Actualidad y sociedad

encontrados: 218, tiempo total: 0.007 segundos rss2
28 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sin agua no sobrevivimos y estamos perdidos"; centenares de vecinos de las pedanías altas de Lorca, desplazados por la  

Son los primeros desplazados climáticos, personas que debido al cambio climático han tenido que dejar sus territorios. Exigen que se les reconozca el derecho de realojo.
3 meneos
11 clics

¿Tienen alma los refugiados?

Frente a la controversia de si los indios americanos tenían alma o no, lo que permitió a los conquistadores explotarlos hasta su desintegración, cargándose, número más número menos, entre 30 y 60 millones, por lo que en 1537 el Papa Pablo III, emitió su bula Sublimis Deus en que palabras más palabras menos decía: “Nos, que aunque indignos, ejercemos en la tierra el poder de Nuestro Señor… consideramos sin embargo que los indios son verdaderos hombres y que no solo son capaces de entender la fe católica, sino que, ...
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
7 meneos
52 clics

Más de 45.000 desplazados durante la batalla por reconquistar Mosul  

Las fuerzas iraquíes atacan cuatro áreas en la parte occidental de la ciudad que se encuentran en poder de los yihadistas.
345 meneos
1907 clics
Una niña de diez años se inmola cerca de un campo de desplazados en Nigeria

Una niña de diez años se inmola cerca de un campo de desplazados en Nigeria

La niña fue interceptada por un grupo de soldados que le pidieron que se levantara el hiyab y descubrieron que tenía un cinturón explosivo que activó al momento.
122 223 0 K 331
122 223 0 K 331
22 meneos
50 clics

Ya hay 45.000 desplazados en una Gambia expectante

Con las tropas de una intervención militar a la espera tras cruzar ayer los límites de Gambia, al menos 45.000 personas (de las que el 75% son mujeres y niños) han huido del país hacia Senegal debido a la incertidumbre política, con un presidente saliente, Yahya Jammeh, que se niega a abandonar el poder. Así lo anunció hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que usa datos facilitados por el gobierno del vecino Senegal. La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) está lista para intervenir...
18 4 2 K 71
18 4 2 K 71
2 meneos
44 clics

¿Llegamos tarde? (CAT)

¿Tendremos que abandonar, finalmente, nuestras calles y nuestras casas?
1 1 8 K -84
1 1 8 K -84
27 meneos
174 clics

El vórtice polar vuelve a desplazarse sobre EEUU (ING)

El vórtice polar se está debilitando enviando un lóbulo troposférico de frío ártico hacia el sur. El norte de EEUU se prepara para un frío extremo debido al vórtice polar que azotará esta semana al país. El frío será similar en escala y magnitud al del vórtice polar de enero de 2014. Las temperaturas podrían de ser 20 a 30 grados por debajo del promedio en algunas áreas y la sensación térmica podría llegar a ser de hasta 40 grados bajo cero, según explican los meteorólogos. En español: goo.gl/zKkzhc Rel.: menea.me/18rsc
3 meneos
8 clics

Unos 200.000 sirios se agolpan en la frontera turca en condiciones precarias

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos denunció que la situación podría convertirse en un desastre humanitario con la bajada de las temperaturas en los campos de desplazados.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
19 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro de cada diez españoles llega tarde y estresado a trabajar

Casi el 40% de los trabajadores españoles no consigue llegar a tiempo a su puesto de trabajo pese a tomar medidas para evitarlo, como madrugar más. Los atascos son el principal problema para quienes se desplazan en vehículo propio, mientras que las huelgas son el principal factor estresante para quienes se mueven en transporte público. El 56% de los trabajadores españoles tarda más de media hora en llegar a su puesto de trabajo, con un promedio de 36 minutos por trayecto, seis minutos por debajo de la media europea.
16 3 4 K 122
16 3 4 K 122
1 meneos
12 clics

El huracán Matthew deja al menos 13 muertos en Haití y Dominicana y se dirige a Florida

En República Dominicana han fallecido tres niños de 5, 7 y 8 años, además de un adulto de 55. El huracán ha perdido fuerza y se dirige a las Bahamas. Los meteorólogos prevén que cobre nueva fuerza este jueves en su camino hacia Estados Unidos.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
45 meneos
55 clics

Puigdemont dice a PSOE y Podemos que desplazarían a Rajoy con el voto del independentismo

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha retado este martes a los líderes de PSOE y de Podemos a evitar que Mariano Rajoy (PP) sea reelegido al frente del Gobierno si cuentan con los votos del independentismo catalán, porque "hay una fórmula matemática" posible y que evitaría las terceras elecciones. "Si no quieren ¿es que prefieren a Rajoy antes que pactar con los demócratas independentistas?"
37 8 1 K 116
37 8 1 K 116
42 meneos
57 clics

El Instituto Valenciano de Acción Social (IVAS) pagaba el desplazamiento a trabajadores que no se movían de su puesto

La consellera de Políticas Inclusivas Mónica Oltra asegura que el nuevo gobierno ha acabado con el descontrol en la gestión de los servicios sociales.
35 7 0 K 28
35 7 0 K 28
15 meneos
85 clics

Trabajadores desplazados y 'dumping' social: el círculo vicioso de la precariedad laboral

La libre circulación de personas y servicios en la Unión Europea ha abierto la puerta a que sus ciudadanos trabajen en cualquier punto del continente, pero también a que las empresas abusen de la legislación más laxa que se aplica a los trabajadores desplazados para competir deslealmente a costa de los obreros locales. Es lo que se conoce como dumping social y explica en buena medida la preocupación creciente de los europeos por la inmigración.
13 2 1 K 16
13 2 1 K 16
13 meneos
26 clics

Desalojo de Idomeni: la alternativa a lo inhumano no debe ser lo desconocido

"Los residentes de Idomeni no están siendo informados de dónde van y esto resulta inaceptable. Deben tener la capacidad de tomar decisiones y para ello deben recibir información precisa", afirma Michele Telaro, coordinador de MSF en Idomeni. "Venían huyendo de los conflictos y de la violencia y han pasado más de dos meses en condiciones inaceptables en Idomeni. La alternativa a lo inhumano no debería ser lo desconocido y lo incierto".
10 3 3 K 76
10 3 3 K 76
25 meneos
129 clics

Los primeros desplazados por el cambio climático en Estados Unidos

Entre 50 y 200 millones de personas, sobre todo pescadores y personas dedicadas a la agricultura de subsistencia, podrían ser desplazados antes de 2050 por el cambio climático. Al menos ese es el cálculo de Naciones Unidas y la Organización Internacional de las Migraciones. “Los cambios están ocurriendo y son rápidos. Vamos a tener refugiados del cambio climático”, dijo Sally Jewell, secretaria del Interior. El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano anunció la financiación por hasta mil millones de dólares en 13 estados para ayudar a...
21 4 1 K 139
21 4 1 K 139
3 meneos
105 clics

Cómo acabar de una vez por todas con la gentrificación

Para acabar de una vez por todas con la gentrificación son necesarias políticas mucho más amplias que la de convertir calles y barrios en Parques Urbanos, es necesario intervenir más arriba en el proceso de acumulación y obtención de plusvalías que supone el desarrollo capitalista sobre las ciudades y apostar, quizás, por las soluciones utópicas.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
10 meneos
33 clics

La mujer wounaan, del desplazamiento a la protección de la cultura indígena

Elsa y Orfa Moya son hermanas e indígenas wounaan, dos de las mujeres líderes de la comunidad Agua Clara, a orillas del río San Juan, en el Valle del Cauca colombiano, que hace algo más de un año tuvieron que abandonar su territorio ante la llegada de los paramilitares. Durante décadas pudieron defender su tierra entre amenazas y por decisión popular determinaron no dar cobijo ni a la guerrilla ni a sus rivales, pero el desplazamiento acabó por volverse inevitable y con él la pérdida de sus recursos y de su cultura.
25 meneos
30 clics

1,7 millones de desplazados sirios regresaron a sus casas”

Alrededor de 1,7 millones de ciudadanos volvieron a sus lugares de residencia una vez recuperados la infraestructura y los servicios urbanos en estas áreas, citó el lunes al ministro sirio la agencia Sana. Qalawanji destacó que el Gobierno sirio sigue esforzándose por restablecer la seguridad en otras localidades y ciudades de Siria. "El Gobierno continúa supervisando más de 500 centros de alojamiento temporal y atiende a sus necesidades principales", agregó.
20 5 0 K 114
20 5 0 K 114
2 meneos
2 clics

Aumentan a 45.000 los desplazados sirios cerca de la frontera turca

El número de desplazados sirios varados junto a la frontera turca tras huir de los bombardeos en Alepo asciende ya a 45.000 y aumentan, aseguró hoy la organización humanitaria turca musulmana IHH, que atiende a los refugiados. urquía alberga actualmente a 2,7 millones de sirios, de los que 260.000 viven en campamentos dispuestos por las autoridades y el resto sobrevive por su cuenta, trabajando habitualmente de forma ilegal, dado que aún no ha entrado en vigor la ley, largamente anunciada, que regula su acceso al mercado laboral.
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
1 meneos
2 clics

La infancia perdida de los refugiados en Europa

Los desplazamientos por Europa son especialmente duros para los niños, que en su mayoría huyen de su hogar con muy pocos consuelos. Conforme atraviesan fronteras, los niños renuncian a su derecho a vivir una infancia. Todos pierden algo cuando abandonan su hogar: amigos, familia y estabilidad. Además de contar con lugares seguros, los niños necesitan aprender y jugar.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
14 meneos
25 clics

El frío, el mayor enemigo de los niños desplazados en Siria

El crudo invierno ha llegado a Qamishli, una ciudad del noreste de Siria. Las temperaturas han comenzado a caer hasta los 3°C, convirtiendo las ya de por sí duras condiciones de vida en aún más desesperadas.
11 3 3 K 61
11 3 3 K 61
2 meneos
12 clics

¿De qué hablamos cuando decimos refugiados? ¿Y de cuántos?

Me van a permitir que, indignado como vos que me estás leyendo, maldiga esta puñetera y evitable “Crisis de refugiados” porque, no hay una verdadera respuesta de la comunidad internacional, ni se están pidiendo responsabilidades a los líderes del mundo que son los cómplices necesarios de estos más de 60 millones de condenados. Refugiadas y refugiados con una existencia insufrible que lanza a miles de personas a la muerte ya que no garantiza la más mínima protección humanitaria esencial. Pero ¿De qué hablamos pues, cuando utilizamos la palabra
2 0 5 K -51
2 0 5 K -51
5 meneos
5 clics

Refugiados y desplazados del mundo habrían superado el récord de 60 millones

El número de personas desplazadas de manera forzosa en todo el mundo probablemente "superó" un récord de 60 millones este año, impulsado principalmente por la guerra en Siria y otros conflictos prolongados, dijo Naciones Unidas el viernes.La cifra estimada incluye 20,2 millones de refugiados que huyen de las guerras y la persecución, la mayor cantidad desde 1992, dijo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en un reporte.
7 meneos
47 clics

¿Qué va a pasar con los millones de desplazados por el cambio climático?

A finales de siglo, algunas de las partes más pobladas de la superficie del planeta serán completamente inhabitables.
13 meneos
34 clics

"Los refugiados no somos pelotas que puedes tirar al vecino cuando te cansas"

Snjezana Pejicic Avdic, una de los cientos de desplazados por la guerra de Bosnia que España acogió hace 23 años, lamenta que Europa repita ahora los mismos errores.

menéame