Actualidad y sociedad

encontrados: 799, tiempo total: 0.071 segundos rss2
19 meneos
20 clics

La desigualdad en las emisiones de carbono: el 1% más rico del planeta lanza más CO2 que el 50% más pobre

Oxfam Intermón denuncia las grandes diferencias en las emisiones de carbono entre la población según su renta; calcula que los más ricos tendrían que reducir su consumo un 97% y propone subir impuestos al lujo en forma de yates o aviones privados, o incluso prohibirlo.
20 meneos
68 clics

El TJUE dictamina que el bono social de las eléctricas en España es discriminatorio

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) dictaminó este jueves que el régimen de financiación del bono social de las eléctricas en España es discriminatorio, pronunciándose así sobre la batalla legal que lleva siete años enfrentando a las principales compañías de electricidad del país con el Gobierno español. Este bono consiste un descuento en la factura del que disfrutan consumidores vulnerables que es financiado en más de un 90% por las cinco mayores empresas del sector (Endesa, Iberdrola, Naturgy, EDP España y Repsol).
7 meneos
64 clics

Puntarenas en Costa Rica: la zona más pobre del país más próspero de Centroamérica

La visión que la mayoría de turistas tienen de Costa Rica no se corresponde con la totalidad del país, afectado por una gran desigualdad que lleva a miles de personas a vivir en extrema pobreza y muy lejos de esa idílica imagen.
45 meneos
266 clics

Alcalde del PP con 38 años al frente del Ayuntamiento: "Somos el pueblo más pobre porque los vecinos están cómodos viviendo del paro"

Comares es una localidad de la provincia de Málaga situado en las estribaciones de los Montes de Málaga a 703 metros sobre el nivel del mar y con 1.330 habitantes. Es uno de los municipios que conforman la comarca de la Axarquía.
25 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sudapollismo

Artículo de opinión en el que se expresan ideas como esta: "Casado y Almeida. Almeida y Casado. Esa manera de despreciar al que no puede ganarse la vida se debe a que llevan años riéndose del pobre y les ha funcionado. Porque se lo permitimos".
20 5 4 K 105
20 5 4 K 105
13 meneos
44 clics

La OMS advierte de que el 75% de las vacunas se concentran en diez países, mientras la cobertura en África es del 2%

Muchos países continúan enfrentándose a un fuerte aumento de casos y muertes, a pesar de que se han suministrado más de 5.000 millones de vacunas en todo el mundo. Pero casi el 75% de estas dosis se administraron en solo 10 países. África tiene la cobertura de vacunación más baja, con un 2%. Uno de los graves errores que se han cometido durante la pandemia, según el profesor Alberto Mantovani, inmunólogo de fama mundial, ha sido «dejar un continente como África sin vacunas».
29 meneos
35 clics

El 0,3% de los canarios acumula una riqueza equivalente a la mitad del PIB

Más de 22.000 millones de euros. Exactamente 22.417,5 millones. Es el valor de la riqueza de 6.477 canarios. Es decir, un 0,3% de la población isleña acumula bienes y derechos –inmuebles, depósitos bancarios, bonos, acciones, seguros, coches de lujo...– por un montante equivalente a casi la mitad del PIB regional. Así lo pone de manifiesto la AEAT en la última actualización de la estadística. El número de ricos toca techo en el Archipiélago tras aumentar un 10,4% en la última década.
37 meneos
79 clics

Ribeira Sacra: Los árboles autóctonos salvaron del fuego a As Laceiras

El fuego no ha dado tregua en Ribas do Sil (Lugo), en el corazón de la Ribeira Sacra, desde el pasado domingo hasta el mediodía de este martes. Las llamas han calcinado 1.700 hectáreas, según fuentes de las brigadas contraincendios, aunque la Xunta rebaja la extensión quemada a 1.000 hectáreas. Las lluvias que durante toda la noche del lunes arreciaron en la práctica totalidad de Galicia apenas asomaron en esta zona hasta entrado el mediodía del martes.
30 7 0 K 63
30 7 0 K 63
8 meneos
8 clics

El retraso en la vacunación en los países pobres costará 2,3 billones a la economía mundial

Según advierte un reciente informe elaborado por The Economist Intelligent Unit, el lento ritmo de vacunación en los países más pobres tendrá un coste para la economía mundial de 2,3 billones de dólares, cifra que equivale al PIB de Francia. Además, el estudio avisa de que la disparidad en la cobertura vacunal entre países “remodelará el panorama político y social mundial”.
24 meneos
26 clics

Las zonas más pobres son aquellas en las que más se apuesta

La investigación que recoge la BBC también señala que es diez veces más fácil encontrar una casa de apuestas en un barrio pobre que hacerlo en uno rico. Por eso, la comisión de juego del gobierno británico quiere introducir cambios en la ley que regula los juegos de azar: "Abordar el daño causado por el juego es una prioridad número uno para la Comisión del Juego".
21 3 0 K 100
21 3 0 K 100
19 meneos
19 clics

La pobreza laboral deja a 35 millones de europeos sin vacaciones

Un total de 4,7 millones de personas de bajos ingresos en España no pueden permitirse ir de vacaciones. España es uno de los 16 países de la UE donde la brecha en el acceso a las vacaciones entre ricos y pobres está aumentando. Así se desprende de un estudio de la Federación Europea de Sindicatos (ETUC), realizado con datos de Eurostat, al que ha tenido acceso elDiario.es, que constata que los trabajadores que reciben un salario al nivel de la pobreza se encuentran entre los 35 millones de los europeos que no pueden permitirse unas vacaciones.
10 meneos
95 clics

Confinamiento de ricos y pobres: qué dicen los datos de movilidad por renta y edad | Politica | EL PAÍS

El patrón es bastante claro: los hogares con más ingresos se mueven menos durante la expansión del virus, pero más en verano, cuando la incidencia ha sido más baja (2020) o el avance de la vacunación ha reducido su peligrosidad. Ocurrió así el año pasado y este.
8 meneos
18 clics

La OCDE alerta de más desigualdades en la recuperación del empleo

La crisis deja grietas entre ricos y pobres; vecinos del norte y del sur; europeos o latinoamericanos y adultos y jóvenes.
419 meneos
4381 clics
Amazon ha ido demasiado lejos…

Amazon ha ido demasiado lejos…

«Érase una vez una compañía que quería mandar sobre todas las cosas…» Sí, parece el principio de un cuento infantil, pero no lo es. En la entrada de ayer, me preguntaba si el poder de las big tech estaba ya por encima de las leyes. Y desgraciadamente, es lo único que puede sugerir el hecho de que Amazon haya dirigido un escrito a la Federal Trade Commission pidiendo la recusación de su recién nombrada directora, la académica especializada en legislación antimonopolio Lina Khan, de todas las decisiones que tengan que ver con la empresa.
160 259 6 K 336
160 259 6 K 336
58 meneos
99 clics

Italia ya investiga el caso de corrupción vaticana a cuenta del dinero de los pobres que fulminó al cardenal Becciu

Hace ahora nueve meses, el papa Francisco lo llamaba a su habitación de la Casa Santa Marta. Era 24 de septiembre. De allí, el cardenal Angelo Becciu salía apesadumbrado: Bergoglio le había exigido su renuncia como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y, sobre todo, le había retirado todos los privilegios de un cardenal: no podría participar en un cónclave, ni ejercer como tal. Una decisión dura, la más grave referente a un purpurado en el último siglo, junto a la expulsión del sacerdocio del pederasta McCarrick
48 10 1 K 61
48 10 1 K 61
10 meneos
16 clics

Los países del G-7 acuerdan donar mil millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 a países pobres

Los países del G-7 proporcionarán mil millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 durante el próximo año y trabajarán con el sector privado, el G-20 y otros países para aumentar la contribución en los próximos meses, según un borrador casi finalizado del comunicado.
14 meneos
21 clics

Los inmunólogos creen que es demasiado pronto para eliminar las mascarillas en exteriores como plantea Page

Para el presidente de la Sociedad Española de Inmunología todavía sería muy pronto para acabar con esta medida de contención y señala que la decisión se debe tomar conjuntamente en todo el país. Para el presidente de Castilla-La Mancha esto es posible "gracias a un proceso de vacunación enormemente positivo" que permite que se pueda empezar a plantear ya en las próximas semanas, aunque el ejecutivo nacional aseguró que la eliminación de esta medida la tenía prevista para mediados del mes de agosto.
11 3 2 K 111
11 3 2 K 111
455 meneos
2292 clics
Peter Gerety, el arzobispo 'progresista' que violaba a la hija pequeña de una familia pobre

Peter Gerety, el arzobispo 'progresista' que violaba a la hija pequeña de una familia pobre

Era uno de los obispos más aperturistas del país, a favor de un mayor papel de la mujer en la Iglesia, en contra de la guerra de Vietnam. Llegó a marchar junto a Martin Luther King en Selma por los derechos civiles... Pero detrás de esta imagen progresista y de respeto por los derechos de las personas se escondía otro hombre: un brutal pederasta que se aprovechaba de la necesidad de una familia y de la vulnerabilidad de una niña de apenas cinco años.
172 283 4 K 327
172 283 4 K 327
2 meneos
44 clics

Fernando Alonso empieza el GP de Mónaco con un accidente contra el muro

El español, que no rodaba aquí desde 2018, entró demasiado optimista en la última curva del sinuoso trazado monegasco, y aunque lo intentó evitar se dio contra el guardarraíl lateral de la variante de Anthony Noghes. El alerón delantero del Alpine se descolgó y, dado que ya había pasado la entrada a boxes, tuvo que dar una vuelta entera con el coche en estas condiciones.
1 1 1 K 15
1 1 1 K 15
4 meneos
8 clics

Los 8 estados indios más pobres podrían destinar el 30% de sus presupuestos sanitarios a la covid-19 [ENG]

Mumbai y Bengaluru: los estados más atrasados socioeconómicamente de India podrían tener que gastar hasta el 30% de sus presupuestos de salud para adquirir vacunas covid-19 para sus poblaciones, según un análisis de IndiaSpend de datos de población y presupuesto estatal. Estos ocho estados ( Bihar , Chhattisgarh , Jharkhand , Madhya Pradesh , Odisha , Rajasthan , Uttarakhand y Uttar Pradesh) se encuentran entre los 20 que han anunciado la vacunación gratuita contra la covid-19 para personas de 18 a 44 años.
16 meneos
92 clics

Triángulo Norte de Centroamérica, donde los pobres son más pobres

Cinco tortillas de maíz y una porción de queso es el almuerzo de Orlando. "A veces no como ni el tiempo", confiesa a sus 71 años en El Progreso, Honduras, zona devastada por dos huracanes y una pandemia que empeoraron su pobreza.
13 3 0 K 117
13 3 0 K 117
14 meneos
26 clics

La temporalidad afecta ya a 9 de cada 10 trabajadores pobres

La pandemia ha multiplicado, eso sí, el número de atenciones, ha diversificado los perfiles y ha vuelto a visibilizar las «colas del hambre», erradicadas tras mucho esfuerzo por parte de unas entidades sociales que potenciaron los economatos y los vales de comida en supermercados para evitar la «vergüenza» de quienes esperan su turno para recoger comida.
11 3 1 K 115
11 3 1 K 115
47 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
39 8 11 K 46
39 8 11 K 46
30 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A quién votan los ricos, por qué no votan los pobres

A más pobreza, mayor abstención. A menor nivel educativo, mayor abstención. A más desinformación, mayor abstención. Los ricos tienen más claro quién les defiende en las urnas. Por eso la fuerza de la derecha en el 10% de la población con más renta es muy superior al que tiene la izquierda entre el 10% más desfavorecido. "Claro que hay lucha de clases", decía el multimillonario y filántropo Warren Buffet. "Pero es la mía, la de los ricos, la que está haciendo esa lucha, y vamos ganando".
25 5 15 K 50
25 5 15 K 50
9 meneos
18 clics

La OMS denuncia el "desequilibrio escandaloso" en las vacunas: países pobres han administrado el 0,2%

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha lamentado el "desequilibrio escandaloso" en la distribución de vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo."Se han administrado más de 700 millones de dosis de la vacuna en todo el mundo, pero más del 87% han ido a parar a países de renta alta o media-alta, mientras que los países de renta baja solo han recibido el 0,2%", ha denunciado.

menéame