Actualidad y sociedad

encontrados: 284, tiempo total: 0.005 segundos rss2
30 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont pide a Rajoy que comience ‘la era del diálogo’ y da por hecho que en 2018 hará su discurso desde la Generalit

El expresident exige al Estado que 'rectifique, repare y restituya' todo lo que han 'destituido' y se pregunta a qué espera el presidente Rajoy a aceptar los resultados de las elecciones del 21D.
25 5 26 K 69
25 5 26 K 69
13 meneos
62 clics

Cs se postulará para presidir el Parlament y hablará con independentistas

Villegas ha justificado el diálogo con los partidos independentistas porque la Mesa debe ser un "órgano plural"
11 meneos
26 clics

Alemania reclama a Rajoy explorar "todas las posibilidades de diálogo" con Catalunya

Alemania ha reclamado al Gobierno español explorar "todas las posibilidades de diálogo" con Catalunya, y ha hecho una apuesta por "desescalar" las tensiones como se pueda, según ha indicado la portavoz de la cancillería de Angela Merkel, Ulrike Demmer. Es la primera vez que el Gobierno alemán interviene de forma tan directa pidiendo diálogo en el conflicto entre Catalunya y el Estado español.
9 2 16 K -43
9 2 16 K -43
7 meneos
32 clics

Puigdemont propone a Rajoy un encuentro "sin condiciones" fuera de España

El expresident de la Generalitat y número 1 de Junts per Catalunya (JxCat), Carles Puigdemont, ha propuesto a Mariano Rajoy una reunión para abordar "sin condiciones" el futuro político de Catalunya. En Bruselas "o en cualquier ciudad fuera de España", Puigdemont se ofrece para entablar un diálogo con el presidente del Gobierno tras revalidar el independentismo su mayoría parlamentaria. Y espera que se abra "una etapa presidida por la soluciones políticas" al interpretar los resultados del 21D como el fracaso de la aplicación del 155.
18 meneos
38 clics

Bélgica pide diálogo entre Gobierno y Cataluña que no puede ser solo bilateral, sino con todas las CC.AA

El Gobierno belga ha apelado este viernes al diálogo entre el Gobierno español y Cataluña tras los resultados de las elecciones autonómicas que dan mayoría al bloque independentista pero ha avisado de que el diálogo no puede ser sólo bilateral, sino que hay que implicar a todas las Comunidades Autónomas.
10 meneos
11 clics

Van 20 muertos en menos de 15 días en el suroccidente de Colombia

Según el coronel Pablo José Blanco, comandante de la Tercera Brigada del Ejército, el tiroteo se dio entre integrantes de grupos armados residuales de la antigua columna móvil ‘Jacobo Arenas’ y la columna móvil ‘Miller Perdomo’, de las Farc, quienes se disputan el control de la zona, por su importancia para el narcotráfico.
4 meneos
4 clics

Un año después de la firma del acuerdo de paz - Proceso de Paz

El 2017 pasa a la historia de Colombia como el primer año en el que las víctimas de las Farc recordaron los hechos dolorosos con la esperanza de que no volverán a suceder. La firma de paz le permitió a Colombia conmemorar con esperanza hechos que por fin quedaron atrás.
10 meneos
28 clics

Masacre de Nariño: no fue un combate sino un ataque indiscriminado del ELN

Temor, confinamiento y tristeza es lo que se respira en la vereda Pueblo Nuevo de Magüí Payán, en Nariño, donde fueron masacradas 13 personas la semana pasada. Los detalles de lo que sucedió ese lunes después de las cinco de la tarde ha llegado a cuentas gotas. Solo dos días después del múltiple crímen, Carlos Bastidas Torres, el procurador provincial de Tumaco, fue el primero que levantó la voz en medio de un mar de especulaciones.
5 meneos
22 clics

"No se puede estar sólo un poco muerto, igual que no se puede romper sólo un poco la soberanía nacional"

“Entre la vida y la muerte, los equidistantes escogen la enfermedad”. A mí lo más ingenioso que se me ocurre llamarles es cobardes, que es la exacta posición moral de quien frente a un conflicto binario se sube a tus hombros, se calza en todo lo alto el manto de armiño de la santa ecuanimidad y pontifica, virtuoso él, Salomón entre los Salomones, que a ver si vamos poniéndonos un poquito de acuerdo señores por favor. Y eso mientras te pellizca los mofletes y te amonesta con un irritante “no me seas facha y dialoga, niño, dialoga”.
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
3 meneos
14 clics

Trump abre la puerta a un diálogo con Corea del Norte al inicio de su gira por Asia

El mandatario estadounidense se encuentra en el segundo día de su gira por Asia, que estará centrada en la crisis con norcorea.
31 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La iniciativa 'Hablamos' cita a Rajoy y a Puigdemont a un encuentro el día 28 para que dialoguen

La iniciativa ciudadana 'Hablamos', convocante de las manifestaciones frente a Ayuntamientos el pasado 7 de octubre para pedir diálogo en el conflicto catalán, ha remitido sendas cartas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al de la Generalitat, Carles Puigdemont, para citarles a una reunión el próximo día 28 para encontrar soluciones dialogadas. En el caso de que el diálogo no se produzca, avanzan que prepararán nuevas concentraciones.
8 meneos
18 clics

¡Demos una oportunidad al diálogo!

Se nos olvidan cuestiones muy básicas para afrontar una grave crisis en democracia.Entonces,¿por qué no practicar de verdad una política de diálogo, sentándose los dos Gobiernos a intentarlo,aunque fuera a nivel de segunda fila? Demos una oportunidad al diálogo sin condiciones previas.Es verdad que la de Puigdemont es una respuesta muy desacertada al requerimiento de Rajoy.Pero antes de meternos en el jardín del artículo 155 de la Constitución (que nadie sabe a dónde nos conduce) creo que deberían esforzarse este fin de semana los dos Gobiernos
11 meneos
63 clics

Cuatro certezas para gestionar una crisis

Hace varias semanas que cierta angustia se ha apoderado de algunos de nosotros. En mi caso, la angustia brota especialmente cuando veo a personas que aprecio encendiéndose, alejándose. Es un concierto de desacuerdos que no había visto antes. Una escenografía tensa, afilada, que me ha hecho llorar más de una vez
11 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobierno Vasco y PNV instan a apurar el diálogo y rechazan los encarcelamientos

PNV y Gobierno Vasco atisbaban ayer una pequeña «ventana de oportunidad al diálogo» tras el cruce de cartas de Carles Puigdemont y Mariano Rajoy, sobre todo porque ninguno de los dos «adoptó medidas irreversibles». No obstante, el encarcelamiento anoche de los responsables de la Asamblea Nacional Catalana y Omnium empañó la valoración positiva de la mañana. «Es una mala noticia», resumió el lehendakari. Andoni Ortuzar, presidente del PNV, agregó que «Cataluña necesita diálogo, no detenciones».
73 meneos
153 clics

¡Voltaire, despierta!

No escogí nacer en España, pero amo sus tierras, sus gentes y sus culturas del mismo modo que amé a los padres y el hermano que no escogí. Solo quiero que España sea más limpia, justa y democrática. Solo quiero que Cataluña se sienta cómoda en su seno. Me gustaría incluso que nos federáramos con Portugal ¿Es que solo hay un modo de ser español? ¡Voltaire, despierta! Se han vuelto locos otra vez.
60 13 3 K 316
60 13 3 K 316
23 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan de Artur Mas: amnistía y financiación para PDeCAT a cambio de elecciones

Artur Mas tiene un plan. El expresidente de Cataluña, se comprometería a convencer a su sucesor, Carles Puigdemont, de que convoque elecciones constituyentes, término que disfrazaría el frenazo al procés y el hecho de que en realidad serían elecciones autonómicas. A cambio, se negociaría con el Gobierno una financiación para PDeCAT –necesita seis millones para salir de su asfixia financiera—, así como una amnistía para Artur Mas, Francesc Homs, Irene Rigau y Joana Ortega, inhabilitados por la organización de la consulta del 9 de noviembre.
3 meneos
28 clics

El primer ministro belga cree en la mediación internacional en Catalunya solo si falla el diálogo

El primer ministro belga, Charles Michel, ha afirmado este sábado que solo se podría plantear una mediación europea o internacional sobre la situación en Catalunya si fracasa el diálogo en España. "Solo si constatáramos un fracaso definitivo del diálogo habría que preguntarse la cuestión de una mediación internacional o europea". En opinión del primer ministro belga, "el sentido común quiere que haya diálogo". "Hay una guerra de nervios que debe detenerse en un momento dado para abrir paso al diálogo político", ha comentado.
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
25 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España necesita un patriotismo que haga de la democracia su fuente de identidad

Defender la unidad de España puede significar romperla si se legítima en los fundamentos equivocados, la convivencia solo puede ser voluntaria; basándose en el respeto y el diálogo.
11 meneos
34 clics

El Consejo de Europa apuesta por el diálogo en Catalunya y condena las cargas del 1-O

También ha habido voces discordantes con la idoneidad de aplicar el Artículo 155 de la Constitución española, como la de Petra de Sutter, del Grupo Socialista, quien ha señalado que aplicarlo "es lo peor que puede ocurrir".
9 2 19 K -57
9 2 19 K -57
43 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont lamenta que le apliquen el 155 tras "pedir diálogo" y Junqueras implora negociación

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reaccionado esta noche desde Twitter al requerimiento del Gobierno de Mariano Rajoy: "Pides diálogo y te responden poniendo el 155 encima de la mesa.
35 8 11 K 82
35 8 11 K 82
11 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia espera una solución dialogada para situación en Cataluña

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia expresó este miércoles su confianza en que la situación de Cataluña se resuelva a través del diálogo. Mediante un comunicado, la institución rusa señaló que tienen la esperanza de que “la situación catalana se resuelva mediante un diálogo estrictamente en el marco de la legislación española, en aras de una España unida y próspera, respetando los derechos y las libertades de los ciudadanos de ese país”. Añadió que "la situación en Cataluña es un asunto interno de España”
34 meneos
63 clics

Puigdemont dice a CNN estar listo para un diálogo "sin condición previa"

El presidente del Gobierno regional catalán, Carles Puigdemont, se mostró hoy dispuesto a entablar un diálogo "sin condición previa" con las autoridades españolas sobre la independencia de Cataluña, según señaló en declaraciones a la CNN.
404 meneos
2067 clics
El Govern avisa: proclamará la república catalana si se aplica el artículo 155

El Govern avisa: proclamará la república catalana si se aplica el artículo 155

El conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Jordi Turull, ha afirmado que "no hay que esperar semanas" para saber si hay una "voluntad de diálogo" por parte del Estado y, dependiendo de la respuesta del Gobierno, ha garantizado que serán "consecuentes" con el compromiso de proclamar la república catalana.
164 240 1 K 449
164 240 1 K 449
58 meneos
63 clics

Iglesias agradece a Puigdemont que "no haya habido declaración de independencia" y pide a Rajoy diálogo  

El líder de Podemos ha agradecido al presidente de la Generalitat que "no haya declarado unilateralmente" la independencia de Cataluña, "no sería legítima ni favorecería las justas aspiraciones de los catalanes"; y ha reclamado a Mariano Rajoy, que a partir de ahora "apueste por el diálogo". Además, ante la posibilidad de que "algunos exaltados de PP y Ciudadanos" pidan a Rajoy "mano dura" y que aplique los artículos 155 y 116, ha instado al presidente del Gobierno a decidirse por el diálogo y por buscar "soluciones políticas" a esta crisis.
48 10 4 K 78
48 10 4 K 78
2 meneos
10 clics

Puigdemont declara la independencia y la suspende para abrir un "proceso de semanas de diálogo"

El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha declarado este martes la independencia de Catalunya en el Parlament después del referéndum del 1-O en aplicación de la ley del referéndum, pero ha suspendido sus efectos para "dialogar".
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16

menéame