Actualidad y sociedad

encontrados: 669, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
31 clics

¿Cómo funcionan las patentes farmacéuticas?

Las patentes son los derechos de propiedad intelectual que “permiten a sus titulares impedir que otros fabriquen, usen o vendan la invención durante un período mínimo de veinte años”, de acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC). Las patentes farmacéuticas se aplican a todo tipo de medicamentos, incluidas las vacunas, y procesos de fabricación. Ante peligros para la salud pública, como una pandemia, los Estados pueden liberalizar las patentes para que pasen a ser de dominio público.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
30 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soberana, la vacuna con la que Cuba desafía a los gigantes farmacéuticos

De las 70 vacunas contra el covid que en estos momentos se están sometiendo a ensayos clínicos, cuatro son cubanas. A pesar de las penurias y del embargo de EEUU, la isla caribeña ha desarrollado una poderosa industria biotecnológica en los últimos 4
4 meneos
14 clics

Novartis, Pfizer, AstraZeneca y Roche, las empresas farmacéuticas más mencionadas… (en)

…en los conflictos de intereses de la investigación española. Del total de 335 mil autores que han publicado en institutos de investigación españoles, 264 mil tienen al menos un artículo que contiene declaración de conflicto de intereses. 41 mil, o más del 15%, han declarado efectivamente que existió un conflicto de intereses. Pero eso es sólo la punta del iceberg. Uno de los principales problemas del sector es la falta de divulgación de estos conflictos, como demuestran varias investigaciones realizadas por Civio, Propublica y TNYT
49 meneos
51 clics

La ONU pide a la industria farmacéutica compartir la propiedad intelectual de las vacunas

Las vacunas contra el COVID-19 deben ser un bien público mundial, aseguran expertos del Comité Internacional de Bioética (CIB) de la UNESCO Los expertos pidieron que las vacunas se traten como un bien público mundial para garantizar que estén disponibles de forma equitativa en todos los países, y no sólo para aquellos que hacen las ofertas más altas por ellas.
41 8 0 K 108
41 8 0 K 108
13 meneos
23 clics

Argentina. Revelan que Pfizer pidió la entrega de glaciares y permisos de pesca a cambio de la vacuna contra la Covid-19

El médico sanitarista Jorge Rachid, reveló las condiciones que el laboratorio Pfizer, quería imponer a la Argentina a cambio de proveer al país las vacunas de su elaboración. Según Rchid, desde la empresa pidieron una ley con garantías, con bienes inembargables como son los glaciares, y permisos de pesca". La respuesta de Argentina, fue el ofrecimiento a Pfizer de los resultados de los 6000 ensayos clínicos de Pfizer realizados en nuestro país en “el Hospital Militar por el equipo científico del Dr Fernando Polack”.
10 3 2 K 99
10 3 2 K 99
15 meneos
23 clics

AstraZeneca multiplica ganancias hasta 3.200 millones de dólares en 2020

La farmacéutica anglosueca AstraZeneca, que ha desarrollado una de las vacunas contra COVID-19, anunció hoy que obtuvo un beneficio neto de 3.200 millones de dólares en 2020, un 159 por ciento más que el año anterior. Los ingresos totales en 2020 llegaron a 26.617 millones de dólares, un alza del 9,1 por ciento frente a 2019, añadió la compañía, que ha destacado los importantes ingresos generados por el rápido desarrollo de nuevos fármacos, así como los avances para producir la vacuna contra COVID-19.
12 3 1 K 75
12 3 1 K 75
5 meneos
13 clics

Bruselas acuerda con Aspen Pharma una rebaja del 73% en seis medicamentos contra el cáncer para evitar una multa

Bruselas acepta la propuesta de la farmacéutica Aspen de rebajar del 73% del precio de seis medicamentos contra el cáncer para evitar una multa por atentar contra la competencia. La Comisión Europea ha asumido los compromisos de Aspen, legalmente vinculantes según las normas antimonopolio de la UE. En consecuencia, Aspen tiene que reducir sus precios en Europa para seis medicamentos críticos contra el cáncer en un 73% de media. Además, debe garantizar el suministro continuo de estos medicamentos sin patente durante un período significativo.
5 meneos
48 clics

El Colegio de Farmacéuticos suspende toda relación institucional con los representantes de Enfermería

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha anunciado su decisión de suspender relaciones institucionales con los representantes profesionales y sindicales de la Enfermería en España, debido a los "reiterados ataques y descalificaciones públicas que viene sufriendo el colectivo de farmacéuticos"
33 meneos
34 clics

Un cártel de farmacéuticas pactó precios de aparatos de detección de cáncer durante 4 años a costa de los hospitales

Un cártel de farmacéuticas filiales de multinacionales se repartió durante al menos cuatro años el mercado español pactando los precios que sometían a concursos de hospitales en aparatos clave para la detección del cáncer. Así lo considera acreditado la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC), que ha aprobado una resolución de sanción de 5,76 millones a Advanced Accelerator Applications Ibérica, S.L.U. (AAA) filial de Novartis, y a Curium Pharma Spain, participada por Glo Holdco.
27 6 0 K 18
27 6 0 K 18
21 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jayati Ghosh: “Hay que suspender las patentes farmacéuticas”

¿Qué debería hacerse para garantizar una distribución más equitativa de las vacunas? La forma más sencilla de resolver esto es mediante un aumento drástico de la producción. Y no puedes hacerlo si no adoptas una política de licencias obligatorias para forzar a las grandes farmacéuticas a permitir que otros fabricantes tengan la oportunidad de hacer las vacunas. O sea, suspender la patente hasta que termine la pandemia. Es la respuesta de Jayati Ghosh, la economista especializada en desarrollo de la Internacional Progresista.
43 meneos
47 clics

La OMS pone en evidencia la hipocresía de las farmacéuticas tras el acuerdo Pfizer-Sanofi

No hay vacunas para los países pobres porque no se quiere. El líder de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifiesta que el acuerdo de Sanofi para ceder sus plantas para fabricar el producto de Pfizer deja en evidencia que hay capacidad para poner solución a la pandemia a nivel mundial. Ha pedido a las compañías con vacunas que están siendo utilizadas que «aumenten masivamente su capacidad de producción para atender la demanda mundial».
14 meneos
24 clics

Europa solo tiene aseguradas vacunas para el 22% de la población hasta verano

Los plazos de suministro de vacunas a los que se han comprometido las compañías farmacéuticas no garantizan que se pueda inmunizar a veinte millones de personas en España antes de final de junio ni al 70% de la población hasta el 31 de agosto como ha anunciado el Gobierno a partir de las previsiones de la CE. Los acuerdos con las compañías que han trascendido solo aseguran vacunas para el 22% de los ciudadanos antes del verano, aunque la cifra final será previsiblemente más alta.
12 2 1 K 42
12 2 1 K 42
110 meneos
1059 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así nos estafan las multinacionales farmacéuticas a la ciudadanía europea

Después de haber financiado las vacunas la Comisión no se ha asegurado ni una parte de la propiedad intelectual de ellas. Bochorno, vergüenza y descrédito. Son tres de las palabras que esta semana recorren los ahora “pasillos virtuales” de Bruselas. La pandemia está dejando entrever las costuras mal remachadas de la Unión, a todos los niveles, y el decorado de cartón piedra que son las instituciones europeas.
80 30 33 K -10
80 30 33 K -10
7 meneos
29 clics

La UE acepta una rebaja del 50% en las vacunas previstas hasta marzo y da por terminada la guerra con AstraZeneca

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tacha de "paso adelante" que la farmacéutica adelante una semana la entrega de vacunas y aumente los 31 millones que anunció hace una semana cuando desató la crisis hasta los 40 millones, la mitad de lo previsto inicialmente, las dosis para la UE en el primer trimestre.
7 0 2 K 48
7 0 2 K 48
11 meneos
26 clics

La UE se echa atrás en el control de las exportaciones de vacunas

Bruselas solo aplicará el mecanismo de control y bloqueo a las farmacéuticas que no cumplan con los acuerdos de compra anticipada, pero no de manera general
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
26 meneos
138 clics

Vacunas contra el coronavirus: a qué se debe el secretismo que rodea contratos entre los gobiernos y las farmacéuticas

Los detalles de los contratos entre algunas grandes farmacéuticas y los gobiernos son confidenciales, lo que ha provocado críticas y sospechas.
47 meneos
58 clics

Bruselas adopta el mecanismo para bloquear la exportación de vacunas si las farmacéuticas incumplen el contrato

La Comisión Europea ha adoptado este viernes el mecanismo de control de exportaciones de vacunas que le permitiría bloquear la salida de dosis producidas en el bloquesi una compañía farmacéutica con la que tiene un acuerdo quiere vender a terceros países habiendo incumplido suministro prometido a los Estados miembros.
40 7 1 K 112
40 7 1 K 112
78 meneos
177 clics
Un farmacéutico sabotea vacunas dejándolas fuera del frigorífico y se las inyectan a 57 personas

Un farmacéutico sabotea vacunas dejándolas fuera del frigorífico y se las inyectan a 57 personas

Steven Brandenburg, de 46 años, un farmacéutico de Grafton (Wisconsin, EEUU), tenía una sorpresa guardada por Navidad. Las noches del 24 y del 25 de diciembre sacó del refrigerador 570 dosis contra la Covid-19 y las dejó a temperatura ambiente con la intención de hacerlas inefectivas. Brandenburg pudo cometer semejante tropelía porque trabajaba en el turno de noche en el Aurora Medical Center, uno de los dos hospitales de la localidad. Después del sabotaje, 57 dosis acabaron en los brazos de los pacientes.
63 15 4 K 304
63 15 4 K 304
13 meneos
13 clics

La plataforma para compartir información de la OMS nunca ha sido usada

El fondo común de acceso a la tecnología de la Codvid-19, denominado C-Tap, ha fallado. Se trata de un programa creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuyo objetivo es que las farmacéuticas compartieran voluntariamente información sobre el coronavirus, una cuestión que ayudaría al rápido avance de la creación de tratamientos o vacunas para hacer frente al virus...
11 2 0 K 97
11 2 0 K 97
13 meneos
67 clics

La UE y las farmacéuticas, en guerra por las entregas de vacunas: párrafos tachados, menos dosis y lentitud  

[VIDEO] "El retraso en la vacunación, por ejemplo de un hombre de 70 años con factores de riesgo, hasta marzo del año que viene." La UE recibirá solo un 40% en el primer trimestre de este año 2021, que son 31 millones de dosis y no las 80 millones acordadas con la institución.
625 meneos
1807 clics
La UE amenaza  a las farmacéuticas  con llevarlas a los tribunales si incumplen la entrega de  las vacunas pactadas

La UE amenaza a las farmacéuticas con llevarlas a los tribunales si incumplen la entrega de las vacunas pactadas

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha emplazado a las farmacéuticas a cumplir los contratos firmados sobre el suministro de vacunas tras una ralentización en la entrega de las dosis comprometidas. "Vamos a hacer que las farmacéuticas respeten los contratos que han firmado
265 360 0 K 419
265 360 0 K 419
336 meneos
1156 clics
El Colegio de Médicos de Madrid plantea no aplicar la ley de eutanasia

El Colegio de Médicos de Madrid plantea no aplicar la ley de eutanasia

Los Colegios Oficiales de médicos, odontólogos y farmacéuticos de Madrid han emitido una declaración conjunta denunciando "la indefensión para los profesionales sanitarios y el riesgo para la población" de la ley de eutanasia, que está ya en el Senado, y aseguran que solicitarán a la Comunidad de Madrid que no la aplique en su ámbito territorial si resulta aprobada
151 185 2 K 337
151 185 2 K 337
4 meneos
66 clics

Contra la ley de eutanasia los médicos, farmacéuticos y odontólogos de Madrid: es injustificable y contra la ética

Según explican, la eutanasia “está prohibida en toda Europa con la excepción del Benelux” y, por tanto, consideran que la sociedad “puede ser confundida mediante una intensa presión desde los medios, pero las profesiones sanitarias no”. Tal y como señalan, son los colegios firmantes son conocedores de “la gravedad de las acciones que conlleva, a nivel personal e institucional, y la ‘pendiente deslizante’ hacia la eliminación y/o corrupción del derecho a la vida que implica”.
4 0 9 K -44
4 0 9 K -44
4 meneos
97 clics

Una aguja para el Gran Corona

Mi experiencia y mi campo del saber es muy limitado, no toca ni de lejos la biología ni la química, menos aún la farmacología o las vacunas. ¿Por qué me atrevo a hablar de esto entonces? Bien, porque “La Vacuna” dista de ser un fenómeno exclusivamente sanitario, y se puede observar desde otros puntos de vista. Un entrenador de MMA me dijo que nunca boxeara con un boxeador ni me pusiera a darme patadas contra un kickboxer, siempre usar lo que uno sabe contra lo que el otro no sabe. Y eso voy a hacer.
10 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crítica del medicamento como negocio e incertidumbres argumentadas acerca de la vacuna de Pfizer-BioNTech

Ante la decisión del Gobierno PSOE-Podemos y de la UE de iniciar la vacunación masiva de la población con el fármaco producido por la multinacional estadounidense-alemana Pfizer-BioNTech queremos hacer públicas algunas consideraciones que nos parecen de especial gravedad y que echamos en falta en la gran mayoría de los medios de comunicación masivos.

menéame