez absuelve a dos exalcaldes de Almonte y a otros 13 acusados por la extracción ilegal de aguas subterráneas en Doñana

El Juzgado de lo Penal número 1 de Huelva ha absuelto a dos exalcaldes de Almonte, Francisco Bella y José Antonio Domínguez, y a otras 13 personas, administradoras todas ellas de explotaciones agrícolas, que fueron juzgadas el pasado mes de marzo por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente por extracción ilegal de aguas subterráneas causando riesgo de perjuicio grave al equilibrio de los sistemas naturales del espacio natural de Doñana y, subsidiariamente, de un delito de usurpación-distracción de aguas.
146 meneos
470 clics
Las aguas residuales de A Coruña apuntan a que ómicron supone ya un 70% de los contagios [GAL]

Las aguas residuales de A Coruña apuntan a que ómicron supone ya un 70% de los contagios [GAL]

Un informe de CovidBens describe cómo la nueva variante se ha multiplicado por siete en solo una semana y apunta al 100% en solo unos días.
107 39 0 K 372
107 39 0 K 372
394 meneos
407 clics
PSOE, PP, Vox y Cs frenan en el Congreso el intento de Unidas Podemos de prohibir macrogranjas en zonas vulnerables

PSOE, PP, Vox y Cs frenan en el Congreso el intento de Unidas Podemos de prohibir macrogranjas en zonas vulnerables

El PSOE, el PP, Vox y Ciudadanos han rechazado en el Congreso la aprobación de una iniciativa impulsada por Unidas Podemos que apuesta por prohibir la instalación de nuevas granjas e impedir la ampliación de existentes en zonas declaradas como vulnerables o sobreexplotadas. Con la iniciativa, Unidas Podemos reclamaba la declaración como zona vulnerable todas aquellas masas de agua afectadas por la contaminación de los nitratos y a la publicación anual de los datos relativos a la calidad de las aguas.
268 126 0 K 396
268 126 0 K 396
489 meneos
1555 clics
Fallece Juan Ignacio Campos, el teniente fiscal del Supremo que investigaba al rey emérito

Fallece Juan Ignacio Campos, el teniente fiscal del Supremo que investigaba al rey emérito

El teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan Ignacio Campos, ha fallecido este miércoles en Madrid. El veterano integrante del Ministerio Público, de 71 años de edad, encabezaba desde hace más de un año la investigación múltiple al monarca emérito Juan Carlos I y su fortuna.
245 244 0 K 393
245 244 0 K 393
2 meneos
6 clics

Muere Juan Ignacio Campos, el fiscal del Supremo que investigaba al rey emérito

El número dos de la Fiscalía general del Estado, el fiscal Juan Ignacio Campos (Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 71 años), ha fallecido este miércoles en Madrid, según han confirmado fuentes fiscales. Además de teniente fiscal del Tribunal Supremo, Campos era desde junio de 2020 el encargado de dirigir las diligencias abiertas por el Ministerio Público contra Juan Carlos I, una investigación que estaba prácticamente concluida, a la espera de analizar unos datos solicitados a Suiza relativos a unos apuntes contables de los años 2014 y 20
2 0 2 K 5
2 0 2 K 5
12 meneos
13 clics

Galán recurre su citación en el caso Villerejo alegando que se basa en un informe falso que el juez no investiga

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha recurrido su citación como imputado para el próximo 18 de enero en el marco del 'caso Villarejo' alegando que en este preciso momento le generaría "indefensión", puesto que considera que se basa únicamente en un informe falso cuya investigación está pendiente de una decisión del propio juez instructor. En su recurso afirma que su intención no es eludir la comparecencia judicial, recordando en este sentido que él mismo se puso a disposición de la sede judicial antes de que lo llamara
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110

menéame