Actualidad y sociedad

encontrados: 212, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
183 clics

Carta de María Luisa Cabañero a David Meca

Cuando en 1999, cruzaste el Estrecho de Gibraltar lo hiciste, con neopreno, comenzando a nadar a 400 metros de Tarifa, evitando así la primera gran corriente del Estrecho y finalizando la travesía a 300 metros de la costa marroquí, evitando, con ello, otra de sus corrientes que puede alcanzar fuerzas de hasta seis nudos sacando a los nadadores, en muchas ocasiones, de las aguas del Estrecho e impidiéndoles tocar tierra. Con el reconocimiento (¿?) de la Asociación de Cruce a Nado del Estrecho, con su presidente Rafael Gutiérrez Mesa a la cabeza
5 1 11 K -86
5 1 11 K -86
2 meneos
13 clics

El Comité Olímpico Internacional se achanta

Ante una decisión que define el futuro y la credibilidad del olimpismo, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha decidido que no decide nada de momento, limitándose a pasar la patata caliente de la suspensión de todo el deporte olímpico ruso a las federaciones internacionales, cuyos presidentes son en su mayoría miembros del COI. Un claro conflicto de intereses al que se llega con los respectivos miembros midiendo cuidadosamente perjuicios y ventajas de cada decisión. Hay dopaje, sí, pero NO PASA NADA, pensaron.
2 0 5 K -51
2 0 5 K -51
21 meneos
227 clics

Así operaba el supuesto programa de dopaje que dejó a los atletas rusos fuera de los Juegos Olímpicos de Río 2016

Para muchos la decisión parecía inminente: los deportistas rusos de pista y campo no podrán competir en los Juegos Olímpicos de Río 2016 después de que el Tribunal de Arbitraje del Deporte respaldara la decisión de vetarlos por el supuesto programa de dopaje patrocinado desde el Estado. BBC Mundo te explica cómo funcionaba.
3 meneos
8 clics

Confirmado: el dopaje masivo en Rusia contó con la ayuda del Estado

Un informe de la comisión independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) desvela que un laboratorio de Moscú supervisado por el Ministerio de Deportes de Rusia manipuló los resultados analíticos de los atletas y sostuvo una trama generalizada de dopaje durante los Juegos de Invierno de Sochi 2014, por lo que se dificulta el perdón del atletismo del país de la sanción de participar en los Juegos Olímpicos de Río de este verano.
3 0 0 K 39
3 0 0 K 39
13 meneos
14 clics

Un informe confirma el dopaje esponsorizado a nivel estatal en los olímpicos rusos [ENG]

TORONTO - La evidencia ha confirmado reclamaciones un confidente según el cual el gobierno ruso ordenó hacer trampas en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 tras una investigación de dos meses encargada por la Agencia Mundial Antidopaje; mientras se intensifica la presión en el Comité Olímpico Internacional para disciplinar a Rusia ante los Juegos de Río de verano. Grigory Rodchenkov, ex director del laboratorio antidopaje de Rusia, dijo a The New York Times en mayo que propició el uso de sustancias dopantes por los atletas olímpicos en Sochi...
10 3 1 K 125
10 3 1 K 125
16 meneos
104 clics

Dopaje en el extrarradio: así cayó en Sabadell un grupo de élite de atletas olímpicos

En Sabadell se concentraban desde 2013 algunos de los mejores mediofondistas del mundo. Bajo el mando del somalí con pasaporte británico Jama Aden se reunían dos meses al año una treintena de atletas de élite. Es tal el nivel, que en febrero pasado en una misma noche en Estocolmo, tres atletas del grupo batieron el récord del mundo 'indoor' de su categoría. Y fue aquí donde cayeron el lunes pasado, en una operación de los Mossos y de Antidopaje, que detuvo al entrenador Jama Aden, a un fisioterapeuta saudí y al atleta Musaeb Balla.
13 3 1 K 129
13 3 1 K 129
535 meneos
2897 clics
Los atletas rusos, excluidos de los Juegos Olímpicos 2016

Los atletas rusos, excluidos de los Juegos Olímpicos 2016

El Consejo de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo ha negado la participación de los atletas rusos en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, informaron los corresponsales de Sky News y The Guardian. Oficialmente, la decisión se dará a conocer en una conferencia de prensa, que iniciará en un futuro próximo. La descalificación de la Federación de Atletismo de Rusia sigue vigente. La razón de la eliminación de los atletas de la competición es el uso de dopaje.
226 309 4 K 532
226 309 4 K 532
8 meneos
93 clics

Los soldados del fútbol de Putin

Quieren una Rusia grande de rostros blancos.Y se ven como la avanzadilla de un país heroico en una Europa debilitada por el liberalismo y la homosexualidad Viéndolos gritando en la grada, lanzando objetos en las calles y cantando estrofas racistas resulta complicado averiguar qué mueve los violentos hinchas rusos a malgastar un visado Schengen en una batalla campal que durante los últimos días de la Eurocopa 2016 ha acabado en comisaría en decenas de casos. Batallan para que el Gobierno ruso no prohiba la cerveza en los estadios en 2018
11 meneos
65 clics

¿Qué preguntas sin respuesta deja la Operación Puerto, el mayor Expediente X del dopaje?

Todas las informaciones periodísticas redundan hoy en la misma cifra: 211 bolsas serán liberadas de su cautiverio y destrucción y podrán ser analizadas por las autoridades antidopaje. ¿Pero han sido siempre 211? No. Faltan 13 bolsas En ningún momento los organismos o las autoridades españolas parecen interesados en investigar a quién corresponden las bolsas aún no identificadas. Diez años después, España sigue teniendo un grave problema con la lucha antidopaje. Es la pregunta sin respuesta más grave de todas.
29 meneos
54 clics

Los jueces ordenan entregar la sangre de la 'Operación Puerto' para identificar a los implicados

Diez años después de que se descubrieran en tres domicilios de Madrid laboratorios clandestinos con 99 bolsas de plasma y 74 bolsas de sangre pertenecientes a deportistas de élite que se sometieron a transfusiones para mejorar su rendimiento, la Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado la entrega a las autoridades deportivas de esas pruebas obtenidas en la mayor operación antidopaje realizada en España.
24 5 0 K 166
24 5 0 K 166
7 meneos
36 clics

Medallista Rusa pregunta por qué los atletas olímpicos no están autorizados a doparse[ENG]

La tres veces medallista de plata olímpica Tatyana Firova preguntó por qué a los atletas no se les permite tomar sustancias prohibidas, alegando a que los deportistas no serían capaces de "lograr los altos resultados" sin ellas. Firova, una ex corredora de 400 metros, fue una de las atletas que dio positivo en un control antidopaje durante los Juegos de Pekín 2008.
12 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AMA retira su acreditación al laboratorio antidopaje de Madrid

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha anunciado este lunes que suspende su acreditación al Laboratorio de Control de Dopaje de Madrid, una decisión que prohíbe al laboratorio llevar a cabo cualquier actividad antidopaje relacionada con el organismo,
10 2 8 K 17
10 2 8 K 17
4 meneos
43 clics

La policía acaba con una trama de exciclistas que dopaba a corredores amateurs

El 27 de marzo de 2015, Alexis Rodríguez volvió a ver a agentes persiguiendo el dopaje: los que lo detuvieron en su casa en Salamanca. Allí encontraron numerosas dosis de sustancias dopantes, como anabolizantes, hormona del crecimiento y EPO. También varias bolsas, con signos de haber sido usadas, de las que se utilizan para realizar autotransfusiones, el método de dopaje con el que se hizo célebre (y rico) Eufemiano Fuentes en el pelotón. Y una máquina para medir el hematocrito, el porcentaje de la sangre que son glóbulos...
4 meneos
29 clics

Hasta 31 atletas pueden perderse los Juegos de Río por dopaje

Hasta 31 atletas de diferentes disciplinas deportivas podrían perderse los Juegos Olímpicos de Río tras dar positivo en unas repetición de pruebas de dopaje de las Juegos de Pekín 2008, según ha anunciado el Comité Olímpico Internacional. El COI ha repetido 454 tests de dopaje y hará lo mismo con más de 200 pruebas de la edición de Londres 2012.
23 meneos
78 clics

Decenas de atletas rusos se doparon impunemente en Sochi

Rusia hizo trampas y dopó a sus atletas para que deslumbraran en los Juegos de Invierno de Sochi. Lo afirma el exjefe del laboratorio nacional antidopaje ruso, Grigory Rodchenkov, en una entrevista publicada por el New York Times. Según Rodchenkov, él mismo cambiaba las muestras de orina de los atletas rusos durante la competición. Lo hacía por la noche y las sustituía con orina limpia a través de un agujero en la pared del laboratorio. Para llevar a cabo este programa contó con la ayuda de expertos rusos antidopaje y de agentes del FSB.
19 4 1 K 128
19 4 1 K 128
153 meneos
1208 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La otra cara del deporte de élite - Salvados  

¿Qué hay más allá del éxito, el dinero, el reconocimiento y la fama de los deportistas de élite que vemos a menudo en los medios de comunicación? Para intentar conocer esta otra cara del deporte, Salvados entrevista en el programa de esta semana a tres deportistas españoles que han logrado el éxito en sus disciplinas. Carolina Pascual ganó la medalla de plata de gimnasia rítmica individual en Barc
104 49 20 K 602
104 49 20 K 602
305 meneos
3907 clics

Un reportaje de la televisión francesa alimenta polémica por el dopaje mecánico en el ciclismo profesional

Un reportaje del programa Stade 2 de la televisión francesa alimentó este domingo la polémica por el dopaje mecánico y el posible uso de bicicletas equipadas con minúsculos motores eléctricos en el pelotón internacional. En la emisión no se acusó directamente a ningún ciclista, pero la noticia estuvo acompañada por imágenes de corredores como el suizo Fabian Cancellara, el británico Chris Froome y el español Alberto Contador El video del reportaje en fittish.deadspin.com/secret-thermal-camera-footage-allegedly-shows-sev
119 186 5 K 442
119 186 5 K 442
10 meneos
144 clics

¿Y si María Sharapova no se había dopado jamás?

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha decidido suavizar las sanciones por el consumo del fármaco cardiovascular Meldonium y podría retirar la sanción hasta a 150 de los deportistas que dieron positivo el pasado 1 de enero. En estos casos, la AMA reconoce que los deportistas no tomaron el fármaco de manera voluntaria. Por tanto, los atletas que dieron positivo -y que son considerados inocentes- serán amnistiados y podrán competir en los Juegos Olímpicos.
9 meneos
10 clics

El Comité Olímpico Español lamenta que seamos referencia negativa en el dopaje

El presidente del Comité Olímpico Español (COE) ha lamentado que España siga siendo una "referencia negativa en el dopaje" por el error de no adecuar la Ley Antidopaje al Código de la Agencia Mundial Antidopaje. Mas información en www.leparisien.fr/flash-actualite-sports/dopage-l-espagne-reste-une-re
12 meneos
33 clics

Rafa Nadal confirma la demanda contra la exministra Bachelot por las acusaciones de dopaje

Rafa Nadal confirmó que demandará a la exministra de Deportes francesa Roselyn Bachelot, que le acusó de que tendría que estar suspendido por dopaje. "La voy a llevar ante la Justicia", dijo tras debutar en Indian Wells con victoria ante Gilles Muller. Relacionada: menea.me/1jahi
10 2 13 K -76
10 2 13 K -76
15 meneos
120 clics

Marta Domínguez pierde su condición de deportista de alto nivel

El BOE de hoy recoge la pérdida del estatus de deportista de alto nivel de Marta Domínguez, firmada por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Domínguez fue multada por la Corte Arbitral del Deporte (CAS, en sus siglas en inglés) el pasado mes de noviembre con tres años de suspensión y la pérdida de títulos, como su medalla de oro en el Mundial de Berlín en 2009.
13 2 2 K 118
13 2 2 K 118
3 meneos
51 clics

Froome dice que advirtió a la UCI contra el dopaje tecnológico

El dos veces ganador del Tour de France Chris Froome ha dicho que advirtió a las autoridades sobre un posible dopaje tecnológico y quiere que intensifique los controles para cazar a tramposos. Tras décadas combatiendo el uso de sustancias ilegales, la dañada imagen del ciclismo sufrió un nuevo revés el domingo cuando los comisarios del campeonato del mundo de ciclo-cross encontraron un motor eléctrico integrado en la bicicleta de la belga Femke Van den Driessche.
22 meneos
186 clics

La radical propuesta del Reino Unido de eliminar los récords del atletismo (y quiénes se beneficiarían)  

La federación de atletismo británica considera que es necesario hacer borrón y cuenta nueva para recuperar la confianza en un deporte que ha estado marcado a lo largo de su historia por los escándalos de dopaje. Sería como un botón que en un instante borraría la espectacular imagen de Usain Bolt reventando el cronómetro en la final de los 100 metros planos de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008. O el rayo que alumbró a los Mundiales de Atletismo en Berlín un año después. O la imagen borrosa del interminable salto de Mike Powell.
9 meneos
46 clics

¿Hay que doparse para aguantar la campaña?

El estrés, la presión y el cansancio acompañan a los candidatos durante las dos semanas de campaña. ¿Cómo se preparan?, ¿qué hacen para que sus cuerpos aguanten ese ritmo?, ¿superarían un control antidopaje al final de la campaña?.Las drogas están al alcance de cualquiera, y su uso muy naturalizado en amplios sectores, ¿por qué presuponer la ejemplaridad que exige el cargo público en quienes mantienen conductas muy distantes de serlo en otros aspectos del ejercicio de su función?, ¿toman drogas los políticos o sólo fumaron un porro una vez...
14 meneos
122 clics

Ruth Beitia dice que Marta Domínguez "está donde tenía que estar: apartada"

"Nunca dije una mala palabra de ella y no lo voy a hacer hoy, pero Marta Domínguez está donde tenía que estar: apartada".La saltadora de altura cántabra Ruth Beitia declaró durante un homenaje que le brindó el Club de Atletismo del Valle de Mena (Burgos) que la palentina Marta Domínguez, sancionada tres años por el Tribunal de Arbitraje Deportivo por anormalidades en su pasaporte biológico
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101

menéame