Actualidad y sociedad

encontrados: 2768, tiempo total: 0.014 segundos rss2
377 meneos
2183 clics
Pablo Iglesias habla del "Tito Berni" y el caso "Mediador"

Pablo Iglesias habla del "Tito Berni" y el caso "Mediador"  

Pablo Iglesias habla del "Tito Berni" y el caso "Mediador" repartiendo al bipartidismo corrupto.
183 194 14 K 409
183 194 14 K 409
369 meneos
1111 clics
Marco D'Eramo: “Si por democracia entendemos gobierno del pueblo, esto solo existió un mes en París en 1871”

Marco D'Eramo: “Si por democracia entendemos gobierno del pueblo, esto solo existió un mes en París en 1871”

El físico, sociólogo y periodista Marco D`Eramo presenta en Dominio un ensayo sobre la revolución triunfante de las élites contra las clases populares.
154 215 1 K 348
154 215 1 K 348
9 meneos
30 clics

El mercado de la desinformación: un equipo secreto israelí vende servicios para intervenir en elecciones en todo el mundo

La unidad, liderada por un exagente de las fuerzas especiales israelíes, utiliza técnicas de desinformación y hackeo informático, entre otras. Un equipo israelí afirma haber manipulado más de 30 elecciones por todo el mundo usando técnicas de sabotaje, pirateo informático y desinformación en redes sociales, según revela una nueva investigación.
7 2 5 K 30
7 2 5 K 30
632 meneos
1689 clics
El Bundestag debate el ataque a Nord Stream tras la presunta implicación de EEUU

El Bundestag debate el ataque a Nord Stream tras la presunta implicación de EEUU

El diputado Sebastian Fiedler, del Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz, replicó que la tarea de investigar la voladura está en manos de la fiscalía general del Estado y que ciertos detalles no pueden ser hechos públicos en este momento por el riesgo de que caigan en manos de "enemigos de la democracia".
261 371 25 K 307
261 371 25 K 307
22 meneos
43 clics

María Ressa, premio Nobel de la Paz: “Las grandes tecnológicas son como las compañías tabaqueras. Saben que lo que hacen es dañino”

La periodista, galardonada en 2021, es una mujer valiente perseguida en Filipinas por sus trabajos de investigación. Un documental producido por George Clooney reivindica su figura. Durante varias décadas fue reportera de la CNN en Asia, pero la llegada al poder del presidente Rodrigo Duterte la convirtió en un referente mundial de la libertad de expresión. En una secuencia del documental Ausencia de verdad, Duterte le espeta en una entrevista: “Usted se cree que por ser periodista no puede ser asesinada”.
18 4 0 K 87
18 4 0 K 87
9 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ortega denuncia la hipocresía de las “democracias occidentales”

“Los enemigos de la paz, como bien sabemos, quieren seguir manteniendo sus políticas imperialistas, hegemonistas, colonialistas, neocolonialistas, no solamente en lo que ellos han llamado el patio trasero de los Estados Unidos, que es América Latina y el Caribe, sino en el mundo. Para ellos el mundo es su patio trasero”. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, denunció hoy la hipocresía de las llamadas “democracias occidentales”, que ha alimentado el golpe de Estado en Perú contra Pedro Castillo.
29 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ventana de Overton y el fin de la Democracia

Quien controla los medios de información, control la opinión pública y con ello el Poder político. ¿Ha muerto la Democracia en occidente?
7 meneos
28 clics

Ranking The Economist: Chile vuelve a figurar como “democracia plena” tras haber sido catalogada como “defectuosa” el año pasado

El año pasado, Chile y España fueron los únicos países que retrocedieron de democracias “plenas” a “defectuosas” en el índice. La publicación explica la variación en 12 meses, por una reducción de la polarización en el país, vinculando eso a un acercamiento del Presidente Gabriel Boric al centro, tras el rechazo a la propuesta de la Convención Constitucional.
14 meneos
41 clics

España regresa a la lista de «democracias plenas» en el índice anual 'The Economist'

Tras un año fuera de esta posición, España ha regresado a la lista de estados que son considerados como una «democracia plena» en la lista anual que publica el diario The Economist. La supresión de las principales medidas establecidas para luchar contra el coronavirus ha permitido que el país retorne a estas plazas. Madrid mejora de esta forma en dos puestos su puntuación del curso pasado y asciende hasta el puesto número 22. Destaca junto a ella que Chile regresa también a estos puestos destacados (en la decimonovena plaza) tras haber estad
37 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Occidente se está metiendo demasiado en Ucrania (ENG traducido)

Los gobiernos occidentales se benefician hoy de un consenso amplio y en gran medida indiscutible entre los grupos de reflexión y las principales publicaciones periódicas: La derrota de Rusia, si no su capitulación, es crucial para garantizar la integridad territorial de Ucrania y su futuro como nación soberana. Puede que sea cierto. Pero cualquier fe en que nuestras élites políticas y mediáticas están asumiendo correctamente y actuando sabiamente debería sentirse incómoda al recordar su historial en los últimos años.
31 6 10 K 18
31 6 10 K 18
51 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cospedal anima a los indignados del 15M a presentarse a las elecciones  

En mayo de 2013, la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal les decía a los indignados y al movimiento 15-M que "si quieren representar a la sociedad deberían entrar en el juego de la representación". Relacionada: Ayuso: "La Complutense es el germen de Podemos" www.meneame.net/story/ayuso-complutense-germen-podemos
10 meneos
44 clics

The hidden drug  

En un mundo donde los mensajes incendiarios se han apoderado de la conversación, la polarización impide encontrar consensos y puntos de encuentro entre las personas. Para demostrar esta realidad, LLYC presenta junto a más democracia, the hidden drug (la droga oculta), una campaña de sensibilización para concienciar, mediante la unión de creatividad y big data, sobre los riesgos de la polarización, que se ha convertido en una nueva droga que se consume cada día, sin darnos cuenta.
7 meneos
14 clics

La polvareda constitucional y la necesidad de democratizar el derecho

Es buen momento para colonizar la justicia con más democracia. La clave no está en buscar mejores expertos, ni juristas más virtuosos sino en construir instituciones jurídicas con participación ciudadana.
2 meneos
14 clics

Crece en Europa la preocupación por el Estado de Derecho en España

El eurodiputado del Partido Social Demócrata portugués Paulo Rangel criticó el nombramiento de antiguos miembros del gobierno de Pedro Sánchez como jueces del Tribunal Constitucional. «Estamos muy preocupados por la situación del Estado de Derecho en España. Aquí estamos acostumbrados a hablar de Hungría y Polonia, y con razón», comenzó el eurodiputado Paulo Rangel.
2 0 9 K -61
2 0 9 K -61
389 meneos
2935 clics
Interior retira un vídeo promocional de los Mossos con un cartel de ultraderecha en los despachos (cat)

Interior retira un vídeo promocional de los Mossos con un cartel de ultraderecha en los despachos (cat)

El Departamento de Interior ha retirado un vídeo promocional de los Mossos en el que se veía el cartel del partido político neonazi Democracia Nacional . El vídeo, publicado para publicitar la convocatoria de 850 nuevas plazas en el cuerpo, contaba la historia de Mònica, cabo del Área de Mediación, Negociación y Responsabilidad Social Corporativa de los Mossos. Hacia el segundo 37, sin embargo, el vídeo mostraba un plan del despacho del agente en el que, entre más elementos, se ve un cartel de Democracia Nacional...
165 224 0 K 376
165 224 0 K 376
8 meneos
27 clics

¿Y la democracia dónde queda? O cómo la Unión Europea somete a sus miembros (o al menos eso intenta)  

Discrepar con la línea oficial de la Unión Europea te puede salir muy caro, especialmente si eres miembro del bloque comunitario. Si no, que le pregunten a Hungría y Polonia, países a los que la UE les ha congelado miles de millones de euros. ¿Cuáles son las condiciones para desbloquear esos fondos? Exacto, hacer todo lo que quiere Bruselas sin rechistar.
7 1 13 K 3
7 1 13 K 3
7 meneos
64 clics

La democracia contraataca

La medida se ha concebido, como en tantos otros lugares, para que la extrema derecha populista siga abonando su gran fantasía: que es posible volver atrás en la historia, que se puede encontrar en el pasado algún Gilead en el que restablecer el orden patriarcal
13 meneos
42 clics

La nueva ultraderecha y la rebelión de las masas conspiranoicas

El desconcierto actual del capitalismo neoliberal sumado a la turbación que provoca la aceleración desbocada de las tecnologías de la comunicación están abriendo un período sin precedentes de inestabilidad social, de extrema polarización y de gran confusión política. La desconfianza en el sistema dominante no cesa de extenderse. Lo nuevo es que ahora la nueva ultraderecha es capaz de organizar insurrecciones populares como herramienta golpista para la conquista del poder. O sea, es como si, de pronto, la rebeldía se hubiera vuelto de derechas.
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27
492 meneos
759 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Al menos 675 personas han sido torturadas en Nafarroa durante la democracia

Al menos 675 personas han sido torturadas en Nafarroa durante la democracia

La suma de los datos obtenidos en la investigación actual (1979-2015) y la realizada anteriormente (1960-1978) arrojaría una cifra final proyectada que superaría los 1.068 casos para el periodo de tiempo conjunto.
194 298 37 K 461
194 298 37 K 461
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asalto en Brasil contagia a España: "Feijóo hace lo que Bolsonaro, pero con togados"

Pedro Sánchez advierte del "resurgir de movimientos ultra dispuestos a arrollar con todo", con ejemplos que "presenciamos a diario, en distintas latitudes". Los métodos de estas fuerzas "se repiten milimétricamente" y pasan por "envenenar la convivencia" con el "uso sistemático de la mentira". Unidas Podemos, ha equiparado el bloqueo en la renovación del CGPJ por parte de esta fuerza al intento de golpe de Estado. "Lo que está haciendo en Brasil Bolsonaro con una turba de fanáticos lo está haciendo Feijóo con togados".
14 3 13 K 80
14 3 13 K 80
11 meneos
17 clics

Mandatarios del mundo se solidarizan ante el atentado en Brasilia

En Brasil, el senador opositor y exjuez del Lava Jato Sergio Moro criticó a los manifestantes golpistas. "Las protestas tienen que ser pacíficas. Las invasiones de edificios públicos y la depredación no son respuestas. La oposición debe hacerse de manera democrática, respetando la ley y las instituciones. Los invasores deben salir de los edificios públicos antes de que la situación se intensifique"
56 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
46 10 12 K 11
46 10 12 K 11
20 meneos
50 clics

“Hay mucha hipocresía en el comportamiento de EE.UU. y Europa con Irán”

Hamid Hosseini, (Teherán, 1951) es un hombre grande incluso sentado. Pausado y culto, se le enciende la vena crítica cuando habla del sentimiento que acompaña a la rebelión popular que crece en su país, Irán. “Mujer, Vida, Libertad. La revuelta tiene un trasfondo sociopolítico que afecta a todos los ámbitos de la vida. Hay ira contra el régimen islamista”, dice. Hosseini llegó a España en 1983 huyendo de la represión implacable que se impuso desde el triunfo de la revolución islámica.
16 4 2 K 15
16 4 2 K 15
27 meneos
76 clics

El mundo es cada vez menos democrático

Todos los índices concuerdan: el autoritarismo se expande por todo el planeta y la pandemia acelera ese proceso. Según las organizaciones internacionales, España es uno de los países en los que más cae la calidad democrática. La pandemia del covid ha acelerado una tendencia preocupante que arrancó tras la crisis financiera de 2008: el autoritarismo crece en el mundo. El virus ha propiciado que se den pasos atrás en materia de libertades, y, según el Índice de Democracia que publica el Economist Intelligence Unit (EIU), el 54,3%...
57 meneos
66 clics

El PP pone ahora como excusa los pactos del Gobierno con Bildu y ERC para mantener el bloqueo del CGPJ

El PP dice que los pactos del Gobierno con Bildu y ERC no facilitan que se sienten a negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial, que lleva cuatro años con el mandato caducado. "Es muy difícil que nos sentemos para colaborar con el desmontaje de las instituciones y de la Constitución", ha dicho en una entrevista en Onda Cero, preguntado sobre si su partido estaría dispuesto a negociar sobre el órgano de gobierno de los jueces.
47 10 4 K 31
47 10 4 K 31

menéame