Actualidad y sociedad

encontrados: 7300, tiempo total: 0.157 segundos rss2
3 meneos
8 clics

El impuesto a la generación eléctrica vuelve y la factura podría subir 1 euro

La suspensión temporal del impuesto sobre la generación eléctrica del 7 %, una de las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar el impacto del alza del precio de la luz en los consumidores, finaliza mañana, lo que podría encarecer entre 0,5 y un euro la factura mensual de la luz. El Gobierno, en su real decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre del año pasado, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, exoneraba del impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica
46 meneos
69 clics

El mercado eléctrico

Asistimos dóciles al espectáculo de una clase política que es la primera beneficiaria del engaño. Esperemos que nuestra docilidad sea pasajera y que entremos pronto en acción. Porque, de lo contrario, acabaremos degollados por el cuchillo ambicioso del Capital. Sin ir más lejos, en estos días, se ha anunciado que sube el recibo de la luz y aquí como si nada; es decir, como si fuese un milagro del mercado que las bombillas alumbren, como si fuese normal seguir pagando tanto por un derecho tan básico como es el derecho a tener luz.
38 8 1 K 13
38 8 1 K 13
21 meneos
19 clics

La luz ha subido un 77,5 % en los últimos 15 años, según FACUA

La factura de la luz en los hogares españoles ha subido un 77,5 % en los últimos quince años, de modo que el usuario medio con tarifa regulada pagó 522 euros en 2003 y 926 el año pasado -404 euros más-, según un estudio efectuado por FACUA-Consumidores en Acción. El estudio de esta asociación, efectuado sobre algo más de 50.000 facturas de viviendas habitadas, ha considerado un usuario medio al que consume 366 kWh mensuales y tiene una potencia contratada de 4,4 kW, el cual pagó una media mensual de 43,47 euros en 2013,
17 4 1 K 56
17 4 1 K 56
12 meneos
32 clics

Un tercio de los españoles no comprende el recibo de la luz

La factura de la luz, temida y desconocida, es una de las grandes dificultades de la economía doméstica en España. De hecho, según el estudio “Situación el Autoconsumo en España”de SotySolar. Sin embargo, ¿entienden los consumidores la factura de la luz? Según revela este estudio de Sotysolar, casi un tercio de los españoles no, cifra que supera el 60% en el caso de los menores de 30 años. Los encuestados afirman desconocerel significado de la terminología que aparece en su factura de la luz.
22 meneos
24 clics

Adiós al segundo año más caro de la historia en el mercado eléctrico…y eso que se esperaban precios bajos

No os riáis mucho, pero empezaba el resumen de diciembre del año pasado así: “Por fin se ha ido este maldito 2017 que nos ha traído altos precios y pocas renovables, pero por lo menos se ha despedido a lo grande y esperemos que como muestra de lo que nos espera en 2018: caídas de precios como hacía tiempo no se veían”
18 4 0 K 54
18 4 0 K 54
59 meneos
67 clics

El precio de la electricidad se dispara un 40% en las primeras semanas de 2019 con respecto al año pasado

El precio de la electricidad se ha disparado en las primeras semanas de enero casi un 40% con respecto al mismo periodo del año pasado, apuntando a un fuerte incremento en el recibo de la luz del primer mes de 2019.
49 10 1 K 80
49 10 1 K 80
806 meneos
2776 clics
¿Por qué pagan tanto los españoles por una gestión eléctrica desastrosa?

¿Por qué pagan tanto los españoles por una gestión eléctrica desastrosa?

Se ha denunciado desde numerosos colectivos, pero la política energética en España sigue siendo desastrosa. Es la ley del más fuerte o del más corrupto. Y los más fuertes son las grandes compañías eléctricas. En tiempos del exministro Soria y del exministro Nadal la situación era peor, pero esto no se soluciona sin una ley integral. Respondamos brevemente a estas preguntas: ¿Por qué pagamos tanto en España? ¿Por qué contaminamos tanto en un país con tanto potencial renovable? ¿Cómo podemos ahorrar? ¿Qué debemos exigir a nuestros políticos?
242 564 3 K 291
242 564 3 K 291
21 meneos
29 clics

El recibo de la luz sube de nuevo en la primera semana de diciembre

La factura del usuario medio vuelve a alcanzar los 80 euros. El Gobierno sigue sin emprender medidas de alcance para abaratar el recibo y que frenen la especulación del oligopolio energético.
6 meneos
10 clics

El recibo de la luz cae casi un 3,5% en octubre y corta con seis meses de alzas

El recibo de la luz se ha abaratado este mes de octubre un 3,46% con respecto a septiembre, cortando así la espiral alcista que le había llevado a encadenar seis meses consecutivos de subidas. De esta forma, la factura media para un consumidor doméstico se ha situado en los 74,46 euros, unos 2,67 euros menos que el mes anterior. No obstante, a pesar de esta caída, con respecto al mismo mes del año pasado el encarecimiento registrado este mes de octubre en el recibo de la luz es de más de un 4,1%
81 meneos
83 clics
Alcoa se benefició de más de 1.000 millones con la factura eléctrica en los últimos 10 años

Alcoa se benefició de más de 1.000 millones con la factura eléctrica en los últimos 10 años

Alcoa ha recibido en los últimos años cientos de millones de euros en ayudas pagadas por los consumidores de electricidad a través de sus facturas. La aluminera estadounidense es la principal beneficiaria de las subastas de interrumpibilidad convocadas por Red Eléctrica de España, una suerte de puja por la que se adjudica una cantidad determinada de megavatios que el operador del sistema puede desconectar en un momento dado. Hasta este año, en que se produjo una reforma, se trataba de una ayuda encubierta a la industria...
63 18 0 K 271
63 18 0 K 271
66 meneos
1536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carga más cara del mundo  

Una familia llega a una gasolinera camino de tierras gallegas, enchufan sus dos caros y exclusivos bólidos eléctricos, pasan a tomarse un cafelito para hacer gasto, y mientras degustan sus respectivas tazas los empleados del lugar les advierten que los cargadores no son gratuitos sino de pago y que vayan preparando un cheque al portador: 81.000€.
55 11 10 K 88
55 11 10 K 88
14 meneos
62 clics

La reforma Ribera surte efecto en los precios futuros de la electricidad: la factura anual ya no será la más cara de la

Las medidas adoptadas por el Ministerio para la Transición Ecológica para tratar de abaratar han surtido efecto en el mercado eléctrico, la suspensión del impuesto del 7% a la generación y la exención del impuesto de hidrocarburos, el mal llamado céntimo verde, han hecho que los precios futuros de la electricidad en España cambiasen de tendencia.
11 3 0 K 77
11 3 0 K 77
9 meneos
150 clics

Desciframos el recibo de la luz

Desglosamos un recibo de la luz para explicarte qué significa cada concepto por el que pagas.¿Entiendes el recibo de la luz que te llega a casa? No eres el único. Solo un 11% de los consumidores la entiende por completo. Muchos usuarios ignoran, por ejemplo, si están en el mercado libre (en el que cada compañía puede fijar sus propias tarifas) o en el regulado (el del PVPC). Intentamos desglosar los conceptos que incluyen la factura.
565 meneos
573 clics
FACUA desmiente a Montero: la directiva europea del IVA sí permite establecer tipos reducidos para la luz

FACUA desmiente a Montero: la directiva europea del IVA sí permite establecer tipos reducidos para la luz

FACUA-Consumidores en Acción considera bochornoso que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya inventado que España no puede reducir el IVA de la factura eléctrica de las familias cuando la directiva europea que regula el impuesto permite expresamente a los Estados miembros aplicar tipos reducidos a éste y otros suministros domésticos. | Relacionadas y vía en #1
173 392 0 K 274
173 392 0 K 274
5 meneos
5 clics

El Gobierno cifra en mil millones el coste de suspender el impuesto de generación eléctrica

El Gobierno calcula que la suspensión del impuesto a la generación eléctrica tendrá un coste de unos 1.000 millones de euros al año para el erario público, cifra que se verá compensada en parte por los mayores ingresos derivados de las subastas de derechos de emisión, cuyo precio ha subido notablemente.
20 meneos
23 clics

FACUA advierte de que la medida anunciada por Ribera bajará la luz poco más de lo que cuesta un café

El portavoz de la asociación, Rubén Sánchez, ve "una tomadura de pelo" que la ministra anuncie "con tanta grandilocuencia" la suspensión del impuesto a la generación, algo que pedían las propias eléctricas.
16 4 0 K 64
16 4 0 K 64
486 meneos
1774 clics
El Gobierno suspenderá el impuesto a la electricidad para intentar que baje el recibo de la luz

El Gobierno suspenderá el impuesto a la electricidad para intentar que baje el recibo de la luz

La ministra de Transición Ecológica admite que las turbulencias en el mercado eléctrico van a continuar.
150 336 1 K 292
150 336 1 K 292
24 meneos
43 clics

La electricidad no para de subir y no tiene pinta de que vaya a dejar de hacerlo

Durante este año, el día con el precio de la electricidad más bajo fue el último día de marco, con un precio medio por megavatio-hora (MWh) de 4,50 euros, es decir, 16 veces menos que el día más caro, que ha sido el 5 de septiembre, como se puede ver en la gráfica “Evolución del precio de la electricidad de Enero a Septiembre de 2018”.
17 meneos
20 clics

La CNMC obligará a cambiar sus marcas a las eléctricas para diferenciar su negocio

Los consumidores identificarán correctamente en sus facturas qué comercializadora le ofrece el servicio y si están en el mercado libre o regulado. La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) analiza desde hace cinco meses las causas de la subida de precios en el mercado mayorista eléctrico. El organismo supervisor no tiene prisa. La investigación, señalan fuentes del organismo, puede durar aún meses
14 3 0 K 91
14 3 0 K 91
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo bono social eléctrico deja sin ayuda a 1,7 millones de usuarios

La modificación del bono social creada por el Gobierno de Rajoy fija las ayudas en función de la renta en vez de la potencia contratada. Solo 706.285 clientes tienen aprobado el nuevo bono social (dato del 2 de septiembre), según el Ministerio de Transición Ecológica, es decir, 1,7 millones de usuarios menos que los que estaban adscritos a la antigua modalidad del viejo bono social (2,44 millones).
20 meneos
125 clics

¿Por qué ha subido tanto el precio de la luz?

El 70% de la factura de la luz, esto es, unas dos terceras partes de lo que pagamos, son impuestos: impuestos eléctricos (aproximadamente el 5%), tasas municipales (1,5%), impuesto a la generación eléctrica (7%), IVA (21%), tasa hidroeléctrica (25,5%), tasas nucleares y tasa ENRESA. llegados a este punto, si las 2/3 partes de lo que pagamos es un impuesto fijo y no variable, al menos, hasta el momento, ¿por qué hay tanta diferencia en nuestra factura de luz de un mes a otro cuando nuestro consumo, más o menos, siempre es el mismo?
28 meneos
30 clics

Los primeros damnificados por la subida de la factura de la luz: los ‘pobres energéticos’

Casi cinco 5 de personas sufren pobreza energética en España, lo que supone que un 10,1% de los hogares tienen dificultades para mantener su casa suficientemente caldeada durante el invierno o minímamente fresca en verano, según los últimos datos ofrecidos por Eurostat. El invierno se presenta crudo. Sobre todo para las rentas más bajas. Más aún cuando el reformado bono social, que fue aprobado en diciembre de 2017, no ha tenido el éxito esperado.
23 5 0 K 59
23 5 0 K 59
22 meneos
34 clics

El coste por contaminar de las eléctricas dispara el precio de la luz

El lema de que quien contamina paga es eficaz y se ha extendido. Pero la cuestión es cuánto se paga... sus consecuencias. En los últimos dos años, el derecho a emitir CO2 a la atmósfera, que tiene su mercado y sus reglas, se ha encarecido. Tras la subida, que repercutirá en la factura eléctrica de todos los consumidores, están los cambios en el mercado europeo de derechos de emisión de CO2. Ese mercado funciona, aunque no muy eficazmente, desde 2005. Engloba a 31 países —los 28 miembros de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega—
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
28 meneos
28 clics

2018, probablemente la factura de la luz más cara de la historia

La factura de la luz para la mayoría de los consumidores domésticos españoles es un quebradero de cabeza, y la de este 2018 probablemente sea recordada durante mucho tiempo. No son buenas noticias las que proceden del mercado eléctrico. Y es que el recibo de la luz de este año va camino de convertirse en el más caro de la historia. Es duro decirlo, pero es así. La factura de la luz de un consumidor tipo con una potencia contratada de 4,4 kW y un consumo de 3.500 kWh/año será de 788 euros durante todo 2018.
23 5 2 K 20
23 5 2 K 20
13 meneos
16 clics

Hacienda pasa factura a Endesa: paga 68 millones tras una investigación fiscal

Endesa ha tenido que ponerse al día con la Agencia Tributaria. La eléctrica controlada por el grupo italiano Enel reconoce que acaba de pagar 68 millones de euros a Hacienda para saldar disputas que arrastra en los últimos años. Una pequeña parte, 12 millones, los ha abonado en conformidad con el Fisco, no así el resto, que recurrirá a los tribunales.
11 2 0 K 50
11 2 0 K 50
10 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arde un vehículo eléctrico enchufado en un chalé de Hoyo de Manzanares

Un vehículo eléctrico enchufado a un punto de carga en un chalé de Hoyo de Manzanares ha ardido este martes y ha provocado importantes daños en la estructura de la vivienda al reventar por la temperatura algunas ventanas del inmueble, ha informado a Europa Press un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid.
5 meneos
63 clics

Leapmotor fabricará un coche eléctrico económico para Europa en la planta de Stellantis de Polonia

El pasado año conocíamos el acuerdo entre el grupo europeo Stellantis y la china Leapmotor. Una asociación que permitirá a Stellantis poder comercializar los productos del fabricante asiático fuera de China. Ahora, el primer paso será la puesta en marcha de una línea de producción en Polonia, de donde saldrá un coche eléctrico compacto y económico para Europa. La fábrica será la situada en la localidad de Tychy, que habitualmente es usada por FIAT para la producción de modelos como el 500, el 600.
61 meneos
67 clics
España y Portugal, con la electricidad más barata de Europa: vuelven los 2 €/MWh con ocho horas a cero euros

España y Portugal, con la electricidad más barata de Europa: vuelven los 2 €/MWh con ocho horas a cero euros

Otra vez y va a seguir así durante mucho tiempo o al menos eso dicen los precios de los futuros del mercado de la electricidad. España y Portugal tendrán la electricidad más barata de Europa. En este marzo se ha visto que la producción renovable está a destajo. Agua, viento y sol se están dando como nunca en un tercer mes del año. La media supera ampliamente el 60% de renovables en lo que va de mes y se esperan buenos días de producción en la Semana Santa.
51 10 1 K 34
51 10 1 K 34
7 meneos
176 clics
Cómo ladrones profesionales robaron un millón de dólares en bicicletas eléctricas en sólo siete minutos [ENG]

Cómo ladrones profesionales robaron un millón de dólares en bicicletas eléctricas en sólo siete minutos [ENG]

Biktrix, el fabricante canadiense de bicicletas eléctricas que está detrás de varios modelos de impresionante diseño y gran potencia, ha compartido la devastadora noticia de que un contenedor de nuevas bicicletas eléctricas Juggernaut FS ST fue robado del almacén de la empresa en Delta, Columbia Británica. En el contenedor también había varios modelos prototipo que Biktrix está desarrollando para su lanzamiento el año que viene.
13 meneos
36 clics
España pone en servicio en 2023 la mayor cifra de potencia fotovoltaica instalada de su historia, 5.594 nuevos MW

España pone en servicio en 2023 la mayor cifra de potencia fotovoltaica instalada de su historia, 5.594 nuevos MW

La potencia instalada de solar fotovoltaica ha aumentado un 28% durante el año 2023 al sumar 5.594 nuevos MW al parque de generación español, según los datos dados a conocer este jueves por Red Eléctrica y adelantados este martes por pv magazine el martes. 2023 también será recordado como el ejercicio en el que se pulverizaron todos los máximos históricos de generación renovable, ya que por primera vez en la historia, más de la mitad del mix (50,3%) tuvo su origen en recursos como el viento, el sol o el agua.
10 3 1 K 116
10 3 1 K 116
9 meneos
17 clics
Galán da por zanjado el debate sobre las nucleares y afirma que Iberdrola respetará el acuerdo firmado

Galán da por zanjado el debate sobre las nucleares y afirma que Iberdrola respetará el acuerdo firmado

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha dado por zanjado el debate sobre la posibilidad de alargar la vida útil del parque nuclear en España y ha considerado que ya existe un acuerdo en un protocolo para su cierre ordenado entre 2027 y 2035, suscrito entre el Gobierno y las empresas operadoras de las centrales, que le gustaría "respetar".
5 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fiasco de los Tesla de alquiler le ha costado el puesto al CEO de Hertz: Elon Musk destrozó su mayor apuesta por el coche eléctrico

A Hertz no le salió bien la apuesta por el coche eléctrico que hizo en 2021 comprando 100.000 unidades de Tesla. Desde entonces, el precio de estos coches ha bajado, incluido el de los modelos que tenía Hertz en su flota, por lo que el valor de la compañía del alquiler cayó. Eso ha provocado que Hertz ralentice sus planes de electrificación, pero también tiene otra consecuencia: Stephen Scherr, que ha sido el CEO de la compañía a lo largo de los últimos años, acaba de renunciar a su puesto.
9 meneos
30 clics
La venta de coches en Europa crece casi un 11% hasta febrero y supera los 2 millones de unidades

La venta de coches en Europa crece casi un 11% hasta febrero y supera los 2 millones de unidades

Por tipo de motorización, la venta de coches 100% eléctricos en Europa se incrementó un 18,6% en tasa interanual. En este aspecto, destaca el descenso de Alemania en el pasado mes, con un 15,3% menos de ventas de vehículos 100% eléctricos. Francia es la que más crece en la matriculación de eléctricos, +33%, seguida de Reino Unido, +21%, pero Italia también desciende un 2,7%. En cuanto a los coches de gasolina, en el acumulado del año se vendieron 720.239 unidades (+4,5%), mientras que en febrero se entregaron 354.776 ejemplares, lo cual supone
403 meneos
659 clics
La electricidad española está un 60% más barata que la alemana o francesa

La electricidad española está un 60% más barata que la alemana o francesa

La electricidad española está un 60% más barata que la alemana o la francesa, según datos de ASE, que señala que el precio diario del mercado mayorista de electricidad español hasta el día 20 de marzo estaba en 26,24 euros el MWh, bajando un 34,4% respecto a febrero y un 70,8% a nivel interanual. En concreto, en este último período, el precio español es un 61,6% más bajo que el alemán (68,36 €/MWh) y un 58,7% más barato que el francés (63,59 €/MWh).
161 242 1 K 346
161 242 1 K 346
4 meneos
51 clics

La competencia por el almacenamiento de las energías renovables ya comenzó

La energía solar y eólica son renovables de rápido desarrollo, pero dependen del horario intermitente de la naturaleza. Muchos investigadores y legisladores afirman que es indispensable almacenarla hasta que se requiera, por horas e incluso días, para que las economías realicen la transición y se alejen de los combustibles fósiles. Empresas están desarrollando y comercializando diversas maneras de almacenarla: licuando CO2, desoxidando el hierro o calentando arena. No se sabe cuál de estos métodos, si es que alguno, será eficaz y rentable.
12 meneos
149 clics

Muere un hombre tras electrocutarse en la papelería de Madrid en la que trabajaba

Tras el suceso se ha desatado un pequeño incendio en el almacén del establecimiento.
11 1 1 K 127
11 1 1 K 127
759 meneos
974 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La empresa con la que la pareja de Ayuso facturó 3,7 millones: cero empleados, un ordenador, una impresora y un Porsche Panamera

La empresa con la que la pareja de Ayuso facturó 3,7 millones: cero empleados, un ordenador, una impresora y un Porsche Panamera

El informe de la Agencia Tributaria que sustenta la denuncia que la Fiscalía ha presentado contra Alberto González Amador evidencia cómo la pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso usó dos sociedades sin trabajadores contratados ni apenas medios materiales para canalizar sus ingresos. La principal, Maxwell Cremona –que facturó 3,7 millones en dos años–, no tiene empleados por cuenta ajena pero sí consta a su nombre un coche de lujo: un Porsche Panamera.
211 548 33 K 345
211 548 33 K 345
333 meneos
1522 clics
Cómo los españoles están subvencionando el coche eléctrico que no pueden comprar

Cómo los españoles están subvencionando el coche eléctrico que no pueden comprar

España ha subvencionado con más de 600 millones de euros la fabricación del coche eléctrico en nuestro país. Unas ayudas a fondo perdido, sin ningún tipo de contraprestación de las que Volkswagen, Stellantis y el grupo Envision tratarán de exprimir para consolidar sus proyectos en suelo español.
128 205 3 K 422
128 205 3 K 422
2 meneos
8 clics

Cuba: Cientos de ciudadanos salen a protestar por falta de luz

Hace poco se daba cuenta que el pan se sumaba a los básicos que escasean en Cuba. Ahora se suma un problema más, los largos apagones que afectan a todo el país y que en Santiago de Cuba duran hasta 13 horas al día.
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
424 meneos
1451 clics
De Chamberí a la Sevilla rural: el novio de Ayuso usó a tres "tiesos" para su fraude

De Chamberí a la Sevilla rural: el novio de Ayuso usó a tres "tiesos" para su fraude

El empleado de una panadería en Arahal, un camarero y un pequeño empresario que ha solicitado la invalidez están acusados junto a Alberto González de fingir trabajos y hacer facturas falsas con las que la pareja de la presidenta engañó al fisco
163 261 10 K 445
163 261 10 K 445
56 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La pareja de Ayuso intentó retirar varias facturas falsas tras saber que Hacienda le investigaba

La pareja de Ayuso intentó retirar varias facturas falsas tras saber que Hacienda le investigaba

La documentación del caso revela que González Amador trató de dar marcha atrás a parte de la ingeniería fiscal puesta en marcha para eludir impuestos por las millonarias comisiones de las mascarillas medio año después de saber que estaba siendo investigado por la Agencia Tributaria. El empresario trató de anular dos facturas que suman la mayor parte del fraude y tributar por ellas como si fueran nuevos ingresos en la declaración fiscal del año 2022, presentada en el verano de 2023.
46 10 9 K 75
46 10 9 K 75
9 meneos
69 clics

Un joven danés de 18 años muere electrocutado en Carlet

Un joven danés de 18 años ha fallecido en la madrugada de hoy, sábado, en Carlet tras subirse a un poste eléctrico. Sufrió una sacudida que le provocó la muerte instantánea. Los servicios de emergencias le practicaron técnicas avanzadas de reanimación cardiopulmonar, pero resultaron infructuosas. La víctima del accidente formaba parte de un grupo de estudiantes de Dinamarca que se encontraba en una cena de despedida del programa de intercambio celebrada en una casa de campo situada en las inmediaciones de la ermita de Sant Bernat.
7 2 10 K -23
7 2 10 K -23
19 meneos
42 clics
El precio medio de los coches eléctricos cae un 13% en EEUU, una buena muestra de la tendencia a la baja en el mercado

El precio medio de los coches eléctricos cae un 13% en EEUU, una buena muestra de la tendencia a la baja en el mercado

Los precios de los coches eléctricos siguen cayendo, es una evidencia. En Estados Unidos, los registros medios son prometedores.
17 2 0 K 88
17 2 0 K 88
10 meneos
67 clics
Un joven de 18 años muere electrocutado en Carlet tras subirse a un poste eléctrico

Un joven de 18 años muere electrocutado en Carlet tras subirse a un poste eléctrico

Un joven de 18 años ha fallecido electrocutado esta madrugada en Carlet tras subirse a un poste eléctrico. Según informa el CICU (Centro de Información y Coordinación de Urgencias), sobre las 1.30 horas se ha recibido un aviso por la presencia de un joven inconsciente en Carlet (Valencia), cerca de la ermita San Bernat. Posteriormente, unos 40 jóvenes se encontraban muy afectados por el suceso y han acudido al centro de salud. El CICU ha activado a un equipo de psicólogos que han atendido a los jóvenes en el salón de actos del ayuntamiento.
17 meneos
32 clics
Electricidad gratis: en lo que va de año se han registrado las mismas horas con la luz a cero euros que en todo 2023

Electricidad gratis: en lo que va de año se han registrado las mismas horas con la luz a cero euros que en todo 2023

El precio de la luz ha pasado de máximos a mínimos en apenas dos años. Desde que el 9 de marzo de 2022 el precio medio alcanzó los 544,98 euros/MWh impulsado por la inflación y por el impacto de la guerra de Ucrania su coste se ha desplomado en 2024 hasta registrarse entre el 1 de enero y el 13 de marzo tantas horas de luz gratis como las registradas en todo el año pasado: 108 horas en lo que va de 2024 frente a las 109 de todo el 2023, según datos que ha proporcionado el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) a Infobae España.
36 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facturas falsas, mascarillas y dos pisos de lujo: las claves del fraude de la pareja de Ayuso

El empresario Alberto González Amador disparó sus ingresos en pandemia. Ganó cerca de dos millones de euros haciendo de intermediario con una empresa sin empleados, y cuando tuvo que pagar impuestos, ideó un sistema de facturas falsas y empresas pantalla para engañar a Hacienda. Esos son los hechos que han conducido a que la Fiscalía presente contra él una denuncia por dos delitos fiscales y otros de falsificación documental. Después de ese pelotazo en la pandemia, se compró el piso en el que vive con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunid
30 6 10 K 85
30 6 10 K 85
44 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China da la sorpresa en camiones limpios e inyecta un chorro de optimismo al futuro del mercado mundial de vehículos eléctricos

China da la sorpresa en camiones limpios e inyecta un chorro de optimismo al futuro del mercado mundial de vehículos eléctricos

En el último mes del año se vendieron en China más de 5.600 camiones eléctricos o de pila de combustible de servicio mediano y pesado.
37 7 4 K 106
37 7 4 K 106
49 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La extraña conexión del novio de Ayuso con tres vecinos de Sevilla a los que también denuncia la Fiscalía: “Siempre hay espabilados”

La extraña conexión del novio de Ayuso con tres vecinos de Sevilla a los que también denuncia la Fiscalía: “Siempre hay espabilados”

La pareja de la presidenta facturó con tres habitantes de Arahal, un pueblo de 20.000 habitantes a 45 minutos en coche de Sevilla, facturas presuntamente falsas por un importe de 180.395 euros
40 9 12 K 102
40 9 12 K 102
12 meneos
14 clics

Una eléctrica deberá indemnizar con 6000 euros a una clienta que sufrió cortes de luz por los enganches de marihuana

Junta Arbitral de Consumo de Andalucía respaldó a la usuaria, que sufría constantes cortes de suministro de electricidad en casa pese a que pagaba religiosamente sus facturas. La sentencia del TSJA, responsabiliza a E-Distribución de los cortes de suministro que la distribuidora eléctrica del grupo Endesa intentó justificar por enganches ilegales y excesivo consumo por plantaciones de marihuana [...] debía indemnizar con 6.000 euros a una usuaria ajena a esos enganches por estos “problemas en la calidad del suministro”.
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
911 meneos
959 clics
La pareja de Ayuso usó ocho empresas para fabricar facturas falsas y eludir impuestos por las comisiones

La pareja de Ayuso usó ocho empresas para fabricar facturas falsas y eludir impuestos por las comisiones

La principal vía que usó González Amador para el fraude fue un supuesto empresario mexicano llamado Maximiliano Eduardo Niederer. La investigación ha descubierto que es dueño de dos sociedades sin actividad ninguna, que solo paga el sueldo de una trabajadora –su empleada del hogar–, y que el propio Niederer vive de “préstamos familiares y de amigos”. La Agencia Tributaria afirma que todo hace pensar que se trata de “un posible testaferro”, visto su ritmo de vida y la vivienda donde reside en una lujosa urbanización a las afueras de la capital.
329 582 9 K 363
329 582 9 K 363

menéame