Actualidad y sociedad

encontrados: 981, tiempo total: 0.099 segundos rss2
10 meneos
67 clics

Lanzarote: la isla que no quería crecer tanto

Tres décadas después del plan pionero que puso freno a la expansión urbanística en la tierra de César Manrique, este territorio canario constituye hoy un difícil rompecabezas ambiental por su dependencia casi total del exterior. “Ha llegado el momento de parar”, escribió en un manifiesto en 1985 el artista César Manrique; y la isla canaria de Lanzarote paró. En 2021 se cumplieron 30 años de la entrada en vigor de su Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT), una legislación pionera que por primera vez puso límites al crecimiento urbaníst
11 meneos
66 clics

Una firma viguesa adquiere todo el pulpo que se pesque en enero bajo el sello sostenible

“Se ha logrado un buen precio”, dicen los armadores del Occidente, contentos con el inicio de campaña, aunque “el tiempo no acompañe"
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
11 meneos
42 clics

El COVID-19 en 2021: "Subestimamos este virus a nuestra cuenta y riesgo”

A pesar del desarrollo casi milagroso de vacunas efectivas contra el COVID-19 en 2020, el virus siguió propagándose y mutando a lo largo de este último año. La falta de una colaboración mundial eficaz fue la causa principal de la prolongación de la pandemia.
34 meneos
41 clics

La nieve recibirá el 87% de los 30 millones de fondos europeos de los que dispone Aragón para el turismo

Tres proyectos en el Pirineo y dos en Daroca y el Matarraña, han sido los elegidos. Zaragoza, que había solicitado más de dos millones, se queda sin nada, lo que reabre la guerra entre la DGA y el consistorio. Aragón va a recibir 30 millones de euros procedentes de los fondos europeos para acometer planes que tienen que ver con el desarrollo del turismo sostenible. Del total, 26,1 millones irán destinados a proyectos relacionados con la nieve en Benasque, el Valle del Aragón y Montanuy, lo que supone un 87% del total.
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una empresa sueca desarrolla un microchip implantable bajo la piel que permite almacenar el pasaporte covid

La empresa sueca Epicenter está desarrollando un microchip implantable bajo la piel que se puede usar para almacenar el pasaporte COVID-19. Este dispositivo permitiría llevar el certificado de vacunación insertado en el brazo, el pulgar o en el dedo índice.
4 meneos
33 clics

El ferry eléctrico Bryggen, buque del año 2021 en los Países Bajos

El premio al mejor barco del año en los Países Bajos (KNVTS Schip vad het Jaar 2021) ha recaído este año en el ferry eléctrico Bryggen, construído por Damen para la empresa de transporte público Arriva. El premio se otorga cada año al buque más innovador diseñado y construido en los Países Bajos, y en esta ocasión el jurado ha valorado la solución completamente eléctrica del Bryggen, eficiente en operación y competitiva económicamente, alcanzada gracias al uso de innovadoras soluciones digitales de diseño y construcción naval.
13 meneos
35 clics

El 72% de las personas que han rechazado las vacunas en España desconfían porque "se han desarrollado muy rápido"

El 60% de las personas encuestadas por el Instituto de Salud Carlos III no tiene intención de vacunarse en el futuro.
5 meneos
19 clics

Las bicicletas vigilarán la calidad del aire de 13 ciudades

Actualmente las estaciones fijas situadas en nuestras ciudades no miden el aire que respiramos cuando pedaleamos, ya que están alejados de la principal fuente de emisión, los automóviles. Se pretende medir qué niveles de PM2,5 estamos respirando mientras caminamos o pedaleamos con el tráfico a motor. Queremos relacionar estos niveles con la legislación nacional actual y con los nuevos niveles de contaminantes que aconseja la OMS.
10 meneos
16 clics

La UE se lanza a competir con China con un plan de 300.000 millones para impulsar a los países en desarrollo

"Los terceros países ya saben que cooperar con China es difícil" y por eso la UE debe presentarse "como una alternativa", que sea mejor. "Saben que nosotros somos transparentes y que nuestros proyectos estarán acompañados de buena gobernanza y no habrá problema de niveles insostenible de deuda como contrapartida", añadió la alemana en un mensaje claro a futuros socios.
32 meneos
37 clics

El Ayuntamiento instalara 3.000 paneles solares en las cubiertas de los edificios municipales

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes una inversión de casi un millón de euros para licitar las obras de instalación de paneles solares fotovoltaicos en las cubiertas de los edificios municipales con el reto de lograr «autosuficiencia energética» en diferentes dependencias de la ciudad.
15 meneos
81 clics

Microsoft y los gigantes tecnológicos chinos se suman a la carrera para conquistar el metaverso

Nadie se quiere perder un trozo del pastel de lo que está por venir. Zuckerberg anunció esta semana su nueva plataforma, aunque lleva años trabajando en ella. Las grandes tecnológicas lo saben también trabajan en aplicaciones, algoritmos para adaptar sus productos a la 'metaapp'. China registró ya más de 400 marcas relacionadas con el término
4 meneos
12 clics

Cuatro Valles apuesta por el apoyo real al emprendimiento de la mujer rural

El Grupo de Acción Local Cuatro Valles celebró el jueves una jornada de presentación de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los ámbitos agrario y agroalimentario en su territorio, en la que las mujeres fueron las principales protagonistas. Cuatro Valles participa al igual que el resto de los GAL en este proyecto que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura y Ganadería, que establece tres líneas de intervención: la formación para las mujeres rurales del territorio, la difusión orientada a promocionar y dar visibilidad..
7 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A quien madruga Dios le ayuda”, tiene base científica....

Un estudio sugiere que las personas que se levantan temprano tienen un 23% menos de probabilidades de desarrollar depresión
735 meneos
2441 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una jueza retira la custodia de su hijo a una mujer con el argumento de que vive "en la Galicia profunda"

Una jueza retira la custodia de su hijo a una mujer con el argumento de que vive "en la Galicia profunda"

Una jueza de Marbella ha retirado la custodia de su hijo de un año a una mujer por vivir en "la Galicia profunda", en donde considera que no hay "múltiples posibilidades para el adecuado desarrollo de la personalidad de un niño y para que crezca en un ambiente feliz". Este lugar, que está en la zona de la ría de Muros y Noia, se encuentra, según la jueza, "lejos de todo" y allí no hay "opciones laborales". La abogada de la mujer, Claudia Traba, ha presentado una queja formal ante la comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial.
262 473 49 K 373
262 473 49 K 373
10 meneos
115 clics

Despega el avión híbrido

Un par de litros de combustible y 33 céntimos de euro en electricidad. Es el precio de recorrer 80 kilómetros surcando el cielo con un aeroplano diseñado por la Universidad de Cambridge. Su secreto, el motor híbrido que ha desarrollado gracias a la financiación de Boeing.
23 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Steve Jobs, Bill Gates, Tim Cook... ¿por qué no dejaban a sus hijos y sobrinos usar móviles, tablets y redes sociales?

Steve Jobs, Bill Gates, Tim Cook y otros muchos CEOs y ejecutivos de compañías tecnológicas, no permiten que sus hijos y sobrinos pequeños usen móviles, tablets o redes sociales. Entonces, ¿por qué lo hacemos nosotros? ¿Somos más sabios que los padres de la tecnología? Chris Anderson, director ejecutivo de 3D Robotics y ex editor de Wired: "[…] Eso es porque hemos visto los peligros de la tecnología de primera mano. Lo he visto en mí mismo, no quiero que les pase a mis hijos."
3 meneos
8 clics

Safran y Total trabajarán juntos en combustibles sostenibles para la aviación

El objetivo a corto plazo es conseguir la compatibilidad de los motores actuales con la utilización de hasta un 100 % de carburantes sostenibles para la aviación (SAF en sus siglas en inglés), que son esencialmente biocarburantes, y optimizar su eficacia energética y medioambiental, destacaron las dos empresas francesas en un comunicado conjunto. Los motores actuales ya están certificados para poder utilizar hasta un 50 % de SAF, pero en la práctica el porcentaje utilizado es de menos del 1 % por razones de precio y de disponibilidad.
10 meneos
19 clics

De aeropuertos y coches eléctricos

Es difícil de entender que desde las Administraciones públicas se fomente la movilidad sostenible y a la vez se pretenda ampliar aeropuertos como el de Madrid
6 meneos
9 clics

Día mundial sin coche [22/09]

El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Coche, una efeméride que pretende promover una conciencia ecológica en los ciudadanos del mundo, contribuyendo al cuidado de la salud de las personas y del medio ambiente.[...] La razón de proclamar un Día Mundial Sin Coche se centró principalmente en tomar conciencia del verdadero uso que se le debe dar a este medio de transporte. Generalmente las personas suelen desplazarse cómodamente en su coche aún en distancias cortas, aumentando el tráfico, el caos vehicular y la contaminación del aire.
535 meneos
2590 clics
Un grupo de candidatos de Los Verdes propone crear una red de trenes nocturnos que conecte 200 ciudades europeas mediante 40 líneas (Alemán)

Un grupo de candidatos de Los Verdes propone crear una red de trenes nocturnos que conecte 200 ciudades europeas mediante 40 líneas (Alemán)

Como país con una ubicación central en la UE, Alemania está predestinada a asumir un papel de liderazgo en el desarrollo de una red europea de trenes nocturnos y a trabajar a nivel europeo para garantizar que las rutas transfronterizas estén disponibles y sean servidas de manera confiable. La Agencia Ferroviaria Europea (ERA), basada en la aviación civil, ha propuesto un "Eurocontrol for Rails" como sistema de coordinación para el tráfico ferroviario internacional.
235 300 0 K 382
235 300 0 K 382
3 meneos
13 clics

Cáñamo: la materia prima sostenible del futuro. Beneficios y desventajas

El cáñamo es un cultivo antiguo, muy versátil que poco a poco se está redescubriendo después de mucho tiempo: cada vez se elaboran más productos a partir de cáñamo. Se considera una de las materias primas más sostenibles del futuro. ¿Qué es?
2 1 8 K -52
2 1 8 K -52
26 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Copa menstrual: la alternativa a los tampones y compresas libre de basura

Las mujeres que quieren vivir de manera sostenible, tratan de evitar los desperdicios innecesarios. Eso también se aplica a la higiene menstrual. La copa menstrual se ha convertido en una gran alternativa a las compresas o tampones. Sin Lupa te muestra cómo funcionan, qué tan buenas son y donde las puedes comprar.
23 meneos
40 clics

¿Realmente existe el turismo sostenible?

Este modelo de viajes verdes en auge, que factura más de 24 millones euros anuales en España, se enfrenta a una importante paradoja: si bien promueve la conservación de los parajes naturales, también acelera la degradación del medio ambiente. «Se están abriendo demasiados accesos a zonas muy vulnerables, alterando hábitats y, por tanto, la propia etología de las especies, algunas ya muy amenazadas», opina Arturo Crosby, CEO de Forum Natura.
29 meneos
37 clics

El valor del agua del grifo

Aunque el 98,5% del agua corriente ya cumple con las normas de potabilidad establecidas por la Unión Europea, todavía bebemos una media de 118 litros de agua embotellada al año. ¿Qué es lo que impide un mayor consumo de esta agua más barata y sostenible? «Valorar el agua» («Valuing Water») ha sido el lema del Día Mundial del Agua que se celebró el 22 de marzo de 2020. Este año, el recordatorio anual de las Naciones Unidas sobre la crisis mundial del agua –puesto en marcha en 1993– se centró en el valor medioambiental, social y cultural...
4 meneos
159 clics

Telosa, una ciudad utópica totalmente sostenible

Telosa contará con calles abiertas que dan prioridad a los peatones y ciclistas, pero aún ofrecen espacio para el transporte público autónomo. Estará repleto de espacios públicos verdes que reflejan el espíritu verde. También habrá instalaciones para reciclar agua y procesar energía renovable para promover la sostenibilidad a largo plazo.

menéame