Actualidad y sociedad

encontrados: 587, tiempo total: 0.008 segundos rss2
35 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los padres, contra los coles bilingües: “Son 'carne de cañón' de abandono escolar”

¿Por qué no funciona el bilingüismo en las aulas? Según los expertos existen dos motivos. Los alumnos, en la mayoría de casos, se encuentran con un léxico y una gramática en libros de asignaturas ciencias e historia mucho más avanzados que los de inglés, por lo que les cuesta gran trabajo comprender las lecciones y acaban memorizando los contenidos, sin obtener ningún aprendizaje.
3 meneos
20 clics

Cuánto y en qué se invirtió el curso pasado para sostener la educación

La Plataforma de Infancia y Political Watch han conseguido auditar los fondos extraordinarios que el curso pasado se dedicaron a la educación, tanto por parte del Gobierno central como de las comunidades autónomas. Se invirtieron 3.559 millones de euros más que el curso anterior, un 7,9% más. Fundamentalmente, en la contratación de profesorado y otro personal de apoyo, pero también en digitalización, medidas para mantener la equidad o para respetar los protocolos frente a la Covid-19.
14 meneos
105 clics

Educación crea nuevos tipos de Bachillerato y amplía las opciones de los alumnos

Desde el curso que viene habrá un nuevo Bachillerato general que permitirá diseñar un itinerario a la carta eligiendo asignaturas de otras modalidades. El ministerio propone a las comunidades recuperar las dos vías en la modalidad de Artes: una orientada a Artes Escénicas y otra a Artes Plásticas. En la ESO todos los alumnos tendrán que cursar durante al menos un curso Tecnología y Digitalización y Plástica y Música vuelven a ser obligatorias.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
7 meneos
112 clics

Lo que nos enseña la 'rara avis' de la educación finlandesa

La educación en los países nórdicos se alza hoy como un modelo ejemplar para el continente europeo. España también fue hogar, desde el siglo XIX, de uno de los sistemas educativos más avanzados de la historia. Pero ¿qué ocurre hoy?
34 meneos
35 clics

Solo la Comunidad Valenciana aumenta su profesorado este curso

Un estudio realizado por la Federación de Enseñanza de CCOO desvela que solo una comunidad autónoma aumenta su cupo de profesorado para este curso, la valenciana. Otras cinco lo mantienen y el resto sufren bajas, algunas muy importantes, como Aragón y la Comunidad de Madrid.
28 6 0 K 98
28 6 0 K 98
36 meneos
155 clics

Peores condiciones laborales de los docentes en España: Panorama de la Educación 2021

La OCDE vuelve a publicar Panorama de la Educación 2021 (Education at a Glance). Entre la información que destaca para España se encuentran las condiciones laborales del profesorado, que han empeorado en los último 15 años en comparación con el resto de miembros.
30 6 2 K 23
30 6 2 K 23
1 meneos
2 clics

Enseñar a las vacas a ir al baño ayuda a combatir el cambio climático

El gas conocido como amoníaco se genera en gran cantidad por los excrementos y orina de las vacas, conteniendo características contaminantes en abundancia. Además, actúan contra el efecto invernadero. No obstante, para frenar estas emisiones, un equipo ha logrado crear un método de entrenamiento para que estos animales realicen sus necesidades en los lugares escogidos para ello.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
18 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un profesor opina sobre las últimas reformas educativas

Se viene hilo mío de esos largos (que nadie diga que no avisé) acerca de la nueva ley educativa y la noticia de la eliminación de los exámenes de septiembre. Ahí va.
2 meneos
15 clics

¿Cabe todo el alumnado de secundaria con las distancias determinadas por las administraciones?

En varias comunidades autónomas se denuncia la imposibilidad de cumplir con las distancias de 1,2 metros por el hecho de que no tienen espacio suficiente para hacerlo o docentes para desdoblar.
40 meneos
40 clics

PP y Cs siguen adelante con su plan de becas exclusivo para alumnos de la concertada en Zaragoza

Las familias podrán recibir entre 150 y 500 para costear las actividades extraescolares y el material necesario para realizarlas. La oposición en el consistorio ha presentado ya dos recursos contencioso-administrativos por considerar estas ayudas discriminatorias. El equipo de PP y Cs, al frente del Ayuntamiento de Zaragoza, mantiene a pesar de la controversia suscitada su plan de becas exclusivo para los alumnos de la escuela concertada. La concejala Paloma Espinosa, delegada de Educación en el consistorio, ha anunciado este lunes (...)
33 7 1 K 85
33 7 1 K 85
6 meneos
83 clics

Postgrado: salarios de entrada al mercado laboral español

En el contexto actual, el ingreso de los recién egresados de grado y máster al mercado laboral continúa siendo un proceso complejo y plagado de complicaciones, en el que la formación recibida en el marco del sistema educativo no presenta un patrón homogéneo según el nivel académico finalizado, o la rama de conocimiento a la que pertenezcan los estudios. La diferencia media esperada respecto del salario bruto anual ofertado por una empresa a un recién egresado se concreta en 1 796€ a favor de quienes se incorporan tras haber concluido un Máster.
14 meneos
42 clics

Las ratios, en el corazón del malestar de la comunidad educativa

La Plataforma Estatal en defensa de la Escuela Pública presenta un escrito en el registro del Ministerio de Educación para reclamar a las administraciones que den marcha atrás a las medidas que se aprobaron en la pasada Conferencia Sectorial.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
30 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo destinará este curso casi veinte veces más a la enseñanza concertada que a las becas

Galicia va a arrancar el curso escolar 2021-2022 con la cifra más alta de unidades educativas concertadas de su historia. En total, la Xunta prevé transferir a las empresas privadas que gestionan centros educativos de enseñanzas no universitarias más de 276,4 millones de euros. Es decir, veinte veces más de lo que el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo destina a becas, incluidas las universitarias.
25 5 8 K 10
25 5 8 K 10
13 meneos
20 clics

Aumento excepcional de las plazas de enseñanza superior por el incremento de la demanda: Portugal [ing]

El Gobierno portugués ha aprobado, en su reunión semanal ordinaria del Consejo de Ministros, un aumento excepcional del número de plazas ofertadas en la primera fase del concurso nacional de acceso a la enseñanza superior, en respuesta a un número récord de solicitantes. Según el Gobierno, el número más elevado de lo habitual de candidatos a la primera fase del concurso nacional de acceso a la enseñanza superior "representa una señal de confianza de los jóvenes y sus familias en la enseñanza superior y en las instituciones".
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
26 meneos
24 clics

Podemos reprocha a Xunta el aumento de los conciertos educativos mientras cierra colegios

Podemos Galicia ha reprochado a la Xunta el aumento de los conciertos educativos mientras "cierra colegios y recorta profesorado". En concreto, denuncia que la Consellería de Educación "autorice para este año 16 aulas concertadas para cursos no universitarios".
21 5 0 K 102
21 5 0 K 102
20 meneos
35 clics

Las CCAA apuestan por clases presenciales el próximo curso, pero discrepan en temas como la distancia de seguridad

Las comunidades autónomas apuestan por la presencialidad en todas las etapas educativas el próximo curso escolar que arranca en pocas semanas con el profesorado vacunado, pero discrepan en algunas medidas para evitar los contagios por Covid, como son las distancia de seguridad interpersonal que se debe mantener en 1,5 metros, pudiéndose flexibilizar a 1,2 metros. Los consejeros autonómicos del ramo y la ministra de Educación y Formación Profesional, P. Alegría, se reunirán este miércoles 25 de agosto en un encuentro de carácter extraordinario.
16 meneos
26 clics

CCOO lleva al TSJ de Madrid el proceso de admisión educativo y la supresión de "más de 1.300 aulas"

CC.OO. ha decidido llevar al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el proceso admisión del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato para el próximo curso 2021/2022 en la Dirección de Área Territorial (DAT) de la capital, así como la supresión de "más de 1.300 aulas".
13 3 1 K 81
13 3 1 K 81
26 meneos
83 clics

Una ley de Texas podría impedir que las escuelas enseñen cómo estos niños fueron obligados a permanecer en primer grado durante 3 años

Décadas después de que Lupe Alemán se viera obligada a repetir el primer grado tres veces, su hijo está haciendo la labor de su vida para revertir la desigualdad racial en las escuelas. Enrique Alemán Jr., de 50 años, ha pasado los últimos años hablando con numerosos estudiantes de Texas y de todo Estados Unidos sobre cómo su madre y otros niños estadounidenses de origen mexicano de Driscoll, Texas, fueron tratados en la década de 1950 por funcionarios escolares que alegaban que no podían hablar o entender el inglés. Pero una controvertida ley…
5 meneos
68 clics

Así se enseña la conquista en America

Para entender el derribo de estatuas de los últimos tiempos y los discursos de odio contra España, que abrazan políticos como el mexicano López Obrador o el peruano Pedro Castillo, hay que acudir primero a lo que los niños de América aprenden en el colegio sobre la «invasión» de los conquistadores
5 0 11 K 25
5 0 11 K 25
23 meneos
273 clics

El impepinable triunfo de los empollones

Aunque las vacaciones están (y muy bien puestas, le escueza a quien le escueza. Haber estudiado) para desconectar, el cerebro va impepinablemente a su bola y no deja de analizar situaciones del pasado curso. Un maestro, a nivel cerebral, es algo así como un cura o un espía; es decir 24/7.
19 4 1 K 91
19 4 1 K 91
14 meneos
22 clics

El sindicato CIG-Ensino advierte de un "recorte sin precedentes" en la Educación Secundaria de Galicia (gal)

La CIG-Ensino advierte del "plan de liquidación de la plantilla actual de los centros, especialmente de secundaria (ESO y Bachillerato)". Lo hace en un comunicado en el que manifiesta la intención del Ministerio de Educación, tras finalizar un estudio realizado por el propio gremio en la educación pública gallega, en casi el 40% de los centros educativos del país.
11 3 1 K 96
11 3 1 K 96
20 meneos
20 clics

Denuncian un recorte "sin precedentes" en los colegios gallegos: "no se va a poder cumplir el protocolo" [GAL]

Nueva denuncia de la CIG-Ensino contra la gestión de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia. La formación sindical informa de un recorte sin precedentes del cuadro de profesores del sistema público en Galicia; que, según apuntan, se verá reducido a niveles inferiores a 2019 en una rebaja que afectaría a la ESO y los cursos de bachillerato.
323 meneos
14118 clics
...y los niños sin leer

...y los niños sin leer

Tomando unas cervezas en un bar con unos amigos, se me acerca una mamá del cole acompañada de sus dos niñas y me dice: “Profe, al año que viene a X le toca contigo.
131 192 2 K 378
131 192 2 K 378
7 meneos
29 clics

Balance del «curso covid»: docentes, familias y sindicatos ponen nota

La comunidad educativa tilda de «éxito» un curso marcado por la pandemia del coronavirus y, al mismo tiempo, exige a la Administración más inversión para mantener las medidas en el curso 21-22. Todo apunta a que, al menos en cuestión de ratios, no será así.
218 meneos
986 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El bilingüismo escolar pierde adeptos

El bilingüismo escolar pierde adeptos

En la actualidad, los padres interesados en matricular a sus hijos en el colegio preguntan si el colegio no es bilingüe y es lo que, finalmente, decanta la elección. “Lo que en su día fue una buena atracción para los padres, ahora, es una huida y optan por un centro no bilingüe”.
84 134 15 K 400
84 134 15 K 400

menéame