Actualidad y sociedad

encontrados: 1450, tiempo total: 0.008 segundos rss2
17 meneos
49 clics

Lo del euro digital y las CBDC va muy en serio: el FMI y el BCE allanan el terreno para su lanzamiento

La CBDC (divisas digitales de bancos centrales) están cada vez más cerca en las grandes economías desarrolladas. Tras las pruebas y los lanzamientos de algunas de estas divisas públicas que pretenden adaptarse a los nuevos tiempos y ayudar a mantener la soberanía monetaria que ejercen los bancos centrales, las economías avanzadas miran con mayor atención a este tipo de dinero y profundizan en sus investigaciones sobre su funcionamiento e impacto en la economía.
21 meneos
49 clics

Los depósitos en la zona euro rentan un 70% más de media que en España

Las rentabilidades de los depósitos han mejorado tras la fuerte subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), pero de manera muy desigual entre los países de la zona euro. España se sitúa en el furgón de cola con remuneraciones promedio por debajo del 1%. Así, en la eurozona se paga de media un 73% más por los ahorros que en la geografía española. Aunque sobresalen ofertas, la mayoría de entidades que opera en suelo español no se ha lanzado a por el pasivo de forma agresiva y la gran banca se mantiene todavía al margen.
13 meneos
40 clics

El BCE se prepara para frenar las subidas de tipos en verano ante la caída de la inflación

La revalorización del euro y los últimos comentarios de los banqueros del Consejo de Gobierno de la institución sugieren dos aumentos de 0,5 puntos en febrero y en marzo, hasta dejar los tipos de interés oficiales en el 3,5% y parar en ese entorno el encarecimiento de hipotecas y del resto de préstamos
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
32 meneos
31 clics

El primer ministro croata lamenta aumento de precios por la transición al euro

"En Croacia, algunas entidades económicas [...] aprovecharon la transición al euro para 'redondear' demasiado los precios. Con estas acciones, dañan directamente a los consumidores croatas, a los ciudadanos croatas", afirmó Plenkovic en una rueda de prensa conjunta con el vicepresidente de la Comisión Europea [CE] Valdis Dombrovskis después de su reunión en Zagreb.
27 5 2 K 17
27 5 2 K 17
10 meneos
30 clics

El BCE avisa de que los créditos dudosos de la banca están en máximos de 2012

El organismo con sede en Fráncfort advierte de que los activos de bajo rendimiento en manos de las entidades se acercan al 10%, aunque todavía no están calificados como préstamos de dudoso cobro.
16 meneos
119 clics

La Gran Renuncia llama a la puerta del BCE: el mercado laboral europeo nunca ha estado tan caliente

La 'Gran Renuncia' americana se ha colado en el boletín económico del BCE dedicado a los salarios. El fenómeno, vinculado tanto a los empleados que dimiten de su puesto de trabajo como a los que rechazan empleos, copa titulares desde la pandemia y se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para los que manejan el timón de la política monetaria. El sobrecalentamiento del mercado laboral tiene un efecto directo en la inflación.
10 meneos
47 clics

Llega el miedo al BCE: algunas voces ya ponen en duda la hoja de ruta de subidas de tipos de Lagarde

Todo parecía listo para que el Banco Central Europeo anunciase una doble subida de 50 puntos básicos en las reuniones del 2 de febrero y del 16 de marzo. Christine Lagarde, presidenta de la institución, había conseguido unir a prácticamente todo el Consejo de Gobierno con una cifra inferior a los 75 puntos básicos, a cambio de mantener los 50 como la nueva normalidad durante unos meses. Sin embargo, la desaceleración de la inflación y la casi segura decisión de la Reserva Federal de EEUU de reducir su ritmo de subidas a los 25 puntos básicos.
12 meneos
55 clics

El BCE da por muerta a la 'japonización' y admite que la economía está entrando en un nuevo régimen

La temida 'japonización' se desvanece en el horizonte de la economía europea. Tras años de advertencias y comparaciones con Japón, ahora este escenario parece alejarse, a medida que la inflación y los altos tipos de interés llegan para quedarse. Tanto es así, que el propio Banco Central Europeo (BCE) ha reconocido que esta tendencia parece haber quedado silenciada por los hechos. Ahora queda descifrar si la 'japonización' (término con una intensa connotación negativa) era realmente peor que el régimen en el que se está adentrando la zona euro.
21 meneos
158 clics

El BCE "corre el riesgo de romper algo por el camino" ante la imparable subida de los tipos de interés  

Aún quedan dos semanas para la primera reunión del Banco Central Europeo (BCE) del año 2023. Sin embargo, el banco central está gozando de un importante protagonismo mediático ante su renovada agresividad. El que fuera uno de los bancos más dovish (preferencia por los bajos tipos y la liquidez abundante) del mundo, está dando un giro radical a su política, quizá necesario ante la elevada inflación, pero también peligroso, como advierten algunos expertos en política monetaria. Esta próxima reunión podría ser la primera en más de una década en la
5 meneos
16 clics

El fin del apoyo del BCE al Tesoro fuerza al Gobierno a entenderse con la banca

El Banco Central Europeo (BCE) toca a retirada con sus medidas de estímulo, seguirá adelante con las subidas de tipos para atar en corto la inflación, y el hecho de que vaya a dejar de apoyar al Tesoro con sus adquisiciones de deuda -al mismo tiempo que suben los costes financieros- obliga al Gobierno a tender lazos con la banca, dado que las entidades nacionales están llamadas a ocupar buena parte del terreno que deja el emisor.
248 meneos
3072 clics
BCE prepara una subida de tipos que superará a la de la Fed por primera vez en más de una década

BCE prepara una subida de tipos que superará a la de la Fed por primera vez en más de una década  

Lo ocurrido con la política monetaria y los tipos de interés en 2022 ha sido una sorpresa que pocos esperaban, sobre todo en la zona euro, donde el Banco Central Europeo (BCE) llevaba más de diez años sin subir los tipos de interés. Pero la historia no termina ahí. Todo hace indicar que en la próxima reunión de política monetaria el BCE podría implementar una subida de tipos superior a la de la Reserva Federal, algo que no ocurría desde julio de 2011, cuando el BCE cometió su error más sonado de política monetaria al subir los tipos de interés
123 125 4 K 330
123 125 4 K 330
21 meneos
65 clics

Los bancos españoles son los de peor calidad de capital de la zona euro, según el BCE

Los criterios contables del BCE siguen señalando a los bancos españoles como los de peor calidad a la hora de responder a los riesgos con su propio capital. El
17 4 1 K 20
17 4 1 K 20
537 meneos
3013 clics
Por qué los depósitos apenas rentan mientras el crédito se encarece: la banca 'saca partido' a las subidas de tipos del BCE

Por qué los depósitos apenas rentan mientras el crédito se encarece: la banca 'saca partido' a las subidas de tipos del BCE  

El Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés 250 puntos básicos en seis meses. Este endurecimiento de la política monetaria busca enfriar la economía y aplacar una elevada inflación que se ha prolongado mucho más de lo esperado. Con las subidas de tipos, los bancos centrales elevan el 'precio' del dinero. De esta forma, los bancos se ven obligados a subir el coste del crédito a la par que elevan la remuneración de los depósitos para atraer una financiación (cuando metemos nuestro dinero en un banco estamos 'financiando' a ese banco)
232 305 1 K 457
232 305 1 K 457
19 meneos
27 clics

El BCE defiende más subidas "significativas" de tipos porque la inflación no bajará sola

El Banco Central Europeo (BCE) considera necesario seguir subiendo los tipos de interés "significativamente" a un ritmo constante para alcanzar niveles suficientemente restrictivos que garanticen el retorno de la inflación al objetivo del 2% a medio plazo, ya que las subidas de los precios no se contendrán solas, mientras que aumentan las presiones subyacentes. [...] La ejecutiva del BCE Isabel Schnabel [...] ha anticipado que "este endurecimiento de las condiciones encarecerá la financiación de renovables y tecnologías verdes"
23 meneos
101 clics

El BCE prevé un crecimiento "muy fuerte" de los salarios

El crecimiento de los salarios en los próximos trimestres será “muy fuerte” en comparación con los patrones históricos en la zona euro, según advierten economistas del BCE en un artículo del último boletín de la institución...//... Asimismo, advierten de que la demanda de mayores salarios no está únicamente relacionada con la pérdida de poder adquisitivo producto de la inflación, sino que consideran probable que también desempeñen un papel destacado la estrechez del mercado laboral y la situación económica actual.
19 4 0 K 107
19 4 0 K 107
49 meneos
238 clics

El Banco Nacional de Suiza sufre las mayores pérdidas de toda su historia pese a la subida del oro  

El Banco Nacional de Suiza ha publicado esta mañana un comunicado preocupante. El banco central presentará en 2022 unas pérdidas de récord: "Según cálculos provisionales, el Banco Nacional Suizo reportará una pérdida del orden de 132.000 millones de francos suizos (más de 133.000 millones de euros) para el año fiscal 2022. Esta cantidad es el equivalente al 17% del PIB de Suiza.
41 8 1 K 36
41 8 1 K 36
10 meneos
11 clics

Los bancos españoles superan en 44.000 millones las exigencias del BCE

Los bancos españoles descansan sobre un colchón de 44.000 millones de euros, pero no pueden quedarse dormidos. Conforme a los últimos datos ofrecidos por Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell, las entidades superan las exigencias del BCE y llegan preparadas al nuevo ciclo de subidas de tipos de interés y encarecimiento del crédito. Sin embargo, las autoridades europeas no bajan la guardia, avisan de un posible aumento de la mora de los clientes y se preparan para someterlos a nuevos exámenes.
39 meneos
98 clics

El BCE dejará de comprar 200.000 millones en bonos en 2023 y elevará las primas de riesgo

El coste de financiación de los Gobiernos de la zona euro será irremediablemente más caro en 2023. El BCE está decidido a seguir subiendo los tipos –en al menos 1,25 puntos más según espera el mercado–, va a ir dejando de reinvertir la deuda en balance que le vence –con lo que comprará menos deuda pública– y, además, se prevé un aumento de las emisiones soberanas –no tanto de la emisión neta– ante las necesidades de gasto público por la inflación y la crisis energética, como ya se ha visto este año.
31 meneos
85 clics

El BCE avisa a los gobiernos: el 'almuerzo gratis' se está acabando y llega la hora de hacer ajustes

Los tipos de interés oficiales han pasado en pocos meses de niveles negativos (-0,5%) al 2%, mientras que el rendimiento de la deuda (bono soberano a 10 años) ha pasado del 0% o tiempos negativos a pagar entre un 2, y 3,5%, dependiendo del país de la zona euro. El BCE ha puesto de manifiesto esta nueva situación dando un aviso a los gobiernos más endeudados: hay que comenzar a ajustar el gasto porque la carga financiera de la deuda
20 meneos
20 clics

Panetta (BCE) defiende que las criptomonedas sin respaldo sean tratadas como juegos de azar

La negociación con criptomonedas sin respaldo debería abordarse por parte de los reguladores de una manera semejante a la de los juegos de azar, según defiende en un artículo de opinión, publicado en 'Financial Times', Fabio Panetta, uno de los miembros de la junta ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE).
18 meneos
491 clics

Roubini advierte de que el mundo se enfrenta a 'cinco guerras' disruptivas que pueden cambiarlo todo

Nouriel Roubini, profesor de finanzas en la Universidad de Nueva York y afamado economista por vaticinar la crisis financiera de 2007, cree que el mundo se enfrenta ahora a una serie de desafíos (los denomina como las cinco guerras que está librando el mundo) que tienen el potencial de transformar la economía en la que vivimos, generar una inflación persistente y un mundo mucho más polarizado y enfrentado en términos de geopolítica.
6 meneos
14 clics

Guindos (BCE) pide al Gobierno “más transparencia” con la contabilidad de los fijos discontinuos

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, manifestó este lunes en el Fórum Europa que “es importante tener más transparencia” con la contabilidad estadística de los empleados fijos discontinuos, dado que ahora tienen mayor peso con la reforma laboral sin que se distinga cuáles están trabajando en ese momento y cuáles no.
12 meneos
25 clics

La inflación se modera solo al 10,1% y da vía libre al Banco Central Europeo para seguir subiendo tipos

La inflación apenas se ha desinflado cinco décimas desde el 10,6% que alcanzó en octubre, el nivel más alto desde que se creó la moneda común , y esto tras las advertencias lanzadas el jueves por Lagarde. La presión máxima que el IPC mantiene sobre las economías de la región da vía libre al Banco Central Europeo (BCE) para seguir subiendo los tipos desde el 2,5% de este jueves, un nivel que el precio del dinero no alcanzaba desde diciembre de 2008, en plena crisis financiera. Con todo, se trata de la primera vez en diecisiete meses.
21 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación se come una paga del sueldo y el BCE ha decidido que la hipoteca se coma otra

La institución subió este jueves los tipos de interés oficiales al 2,5% y avisó de más aumentos en 2023. Los expertos ven al Euribor por encima del 3%, lo que implica incrementos de 2.000 euros anuales para una hipoteca variable media
24 meneos
57 clics

El BCE pone a prueba la solvencia de los hogares, las empresas y los Estados con Europa al borde de la recesión

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido añadir más tensión a las zarandeadas economías de los hogares y las empresas con una nueva subida de los tipos de interés que sitúa en el 2,5% el precio del dinero, un nivel que no alcanzaba en Europa desde las vísperas del estallido de la burbuja inmobiliaria y que pone a prueba su solvencia al tiempo que dificulta su acceso a la financiación. A esta medida, que llega con las principales economías europeas al borde de la recesión, se le añade otra que a medio plazo va a tener efectos similares de difi
20 4 1 K 21
20 4 1 K 21

menéame