Actualidad y sociedad

encontrados: 296, tiempo total: 0.041 segundos rss2
19 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una eurodiputada española lleva a la Comisión Europea la negativa del Gobierno a inscribir bebés de gestación subrogada

La eurodiputada Beatriz Becerra, vicepresidenta de la Subcomisión de DD.HH. del Parlamento Europeo, ha solicitado a la Comisión Europea que se pronuncie sobre la negativa del Gobierno español de inscribir en el Registro Civil a los bebés de parejas españolas nacidos mediante gestación subrogada en Ucrania, una decisión que genera "desprotección jurídica". Según Becerra, la Embajada de España en Kiev "incumple la jurisprudencia del Tribunal Europeo de DD.HH. y la Constitución Española" al no permitir el registro de los niños nacidos por esta vía
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las empresas siguen recomendando Ucrania como destino de gestación subrogada a pesar de las advertencias legales

A la persona que está tras la pantalla le explicamos que somos una pareja heterosexual, uno de los requisitos que pone la legislación ucraniana, que queremos acceder a la gestación subrogada en el país. "Sigue siendo recomendable Ucrania, ya que los niños salen del país y en España se inscriben sí o sí", nos explica al mostrarle nuestra preocupación tras las noticias de los últimos días. "No tendrías que hacer nada, lo hace todo nuestro departamento jurídico". El cometido de este tipo de empresas es asesorar a las parejas y personas solas.
10 3 7 K 51
10 3 7 K 51
30 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Embajada de España en Ucrania anuncia que ya no inscribirá a los bebés nacidos por gestación subrogada

La Embajada de España en Ucrania ha informado de que no podrá autorizar nuevos expedientes de inscripción en el Registro Civil de los bebés nacidos por procesos de gestación subrogada, en aplicación de la instrucción de la Dirección General de Registros y del Notariado (DGRN) de 2010, que obliga a las parejas a presentar una sentencia de filiación paterna que no emiten en este país.
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Padres por Gestación Subrogada presentan denuncia contra el gobierno ante el Tribunal Europeo de DD.HH

Las familias que han concebido bebés en Ucrania a través de la llamada gestación subrogada y que se encuentran retenidos en Kiev ante la imposibilidad de inscribir a sus hijos llevan su caso a Estrasburgo y presentan denuncia contra el gobierno de España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por impedir a los consulados que inscriban a los menores en los países donde este proceso sí está permitido.
334 meneos
619 clics
Dolores Delgado admite que paró "personalmente" la instrucción de registro de bebés de gestación subrogada

Dolores Delgado admite que paró "personalmente" la instrucción de registro de bebés de gestación subrogada

La ministra de Justicia ha afirmado que paró la instrucción de la Dirección General de Registros para inscribir a los bebés de gestación subrogada que,según ha indicado, se hizo pública "sin contar" con su criterio."He parado esta instrucción personalmente porque no tenía conocimiento de ella y se había hecho pública sin contar con mi criterio",dijo la ministra que insiste en que "se negocia con un cuerpo y un vientre" y "Lo que si vamos a hacer es perseguir a las mafias que trafican con mujeres. Este es un compromiso mío y este es mi mensaje"
128 206 4 K 273
128 206 4 K 273
6 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Justicia cierra la puerta a inscribir en los consulados a los niños nacidos por gestación subrogada

Un día después de la instrucción de la Dirección General de Registros y del Notariado que facilitaba la inscripción de estos niños con una prueba de ADN, el gobierno de Pedro Sánchez decide saltarse los convenios europeos de DDHH en la materia y las resoluciones del TEDH que instan a inscribir a estos niños para anunciar que perseguirá a las agencias que ofrecen estos servicios. Mientras decenas de familias siguen en Ucrania sin atención consular y sin que sus hijos puedan ser registrados y atendidos por la s.s. española
4 meneos
11 clics

El Gobierno anula en 24 horas la orden para inscribir con el ADN a los bebés de gestación subrogada

"El Ministerio de Justicia ha decidido dejar sin efectos la Instrucción de la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) enviada a los registros consulares en la que se abría la puerta a la inscripción de niños concebidos en el extranjero por gestación por sustitución mediante la presentación de una prueba de ADN que certificara la paternidad o maternidad de uno de los progenitores",
3 1 3 K 8
3 1 3 K 8
58 meneos
78 clics

Justicia suspende la gestación subrogada en el extranjero

El Ministerio de Justicia ha decidido dejar sin efectos la instrucción de la Dirección General de Registros y del Notariado (DGRN) enviada a los registros consulares en la que se abría la puerta a la inscripción de niños concebidos en el extranjero por gestación por sustitución mediante la presentación de una prueba de ADN que certificara la paternidad o maternidad de uno de los progenitores.
48 10 3 K 45
48 10 3 K 45
7 meneos
14 clics

El gobierno del PSOE abandona a familias con sus recién nacidos por subrogación en Kiev  

El consulado de Kiev ha dejado de facilitar las inscripciones de los bebés nacidos por gestación subrogada en Ucrania, dejando a decenas de familias atrapadas en el país, sin asistencia consular, sin acceso a la seguridad social y sin los pasaportes que necesitan sus hijos, saltándose así las resoluciones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que son de obligado cumplimiento para España.
6 1 14 K -50
6 1 14 K -50
17 meneos
30 clics

Expertos en bioética de la UB rechazan legalizar la maternidad subrogada

El Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona (UB) ha presentado este martes sus conclusiones sobre la maternidad subrogada en las que rechaza este proceso así como la propuesta de Cs para que se legalice esta práctica en España porque "mercantiliza el cuerpo humano". Esta práctica "genera muchas dudas sobre los derechos de la gestante y la situación de explotación de las mujeres.
18 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres que se ofrecen como madres subrogantes (sin cobrar)

Canadá se ha convertido en un destino favorito para quienes buscan ser padres mediante una gestante por subrogación: mujeres que se embarazan para ayudar a terceros a formar una familia y dan a luz a niños con los que no comparten los genes. Y todo, sin ganar dinero a cambio.
29 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wyoming desmonta a Rivera tras afirmar que "no hay nada más feminista" que la gestación subrogada  

El Gran Wyoming responde en este vídeo de El Intermedio de forma tajante a las palabras de Albert Rivera en las que defendía la gestación subrogada diciendo que "no hay algo más feminista que una mujer que ayuda a otra a ser madre".
24 5 15 K -56
24 5 15 K -56
22 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera, sobre la gestación subrogada: "¿Hay algo más feminista que una mujer ayudando a otra a ser madre?"

Albert Rivera sigue defendiendo con firmeza la gestación subrogada. "Me pregunto si hay algo más feminista que una mujer ayudando a otra a ser madre", ha dicho el presidente de Ciudadanos sobre el tema. En este sentido, ha huido de hablar de vientres de alquiler. Para él, "no es alquilar, porque es algo altruista" ni tampoco se puede hablar de vientres porque "son mujeres".
8 meneos
8 clics

Sentencia histórica en Singapur: un tribunal permite la adopción a un hombre gay

Un tribunal superior de Singapur permitió el lunes a un médico homosexual adoptar a su hijo biológico, una sentencia histórica en la conservadora ciudad-estado que se produce casi un año después de que su petición inicial fuera rechazada. El dictamen llega en un contexto de impulso popular para revisar una ley de la era colonial de Singapur según la cual el sexo consentido entre hombres conlleva una pena máxima de dos años en la cárcel, después de la derogación de una ley similar en la India este año.
1 meneos
12 clics

"Si somos libres para abortar, lo somos para gestar"

"Yo gestaría para ayudar a alguien a formar su familia", "Yo gestaría por alguien a quien quiero mucho", "Yo gestaría por mi hermana y por todas las que lo necesitasen..." Estas reivindicaciones forman parte de la campaña #YoGestaría y ha sido orquestada por la asociación Son Nuestros Hijos, que defiende el derecho a la gestación subrogada. El eslogan elegido, "Nosotras parimos, nosotras decidimos", es el mismo que utilizaban las feministas para apoyar el aborto.
1 0 15 K -114
1 0 15 K -114
12 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inseminación casera de Román y su novio en Manresa acabó con el vientre de alquiler en Urgencias

Román L., de 48 años, y su novio de 29, se trajeron a una chica de Venezuela para que gestase a su hijo a cambio de dinero La inseminación casera le provocó a la mujer infección en la zona íntima
10 2 5 K 63
10 2 5 K 63
20 meneos
23 clics

Arranca en Barcelona uno de los mayores estudios sobre contaminación atmosférica y gestación

Uno de los objetivos principales es evaluar el papel que juega la placenta frente a los contaminantes del aire", detalló Jordi Sunyer, director del proyecto y jefe del programa de Infancia y Medio Ambiente de ISGlobal. Otra de las novedades frente a estudios anteriores es la evaluación de la exposición individual de cada voluntaria a la contaminación atmosférica, tanto en casa como en el exterior, mediante dispositivos de medición fijos y móviles. El proyecto continúa las líneas de investigación abiertas anteriormente.
17 3 2 K 40
17 3 2 K 40
2 meneos
15 clics

Es necesario un debate sosegado sobre la gestación subrogada

Justo el día que el periódico "El País" publicaba un artículo en el que volvía a hacerse eco de una supuesta división entre los movimientos feministas y la comunidad LGTBI, en especial con los gays, motivada sobre todo por la gestación subrogada, la activista y librera Mili Hernández (dueña de la mítica librería Berkana) presentaba en Madrid el libro "La cigüeña vino de Miami". Es el testimonio, del escritor y diplomático Luis Melgar (creador de las primeras jornadas LGTBI en Guinea Ecuatorial), sobre el nacimiento de su hija Paula.
2 0 8 K -71
2 0 8 K -71
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clínicas Holandesas podrán empezar a ofrecer procesos de gestación subrogada a parejas homoparentales. (ENG)

Tras una modificación legislativa, a partir del próximo año en Holanda, familias homoparentales también podrán iniciar procesos de gestación subrogada en clínicas del país.
39 meneos
43 clics

Cancelada la jornada informativa sobre la gestación subrogada tras las protestas de organizaciones feministas

Finalmente, no se va a celebrar la jornada informativa prevista para este sábado en Valencia sobre gestación subrogada. La convocatoria había provocado que cerca de 100 organizaciones del movimiento feminista, y otras organizaciones de diferentes ámbitos convocaran una concentración ante el hotel. El revuelo generado ha provocado que la empresa dé marcha atrás
4 meneos
11 clics

“Gestar no necesariamente es ser madre”

“El fallo declara la inconstitucionalidad del artículo 562 del Código Civil y Comercial argentino, que establece que la maternidad está determinada por el parto. Pero eso sería validar una ficción porque para ser madre debe existir una voluntad procreacional, algo que no sucede en este caso en cuestión y en muchos otros similares. La persona gestante no tiene voluntad de ser madre, solamente tiene la voluntad de gestar en su cuerpo el hijo de su hermana, es decir, su sobrino. Gestar no necesariamente es ser madre”, explicó la magistrada.
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
5 meneos
31 clics

Sobre la gestación subrogada y otras realidades

Hay realidades que pueden no gustar pero existen: La venta de armas, de drogas, el aborto, la gestación subrogada, la prostitución... Van a continuar aun prohibiéndolas, enriqueciendo a las mafias. El estado tiene la obligación de regularlas como ya hizo con las armas o el aborto, y proporcionar los recursos adecuados para disuadirlas. Si no, seguirá el mercado negro, la explotación y con ella las ganancias ilegales de unos indeseables.
4 1 9 K -38
4 1 9 K -38
16 meneos
17 clics

La falta de regulación alienta el negocio de la gestación subrogada en España a través de empresas intermediarias

Varias agencias, la mayoría creadas a partir de 2013, asesoran en España a las personas que acceden a vientres de alquiler en países en los que sí están permitidosLas expertas coinciden en que debe desbloquearse la situación de descontrol: o bien se regula o se prohíben las agenciasEn este negocio incipiente sobresalen empresas como Surrobaby, Go4baby, Gestlife, Matergest o Interfertility
14 2 1 K 68
14 2 1 K 68
18 meneos
31 clics

Las agencias de vientres de alquiler se registran en España como inmobiliarias

Las cuatro principales agencias de nuestro país que se anuncian a bombo y platillo como prestadoras del servicio de “gestación subrogada” poco o nada tienen que ver con la actividad mercantil con la que están registradas. Basta pagar los algo más de 3 euros que cuesta comprobar en el Registro Mercantil su actividad para darse cuenta de la discrepancia. Todas y cada una de ellas aparecen relacionadas con actividades inmobiliarias.
15 3 3 K 54
15 3 3 K 54
8 meneos
15 clics

Expertos proponen regular la inscripción en España de menores nacidos en el extranjero mediante gestación subrogada

Un grupo de trabajo sobre Gestación Subrogada formado por una veintena de juristas, médicos y académicos, plantea incluir un nuevo artículo 101 a la Ley de Registro Civil para que se garantice el "interés superior del menor" aunque en España no se permita la gestación subrogada. Han participado en la reflexión la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de La Vega; el vicepresidente del Comité de Bioética de España, Federico de Montalvo, o el magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Antonio Salas.

menéame