Actualidad y sociedad

encontrados: 1063, tiempo total: 0.021 segundos rss2
979 meneos
1429 clics
Los bomberos de Castilla y León piden que el Estado asuma el control ante la incapacidad de la Junta

Los bomberos de Castilla y León piden que el Estado asuma el control ante la incapacidad de la Junta

Los bomberos forestales de Castilla y León han pedido este martes a la Junta que declare el nivel 3 de riesgo para que el Estado asuma el control del operativo ante la falta de capacidad de la gestión autonómica para controlar las llamas que se extienden en Zamora y Salamanca.
399 580 4 K 508
399 580 4 K 508
63 meneos
132 clics

La gran estrategia estadounidense: disimular el declive [ENG]

Estados Unidos en retirada o derrotado o en punto muerto, ya sea en el ámbito militar o en el del comercio y la producción industrial. Desde la caída de Saigón, con la excepción de las victorias militares en Irak y Libia que condujeron al caos, las únicas victorias militares y geopolíticas duraderas de Estados Unidos y sus aliados han sido en Europa. [traducción en comentario #1]
52 meneos
46 clics

El Tribunal Supremo anula dos sanciones de la Comisión Nacional de la Competencia a Repsol y Cepsa por caducidad del procedimiento

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado, al apreciar la caducidad del procedimiento, dos resoluciones del Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia de febrero de 2015 que impusieron multas de 20 millones de euros a Repsol, y de 10 millones a Cepsa, al considerar que habían llegado a acuerdos de coordinación, pactos de no agresión e intercambios de información estratégica entre estaciones de servicio
5 meneos
13 clics

Peru eleva hoy la tasa de interés al 6%

El consenso hacia fin de año es que la tasa de interés del BCR se sitúe en 6,5%; y el pronóstico máximo apunta a un 7,5% al cierre del 2022
61 meneos
65 clics

La CNMC multa con 203,6 millones a las principales constructoras españolas por alterar licitaciones públicas

Las empresas y sanciones impuestas por Competencia son Acciona (29,4 millones), Dragados (57,1 millones), FCC (40,4 millones), Ferrovial (38,5 millones), OHL (21,5 millones) y Sacyr (16,7 millones). La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por un importe total de 203,6 millones de euros a seis de las principales constructoras españolas por haber alterado durante 25 años miles de licitaciones públicas destinadas a la edificación y obra civil de infraestructuras.
50 11 0 K 117
50 11 0 K 117
13 meneos
70 clics

La Fed está cerca de cometer un error fatal para la economía: sus proyecciones desprecian la historia  

La Reserva Federal presentó en su última reunión la hoja de ruta para batir a la inflación y devolver los precios a la senda 'sostenible'. Las proyecciones presentadas por la Fed devuelven la inflación (PCE subyacente) a un nivel cercano al 2% entre 2023 y 2024, mientras que la economía sigue creciendo y los tipos de interés no llegan a rebasar el 4%. Todo demasiado bonito. Las voces críticas con el plan de la Fed y sus proyecciones son cada vez mayores.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
36 meneos
37 clics

La Audiencia Nacional rebaja de seis millones a 50.000 euros una sanción de Competencia a Telefónica

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia le impuso la multa a Telefónica en 2019 por retrasos en la reparación de averías de las líneas que el operador debe prestar a otros operadores por su condición de dominante
31 5 1 K 93
31 5 1 K 93
17 meneos
37 clics

Competencia investiga a bares de Getaria (Guipuzcoa) por posibles pactos irregulares en los precios (en bares) entre el silencio de los afectados

La Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) investiga a los bares y restaurantes de la localidad guipuzcoana de Getaria por presuntas irregularidades en relación con un pacto de subidas de precios. Se dirige contra la asociación de hosteleros de Getaria, Getabat, cuyos establecimientos asociados podrían haber alterado el régimen normal de la competencia al haber pactado subidas de precios conjuntas tras la salida de la pandemia. Por ejemplo, un café de 1,35 a 1,60 euros o un vino de 1,25 a 1,50.
14 3 0 K 114
14 3 0 K 114
19 meneos
43 clics

Los billetes Madrid-Barcelona bajan un 25% tras romper el monopolio de Renfe

Los precios de los billetes de tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona se han reducido un 25% tras “un año de experiencia” desde la llegada al corredor de tres operadores ferroviarios distintos, aunque en el resto de trayectos los precios “se mantienen e incluso crecen”, ha declarado la presidenta de la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia
16 3 0 K 103
16 3 0 K 103
3 meneos
57 clics

Carmen Lomana, indignada porque Dior no la invitó a su exclusivo desfile en Sevilla: "No voy a volver a comprar"

La colaboradora de televisión mostró su enfado en Telecinco y dice no entender el criterio a la hora de elegir a los invitados. La empresa en cambio sólo invitó a aquellos clientes que han gastado más de 100000€ en el último año.
2 1 12 K -32
2 1 12 K -32
14 meneos
242 clics

Así resolverá el BCE el rompecabezas de subir tipos y proteger a Italia y España sin avivar la inflación

El Banco Central Europeo ha iniciado su carrera hacia la normalización monetaria. Para que su política alcance un tono neutro, la institución ha detenido las compras netas de bonos y prevé subir los tipos de interés oficiales de forma progresiva. El problema es que el anuncio de estas dos decisiones han disparado los rendimientos de los bonos de los países más vulnerables (más endeudados y menos competitivos): España, Italia, Grecia y Portugal.
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
14 meneos
42 clics

Competencia exculpa a las gasolineras de la subida de los carburantes: "Los márgenes medios se han ajustado más"

"Las estaciones de servicio están compitiendo con más intensidad", aseguran desde la CNMC a EL ESPAÑOL-Invertia.
11 3 1 K 50
11 3 1 K 50
287 meneos
1317 clics
El euro cada vez más débil. El dólar cada día más fuerte

El euro cada vez más débil. El dólar cada día más fuerte

Las razones de la fortaleza del dólar son las siguientes: 1.- Endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal iniciando un nuevo ciclo de subidas de tipos de interés para controlar la inflación. 2.- Es el mejor activo refugio para la inversión en un momento de tensiones mundiales entre las grandes potencias China, Unión Europea, Rusia y Estados Unidos. 3.- La guerra de Ucrania está fortaleciendo el dólar y debilitando el euro.
131 156 0 K 319
131 156 0 K 319
16 meneos
41 clics

La Fed se tiene que ir a las 12 subidas de tipos este año si no quiere que las expectativas de inflación se desboquen  

No es fácil calibrar con qué velocidad tiene que conducirse un banco central que emprende un ciclo de subidas de tipos. La referencia la suelen dar las expectativas de los mercados. En EEUU, los futuros descuentan ahora mismo diez subidas de tipos de la Reserva Federal este año (contando la de 25 puntos básicos que ya hubo en marzo) hasta dejarlos en el entorno del 2,7%. Aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, ya ha telegrafiado que la subida de mayo será de 50 puntos básicos y algunos miembros del FOMC ya hablan de alzas de 75 puntos bá
13 3 1 K 88
13 3 1 K 88
9 meneos
57 clics

Ventaja competitiva de China ante EEUU

Por primera vez desde 2010, la rentabilidad del bono chino a diez años en yuanes iguala a la de su homólogo estadounidense, el T-Note, en el entorno del 2,78%. El cierre de este diferencial, que llegó a dispararse hasta 250 puntos durante la pandemia, coincide además con un periodo de políticas monetarias opuestas.
10 meneos
52 clics

Así es el sistema de finanzas clandestino en el que se apoyó Irán que pone en duda las sanciones a Rusia

Estados Unidos y Europa buscan la manera de bloquear económicamente a Rusia. Desde que comenzara la invasión rusa a Ucrania, ordenada por Vladimir Putin, los diferentes estados han buscado aislar al país ruso con diferentes restricciones. Pero la proeza de Irán, que ya pudo salir “ileso” de esto, pone en duda la efectividad de las sanciones de Occidente. Hasta la fecha, se han identificado más de 61 cuentas de depósito de compañías iranís que hacen “de fachada” en otros países y dejarían sin efecto las restricciones económicas de Estados Unidos
7 meneos
38 clics

Gasolineras "low cost" evalúan llevar descuento de 0,2 euros a los tribunales

La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) advierte que no pueden aplicarlo y la medida está acabando con la competencia
9 meneos
42 clics

Derechos fundamentales y competencia del Supremo: el TJUE revisa el caso Puigdemont

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea no emitirá un pronunciamiento este mismo martes, sino que se limitará a escuchar a las partes personadas en el caso
33 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rublo ruso relanzado vinculado al oro y las materias primas [Eng]

Artículo de preguntas y respuestas en una revista de análisis de tendencias en el mercado de metales preciosos sobre las implicaciones de vincular el rublo al oro y las materias primas así como las ramificaciones de estos cambios en el propio rublo, el dólar estadounidense, el precio del oro y el sistema mundial de monedas.
54 meneos
107 clics

Subida de precios de la ITV: no es una medida del gobierno ni a cambio de los 20 céntimos menos en gasolina

"El Gobierno en su propósito de sangrar a los ciudadanos nos sube los precios de las ITV. Nos baja 20 céntimos la gasolina temporalmente”, afirma un mensaje en Twitter .“Precios bajo el amparo del Estado”, señala otro. “Hay teneis (sic) los 20 centimilllos que nos han rebajado”, afirma un tuit con una foto de una tabla con tarifas de ITV”. Es un bulo, el Gobierno central no decide las tarifas de las ITV porque no es su competencia. El decreto que las regula determina en que “el régimen tarifario” de la ITV “será establecido por la cc.aa."
46 8 3 K 110
46 8 3 K 110
23 meneos
40 clics

Combustible caro para rato: la gasolina bajará mucho más lento que el petróleo

Lo de que en España el precio de la gasolina "sube como un cohete y baja como una pluma" no es un mito. Es un hecho acreditado. El quid de la cuestión "es que hay un problema de falta de competencia en el sector". Durante los últimos 15 años, en España se ha estado pagando el litro de carburante entre 4 y 6 céntimos más caro que el precio medio en Europa. Esta situación arranca con la liberalización de precios de finales de los 90. Hasta esa fecha, el tope al que podía comercializarse la gasolina era fijado por el Ministerio de Industria
8 meneos
98 clics

¿Hacia un nuevo orden monetario global?

La guerra y las sanciones han vuelto a poner de actualidad las instituciones monetarias internacionales. Algunos analistas incluso se aventuran a hablar de Breton Woods III. Lo cierto es que el sistema monetario mundial se está transformando aceleradamente.
327 meneos
2464 clics
El rublo está al borde de recuperar todo el valor que perdió tras la invasión de Ucrania

El rublo está al borde de recuperar todo el valor que perdió tras la invasión de Ucrania

La moneda se ha fortalecido en 13 de las últimas 14 sesiones, compensando la mayor parte del desplome de un 33% que sufrió después de que el presidente Vladimir Putin decidiera intentar invadir Ucrania. El rublo subió más del 4% este martes, a unas 86 unidades por dólar, acercándose a su nivel anterior a la guerra.
164 163 10 K 371
164 163 10 K 371
31 meneos
38 clics

Andalucía recorta las competencias de los fisioterapeutas en la sanidad pública

El principal problema al que se enfrentan los fisioterapeutas de Andalucía con la cartera de servicios que se plantea es que se ignora por completo la posibilidad de que realicen valoración y diagnóstico de pacientes. Por el contrario, Salud asume que estos profesionales solo tienen atribuida la función de tratar al paciente después de haber recibido el encargo por parte del especialista intermedio que suele ser un médico rehabilitador.
25 6 1 K 108
25 6 1 K 108
15 meneos
44 clics

La CNMC prepara un informe sobre el coste de la retirada de efectivo en cajeros

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está trabajando en un informe sobre el coste de las retirada de efectivo, que espera presentar al Congreso de los Diputados en mayo o junio y cuyas conclusiones preliminares apuntarían a una posible correlación entre la desaparición de cajeros automáticos y la exclusión financiera.
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65

menéame