Actualidad y sociedad

encontrados: 1124, tiempo total: 0.043 segundos rss2
7 meneos
8 clics

El Defensor del Pueblo ya recomendaba al Gobierno y las CCAA incrementar la asistencia psicológica en el Sistema Nacional de Salud en 2020

El Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, considera urgente que Gobierno y Comunidades Autónomas estudien cómo incrementar el servicio de atención psicológica que ofrece el Sistema Nacional de Salud (SNS) tras constatar que la ratio de psicólogos por habitante apenas ha variado en la última década. Así, ha recomendado al Ministerio de Sanidad que lleve este asunto lo antes posible al seno del Consejo Interterritorial de Salud (CISNS), que es el órgano de cooperación y comunicación de los servicios de salud de las comunidades.
19 meneos
89 clics

Escudero defiende la atención telemática a una paciente en urgencias:«Es un proceso validado»

El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha defendido este jueves la atención telemática que ha realizado el Hospital Villalba a una paciente
7 meneos
51 clics

"Lavar la ropa a 60 º", el consejo del H. Clínico a los pacientes afectados por chinches

El brote de chinches detectado en una habitación del Hospital Clínico de València la pasada semana no ha sido el primero y, por la experiencia que tienen en Medicina Preventiva no será el último. Las infestaciones de estos insectos que se alimentan de sangre humana han aumentado en los últimos años, sobre todo, en sitios de paso y que registran mucho tránsito de personas como hoteles, residencias o gimnasios, pero también hospitales.
10 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un paciente italiano es el primer caso confirmado de Covid-19, viruela del mono y VIH al mismo tiempo

Un paciente italiano de 36 años de edad es el primer caso documentado de coinfección por el virus de la viruela del mono, Covid-19 y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de acuerdo con un reporte publicado hace unos días en la publicación especializada "Journal of Infection". Los investigadores italianos que diagnosticaron al hombre, aseguraron que se trata de tres infecciones nuevas, que fueron contraídas luego de que el sujeto regresara de un viaje a España.
236 meneos
1209 clics
El Defensor del Pueblo actuará contra los ataques a gitanos en Íllora

El Defensor del Pueblo actuará contra los ataques a gitanos en Íllora

La asociación Sociedad Gitana Española, encabezados por su presidente, Sinaí Giménez, trasladaron su preocupación al Defensor en una reunión de la que han salido satisfechos ante el compromiso de que van a hacer todo lo posible para que "las personas que han llevado a cabo estas actuaciones e incumplimientos contra el pueblo gitano paguen por ello". Reclaman que lo ocurrido sea "un antes y un después" y que todo acto de "antigitanismo" sea castigado con todo el peso de la ley, como se aprobó en la reforma del Código Penal el pasado mes de mayo.
112 124 0 K 342
112 124 0 K 342
29 meneos
42 clics

El Hospital de Salamanca derivará a Madrid más de 1.000 pacientes de lista de espera

Más de 1.000 pacientes salmantinos tendrán que desplazarse hasta Madrid para someterse a una cirugía o una prueba diagnóstica que el Hospital de Salamanca va a proponer contratar con una clínica privada.
24 5 0 K 111
24 5 0 K 111
14 meneos
74 clics

Entre la llamada al 061 y la muerte de una paciente en Baltar transcurrieron dos horas, según fuentes sanitarias

El cuerpo de la paciente, de 38 años de edad, ha sido expatriado a Marruecos, país del que la mujer era oriunda. Al igual que su marido, que trabaja en el mar y también se encuentra en en el país africano en estos momentos. La pareja se estableció en O Grove hace ocho años y tiene una hija de cinco. Tras el fallecimiento de su mujer, él acudió al cuartel de la Guardia Civil para interponer una denuncia contra el 061, por considerar que no había recibido la atención adecuada.
11 3 0 K 98
11 3 0 K 98
5 meneos
40 clics

Los pacientes que odian los doctores Eng

"En 1978 en el New England Journal of Medicine, el psiquiatra del Hospital General de Massachusetts James E. Groves clasificó a los pacientes "que la mayoría de los médicos temen": "Los dependientes que se aferran" pasan de las peticiones normales de consuelo a "gritos repetidos, perversos y encarcelados que piden explicaciones, afecto, analgésicos, sedantes y todas las formas de atención imaginables". Pueden tener trastornos graves, incluso potencialmente mortales, o no tener ninguna enfermedad discernible. "
8 meneos
30 clics

Una paciente de Barcelona se convierte en la primera persona que se cura de VIH por sí misma

El sida es la forma más grave de la infección provocada por el VIH. Gracias a los avances en su tratamiento, hoy se ha logrado cronificar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas infectadas. Sin embargo, aunque el tratamiento antirretroviral es efectivo para suprimir la replicación, el virus persiste en los reservorios y se recupera después de suspender la terapia.
8 0 12 K -31
8 0 12 K -31
340 meneos
506 clics
La demora del SERGAS con un paciente de cáncer acaba con él paralizado de cintura para abajo, denuncia el enfermo y la Asociación de Pacientes del Hospital de Santiago

La demora del SERGAS con un paciente de cáncer acaba con él paralizado de cintura para abajo, denuncia el enfermo y la Asociación de Pacientes del Hospital de Santiago

Galiciapress consultó la versión de la Xunta. Desde el SERGAS no desmienten el relato de la familia, pero lo ponen en contexto, dando a entender que en algunos casos de cáncer de próstata las lesiones son graves desde el inicio y que es una dolencia que, por ley, necesita la revisión de variados especialistas, lo que lleva tiempo.
134 206 0 K 376
134 206 0 K 376
1 meneos
10 clics

La risa es la mejor medicina

La risa como tratamiento complementario en la medicina. Como ayudan los voluntariados a despertar la risa en los abuelos y niños. Beneficio de la risa, sus ventajas, como activar esos beneficios con facilidad.
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
1 meneos
12 clics

Denuncian que un médico se negó a atender a un paciente: «Si me habla en valenciano, tiene que abandonar la consulta»

La Plataforma per la Llengua pide a la Conselleria de Sanidad que investigue los hechos ocurridos en un centro de salud de Quart de Poblet. Según explica el usuario, él mismo «acabó aceptando renunciar a su derecho lingüístico y manifestó al doctor que le podía hablar castellano». «A pesar de esto, según el paciente, el médico le negó la asistencia sanitaria, le dijo que ya no lo atendería y se fue de la consulta», añaden.
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
4 meneos
6 clics

Un estudio revela que los pacientes de la UCI no blancos reciben menos tratamiento con oxígeno del necesario [ENG]

Un fallo en un dispositivo médico ampliamente utilizado, el pulsioxímetro, que se engancha a la punta de un dedo haciendo pasar luz roja en infrarroja a través de la piel para medir los niveles de oxígeno en sangre, hace que los asiáticos, negros e hispanos enfermos reciban menos oxígeno suplementario para ayudarlos a respirar que los pacientes blancos. Se sabe desde la década de 1970 que la pigmentación de la piel puede alterar las lecturas, pero no se creía que estas discrepancias afectaran a la atención del paciente.
3 1 0 K 51
3 1 0 K 51
28 meneos
44 clics

Somos sugiere que se aplique la Ley de Memoria a la Hermandad de Defensores de Oviedo

Ana Taboada, ha pedido al alcalde de la capital que «de una vez por todas, se comporte como un gobierno democrático» y suprima homenajes a la dictadura franquista en el callejero. Rel: old.meneame.net/story/varapalo-hermandad-defensores-cambio-calles-fran
23 5 2 K 120
23 5 2 K 120
55 meneos
80 clics

Varapalo a la Hermandad de Defensores por el cambio de calles franquistas en Oviedo

El TSJA desestima su recurso. El fallo sostiene que exigir la retirada de los nombres las 17 calles y plazas de simbología franquista está «plenamente justificada»
45 10 2 K 21
45 10 2 K 21
41 meneos
46 clics

Denuncian el suicidio de un paciente por la demora en los plazos para solicitar la eutanasia

Un activista se ha suicidado en Sevilla al considerar "inaceptable" la demora en los plazos para recibir la eutanasia. Se trata del activista Antonio Buenavida que padecía un cáncer terminal y por el que pidió el derecho a la muerte asistida. Su caso ha sido expuesto por Isabel Torres, presidenta de la asociación Derecho a Morir Dignamente. Se trataba de una persona comprometida con asociaciones como 'marea blanca' y según la asociación que ha denunciado el caso pretendía "poner encima de la mesa" las "trabas burocráticas".
51 meneos
80 clics

California producirá su propia insulina y la ofrecerá a bajo costo

El presupuesto estatal firmado recientemente por Newsom asignó $100 millones al plan, que según dijo contrataría y produciría insulina en California a un precio más económico. “Muchos estadounidenses experimentan costos de bolsillo entre $ 300 y $ 500 por mes por este medicamento que salva vidas”, dijo Newsom en un video publicado el jueves en Twitter. "California ahora está tomando el asunto en nuestras propias manos".
22 meneos
26 clics

Las Urgencias del CHUS colapsan dos veces en apenas seis días: pacientes graves "aparcados en los corredores"

La situación en el hospital compostelano es cada vez más delicada, como denuncia la Asociación de Usuarios e Pacientes do CHUS. El 29 de junio se registró un colapso; ayer otro. En el primer caso fueron 39 los pacientes que estuvieron aguardando por una cama durante horas en los espacios de trabajo de los sanitarios, seis graves. Este 4 de julio eran 42 los enfermos en la misma situación, nueve de ellos graves.
18 4 1 K 100
18 4 1 K 100
11 meneos
34 clics

El Hospital Clínico de Málaga abre más camas Covid por el repunte de ingresos del fin de semana

Los casos de coronavirus llevan un mes aumentando, pero ahora se incrementan también las hospitalizaciones. Es un indicador de alerta porque significa que se trata de cuadros más graves que requieren ingreso en un hospital dado que ya no basta con quedarse haciendo reposo en casa. El Clínico ha tenido que abrir más camas Covid por la subida de ingresos del fin de semana.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
23 meneos
29 clics

Un continente mortal para los defensores de la tierra

El asesinato de un veterano indigenista y un periodista en la Amazonia brasileña es el último episodio de una guerra que no ha parado de crecer en los márgenes de América, el territorio más letal para activistas sociales y ambientales. Colombia, Brasil y México lideran el ranking de países más peligrosos. En América Latina, la región más letal para los defensores de la tierra según el registro que lleva la organización Global Witness desde 2012, la posibilidad de un ataque violento contra activistas ambientales siempre se vuelve una sentencia.
22 1 1 K 37
22 1 1 K 37
11 meneos
71 clics

Detenido un médico por grabar con el móvil los genitales de una paciente

Los Mossos d'Esquadra han detenido en Tortosa (Tarragona) a un médico por hacer tocamientos y grabar con su móvil las partes íntimas de una paciente mientras le realizaba una exploración médica, por lo que registran sus dos teléfonos y un ordenador para comprobar si hay imágenes de otras posibles víctimas. Según han informado este miércoles los Mossos d'Esquadra, el médico detenido, de 61 años, está acusado de un delito de abuso sexual y de otro de descubrimiento y revelación de secretos. El arresto de este hombre por parte de agentes de la c
16 meneos
21 clics

Los pacientes crónicos, marginados en los centros de salud en la pospandemia

Este experto en gestión asegura que el 60 % de las más de cien mil personas que en España fallecieron por covid no hubieran muerto con un sistema de cuidados proactivo, y hubieran estado "en el radar" de sus centros de salud...
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
2 meneos
25 clics

Dostarlimab, el fármaco experimental que eliminaría el cáncer de colon en solo seis meses

La muestra de este estudio sobre cáncer rectal fue pequeña: solo 18 personas se sometieron al tratamiento del fármaco dostarlimab durante seis meses
1 1 8 K -52
1 1 8 K -52
4 meneos
10 clics

La protección de los derechos de los pacientes justifica algunos requisitos restrictivos en transporte sanitario

Tras las reservas profesionales fijadas por la Administración el pasado mes de mayo, la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) ha publicado el resumen sobre sus actuaciones relacionadas con la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (LGUM) durante el citado mes, en el que hace alusión al trasporte sanitario y resume que la protección de los derechos de los pacientes justifica algunos de los requisitos restrictivos de los contratos de servicios de transporte sanitario.
1 meneos
24 clics

Asturias elabora un nuevo modelo de asistencia para personas con covid persistente

Salud quiere garantizar la atención continuada del paciente ya diagnosticado. La Dirección General de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria y el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) impulsan este procedimiento denominado Proceso asistencial en personas con condición post-covid, que busca ordenar y establecer circuitos bien definidos de la atención que ya se está realizando, con un importante peso de la atención primaria como eje fundamental para el diagnóstico.

menéame